Ocio, entretenimiento y humor
4 meneos
81 clics

Diablo Immortal ya está disponible, aunque no llegará a Países Bajos ni Bélgica por las cajas de botín

Ya está disponible para Android e iOS, y finalmente también para Windows aunque sea en versión beta. Tiene críticas de todo tipo, aunque también hay contenido variado para un Diablo: jugador contra jugador, cooperativo, clanes, logros… y cajas de botín. Este último aspecto, el de la monetización teniendo en cuenta que es un juego gratuito, ha levantado ampollas en Bélgica y Países Bajos. Tras las polémicas de las cajas de botín de hace unos años incluidas en Star Wars: Battlefront 2 ambos países las calificaron como juegos de azar y [..]

| etiquetas: diablo immortal , cajas , botín , lootboxes , países bajos , bélgica
  1. legislación de lugares civilizados donde la barbarie y la infamia no pueden llegar
  2. ¿Que pasa?
    ¿No tenéis móviles?
  3. #2 se puede jugar tb en pc.

    Con su pan se lo coman, ni lo tocaré.

    Manera más burda de manchar la saga Diablo.
  4. Por lo que me ha dicho un colega super-friki del Diablo 3 y sus sucesivas expansiones, el Inmortal es un pay-to-win (como para esperar otra cosa siendo "gratis"), así que lo probaré pero no me espero gran cosa.
  5. Lo de las lootboxes no es lo mismo que lo de los cromos de Panini pero en digital??
  6. De Blizzard no quiero ya ni una réplica en oro macizo de la estatua de Alleria en la entrada de Ventormenta.
    Ahí se rebocen en su propia mierda.
  7. #5 Los cromos de toda la vida eran el comienzo y el fin. Una cosa autocontenida. Es cierto que había una temática detrás, fuera fúmbol o coches o Verano azul, pero la adicción se quedaba en los cromos.
    Aquí va mucho más allá. Se crea el juego (diseñado para explotar comportamientos adictivos a base de rutinas y retos menores), te vuelves adicto al juego y te presentan el atajo: las cajas de premios que son al azar. Así puedes mejorar tu posición en el juego al que ya eres adicto y además también volverte adicto a las cajas, que son de pago.

    Todos los juegos freemium (o free2play) que tienen contenido de pago que mejoran la posición del jugador en lugar de ser cambios estéticos son bastante mal vistos por la comunidad de jugadores.
    Pero... es Blizard. Ni con una pértiga.
  8. Es un Pay2Win en toda regla, al menos van de cara.
  9. #3 Pues yo jugué ayer por la tarde un rato (para mi sorpresa ya estaba disponible y descargado en mi iPad) y la verdad, no lo veo mal.
  10. #5 no es lo mismo porque aquí te bombardean para que las compres por activa y por pasiva y hay muchos juegos que son imposibles si no pasas por caja. También hay un tema que hay que abordar que es como es que hay padres que les dan cantidades ingentes de pasta para que los chavales se las compren.
  11. #5 Es parecido. La idea base es la misma. Sin embargo, al ser digitales y no tener ningún control, nada les impide, por ejemplo, manipular los resultados y ajustarlos de forma personalizada al jugador. Además, está toda la parafernalia en torno a la "apertura" con lucecitas, sonidos, etc. al estilo de las máquinas tragaperras.

    En la práctica, es un casino digital, pero sin las regulaciones y controles de un casino.
  12. #7 #10 #11 Gracias, me queda claro ;)
  13. #7 No he visto la existencia de las lotboxes como tales (aunque solo jugué un rato ayer por la tarde) solo he visto que puedes comprar gemas para mejorar noseque (todavía no me he enterado) pero esas gemas también te las dan por hacer cosas... yo tengo 60 y ni se como las tengo. :-S
  14. Lo he jugado 15 minutos os doy mi feedback.

    - El rendimiento en mi teléfono es lamentable (es de gama media), por lo que he leído sólo corre bien en iphones y samsung galaxys de alta gama, así que no os fiéis del rendimiento que dicen los que hacen las reseñas porque todos tienen terminales de última generación "Pues a mi me va a 60 fps constantes sin problemas en mi terminal de 1000€".
    Básicamente tiene parones de FPS y los modelos tardan en cargar. Hay bastantes glitches gráficos, en mi caso gestionables, pero he leído de gente que no le carga las texturas del suelo o ciertos enemigos y mueren sin saber por qué.

    - Los gráficos son cutres, demasiado cutres para ser un AAA. Ya sé que es un juego para móviles, pero los hay con mucho mejores gráficos que éste.

    - Las animaciones son muy cutres. Lanzar una bola de fuego que se ve que son 4 polígonos simulando ser una esfera con una textura alrededor y que cuando impacta a los enemigos se inclinan ligeramente hacia atrás como animación del daño ya hace ver que es un juego chinorro del montón.

    - El juego es Pay2Win total, si pagas más que otro jugador tienes ventaja. Si sólo quieres hacer la historia te da un poco igual pero en el PVP es muy diferenciador.

    - El juego base ocupa 2 gigas. Por cada capítulo que quieras jugar tienes que descargar entre 300 y 500 megas adicionales con los nuevos mapas y enemigos. Creo que hay 6 capítulos y además puedes descargar armas y nosequé recursos adicionales, por lo que el juego puede llegar a ocupar 4-6 gigas de espacio en tu teléfono fácilmente, con la posibilidad de que ocupe más en el futuro si sacan más contenido.

    - La historia es muy simplona. Como no he jugado apenas he leído acerca de la historia de gente que ya ha jugado varias horas y coinciden en lo mismo.

    - El control de las áreas directamente no funciona bien. Puedes lanzar una skill que tiene un cono como acción y apuntar hacia donde quieres que vaya el cono. Bien, pues funciona como le da la gana porque soy incapaz de apuntar el cono hacia donde quiero, la única manera de usar ese tipo de skills es dándoles un toque rápido porque apuntan a tu objetivo actual.

    - Y para mi el peor punto, el gameplay. Es super soso, sólo hay que moverse, mantener presionado un boton para autoatacar y presionar los de las skills cuando estan disponibles, sumandole el pésimo control de las áreas hace que sólo sea un juego en el que presionas un botón cada 3 segundos (soltando el de autoatacar) y mientras tanto te mueves o te quedas quieto, eso es todo.


    En resumen, todos estos años de espera para traer un producto chinorris (la subcontrata que lo ha desarrollado es china) de calidad cutre que no es para nada un juego AAA a pesar del gran presupuesto y tiempo que Blizzard ha invertido en él.

    Que se lo metan por donde quepa.
  15. #13 Ese suele ser el funcionamiento de casi todos los juegos gratuitos de móviles. Al principio no usas mucho las gemas pero poco a poco necesitas hacer acciones que usan gemas y ahí ya depende del juego si las que consigues gratuitamente "grindeando" son suficientes, aunque acabe siendo un rollo perder tiempo, o te "orientan" a pagar si no quieres quedarte atrás.
    Aparte de eso, también suelen tener premios aleatorios al acabar ciertas misiones, que no sé si son exactamente las lootboxes, o hay también diferentes categorías
  16. #9 Es problema es que lo han convertido en un pay2win. Si matas a un boss, te llevas una recompense pero por 0,99€ te puedes llevar otro un x% mejor.
  17. #16 Así son los juegos gratuitos especialmente los de móvil.
    Por lo menos no está al nivel del lostark en el que muchos jugadores pagan miles de euros no por el equipo en si, sino por una posibilidad mínima de mejorar el equipo, ludopatía digital a lo bestia. Y para que tengas que pagar si o si, sin ese equipo mejorado no puedes entrar al contenido.
  18. #14 A la queja sobre las rotaciones simples no le veo sentido, así son los juegos tipo diablo, es como quejarse en un first personal shooter de que solo hay que mantener pulsado el gatillo del arma para matar a los enemigos.
    Si quieres rotaciones complejas hay otro tipo de juegos, aunque para mí más que complejas son rotaciones artificiales y sin sentido que se hacen así para suplir otras deficiencias de los juegos: si las mecánicas del entorno y los enemigos no son lo suficientemente interesantes solo te queda añadir 20 gatillos que hay que pulsar en determinado orden para así obligar a la gente a estar pendiente de algo, aunque ese algo no tenga sentido ni lógica.
  19. #16 No ha sido mi experiencia... mataba un boss y me daba un premio, pero no he visto ninguna opción de pagar para conseguir uno mejor.

    Bueno, también te digo que solo jugué un rato, igual me aparece esta tarde cuando me ponga.
  20. #19 Ya nos vas contando. Yo lo he visto de un streamer que estaba hablando de ellos y de unos colegas q lo tienen instalado.
  21. #14 - El control de las áreas directamente no funciona bien. Puedes lanzar una skill que tiene un cono como acción y apuntar hacia donde quieres que vaya el cono. Bien, pues funciona como le da la gana porque soy incapaz de apuntar el cono hacia donde quiero, la única manera de usar ese tipo de skills es dándoles un toque rápido porque apuntan a tu objetivo actual.

    Se mueven como al personaje, con el mando pero el de la derecha.
  22. #21 La teoría me la sé, pero estando en el sitio e intentando apuntar sólo con el de la derecha, salta intermitentemente hacia donde le da la gana o sólo se mueve en 30º pero no apunta a donde quiero.

    Es igual, que no lo voy a volver a jugar y listo xD
  23. #22 Que raro, yo tarde en entender como iba, no lo había pillado o leído o que se yo, pero una vez lo supe si que me funcionaba según lo esperado.
comentarios cerrados

menéame