Ocio, entretenimiento y humor
114 meneos
775 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denis Villeneuve planea al menos dos películas de "DUNE"

Tras la magnífica LA LLEGADA y la dignísima BLADE RUNNER 2049 el genial Dennis Villeneuve no abandona la ciencia ficción ya que su próximo proyecto será una adaptación de DUNE. Tras la fallida versión de David Lynch de los años ochenta hay mucha expectación por ver de lo que es capaz Villeneuve a la hora de adaptar la novela de Frank Herbert. Además, parece que no tendrá que condensarlo todo en una película ya que el realizador ha comentado que "probablemente me lleve dos años realizar DUNE. El objetivo es realizar dos películas, tal vez más."

| etiquetas: dune , frank herbert , villeneuve , cine , ciencia ficcion
67 47 14 K 7
67 47 14 K 7
  1. ya sólo falta una secuela, precuela o remake de "El Astronauta", que protagonizó Tony Leblanc.  media
  2. Hay Harkonneno, hay meneo
  3. ¿Por qué?
  4. Lynch y De Laurentiis decían lo mismo en los 80.
  5. Hay una escasez terrible de buenas obras de sci-fi por lo que parece, y tienen que tirar de remakes... :palm:
  6. #1 Bien hecha. ¿Por que no?
  7. Se van a estrellar comercialmente, Dune es demasiado friki para el espectador tipo de multisalas.

    Aunque algunos decían lo mismo de El Señor de los anillos, no es lo mismo, aquí son unos personajes y unas situaciones mas raras.

    La culpa del fracaso de la de los 80 no es de David Lynch que contuvo su estilo particular e hizo una daptación bastante buena.
  8. #1 No des ideas que el cine español no esta mucho mejor
  9. A mi Dune me parece una gran película, claro que yo soy bastante friki. Lo que me sorprende es que a Denis Villeneuve no le pase factura el batacazo en taquilla de "Blade Runner 2049" y esté pensando en repetir tipo de proyecto. Por mí encantado: con BR2049 ha hecho una auténtica joya, y el tiempo, espero, la pondrá en su lugar.
  10. "Fallida versión de David Lynch" o "cómo reconocer a alguien que se cree un connoiseur del cine".

    También Blade Runner (la original) fue despedazada por la crítica cuando la estrenaron, y hoy es una obra de culto.
  11. #3 Una película de Dune con la fotografía de Prometeus, y bien lejos de JJ Abrams, yo voy a verla sin dudarlo.
  12. #1 Al menos, mejor Dune que Superman/Wonder Woman. Tiene más chicha y es menos viejuna.
  13. #10 Yo creo que se puede decir fallida. Al fin y al cabo se hacen para ganar dinero, y no lo ganaron.
  14. #13 Depende de quién estemos hablando. El director preferirá que sea un éxito artístico aunque no dé mucho dinero, los productores lo contrario.
  15. #5 Si puedes, échale un vistazo a la serie Altered Carbon que está en Netflix.
  16. #14 Lo que pasa es que en este caso David Lynch no está contento con Dune. No es lo que él quería hacer.

    www.youtube.com/watch?v=hdNdqBdLf5I
  17. Fallida la de David Lynch? en taquilla, como lo fué Blade Runner tambien en su momento y ahí la ves, de culto.

    A mi me gusta mucho la de David Lynch, cosa que no quita que tenga curiosidad por ver que tal habría quedado la original de Jodorowski con Dalí en el papel de emperador.

    Sin duda veré la de Villanueve.
  18. #1 no anda musk en algo asi? pero de verdad.
  19. "Tras la magnífica LA LLEGADA y la dignísima BLADE RUNNER 2049"

    Muy errónea, más refritos cutres con muchos efectos especiales a falta de talento y originalidad.
  20. #7 en serio? una adaptación bastante buena? estamos locos?
  21. #9 joder, pues yo me aburrí un montón viendola, menudo tostón BR2050
  22. #10 Venga, a ver si en otros 30 años reconocen la peli de David Lynch.... Si que está tardando en convertirse en peli de culto, si.... A lo mejor es porque es un tostón?

    CC #17
  23. #21 Para gustos...

    ¿Y no te aburre Blade Runner también? Porque no es mucho más animada
  24. #5 Otra peli basada en el mismo libro no creo que se pueda considerar un remake. Sería como decir que las pelis del Señor de los Anillos de Peter Jackson son un remake de la de Bakshi.
  25. #5 hay gente que no pilla tú sarcasmo.

    No es un remake si no hay nada que destrozar. Hoy hay público para poder invertir en buenos efectos y un buen guión. Yo digo que adelante !
  26. #20 Película buena si quieres.

    Claro que cambia cosas del libro, pero era inevitable.

    Tiene muchas ideas buenas u un sentido de la maravilla magnífico.

    A ver , si adaptas fielmente el libro a los 15 minutos se te vacía la sala, con las Bene-Gesserit y tal.
  27. #15 #5 y the expanse, a mi me flipa
  28. #23 Pues tienes razón, Blade Runner tiene un ritmo parecido, pero me la he visto 4 veces y no me canso nunca, en cambio la nueva me aburrió un montón. No se explicarte el porqué
  29. #18 ojalá.
  30. #28 A mí me encantan ambas, y aunque 2049 se hace demasiado larga (como casi todas las pelis hoy en día), me parece un peliculón.
  31. #9 Venía a decirte... lo que al leerte el párrafo completo ya has dicho tú.
    Que ya veremos BR2049 en unos años, que la primera pasó de ser un batacazo en taquilla a ser película de culto con los años. Y esta segunda me pareció fiel al estilo y filosofía de la primera, que a fin de cuentas nunca fue enfocada a abarrotar salas de cine.
    Eso sí, diré que me pareció ridículo no que su ritmo sea lento, sino que ese ritmo lento se mantuviese en cierta escena de acción que no quiero destripar.
  32. #22 No serías el primero en ir fardando de esa manera para terminar tragándose sus palabras con patatas. Tranquilo que el tiempo, y no yo, dirá si es una peli de culto o no. Spoiler: no voy a llorar con ninguna de las posibilidades.
  33. #32 pero como que el tiempo? que hace 3 décadas que se estrenó! cuanto más vais a esperar?
  34. #33 Tranquilo....
  35. #31 Tiene cosas como la escena de sexo "holograma" que yo al menos, no había visto nunca antes. :popcorn:
  36. #15 no me terminó de convencer. Lástima, daba mucho jugo, y terminó en un montón de peleas y sexo.
  37. #35 perdona, me están tocando la moral en otra noticia y aún no me he tomado mi café. Vuelvo en 15 minutos.
  38. #36 ¡Destripador, que hay niños leyendo!
  39. #15 Menudo cagarro. Con buenas intenciones, pero cagarro.
  40. "la fallida versión de David Lynch de los años ochenta" sería fallida, pero no tan fallida como 2049 (añadir la otra parte del nombre es sacrilegio, dada la mierda que es).
  41. Aceptamos dignísima como eufemismo de mediocre.
  42. Genial, a ver si por fin me puedo sentir 100% orgulloso de una adaptación de Dune:
    * La de Lynch no la soporto (entre otras cosas por los "diálogos interiores") y lo aburrida/sosa. Casting/estética buena.
    * La miniserie es demasiado "amateur". Casting mediocre (esa Dama Jessica...). Mejor desarrollo.

    Antes de que alguien me degüelle: es MI opinión, y obviamente puedo estar equivocado.
  43. #15 Mehhhh no sale el Valle de los Caídos y se inventan lo de la hermana.
  44. #27 Sí no fuera de Sy-Fy y tuviera más medios lo estaría petando
  45. #9 Hasta que te metan a los Shai Hulud en el trailer y se conviertan en los nuevos dinosaurios
  46. #46 Con que Muad'Dib no sea Matt Damon me conformo
  47. #28 Va a gustos. A mí me gustó incluso más que Blade Runner.
  48. #15 #5 Era un comentario sarcástico. Estamos inundados de buenísimas obras de sci-fi, y tiran por algo que ya está hecho, con mejor o peor resultado. Me cabrea :-(

    Me estoy viendo Altered Carbon y me parece gloriosa :-)

    #24 #25 Bueno, si, quizás no sea un remake precisamente. Digamos que es otra obra derivada de la misma fuente que ya se explotó en su momento. Llamémosle "X".

    Pero sigo pensando igual, lo llamemos de una u otra manera. ¿Hay tal escasez de ideas originales que tenemos que volver a hacer lo que ya se ha hecho hasta que cumpla las expectativas de cada tipo de público?
  49. #7 como adaptación es nefasta.
    Hace menos hicieron una version en plan tv movie (alemana creo) que es argumentalmente mucho mejor. Lo malo es que se nota mucho el presupuesto ajustado que tenía.
  50. #5 están preparando ya la serie de Consider Phlebas, no soy muy de series, pero en la actualidad están salvando el género.
  51. #16 Claro, es que la película más o menos se entiende. Eso para Lynch es comercial.
  52. #37 el libro es así todo el rato, lo estoy leyendo antes de ver la serie. Aunque dudo que sea tan ultraviolenta como en papel.
  53. #11 Dariusz es un mero aprendiz al lado de Deakins. Ni siquiera juegan en la misma liga.
  54. #53 Yo también, vi la serie y pensé que el libro sería mejor... un error.
    Lástima, todo el trasfondo filosófico (las pilas corticales, las fundas, etc) daba para mucho.
  55. Tras la magnífica LA LLEGADA y la dignísima BLADE RUNNER 2049

    La llegada, lejos de ser una peli magnífica, es un bodrio sin parangón. Yo pagué por ver esa porquería. Estaba sentado en el cine y no me podía creer que me estuvieran tomando el pelo de esa manera. La historia es aburrida, insustancial y directamente estúpida.

    Hay un momento en la película que el director estuvo de acuerdo conmigo y montó una explosión "por la puta cara", solo para matar el brutal aburrimiento. En ese momento quedó claro que estaba viendo una mierda y que los productores de la mierda admitían explícitamente que era una mierda.

    Los muñecos de goma baratos no tienen salvación. No hay por donde coger esa tomadura de pelo. Es algo horrible. Lo intentan arreglar ocultándolos tras un montón de humo. Por favor. ¿y la vergüenza?

    A partir de ese momento la película no mejora ni un ápice. Aunque se supone que hay una triste historia de viaje en el tiempo (o algo así, pero sin ningún interés), la película si va de algo es la la interpretación del idioma extraterrestre, que es un tema en el que no se entra en absoluto, y en vez de eso sueltan varias incoherencias que se supone que explican algo, pero no.

    Un idioma escrito que se autodestruye en segundos????? Eso implica una cultura sin transmisión escrita del conocimiento. ¿me tomaron por imbécil o por analfabeto? ¡quiero que me devuelvan el dinero de la entrada!

    Una mierda es una mierda y es una mierda.

    Por el contrario, Blade Runner v2 no está tan mal. Ni de lejos le llega a suela del zapato a la original, ni de lejos. Pero es entretenida, es casi coherente, recrea el ambiente de la peli original (la música es muy correcta). El guión no llega a ningún sitio, usa de "casualidades" no explicables y no tiene ninguna conclusión, pero es salvable como entretenimiento. No decae en ningún momento, no existe ese momento en que está claro que se les acabron las ideas, no en esta película.

    El CG vendiendo alcohol en japonés es por la puta cara, pero les quedó resultón. Lo ponen dos veces, por si te perdiste la primera. Es de risa. En la v1 también había cosas así, o sea que OK.
    La IA de entetenimiento ("el producto") queda como muy entrañable.
    Otros personajes son mucho peores. El gentío del final es tan malo y acartronado como en Matrix v2 y v3.
    El papel de Deckard queda bastante remendado. Lo tendrían que haber planchado por lo menos.

    Eso sí, continúa con la recurrida manía de poner a mujeres en papeles de matón reparte-hostias, lo que no tiene ningún sentido. Es absurdo. No me quejo de que el jefe de la poli sea una mujer. No tiene mucha coherencia, pero puede ser. Lo del matón, no puede ser. Cuando quiera ver prodigios transexuales miraré "SuperWoman".
  56. #1 "El astronauta" es una obra maestra digna de su tiempo y creo que no sería posible hacerla hoy con la misma gracia de entonces.
  57. Que pesadez con que la de David Lynch fue fallida,para mi es una pelicula muy digna para la epoca en la que se hizo.Hoy en dia los efectos especiales y la teconologia han avanzado bastante, asi que la version que quiere hacer Villeneuve posiblemente sea lo mas parecido a los libros.Desde luego que no esperen llenar salas de cines porqueel tema no es para todos, como habeis comentado, es muy friki.
  58. #5 La mayoría de películas sci-fi actuales son tan "originales"como lo eran hace 30 años. Películas como Blade Runner (la primera), 2001 (de Kubrick) , o incluso Encuentros en la tercera fase, estaban basadas en un libro.

    De hecho se podría argumentar que las obras sci-fi actuales son más originales, porque tenemos grandes obras creadas de la nada en mayores números que hace unas décadas.
  59. #20 A mi Dune me pareció una buena película y una buena adaptación.
    Es una peli rara y lenta a veces, sí, pero es que la novela es así. Es cierto que como el universo es tan raro la película puede producir rechazo si no se está dispuesto a entrar en el juego. Pero creo que capta muy bien la esencia del libro.
    Y estoy deseando ver lo que puede hacer un buen director como Villeneuve con los medios de hoy en día
  60. #7 No se va a estrellar, va a ser un exitazo, como todo lo que sale de la batuta de Villeneuve. Ni Arrival ni BR2049 son fáciles de digerir, no tomes al público por estúpido porque no lo es.

    El libro es bastante infumable (igual que la versión de Lynch), pero apuesto a que Villeneuve lo hace digerible, y suficientemente interesante y épico para ganarse al público. Nos pueden poner 3 horas de metraje de Atrides caminando por el desierto y aplaudiremos con las orejas.

    Dune tiene potencial para eclipsar a la bazofia infumable de Star Wars.
  61. #50 La miniserie también pasaba un poco del libro, aunque no tanto como la de Lynch. Como película en si, lo que hizo Lynch fue la hostia, es una LA película de culto por excelencia. Pero como adaptación al libro, como dice #26, no.

    Si me gustaría destacar la segunda parte de esa miniserie germana-estadounidense que mencionas, que es la adaptación de Hijos de Dune (2003). Se ve que tenían más recurso y no es tan cutre como la primera parte (que roza la vergüenza) y es una buena adaptación de un libro bastante heavy como es "Hijos de Dune". La protagoniza James McAvoy.
  62. #47 Será alguien semi-famoso y más o menos "feapo", como Adam Driver. Apuesto por Timothée Chalamet. Ya le darán el color de ojos por CGI.
  63. #11 ¿La fotografía de Prometus era salvable? No me fijé. Estaba demasiado ocupado intentando encontrarle algún sentido a esa mierda de guión.
  64. #15 La tengo bajada y en mi lista de pendientes. ¿vale la pena?
  65. #17 Si la de Lynch es infumable, la de Jodorowski sería directamente inaguantable. El protagonista sería enano, fijo, y tendría sexo con el gusano.
  66. #27 No pasé del segundo capítulo. Es que no puedo. Al principio prometía, pero empezaron a liar la trama como su eso fuera Twin Peaks y es algo que no soporto.
  67. #45 estoy de acuerdo, y eso que los efectos están bien currados
  68. #65 A mí me enganchó desde el principio. Cómo sólo son 10 capítulos yo creo que merece la pena darle una oportunidad. La de Expanse que ya menciona #27 te la recomiendo aún más por si no la has visto.
  69. #63 Me parece que tienes buen ojo
  70. #67 Cualquier cosa que huela a ciencia ficción debería estar lejos de J.J. Abrams.

    Fixed :troll:
  71. #36 Call Girl + holograma, pero queda muy bonito.
  72. #31 Yo creo que lo importante de 2049 es el ambiente, y eso lo borda. No es una peli de acción.

    No tiene la profundidad emocional de la primera, pero el ambiente, eso sí que lo tiene.
  73. #10 Pocas pelis pueden decir que son mejores que el libro en el que se basan, aparte de Blade Runner.
  74. #68 luego mejora; al principio parece total recall (la de 1990) aunque luego gana en originalidad
  75. #74 Ya, si no digo lo contrario. Te comentaría sus excelencias pero aún la veo bastante fresca y menéame no tiene tag para ocultar textos, ya sabes.
    Lo que digo es que donde sí es de acción, aunque el general de la película no lo sea, esta acción no me resulta convincente. Que la película puede ser pausada pero cuando toca acelerar por una situación pues lo creíble es que esa acción eleve momentáneamente el ritmo. Nada más.
  76. #58 Dune es muy buena película, la he visto varias veces y no hago eso con cualquier mierda.
    Blue Velvet, pues no está mal, pero no es lo mismo.
  77. #59 Vuelvo a explicarme: se pueden hacer películas basadas en libros que aún no se han llevado a la gran pantalla. No me gusta que se haga con libros que ya se han adaptado al cine. No he hablado de obras "originales" ni de obras que no estén basadas en obras de otro arte distinto.

    Podemos volver a hacer Blade Runner treinta veces más, podemos hacer 2001, 2010 o 2061, pero yo creo que sería mejor si adaptamos alguna de las decenas o cientos de novelas magníficas que están ahí, ignoradas absolutamente por la industria, empeciñada en tocar nuestra morriña más que en adaptar algo un poco más novedoso.
  78. #79 Obras originales (tanto realmente originales, como basadas en libros aún no llevados al cine) las hay a patadas. Hoy justo se estrena Annihilation.
  79. #80 Supongo que tenemos percepciones diferentes de lo que significa "a patadas", pero OK.
  80. #66 Jajja, bueno para gustos colores, a mi la de David Lynch me encanta y la de Jodorowsky seguro tambien me gustaria.
comentarios cerrados

menéame