Ocio, entretenimiento y humor
97 meneos
2087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los doblajes más caralludos al gallego [HUMOR]  

No sabemos muy bien por qué pero escuchar a Clint Eastwood hablando en gallego de Lugo nos hace mucha gracia. A nosotros y a una legión de internautas que no puede pasar sin su dosis diaria de escenas de cine dobladas a esa lengua, una “droja” que les suministra canales como Pelis en Galego, Os Arquivos da Meiga o, más recientemente, Somos Contingentes, nuestro blog amigo, que acaba de editar un top ten con los “doblajes más caralludos al gallego”, de ‘Pulp Fiction’ a ‘Gran Torino’.

| etiquetas: doblajes , gallego , caralludos , humor , cine , hollywood , lugo
59 38 21 K -32
59 38 21 K -32
  1. Se han olvidado de un clásico absoluto: www.youtube.com/watch?v=ExbL_wge2MQ
    En Telegaita todas las películas son comedias.

    P.D.: El doblaje de Brad Pitt en Snatch viene a ser el gallego de Burela
  2. Lo entiendo. Desde el "Follas Novas", esto ha sido una sindios.
  3. ¿Hay necesidad de esto?
  4. #3 ¿De Humor? Hombre, como de sexo.
  5. Falta el doblaje de Magnum!!!!
  6. #5 De los mejores sin duda. Aunque no entiendo eso de que estos doblajes "hagan gracia" :-S
  7. Con los doblajes al español mexicano pasa lo mismo. Yo intenté una vez ver una peli seria doblada al mexicano y tras cinco minutos de descojono tuve que quitarla porque no era plan de cargarme a peli así.
  8. Rick (Casablanca). Non me toques o carallo, Sam... ¡Vale! Es falsa. :-)
  9. Peor es como en "Luar" (TVG) destrozan las canciones por traducirlas al gallego.

    Salu2
  10. Si despierta Rosalía, vainos esfolar vivos xD xD
  11. Buf, eso de escuchar a Songoku en todas las películas...
  12. #5 Ni Han Solo describiendo al Halcón Milenario como "a ferralla máis rápida do universo"
  13. Es una simple cuestión de costumbre.
    A los que veáis series o películas en versión original y ya no tengáis costumbre de verlas dobladas, también os hará gracia (u os parecerá aberrante, según el caso) oír las versiones dobladas al castellano.
    Y que conste que en España hay magníficos dobladores (tanto en castellano como en gallego), pero el original suele ser mejor que la copia (aunque la copia sea buena).
  14. Más allá de la gracia o el sentido del humor de algunos lo que subyace aquí con el gallego es una DIGLOSIA a galopante, que a veces, (como en el caso del asturiano) puede llegar a ser fatal para el idioma.
  15. " porque son auténticos, genuinos, verdaderos, son como el gallego que habla la gente de la calle (…) El ejemplo arquetípico es el “what the hell are you doing !” del inglés que en las pelis en castellano traducen literalmente como “¿qué demonios estás haciendo?” (que nadie utiliza), pero en los doblajes al gallego utilizan “qué carallo fas?”… que a mí me suena como si mi abuelo fuese Samuel L. Jackson”." La mejor explicación que se puede dar.
  16. #13 algunas veces el doblador es mejor que el actor original... aunque no es muy común
  17. Ayer le eche un ojo a la escena de El Imperio Contraataca y me eche unas risas xD
    "Eu son teu pai. Mira no teu interior. Sabes que é verdade"
  18. Voute a esfarrapar!
  19. #3 Claro que sí. Algunos si no sacan la diglosia y el clasismo a pasear no quedan tranquilos.

    Porque que Clint Eastwood hable en gallego es una coña, que hable castellano es normal en Clint.
  20. #7 imagino que un mexicano tendrá la misma impresión que tú viendo una "película seria" (sic) doblada al español penínsular ;)
  21. Breaking Bad en galego it's over 9000 tanto en versión original como en castellano.
  22. ¿Y porqué no le compran las películas ya dobladas a las TV portuguesas? Acabarían antes y dignificarían la lengua.
  23. #1 ja,ja,ja!! Que crack eres!! Gallego de Burela... ma's matao!! Positivo para ti! xD xD
  24. ¿Caralludos? ¿Pero qué es esta mierda!
  25. #16 El caso más obvio me parece Miguel Ángel Jenner, que tiene una voz mucho más imponente que Samuel L. Motherfucking Jackson. Y se supone que el tipo que acojona es Jackson, pero ves la escena de Ezequiel 25:17 en original y con la voz de Jenner, y resulta más intimidatorio el doblaje.
  26. Sin embargo, los dibujos animados en gallego son mucho mejores que los castellanos. Songoku, Arale, Sin Chan... verlos en castellano es como comer cartón, todo plano y sin sabor.
  27. #28 Chorrada al cuadrado.
  28. Que ridiculez y que derroche inutil de nuestros impuestos
  29. #24 Trollaco que sabe... :-D :-D :-D
  30. #24 En Portugal no se doblan las películas, tanto en la televisión como en el cine están en V.O. Las series también, y hasta hace bien poco todos los dibujos animados estaban en castellano, todos los portugueses del 85 - 95 vieron Doraemon en castellano por ejemplo.

    Y relacionado, en Galicia no tendrían porque pedir nada a las TV portuguesas, la Carta de Lenguas Minoritarias de la Unión Europa firmada lógicamente por España dice en su artículo 11.2:
    "As Partes comprometem-se a garantir a liberdade de recepção directa das emissões de rádio e televisão dos países vizinhos numa língua utilizada de modo idêntico ou próximo de uma língua regional ou minoritária, e a não opor-se à retransmissão de emissões de rádio e de televisão dos países vizinhos numa tal língua..." es decir, en Galicia se deberían poder ver las TV portuguesas, fueron los gobiernos del PSOE y PP en el ámbito estatal los que le negaron ese derecho a los gallegos. Y si no me equivoco, la Ley Paz Andrade aprobada por unanimidad en el Parlamento de Galicia tiene un punto sobre la recepción de televisiones y radios portuguesas.
  31. #21 pues a mí me hace gracia por la libertad de los traductores para el doblaje diciendo "perrecha" en vez de "cona". Es como si en castellano dijesen "peseta" en vez de "coño". Sería gracioso, pero el doblaje en castellano es mucho más convencional. Qué complejos tenéis algunos.

    De un gallego orgulloso da sua lingua
  32. #24 En Portugal no se doblan las películas. Va todo en V.O. :roll:
  33. #26 Pues vendría a ser "cojonudos"
  34. #20 imagino que un mexicano tendrá la misma impresión que tú viendo una "película seria" (sic) doblada al español penínsular

    Desconozco si el español peninsular hace gracia en México.
  35. #1 Y recuerda que Brad Pitt ahí no hacía de gitano. Era "moinante". Mandalle no carallo...
  36. #34 ¿Nesa firma non sobra unha "L"?

    Por lo demás, totalmente de acuerdo contigo. De hecho algún que otro premio y reconocimiento internacional se han llevado las traducciones al gallego de películas, creo que Jurassic Park fue una de ellas.
  37. #40 la firma era 50-50 castellano-gallego. En gallego sería "dun galego orgulloso da sua lingua".
  38. Snatch doblado al castellano es de las películas dobladas con más mérito que existen.
    En versión original es una genialidad, eso se da por descontado.
    Pero... doblado al gallego es mejor que las dos anteriores juntas.

    El trabajo que hacen los dobladores de TVG para las películas es digno de reconocimiento. Sólo hay que ver el "non quedaban alcumes aquelados e tivo que apañar" de Mystic River. Genialidad absoluta.
    Y los doblajes de Clint... si no lo veo en la Wikipedia, pensaría que Clint Eastwood es gallego.
  39. #19 Yo veo absurdo que si una película está doblada al castellano, se doble también al gallego para el público gallego. Supongo que la inmensa mayoría de gallegos entienden la versión en castellano.

    Yo no he dicho que Clint Eastwood hablando en gallego suene a broma (aunque ahora que lo dices...). De hecho, Clint Eastwood tiene una voz nasal que para nada le da el aspecto de supermacho que conseguía con la voz Constantino Romero.

    Otro tema es que una película no doblada al castellano, se haga al gallego, o que se hagan películas propias en gallego, lo cual por supuesto no me parece mal.
  40. #39 Pues en castellano era "tirado" ?(
comentarios cerrados

menéame