Ocio, entretenimiento y humor
269 meneos
3524 clics
Dos platos y un micrófono. 30 años de hip hop en España

Dos platos y un micrófono. 30 años de hip hop en España  

Documental que recorre de manera fulgurante la historia del hip hop en nuestro país, desde los años 80 hasta la actualidad. Con imágenes y fotografías inéditas, cuenta además con el testimonio de los protagonistas que lo hicieron posible: productores, fotógrafos, grafiteros, mc's… así como de algunos de los artistas más influyentes de la escena actual.

| etiquetas: 30 , años , hip hop , españa , documental , tve
130 139 2 K 434
130 139 2 K 434
Comentarios destacados:                            
«12
  1. Treinta años ya y yo con estos pelos {0x1f631}
  2. #1 Pues las hay, se me viene a la cabeza esta de Mucho Muchacho.

    www.youtube.com/watch?v=JXoAyxCe4B0
  3. 30 años de tortura acústica.
  4. Esta es la primera cancion de rap en español que escuche www.youtube.com/watch?v=C7VPROCWu88 y me sigue pareciendo la mejor.
  5. #4 Que desprecies todo un estilo musical solo porqué no te gustan las canciones que hayas podido escuchar, lo siento, pero a mi modo de ver solo evidencia tu ignorancia.
  6. #4 ¡Vaya osadía, colega! Será que no hay variantes de dicho género que son auténticas obras de arte...
  7. #12 No son necesarias parodias cuando existe el Jefe.
    www.youtube.com/watch?v=n4AOlN-cUVg
  8. El hip-hop en español viene a ser lo mismo que la jota en inglés
  9. #4 no comprender algo no implica que sea malo.
  10. #14 cierto, todo el mundo sabe que cada estilo musical va asociado unicamente a un lugar, un momento y un idioma.
    Reagge, Jazz, gospel, pop, rock...

    en españa, la buena, la cañí, se canta flamenco y ya. Putos americanizados.
  11. #10 Jazz two se alejaban mucho de ese estereotipo que comentas. Por si te sirve de algo.

    Otros, tipo locus amenus eran más de cachondeo y fiesta que de demostrar lo buenos que eran.
  12. #16 Pero por que te lo tomas como una critica? La jota en inglés es cool, no?
  13. #18 Pues no lo sé, francamente. Ni siquiera estoy muy puesto en lo que se considera (o tu consideras cool).

    A mi me la trae al pairo. Soy más de otros estilos.
  14. #13 Manoperro blande garfio, blande chuta ES el Jefe. El mayor exponente del gangsta hardcorada rap xD

    www.youtube.com/watch?v=vXRyJdGLS7s
  15. #1 Esta es muy famosa www.youtube.com/watch?v=Up5_FZ_W4kY y seguro que te encantará.
  16. Una pena, que siempre hablen los mismos.
  17. #4 30 años de ignorancia veo en tu comentario.

    Por cierto....

    www.youtube.com/watch?v=J72__jfTG0Y
  18. Soy de Rosendo de toda la vida (y de S.A., de Leize, de los primeros Barricada y tal), pero he de reconocer que hay algún que otro grupo rapero que tiene unas letras realmente buenas (el Club de los Poetas Violentos, por mentar alguno).
  19. #10 Te pondría una lista de temas con los que demostraría que el único que rebuzna aquí eres tú, pero no voy a perder mi tiempo con un ignorante que habla de algo que no conoce.
    Supongo que considerarás superior la poesía al rap cuando hay estilos de rap . Te voy a desvelar un secreto, hay raperos que son poetas y raperos que a pesar de no serlo escriben y trasmiten a un nivel increible, ya que no solo trasmiten musicalmente si no que también con lo que dicen. Sigue rebuznando.
  20. Solo digo una cosa: AGORAZEIN
    www.youtube.com/watch?v=Hxd8cGbUd0Y
  21. #6 claro, en Zaragoza no hay droga ni hay peleas....

    www.google.com + sentido común + no se que canciones habrás escuchado
  22. La verdad es que en España creo que en tema de MC no llegamos a los USA o Francia, le falta algo, pero en DJ y productores tenemos talento a toneladas:

    www.youtube.com/watch?v=Z_hCHkpCK6w
  23. Aquí solo faltaba Natch con sus aires mesiánicos y su poesía barata para niños que empiezan en el HH. Es verdad, que en el HH español el 90% es basura.

    Uno, porque las bases son repetidas sin gusto alguno(se nota que no hay tradición de escucha, Funk, Jazz, Soul, R&B), mismo sampleado constante hasta hartar oídos. Y dos, entre que algunos se creen teletransportados a Harlem sabiendo que son de Peraleda del Zaucejo(ó Madrid cap), con sus anglicismos pobres de última hora, "jodido snitch bitch, esto es excess, beats en tú cara,..." se creen que les van a fichar en algún capítulo de The Wire.

    Aún falta situarse bastante donde estamos, que se quiere hacer y dejar de copiar el gansta mediocre, que ya está muy trillado, en vez de hacer letras más acordes a una realidad, que es la de aquí.

    FIGHT THE POWER!
  24. Quien no disfrute con los textos d javier ibarra, que se lo haga mirar...
  25. Yo no soy mucho de hip hop, aun que si es verdad que he escuchado bastante grupos, pero diria que me quedo probablemente con Flowkloricos. El disco de cortes de musica negra que tiene Lechowsky, Iola, es canela fina, aun que no deja de ser un refrito claro.

    Doble V tiene canciones potentes pero el background que tienen, a pesar de ser caracteristico de la cultura hip hop, no me mata. Falsalarma tambien me gustan mucho, buenas letras.
  26. Todo rapero español que se precie debe nombrar en sus canciones que fue a la escuela pública, que no usa corbata y que nadie le gana con su flow. Y por supuesto te tiene que gustar el baloncesto (perdón, basket) y tienes que vestir como recién salido del correccional. Todo lo demás es pura shit comercial.
  27. #4 Amén. Yo cuando veo a tios, ya con 25 o 30 años, con esas pintas, rapeando y haciendo el subnormal... es para cogerles, darles un pescozón y que se pongan a trabajar y a vestirse como personas normaoles. QUE NO TENÉIS 15 AÑOS, coño...
  28. El que piense que el rap es solo insultarse, hablar de peleas y de drogas no tiene ni idea de que va.
    Hay temas de todos los colores como en cualquier estilo hay bazofias y auténticas obras de arte.
    Personalmente me gusta del rap que es un cuenta cuentos, te cuentan historias, reales o imaginarias, te describen realidades y como no, muchos hacen crítica social.

    Para mi uno de los que faltan aquí es Juaninacka un gran olvidado.
  29. Junto con el reggaeton, está en el top ten de las mayores putadas que le han ocurrido a la música. Incluso por delante de las muertes de Jimmy Hendrix y John Bonham.
  30. #1 Si no tienes ni puta idea de música no le eches la culpa a los demás.
  31. #36 Verás el día que descubras que hay raperos que ganan mucho más que tú.
  32. #31 Si, la verdad le he escucha decir idioteces mayores. Pero bueno, es un buen ejemplo para recordarnos que la cultura y los conocimientos teóricos no siempre son proporcionales a la inteligencia.
  33. #25 Si no la conoces te informo que S.A. tiene una colaboración con Violadores del Verso.
  34. #36 Quizás algún día, antes de que mueras, dejes de ser un borrego y descubras que la vida es algo mucho más grande que ser un eslabón más de la sociedad. Tu sigue con tus normas sociales, sin levantar la cabeza y siendo fiel y productivo al sistema.
    Te pondría algún tema para hacerte reflexionar, pero no te gusta el rap.
  35. Por lo que leo aquí el gran reto del Rap en España es quitarse los clichés de encima.
  36. Cuánto ignorante musical hay por aquí. Yo, como buen melónamo, escucho desde Camarón, Tchaikovsky y Pink Floyd hasta Prodigy, Michel Camilo y Opeth, por supuesto pasando por el hip hop.

    Me mola mucho todo lo que se lleva haciendo en los últimos años por el underground (ya no tan underground): Agorazein (C. Tangana, Manto, Jerv, Fabianni), MDE Click (N-Y, Ihon, GJazz, etc.), Urano Players (Erik Urano, Zar1, Miguel Grimaldo), Ziontifik (Dano, H Roto, etc.), Corredores de Bloque (D. Gómez, M. Ramírez, Big Jay, Márkes, etc.),Isayah Thomas, Escandaloso Xpósito, Mi.Amargo, Dheformer, Pedro Ladroga, Foyone, Cálido Lehamo, Steve Lean, Dave Deadbeat, Emelvi, AGQ, Manu Beats, Sceno, etc. En mi opinión el hip hop está mejor que nunca, sobretodo por las producciones, que han alcanzado una calidad envidiable incluso a nivel internacional.

    PD: Me molan hasta los PXXR GVNG.
  37. #40 También hay traficantes, asesinos a sueldo, ladrones y proxenetas que ganan más que yo. ¿Qué mierda importa eso?
  38. #43 ¿Borrego por qué? Yo no soy fiel a ningún sistema productivo. Yo soy profesor y además de los reivindicativos. Soy de izquierda y lucho por la clase obrera. No sé de dónde cojones sacas esas tonterías de mis palabras.
  39. Hecho, es simple
  40. #40 Los raperos siempre con sus mierdas del dinero, los coches y las gilipolleces... putos críos.. ¿Atacar mi comentario con el dinero que gana un rapero? Pandilla de niñatos..
  41. 30 años de gaditanos y mostoleños creyendose niggas del bronx?
    mooola
  42. #49 Entonces a que cuento hablas de trabajar. Ser rapero(músico) ya es un trabajo (si eres bueno claro).
  43. ¿Eres tu el científico del ruido?
  44. Mucho prejuicio hacia el hiphop veo por aquí. A algunos se les ha olvidado que sobre el rock y metal hace 20 años "los expertos" también rajaban el manido "llamar musica a eso..."

    Vale, dentro del rap en español hay mucha mierda (¿en que estilo no pasa eso?), pero también hay cosas muy grandes.

    SFDK - El liricista en el tejado
    youtu.be/thlTl6e4BRY
  45. "Y mi vecina, que qué tal con la orquesta.
    Y yo... guay, guay. ¿Cómo explicarle que estoy en la cresta?
    Y que el rap está fuera de control, como mi barba
    y que el tema es: tu fea mariposa comercial contra mi larva"


    Pues eso.
  46. El problema que tenéis muchos de los que escribís aquí es que os quedastéis en El Príncipe de Bel Air y os pensáis que el hip hop continúa siendo eso. gorritas de colores, gestos amorfos y gritar UUUuuuuuUUUUh muy a menudo. Eso murió más o menos en los años 90'. De hecho el documental os lo explica de puta madre. A principios de los 90' los raperos se cansaron del tópico y cambiaron su estilo a algo más maduro: "Ver a Leticia Sabater y Jesús Gil rapeando en la tele ya cansaba" dice uno de los entrevistados.

    Yo no voy a poner ese género en un pedestal, pero es un género que ha madurado muchísimo desde sus inicios en los 80' a la actualidad, me parece tan válido como cualquier otro y nunca he entendido el desprecio generalizado que genera entre la gente que no lo conoce.
  47. #20 se les cae el zurullo a estos chichotes del meneame cuando escuchan al Charro. Hardcore like gangbang en las 3000, niggu.
  48. #36 Premio al comentario patrocinado por Marhuenda.
  49. #42 Lo conocía y es que, con sus diferencias, tienen mucho en común. Una mezcla parecida a lo que hizo en sus tiempos Anthrax y Public Enemy.
  50. #47 ¿Profesor? xD Lo que eres es un mezquino más que se enorgullece de su ignorancia... :palm: Espero que no sea cierto que ejerces como "educador", porque con esa mentalidad, a poco que se filtre, estás perjudicando a muchos. Espero que te detecten a tiempo y te pongan en el lugar que mereces, de momento, en la puta calle.
  51. #7 Una pregunta, en qué se diferencia el hip-hop del rap?. No acabo de verla
  52. #47 "que se pongan a trabajar"
    Criticas una manera digna de ganarse la vida. Es como si yo digo eso de un pintor o cualquier artista porque su concepción del arte me parece una gilipollez.
    "vestirse como personas normales"
    Aquí te llevas la palma. ¿Qué es una persona normal? ¿Juzgas a alguien por vestir como le sale de los huevos?¿Soy menos inteligente si no visto de una manera elegante y no mantengo la compostura siguiendo los protocolos sociales para que la gente que no me conoce piense que soy un triunfador? Que quieres que te diga, pero ambos comentarios me parecen bastante retrógrados. Puede que todos nos dejemos guiar por la primera impresión, pero en los últimos años he hecho amigos con bastantes pintas que me han demostrador ser mucho más inteligentes que la media.
  53. A mí no me gusta en hip-hop, ni el rap (nunca entendí muy bien la diferencia, si la hay), pero tampoco me veo en la necesidad de atacarlo. Muchas veces parece que forma parte del deber de un fan de algo el atacar al supuesto oponente porque sí, que si te va el rock por definición tienes que denigrar el hip hop (y viceversa). Ya se que hay excepciones pero es la tónica general.
    Deberíamos seguir el consejo de Minchin y definirnos por lo que nos gusta, no por lo que odiamos.

    (Dicho esto, me corrijo parcialmente, sí que hay cosas de hip hop que me gustan, pero por regla general suelen ser o bien partes de canciones melódicas o alguna mezcla musical.)

    En fin, si después de casi 40 años conseguí que me gustaran las pasas, digo yo que algún día encontraré algo de este género que me guste. :-D
  54. #36 Dime que es ironía.
  55. Lo vi hace unos días. Como repaso no está mal aunque se centra demasiado en el mainstream para mi gusto. Por no hablar de que parece que aquí sólo se hace rap en castellano, ésa es otra.
  56. #61 El hip-hop es un movimiento mientras que el rap es un estilo de música, es decir, dentro del hip-hop podrían entrar grupos por ejemplo que rehuyen de las dinámicas habituales del rap, y pueden incluir ritmos más funk o jazz, instrumentos... Por ejemplo el disco Ill Communication. de los Beasty Boys yo no me atrevería a decir que es un disco de Rap, porqué bebe mucho del punk, por momentos asimilándose más a Rage Against the Machine que a cualquier otro grupo de rap, aún así, sin duda forma parte del movimiento y cultura hip-hop (en la que también se incluyen a los graffiteros, breakdancers...)
    Es una clasificación extraña que no sé si sucede en ningún otro ámbito musical.
    Así al menos es como lo entiendo yo, que aunque no soy un gran fan del rap (así en términos generales) sí que convivo con gente que lo es.
  57. Gran documental, me encanta.

    #41 En el 2008 en el que El Professor era Mirlus ya se comportaba de una manera extraña, pretroll, ahora es Troll hecho y derecho, pero te aseguro que es bastante inteligente lo que no lo demuestra en ese comentario, más bien tira de estereotipo asqueroso para la risa floja. :-P
  58. #67 Así que era el gran Mirlus. Acabo de ver la luz.
  59. #45 Cuanta razón en un solo comentario, para mi sobre todo Ziontifik (Dano es un máquina, y todo el colectivo en general) son la eterna promesa, y todos los demás que has puesto son la crema para alguien que le guste el rap adulto, desde mi punto de vista, y desde un punto de vista objetivo también lo sería para un oyente que lleve mucho tiempo escuchando rap y profundizando tanto en la cultura con raíces americanas como en la movida de aquí.
  60. #63 Cuando hablamos de Hip Hop hablamos del conjunto de elementos que forman la cultura urbana: Graffiti, breakdance, DJ y Rap. El Rap se refiere estrictamente a la música cantada (o rimada).

    Yo escuchaba rap tímidamente cuando era adolescente, Ariana Puello, Violadores del Verso, Mala Rodríguez, 7 Notas 7 Colores... pero sin más. Desde entonces me quedé bastante desconectado de lo que se hacía y sonaba en España. Recientemente, ya siendo un treintañero ha redescubierto el rap español y la verdad es que lo he visto con otros ojos. Hoy en día creo que aprecio bastante más el mérito artístico del Hip Hop.

    #65 50 minutos de documental no dan para mucho más...
  61. #37 Para mi el Juani es de lo mejor del panorama y sigue sacando pepinos 20 años después, cosa que no puede decir nadie más, los veteranos están en horas bajas. De hecho ese documental me gustó pero me pareció un poco un recuerdo nostálgico de viejos tiempos mejores.
  62. Hola, vengo a hacer spam y a dar penica. De la que salieron los subs cree este, dedicado al hip-hop: www.meneame.net/m/HipHop y prácticamente no se ha pasado nadie por ahí
  63. #7 Se le llama a eso "la osadía del necio" ;)
  64. #36 Tu eres de los que piensan que el rap es tener 12 años mientras llevas la gorra para atrás.. Enhorabuena!
  65. #38 Racista de la música!!!
  66. #14 en EEUU adoran a Eminem, que de hip hop solo tiene las pintas, o a Snoop Dog que se ha vendido a la musica comercial (el super hit wiggle-wiggle-wiggle por ejemplo).

    Aquí tenemos a grandes que ya les gustarían tener allí, como Kase-o.

    El hip hop nació en EEUU, pero se corrompió rápidamente por el dinero, como todo por esas tierras.
  67. Detesto el rap y el hip hop, abosultamente todo. Eso si, respeto al que le guste pero yo no lo considero música, subjetivamente hablando siempre.
  68. #1 si algo no es conocido ya no es bueno. cuantas cosas buenas te pierdes con esa mentalidad, en serio ;)
  69. #70 Ok, muchas gracias por la explicación.
  70. Menudos intransigentes. A mi me gusta el rock y el heavy, pero escucho un buen tema de rap de Zatu de SFDK o de Kase-o de Violadores y me parece cojonudo. No es mi estilo, pero se diferenciar lo bueno.

    El ser humano en general tiene una gran tendencia a infravalorar lo de los demás y no respetar.

    Por cierto el Metro que sale en la entrevista es el mismo del famoso Beef de Kase-o titulado "Mierda"?

    www.youtube.com/watch?v=RIRFx0qNdBs

    "...Hablo entre otros del que se las apaña
    pa ser nombrado por mi como HIJO DE PUTA EN ESPAÑA!,
    no hay secretos, para ser concretos hablo de Metro,
    b-boys reales como tú no se merecen respeto!,
    por qué eres falso? hijo de puta,
    ¿qué coño te he hecho yo?, payaso!
    ¿acaso tengo yo la culpa de tu fracaso?
    mira, a mi no me gusta tu rap, me parece escoria!
    Pero eso no he ido dinamitando tu trayectoria,
    lo que yo pienso es que eres malo por naturaleza,
    cuando digo esto MC's asienten con la cabeza.
    Me da igual, esto es personal, yo no sería real
    si me cagara en tu puta madre y luego te preguntara que tal?!
    Como acostumbras a hacer, pero bueno eso tú sabrás,
    yo a b-boys irreales como tú los mando a hacer gárgaras al Niágara!
    y para nada caras largas ya!, loco!
    nunca más preguntes por nosotros,
    a mi me la suda si se te pasa el arroz,
    por eso siempre el mismo estilo y siempre la misma voz.
    Asi las cosas, dedícate al porno,
    allí haz el ridículo, en el rap ya por favor no.
    Tozudo, nohotros te negamos el saludo
    y al final acabas siempre lamiéndonos el culo.
    Como ves, co!, ahi con tu estilo fresco, parentesco
    siendo borde, no serás tú el que más color de en esto.
    Me haces irritarme y hablar mal,
    ostia puta! como puedes ser tan subnormal???
    Os tumbo a todos como a fichas de dominó,
    mi flow es telebérrimo, por eso Kase.O rimó!!
    ¿quién me para?¿cabezas nucleares, Metros?
    A la mierda ni en sueños!!
    A vosotros b-boys os recomiendo desconfianza,
    yo no dejo por los suelos a quien no merece venganza,
    pero al hipócrita en el hip hop se le pone en pelotas..."
  71. #3 50.000 visitas... vaya ejemplo has buscado, cualquiera de KaseO tiene 1000 veces mas visitas...
  72. #64 Ironía ninguna.
  73. #74 ¿Cómo?
  74. #6 tu comentario responde más a un cliché que a otra cosa. El Hip Hop es un movimiento amplio, que según entiendo , podría tener 2 vertientes: una gangsta, totalmente pro sistema y pro capitalismo, ya que reivindica el poder del dinero y su ostentación (coches, mansiones,..) y lo ensalza como máximo valor a alcanzar (trafico de drogas, armas,..). Dr Dre podría ser un ejemplo (o mas actual Fifty Cent). Está claro trasladar el gangsta a España es de idiotas, y puede que fuese de lo que pecara el Hip Hop nacional en sus inicios. Y por otro lado tenemos la vertiente social, reivindicativa , mas de izquierda, que está en las antipodas del gangsta y utiliza las rimas y toda la potencia que te proporciona este estilo con otros fines perfectamente ubicados en nuestra realidad nacional. Tenemos grupos de esta segunda vertiente que no se pueden ignorar (Chikos del Maiz, Dios Ke te Crew,...) y que te gusten o no, no son en absoluto clichés de niggas y gangstas americanos.
  75. Un poco de historia reunida por aquí....
    Arriba!
    Los poetas,
    La rima
    y la poesía.

    youtu.be/8hWcj_8kPKk
  76. #3 Para rimas hay mucho mejores pero las bases de 7N 7C eran la hostia.
  77. #81 Para mi por lo menos que tenga más visitas no significa que sea mejor.
  78. #88 Ni yo he dicho eso, pero estas hablando de canciones FAMOSAS (que no buenas)
  79. #89 Tienes razón, no me había fijado que hablaba de canciones famosas. Aunque por lo menos en mi pueblo a finales de los 90 7N 7C era lo más famoso que había, ahora ya...
  80. #55 El HH por desgracia para algunos y me refiero a quienes lo practican, sí sigue siendo eso. Claro ejemplo de lo que comentaba más arriba es el monigote de Costa, que proviene de la escena hardcore y ahora es "icono" del gangsta mediocre que citaba. Y como él por desgracia los hay a patadas y cada vez más, seguidores del american dream, e imitadores de 4º regional de EPMD o N.W.A.

    No digo que no haya buena mierda, sin duda alguna, pero hay que saber escarbar demasiado bien para dar con algo rico. Entre que la industria musical le echó hace tiempo la zarpa y sabe bien como crear titeres, con el añadido de que es lo que actualmente más llama a chavales con el fin de molar, pues en definitiva, un coctel que tarde o temprano va a reventar.
  81. #61 Como dice una estrofa de Tote King: "Rap es lo que hago, Hip hop es lo que vivo".
    Aunque #66 lo ha explicado bastante bien, por dar alguna opinión más de un no experto:
    Hip hop se refiere a la cultura urbana en el que se agrupan diferentes "artes" o disciplinas: skate (patín), graffiti, break-dance, rap, turntablism (prodcutor-dj, lo siento creo que no hay traducción para este término) y quizá alguna cosa más.
    Se podría decir que como cultura urbana es de las más completas, pero bueno, tampoco quiere meterme en debates que no puedo argumentar adecuadamente. No obstante, seguro que wikipedia te da más y mejor información.
  82. #49 el rap de mierda es el que hablan de sus putas, dinero y coches. El buen rap cuenta historias, hace recapacitar y concienciar. La mtv mostraba una mala realidad del rap.
  83. #10 esta "reflexion" es bastante ignorante
  84. #36 ay Señor
  85. #93 Creo que te equivocas de comentario, yo no he hablado de rap underground ni de los 40 principales. ¿Por qué me cascas un negativo?
  86. #98 Buf, te has ganado un cero en comprensión lectora. Vuelvo a pegar mi comentario del Príncipe de Bel Air. Léetelo otra vez a ver si ahora entiendes lo que quiero decir, porque lo has entendido totalmente al revés:

    "El problema que tenéis muchos de los que escribís aquí es que os quedastéis en El Príncipe de Bel Air y os pensáis que el hip hop continúa siendo eso. gorritas de colores, gestos amorfos y gritar UUUuuuuuUUUUh muy a menudo. Eso murió más o menos en los años 90'."

    ¿Lo ves más claro ahora? Estoy quejándome precisamente de que algunos sigan pensando que el Hip Hop es ese estereotipo de los años 90'.
  87. Soy el puto amo
    Mis rimas son lo más
    Las nenas están locas por mí
    Tengo mucho dinero
    My bothers in da hood


    El rap, vista una canción vistas todas.
«12
comentarios cerrados

menéame