Ocio, entretenimiento y humor
246 meneos
7084 clics
El día en que echaron a Rage Against the Machine de Saturday Night Live

El día en que echaron a Rage Against the Machine de Saturday Night Live

El 13 de abril de 1996, Rage Against the Machine fue la banda invitada del programa. Aunque lo común es que los músicos invitados toquen dos canciones y luego participen del saludo final antes del cierre, Zac de la Rocha y compañía sólo llegaron a hacer un tema. Y, apenas lo terminaron, los productores los echaron del estudio.Tom Morello contó detalles del incidente en un relato publicado en el sitio Music Fan Clubs. “Planeábamos tocar ‘Bulls on Parade’ y ‘Bullet in the head’, pero ambas tenían lenguaje "objetable".

| etiquetas: ratm , saturday night live , steve forbes , zac de la rocha , tom morello
103 143 0 K 414
103 143 0 K 414
  1. Fuck you I won’t do what you tell me...
  2. Siempre me ha gustado RATM...pero creo que es la primera vez que los veo actuar. O que los veo directamente xD
  3. Hay RATM, hay meneo.
  4. Como con nesquik y cloacao siempre hubo un dilema entre los que te chupo tu chowcwho, y los que te comas la poyah
  5. Tom Morello con una gorra que dice commie... Por gracia no llegó la CIA.
  6. Nostalgia. El panorama del rock de los 90 era bestial.... la muerte del grunge y el rock alternativo parecía un cataclismo para muchos (para mí) pero había muchísimo movimiento y venían de hace tiempo bandas con RATM que al final fueron precursoras de lo que seguiría durante los próximos 10 años con Korn, Deftones, SOAD... El denostado nu-metal que acabó degenerando y muriendo de éxito, pero cuyos inicios para mí fueron lo último en el panorama del rock donde hubo algo de original. Porque hoy en día no veo que la industria busque nada nuevo, sólo pretenden reciclar fórmulas de éxito que den un hit de 2 días y hacer caja. Hay buenas bandas que manejan bien los riffs de siempre, no digo que no, pero nada nuevo. El rock está en la UCI, pero siempre nos quedará Black Sabbath.
  7. #6 ¡Ríndete! ¡Estás rodeado... por el regetón! :-D
  8. #7 Totalmente! Puto regetón! El futuro no podía ser esto!!! :-D :-D :-D
  9. ahora la están pegando con prophets of rage
  10. #6 Hay más madera que cortar, pero claro, su idea no es vender. Respecto al hilo, pensaba que los del SNL eran más demócratas pero está claro que en EEUU lo que vale es $ (como en todas partes, vaya descubrimiento).
  11. #9 muy buenos en el resurrection fest!
  12. #4 yo siempre he dicho "la lechuga está pocha"
  13. #12 joder que bajón , "la lechuga está pocha"
  14. #6 Te recomiendo que le eches una oreja a Prophets of Rage: el guitarrista, el bajista y el batería de RATM, el DJ de Public Enemy y los líderes de Public Enemy y Cypress Hill.

    Los vi ayer en directo y se me cayeron los huevos al suelo.
  15. #9 petando*, puto móvil
  16. #13 #4 "Ya me pica la tocha"
  17. #6 hay mucho metal y mucho rock, pero no dentro del tema comercial y de gran banda como en los 90s. Eso si, hay cosicas muyyyy interesantes
  18. #16 Cierto! muy buena :-D
  19. #6 Yo hacía 15 años que no compraba un disco de una banda anterior a los 2000 hasta Ghost youtu.be/-0Ao4t_fe0I
    Hay esperanza!
  20. #6 Mientras Ozzy esté callado... nunca se ha visto a un "cantante" llegar tan alto (en las listas de éxitos, no en octavas) sin merecerlo... las opiniones son como los culos; todos tenemos uno: esta es la mía
  21. #14 Por supuesto. Hace ya unos cuantos años que vi en directo a Audioslave con Public Enemy y este proyecto debe de salir de por aquel entonces. Son la hostia pero son los de siempre; echo de menos a chavales en garajes dándole un cambio al paradigma.
  22. #20 Desde luego, y no te falta razón, pero es lo que tiene ser un pionero en algo: tu huella siempre trasciende.
  23. #7 Mientras tanto De la Rocha y Morello andén por ahí, los que deberían ponerse colorados, son los Luis Fonsi, los Budd Bunny, los Taburetes, los Daddy Yankee y los Paquirrines, a los que sin autotune no son nada.
  24. Pero si hay cientos de bandas geniales de rock, metal y alternativo...
  25. #14 Estabas en mi pueblo eh!!! Fue brutal, y el Frank Carter aún subió más el ánimo
  26. #6 siempre hay cosas que te sorprenden, el tema es encontrarlas xD lo mio es el power metal y no soy nada seguidor del black metal y hace poco me enamoré de un concierto de Dimmu Borgir con orquesta y coro que le da toda una nueva dimensión al asunto m.youtube.com/watch?v=xlD5zePSzdQ
  27. En Españistán andarían en la cárcel y en China los dueños de Espanistán por obra y gracia de la deuda y del PPSOE los habrìan ejecutado, en EEUU puea eso... Y que decir de System of a Down xD. Eso sí que es libertad.
  28. #19 Me ha recomendado mucha gente ese grupo, está bien pero me sigo quedando con los clásicos, con los clásicos y con Powerwolf y algún otro, pwro se cuentan con los dedos de la mano :-D
    m.youtube.com/watch?v=SnLXABRA3Ak
    m.youtube.com/watch?v=EX3SG74QLgc&feature=youtu.be#
  29. #6 En el mundo del rock y del metal hay más o menos innovcación y nuevos sonidos de todo tipo.

    Frikadas como el kawaii metal:
    www.youtube.com/watch?v=GvD3CHA48pA

    Heavy metal con mezclas electrónica y algo Disney:
    www.youtube.com/watch?v=2N4tXf3Ensw

    Metal con orquesta y coros de ópera:
    www.youtube.com/watch?v=VvYRYCIAKZo

    Metal de piratas
    www.youtube.com/watch?v=ta-Z_psXODw

    Metal para fiestas hasta caer completamente alcoholizado:
    www.youtube.com/watch?v=e7kJRGPgvRQ

    ...
  30. #6 Música buena se sigue haciendo, otra cosa es que no la encuentres. Imagino que tiene que ver con la manera en que buscaras música nueva cuando eras joven.

    Hoy en día lo mejor es seguir comunidades/publicaciones online con gustos afines para descubrir cosas nuevas.

    Para lo que me va a mí sigo el subreddit de /r/indieheads, buena parte de los artistas que escucho hoy día los he sacado de ahí. Es una comunidad bastante activa, si le das al inglés te la recomiendo.

    Y de paso te dejo una canción de un álbum punk/rock de este año que me está molando bastante. Merece acompañarlo con las letras.

    youtu.be/sP9l9HBJ1o0
  31. #4: ¿Cloacao? ¿Y qué es el Nesquik entonces...? ¿No te sugiere nada el fichero adjunto?  media
  32. ¿Y no sabían a quién llevaban a cantar? Esto con "Wetten Dass..?" no pasaba. :-P
  33. vaya mierda de canción... yo los hubiera echado incluso antes jajajaja
  34. Estoy con #32. Si invitas a una banda que menos que conocer su repertorio, explicarles que canciones pueden tocar del mismo o si no tienen ninguna que se adapta al contenido aceptable por el programa no invitarles.
  35. #4 "Que te como el chocho"
  36. Iba a echar pestes porque la no-noticia es de hace 2 años, veo los comentarios, y joder, avalancha de recomendaciones que quiero escuchar!! Menéame mola por cosas así :'(
  37. #6 No sé si será porque faltan bandas nuevas que aporten, pero ¿has visto cómo se llenó el Wanda para ver a los Maiden este sábado?
  38. #38 Todos estos macro conciertos de clásicos (ya geriátricos del rock, como The Who: sus restos todavía están de gira!) son un signo del problema. Demuestran que no hay relevo; el rock ya no es mainstream. Pero es bueno que se puedan seguir disfrutando en directo, no hay duda.
  39. #13 la bajona no perdona.
  40. #7 y el latineo en general. Triste pero cierto.
  41. #21 Hay grandes grupos emergentes que no son conocidos para el gran público, como Taburete.
  42. #4 A mí me encantaba que si le preguntabas a la gente de tu alrededor, nadie sabía de qué iba la canción.
  43. #6 Pues tío, si te gusta el metal un poco extremo a partir de los 90 es cuando salen un montón de bandas que valen mucho la pena, sobre todo en el doom y el black metal. No son grupos tan mainstream como los que tu comentas, pero ahi están.
    Incluso si te va el rollo medio numetalero tienes las nuevan bandas americanas de deathcore etc.
  44. #6 Hay grupos nuevos y buenos ( hay que buscarlos como las trufas) pero siempre nos quedara el NWBHM.
  45. #5 Ja, que no llego la CIA, la CIA los usaba como método de tortura.
    www.telegraph.co.uk/news/worldnews/northamerica/usa/3705755/Bands-comp
  46. #29 El de "electrónica y algo Disney" en realidad es de un disco sobre Berserk (no se me ocurre nada menos Disney).

    Y el de "para fiestas hasta caer completamente alcoholizado" es un cruce d metal con ska.
  47. #6 Tú lo has dicho: la industria no busca nada nuevo. Si dependiéramos de la industria estaríamos todos escuchando reggaeton, a la industria ya apenas le interesa el rock. Pero si estás dispuesto a buscar, encontrarás cosas que valen la pena.

    Por otra parte, ten en cuenta también que no se puede reinventar la rueda. El rock nació hace unas cuantas décadas y ha sido explotado masivamente, ¿qué más quieres que inventen? Lo único "nuevo" que se puede hacer es mezclarlo con electrónica, cosas como The Qemists y similares. Fuera de eso también se pueden hacer experimentos como el reggae-metal de Skindred y similares, pero es que tampoco puedes pretender que con dos guitarras eléctricas, un bajo y una batería se pueda innovar indefinidamente.
  48. #47 La melodía de esa canción es un poco Disney y si, es de Berserk {0x1f603}

    El resto de canciones no tienen nada de Disney, y hay una con tonada de música electrónica de los 80, que mola bastante.

    Y a Korplikaani lo englobo un poco dentro del folk metal, pero si, un cruce de Ska y metal lo define relativamente bien.
comentarios cerrados

menéame