Ocio, entretenimiento y humor
246 meneos
4653 clics
Denis Villeneuve quiere hacer su versión de Dune, la película imposible

Denis Villeneuve quiere hacer su versión de Dune, la película imposible

A Denis Villeneuve le gustan los retos casi imposibles. No contento con capitanear la secuela de la mítica Blade Runner, una de las películas más esperadas de los últimos años, el cineasta canadiense ha puesto ahora sus ojos en la adaptación de Dune, la novela de Frank Herbert, hito de la ciencia-ficción y, sobre todo, uno de los libros más inadaptables que existen. Y esto lo dice la historia del cine. Tres veces han intentado llevar la película a buen término y sólo una acabó estrenándose: la que realizó David Lynch con el productor...

| etiquetas: denis villeneuve , dune , blade runner
112 134 1 K 251
112 134 1 K 251
Comentarios destacados:                        
«12
  1. tul #1 tul *
    Usul ha llamado a uno de los grandes, denuevo es la leyenda! Shai-Hulud!

    www.youtube.com/watch?v=ld2DMsyy0go
  2. Un buen reto, si señor, otra cosa es que consiga una buena peli como la David Lynch
  3. #3 Y libros :troll:
  4. Este hombre está decidido a que lo adore.. o lo odie para siempre. Entre Blade Runner y ahora Dune, no gano para disgustos y nervios xD
  5. Hay por ahí una miniserie que se deja ver bastante bien. Pero,vamos, para una pelicula Dune se me hace demasiado extenso,lo que mejor se puede hacer es algo para fans,es decir,trasladar a imagenes alguna secuencia o episodio y pasar de referencias para gente que no conozca la mitología y la historia completa.
  6. Si han podido con juego de tronos, no van a poder con Dune? solo necesitan una HBO, un monton de fanboys y crear hype durante meses, hoy en dia todo es vendible.
  7. #1 Si necesitas cebo para pescar das botes sobre el césped y salen los gusanos de la tierra, creen que es lluvia.
  8. #2 Hombre, ya que estamos habla de la de Alejandro Jodorowsky...

    Las dos mini-series de tele 5 estaba bastante bien, se seguían bien. La de David Lynch era tan incomprensible como su "Inland Empire".
  9. #7 En mi opinión y siendo lectora de las dos sagas, Dune es más compleja de adaptar que Juego de Tronos y menos vistosa para el público.
  10. #7 Hum, habría que poner tetas en algún lugar ¿Tal vez Jessica Atreides podría salir despelotada de vez en cuando?
  11. #11 ha eso me apunto!! :-) o las monjas, que tienen su morbo.
  12. #10 Claro que si, yo estoy bromeando mujer :-) donde a vas a parar una con otra! :-)
  13. Hace unos años regalaron la película con un dominical, intenté verla, imposible, es simplemente infumable, en serio.
  14. #13 Uh, perdón :shit:
  15. #5 Tiene todas las papeletas para odiarle y una entre un millón para consagrarse como un grande.

    Descargué la de Enemigo, y apenas vi 20 minutos. Preparémonos para lo peor y dejemos de alimentar a los leones.
  16. Espero que la secuela de Blade Runner la hagan fiel al espíritu original y sea igual de soporífera.
  17. #5 Es un valiente o un majadero. O una mezcla de las dos cosas. A ver lo que sale de ahí.
  18. Con la que hizo Lynch ya no es una película imposible...
  19. #5 Te recomiendo que veas Sicario, su última película estrenada en cines. Este hombre es un genio. Y por si te queda alguna duda, su última película, Arrival, es una de ciencia ficción que ha recibido elogios unánimes en el festival de Venecia y el de San Sebastián poniéndolo casi en el mismo lugar de Kubrick.

    Mi película favorita es Blade Runner y estoy la mar de tranquilo siendo el director que es y su sobresalie te aunque corta filmografía.
  20. #9 has visto la de Jodorowsky?
  21. #20 Sí, he visto todas sus películas hasta el momento y me gusta bastante como director. Pero Blade Runner es una vaca sagrada y me da pánico. Y ten por seguro que iré verla al estreno ;)
  22. Que intente hacer la peli de wing commander :troll:
  23. #16 Pues a mí me parece uno de los mejores directores actuales.
  24. #5, #16 Pues tienen algunos peliculones; Incendies, Sicario, Prisoners...
    y luego ya son gustos... a mí Enemy me gustó.
    Este año estrena Arrival que pinta muy bien.
  25. #20 Personalmente "Sicario" me parece su película menos arriesgada, lenta y predecible. Quizá porque me parece un mal refrito de las obras de Don Wislow.
  26. #17 a ti te mola la acción, a mí me molan las pelis que me plantean cuestiones filosóficas. Lo que no deja que sea una obra maestra.
  27. #10 Si, la historia es más infumable pero los libros de dejan leer mejor. El "gordo cabron" cuando se pone insoportable con las descripciones y genealogías se queda solo.
  28. Podría recuperar los diseños de Moebius
  29. No me gusta nada este director, he visto todas sus películas y todas me han parecido un rollazo. Preferiría alguien como Terry Guilliam
  30. #28 Tiene tres escenas memorables. El resto, relleno para dormir la siesta.
  31. #11 ¡Blasfemo!. Estas hablando de la madre de Muad' Dib. Tú agua no merece ser mezclada con la de tus antepasados.
  32. No me parece que Dune sea tan inadaptable. Tendrás que abusar de la voz en off, pero cosas más difíciles se han adaptado. De hecho, y hablando de Blade Runner, la obra de Philip K. Dick es lo más inadaptable que existe, y buenas películas se han hecho a partir de ella.

    La clave es entender que una adaptación es eso mismo, adaptar de un medio a otro. No calcar de forma exacta.
  33. #32 Alert: spoilers: deja que te plantée toda la película:

    El voight kampff de León: empieza aquí toda la trama filosófica sobre cuál es la identidad de una persona en base a sus recuerdos. Y la película está plagada de referencias a este aspecto con la obsesión de los replicantes de coleccionar fotos.

    Las múltiples cuestiones y dudad de Deckard a la hora de retirar algún replicante. Qué les diferencia de un ser humano normal y corriente?

    Los cuatro años de vida de los replicantes, su desesperación por querer vivir y apreciar la vida.

    Y toda esta trama bañada con un ambiente detectivesco y un mundo apocalíptico y de declive de la humanidad. Ridley Scott en la ambientación hizo un trabajo de 10.

    Y así muchas otras. Blade Runner nl es una película de acción. Si te la tomas así es obvio que te aburres. Hay que tomárselo desde una perspectiva más profunda.
  34. #26 Arrival la vi en el Zinemaldia y me gusto mucho. Muy bien hecha.
  35. #31 Lo que son los gustos.

    A mí me gusta mucho todo lo que le he visto a Villeneuve y, en cambio, Terry Gilliam me parece un pesao y un histrión (sobre todo cuando mete mano en el guión o lo escribe entero).

    En sus pelis hay cosas muy interesantes, pero las películas como obra completa me suelen resultar flojas.
  36. #35 El trasfondo y el guión es magnífico, pero el tempo es excesíva e innecesariamente lento en muchos tramos de la película.
  37. Ha dicho que es uno de sus sueños y que le encantaría hacerla, ni por asomo ha dejado caer que vaya a hacerse.

    No-ticia del día.
  38. #3 esa es mala de cojones, en vez de destiltrajes parece que lleven pijamas.
  39. #14 prueba con el libro.
  40. #37 Mis gustos son un poco especiales, estas son mis cien películas preferidas de este siglo letterboxd.com/iveldie/list/las-cien-mejores-peliculas-del-siglo-xxi/
  41. #42 Mirándola un poco por encima tienes gustos parecidos a los míos. No me parece un gusto nada raro (pero es cierto que no es muy mainstream) :-)
  42. #6 Dune no puede ser una película. Es muy densa.
  43. #11 Por qué no pones a tu propia madre en pelota para que la vea todo el mundo? Habrase visto.. Que es una señora, cojones!!

    Sobre la noticia, todo lo que hagan en formato película va a resultar, o bien un bodrio insufrible, o una adaptación cinematográfica con más licencias televisivas que una versión porno del quijote. Ahora sí, una serie como ya han dicho, tipo juego de tronos puede dar un juego acojonante. Y daría lo que fuera por poder verla.

    Edit: también existe una miniserie de "los hijos de Dune", menos conocida, pero no está mal del todo. Alia es todo un amor.
    es.wikipedia.org/wiki/Hijos_de_Dune_(miniserie)
  44. #34 Nicky minaj podría hacer de Princesa Irulan (voz en off/cronista).


    Como está de moda cambiar de raza a la peña seguro que lo petan.

    (/ironía)
  45. La complejidad de Dune está sobrevalorada, no veo nada en los libros que no sea fácilmente adaptable al cine, solo depende que estés seguro de que sea un taquillazo, para hacerla entera por partes, o jugártela a comprimir toda la historia de Leto en una, como hizo ("") Lynch

    #34 Te me adelantaste
  46. #24 equilibrium, salvando las distancias, xD
  47. Sólo pido que por favor mantenga la OST de Toto, que es absolutamente ENORME. A mi juicio lo mejor, con diferencia, de la película y lo que verdaderamente subyace en el inconsciente colectivo.
  48. Nadie está esperando la secuela de Blade runner por que va a ser un puto truño, a Dune ni te acerques maldito hereje.
  49. #43 no ser mainstream es mainstream a día de hoy...
  50. El productor se ha arrancado los ojos al ver los primeros shots de BR2... este quiere disparar rapido a por la siguiente peli antes de que le veten en jolibu
  51. #25 En mi lista estan Darren Arofonosky, Christopher Nolan y Alejandro Amenabar... Prestaré atención a la filmografía de Villeneuve. De entrada Enemy no me enganchó. cc #26.

    Quizás ha llegado la hora de sacar a Amenabar y poner a otro.
  52. #33 #45 Yo es que siempre me la imaginé como toda una MILF.
  53. #21 Sólo hay un documental, no se terminó la película en sí.
  54. #33 Bueno, era un poco bruja he?
  55. #45 #33 No sería tan descabellado. Jessica Atreides al fin y al cabo es una amante procreadora (especializadas en seducir y conquistar a través de los encantos femeninos). Que la convirtieran en dama al casarla con un noble de una mediana con ínfulas gran casa no quita sus orígenes.
  56. #10 Menos vistosa porque la novela es lenta, pero no necesariamente debe de ser así. cuando una novela se adapta al cine o a la televisión se adaptan los ritmos para que no aburran al espectador.
  57. #41 Hombre, los libros por definición son fumables... quizá las tapas no sean la parte más adecuada, eso si...
  58. #11 En la miniserie ya sacaron xD
  59. #19 La pelicula de lynch no tiene ni pies ni cabeza en algunos tramos. Por no hablar de que se inventa directamente cosas.
  60. #61 Normal, iba a durar 8 horas y la recortaron a lo bestia. Pero existir, existe.
  61. #62 No, existir no existe porque no hay nada por ahi.
  62. #34 Adaptable es, pero tienes que sacrificar cosas por algún lado dado todo lo que abarca Dune (política, espionaje, macroeconomía, microeconomía, ciencia, ecología, planetología, antropología, religiones, filosofía...). Más bien sería adaptable a serie. Y si, muchas de estas cosas puedes usarlas como contexto o resumirlas en pequeños detalles y guiños o en algún diálogo bien hecho, tampoco hay que explayarse, bien hecho puedes enriquecer mucho, mal hecho puedes desdibujar toda la historia o arruinarla por completo.
  63. Necesito mi pico de especia.
  64. Y el locutor del video no podría hablar de forma normal? Este tonillo que se pone de moda me saca de quicio :-S
  65. Las dificultades técnicas del cine se convierten en facilidades si se usa el dibujo.

    ... y he visto mangas de una crudeza, calidad y madurez que están a años luz el cine de almodovar, por decir algo.
  66. #59 la tapa es para hacer las boquillas, si es que hay que explicaroslo todo xD
  67. ¿Tengo pendiente leerme Dune y Fundación con cuál es mejor empezar? Son sagas enormes ambas y no sé si Dune ha de leerse en algún órden. ¿Consejos?
  68. #11 #57 #56 #54 ¡Claro que si #45! De todas maneras los pobrecillos no dejan de ser más que víctimas twitter.com/agarzon/status/742023122140991488 Violadores en potencia pero violadores por causa y consecuencia del heteropratiarcado al fin y al cabo.

    Por cierto, las Bene Gesserit tienen mucho peligro, aquí una instantanea de esta primavera del Emperador de Ferraz antes de recibir una embajada podemita. i63.tinypic.com/19mfeb.jpg
  69. #22 Me gusta Blade Runner y será todo lo vaca sagrada que quieras pero ya que se pasó por el forro la historia en la que se basa, si la nueva hace alguna pirueta que esté bien no pasa nada. Ahora, que no sea un bodrio en plan Michael Bay o el eructo (no llega ni a remake) de Desafío Total.
  70. #48 Cuando la estaba viendo me venían a la cabeza escenas de Farenheit 451, 1984, un mundo feliz, ...
  71. #44 Podría ser una película (¿trilogía?) sobre el libro Dune y luego continuar con la saga en una serie. La duda la tengo sobre si deberían seguir por cronología de publicación (Mesías de Dune) o interna a la saga (empezar por Leyendas de Dune).

    O podrían dejarse de películas y hacer una serie sobre la saga empezando por la Yihad Butleriana. Bien hecha podría ser la próxima Juego de Tronos (repito: bien hecha).
  72. #58 Además, te ahorras el tener que describir los lugares, lo cual acelera bastante el ritmo.
  73. #70 Fundación es más sencilla de leer.
  74. #57 Más que a Jessica sería a Gaius Helen Mohiam en la precuela. Creo recordar que no se corta un pelo cuando toca y en las escenas en las que podría salir ligera de ropa no sería como amante esposa (Jessica) si no como militar cumpliendo una misión (lo digo por lo de conseguir que Viktor, siendo gay, se ponga a tono).
  75. en una trilogia....de peliculas de 2.5 hrs....si saldria algo mu bueno....
  76. #62 Busca la pistola maula en los libros, a ver si tienes suerte.
  77. #23 Pues bien hilvanado no te creas...
  78. #70 Para Dune tienes 2 caminos: cronológico en la saga (empezar por la Yihad Butleriana) o cronológico en la edición (empezar por Dune).

    Para Fundación: depende de si quieres leer también las novelas de la saga que NO son de Asimov.
  79. #53 Que una peli no te enganche no tiene porque ser un problema de dirección...
  80. #70 Fundación (y más concretamente lo escrito por Asimov, yo el resto me lo saltaría). Y si antes te has leído la serie de los Robots (Cavernas de Acero etc...) mejor.
  81. #77 Jessica fue una traidora las suyas primero por enamorarse y situarse en una posición de debilidad ante el Duque (ponerle por delante de los designios de la hermandad) y por querer tener con él un hijo y no una hija atreides que emparentar con los Harkonnen para conseguir su kisatch haderach. Gaius Helen Mohíam en las precuelas podría ser lo que quisiera que fuese porque el hijo de Herbert y el negro que contrató violaron la herencia del padre; en los libros originales nunca se hace alusión a que esta fuera procreadora, de hecho tenía otro tipo de roles dentro de la hermandad.
  82. #80 creo que los dueños de star wars pondrían pegas de ciertas semejanzas.
  83. Se que es una opinión impopular pero a mi me fascina la película de Lynch es muy oscura y y mística. Todo el mundo me dice lo mismo, que lea el libró que es mejor, pero lo leí e hizo que la película me gustara aún mas, por que precisamente son diferentes, transmiten lo mismo de distinta forma. Me recuerda mucho a las enormes diferencias de el manga y el anime de Akira, son completamente diferentes con una misma historia que contar.
  84. #55 La verdad es que no se llegó a filmar ni un rollo, ni tenía locaciones, ni nada. En resumen, una paja mental, que sólo sigue siendo jaleada por los fans de Jodorowsky. Y de haberse filmado casi con certeza hubiera resultado un truño de cuidado.
  85. #87 Yo creo que de haberse filmado y dejarle a Jodorowsky hacer lo que quisiera (sin meter zarpa productores), hubiera sido una peli impresionante. Una paja mental seguro, pero Jodorowsky se hace buenas pajas mentales. Después de leer El Incal y La Casta de los Metabarones, me hubiera gustado poder ver una película de ciencia ficción echa por él.
  86. #74 la última opción a mi me pone palote
  87. No entiendo que necesidad había de hacer una secuela de Blade Runner.
  88. #70 De la serie de Fundación recomiendo las tres primeras novelas y la de Fundación y Tierra. El resto de novelas aportan algo al argumento pero ninguna idea nueva.

    En cuanto a la serie de Dune recomiendo la primera novela y luego hasta que Leto se convierte en emperador. Después las novelas se van volviendo más y más raras sin aportar nada.
  89. #91 Me leí Dune, Mesias e Hijos, y entre el primero y los dos siguientes hay un abismo. Sólo recomendaría el primero.
  90. #6 Sí, esa seríe aunque más fría y sobria que la peli de Lynch, es más fiel al libro.
  91. #34 La clave es entender que una adaptación es eso mismo, adaptar de un medio a otro. No calcar de forma exacta.

    Que es lo que no parecen entender muchos fans de Juego de Tronos (los que han leído los libros), cada vez que exigen que en la serie aparezca todo aquello que han leído o lo que a ellos les ha gustado de lo que han leído.
  92. #85 ¿Por salir Mark Hamill? :-P xD
  93. #86 Lo de Akira es normal. Cuando salió la película aún no había acabado el manga.
  94. #91 valle que no son de Frank pero si lees toda la saga (desde la yihad butleriana) no son "tan raras" y queda explicado mucho de lo que sale (la enemistad Harkonnen-Atreides, la necesidad de los navegantes y los mentat, ...)
  95. #76 #81 #83 #91 gracias por el las recomendaciones :-D
  96. #74 Yo empezaría por quemar todos los libros de Brian.
  97. #82 Cuando me engancha definitivamente es mérito del director, del guionista, del los actores.... :roll:
«12
comentarios cerrados

menéame