Ocio, entretenimiento y humor
33 meneos
668 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destruyendo mitos: el kilt, las gaitas y otras mentiras escocesas

La imagen más frecuentemente extendida del escocés típico es la de un hombre velludo, fuerte, con una falda de cuadros (el kilt) y, probablemente, tocando una gaita. Vamos, lo que aparece en Braveheart, Highlander, Brave o Los Simpson. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Y si os dijésemos que William Wallace nunca llevó falda? (Bueno, a lo mejor en la intimidad, que cada uno hace lo que quiere con su sexualidad). AD ABSURDUM ADVIERTE: Por favor, si eres un fervoroso admirador de la cultura escocesa descrita hasta ahora, no sigas leyendo.

| etiquetas: escocia , gaitas , faldas , kilt , mitos , ad absurdum
  1. Si hombre, y luego dirán que los vikingos no llevaban cuernos en los cascos... :palm:
  2. Anda, el tio este, va a ver una peli y te la destroza, dicendo que no es verdad, como para llevarle a ver Batman contra Superman.
  3. Casi todos los trajes regionales no se inventaron hasta el XIX (bajo el ala de los nacionalismos). Si el kilt se inventó en el XVIII como dice el post, tiene más legitimidad y antigüedad que ningún otro del que tenga nocia.
  4. #1 alas
    En honor a thor
    8-D  media
  5. #1 Lo que no llevaban era cascos. :-P
  6. #3 Y no es que la "inventasen", sino que adaptaron el tartán largo a uno más corto. Hay relieves del s.XIII en Galicia de gaiteros con faldas (www.consellodacultura.gal/asg/instrumentos/wp-content/uploads/2010/10/) y es falso que la gaita se importase en Escocia después de 1707, está documentada desde, al menos, el XIV. www.ericdentinger.com/cornemuse_en.html
    Voto errónea ;)
  7. O que estos grandísimos hijos de Escocia no llevan nada debajo... :roll:
  8. #6 Bueno, adaptaron una túnica a una falda, que antes no existía, y también se inventaron de lo de los tartanes específicos por clanes. Lo de las gaitas ya, no lo se, pero no me extrañaría. Lo de la barretina también es un invento del XIX.
  9. #8 Estás aplicando unos conceptos del XXI a cosas del s. XVIII. En esa época no se planteaban los estados-nación, y en particular Gran Bretaña y España eran conjuntos de "reinos unidos" en un sistema imperial. El kilt no se inventó para tener algo "marca Escocia" (aunque luego se prohibiera por algo así), solo se prescindió de una parte de la prenda que estorbaba.
    Aquí tienes un fèileadh mor, de antes de que se popularizase el fèileadh beag.
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/John_Michael_Wright_-_Lord

    En el comentario arriba puse un ejemplo de un gaitero en faldas (tal cual, no una túnica) en Galicia, así que no sería algo tan infrecuente en varias partes de Europa. La gaita se tocaba en todo el Atlántico europeo (y en Centroeuropa y hasta en Asia), y no es "una importación" posterior al Acta de 1707, lo que pasó es que a partir del XVII se hizo más popular que el arpa, y casualmente en el resto de Europa es al revés, que la gaita se deja de tocar masivamente, salvo en Escocia y pocos sitios más.

    La barretina también era un gorro popular en muchos sitios desde antes del XIX, y hay retratos de Ramón Llull (s. XIII) con un gorro de ésos.
  10. #4 Todo el mundo sabe que las alas son francesas.  media
  11. #8 Primero, lo de los estados-nación lo has dicho tú, no yo. Segundo, lo de que se adaptó una túnica a una falda es precisamente lo que quería decir con "adaptaron una túnica a una falda", precisamente, un cuáquero inglés para que los peones no tuvieran problemas cuando cortaban leña. Tercero, vale, me acabas de enseñar una imagen del mor, que precisamente es la túnica de la que hablaba.

    Lo de las gaitas, ya te he dicho que ni idea, así que no hablo.

    En cuanto al tartan, reitero, antes de la prohibición, no había tartans específicos por clanes, fue una invención posterior.
  12. #11 merda, cagada, lo de #11 iba para #9
  13. ¿Y si os dijésemos que William Wallace nunca llevó falda?

    Tendré que volver a ver Braveheart, pero a mi me parece que llevan una túnica...  media
comentarios cerrados

menéame