Ocio, entretenimiento y humor
708 meneos
18097 clics
La emoción de un californiano al encontrar en Figueres (Cataluña, España) el museo de su vida

La emoción de un californiano al encontrar en Figueres (Cataluña, España) el museo de su vida

"Hoy me ha pasado una cosa mágica, y os lo querría explicar". Así empieza la historia de un tipógrafo de San Francisco, California, que quedó boquiabierto al conocer el Museo de la Técnica de Figueres. Marcin Wichary no pudo evitar compartir sus sentimientos en Twitter, y la historia ya ha sido retuiteada miles de veces.

| etiquetas: museo , técnica
271 437 6 K 226
271 437 6 K 226
  1. Bonita historia.
    Hay tantos museos interesantes que no tenemos tiempo de visitar en nuestros ajetreados viajes.
  2. Espero que se haga viral y muchos más pequeños museos de todo el mundo tengan más visitantes.
  3. #1 Lo he meneado porqué me he sentido identificado con este señor, sin llegar a su nivel de frikismo :-)
  4. Muy guay la historia, me hace gracia cuando dice que asentía y sonreía sin entender lo que le decían, cuantas veces habré hecho eso mismo...
  5. Enlace al tweet original, con algunas de las fotos que tomó:

    twitter.com/mwichary/status/791709895083102209
  6. #0 ¿Lo de poner (Cataluña, España) en el titular es un troleo tuyo o lo han quitado en el titular original que enlazas?
  7. Bonito relato aunque la noticia parece redactada por un mono borracho.
  8. Precioso relato, sencillo, casi infantil, pero expresa muy bien la sensación que podemos encontrar en un museo, hay miles de estas pequeñas joyas repartidas por el mundo, y merecerian se les prestara la atención que no tienen, pues muchas acojen la esencia de lo mejor (y a veces) lo peor del hombre, ojalá se viralizara y muchas personas vieran de otra manera los museos
  9. Los mensajes han hecho dado la vuelta al mundo.
  10. Hipsterismo overflow
  11. La máquina de escribir que emocionó a Spielberg
  12. #7 Los monos borrachos tambien tienen derecho a trabajar y ganarse la vida como buenamente puedan
  13. Ahora quitamos lo de Californiano (USA) y ponemos que es un habitante de Tudela, o de Zamora ... y poca gente se lee la noticia.

    Complejo de provincianos.
  14. #9 Bueno, y el de un tal Dalí.
  15. Hay un museo de la radio en Ponferrada, creo, que recomiendo a todos los aficionados a las radios antiguas
  16. La gente es idiota, en vez de quedarse la experiencia para uno mismo y los suyos el imbécil este va y la publica para que se haga viral y venga una horda de followers a mirar y por supuesto tocar las máquinas, con lo que los responsables del museo se veran forzados a ponerlas todas en vitrinas para evitar posibles daños. Genial todo.
  17. #18 Eso, lo suyo es que a los museos no vaya ni dios y así evitamos daños.

    Un hacendado saludo.
  18. #6 #0 Viene a que es un extranjero quien ha "descubierto" el museo.

    La susceptibilidad nacionalista mejor dejarla para quienes viven de ella.
  19. #18 Claro, los museos están para que un pavo cada lusto pueda tocar las piezas, no para que miles de persona al año observen y disfruten la experiencia.
  20. "... Aunque el aparato que más llamó su atención no fue ninguna de esas máquinas de escribir, artificialmente conservadas con alcohol y a saber qué otros unguentos del siglo XXII. Escondida bajo un viejo trap,o amarillento por el polvo, se encontraba una pequeña Olivetti inserbible y llena de óxido. Apenas la rozó con un dedo y la máquina emitió un chispázo. Con las manos temblando de la emoción cogió un papel y, como bien pudo, lo enrolló en la vieja Olivetti. Otro chispazo. Otro más, y luego un leve crujir. La Olivetti empezó a escribir sola las letras e=mc2. Esa máquina era el mismísimo Albert Einstein""
  21. El autor es el diseñador jefe de la famosa plataforma de blogs Medium, lo que ha contribuido a que se haga viral.
  22. #20 justo entendí eso, que era referencia para lectores de fuera de España
  23. #20 No lo digo por eso, lo digo porque en el titular de la noticia no pone eso y en el meneo sí. Si ha modificado el titular es microblogging.
  24. #19 #21 y la alegría que te llevas cuando descubres algo así? Para mi el hecho de descubrir cosas hace la vida mas especial e interesante (y no hablo solo de museos), pero ya veo que hoy en día la mentalidad de muchos es ponerlo todo en tripadvisor y que los propietarios/gerentes se vuelvan locos para obtener las 5 estrellitas.
  25. #15 Yo no creo que sea por provincianismo, simpelmente el que sea un californiano que no habla castellano le añade a la historia una capa extra de fantasía, al ser una persona que ha llegado a un museo al que no estaba destinado a llegar.

    Un tudelano o zamorano posiblemente no hubiera llegado a ese museo porque hubiera hecho correctamente la reserva para visitar el museo Dalí y no hubiera callejeado, y si hubiera llegado no hubiera llegado por casualidad por que él sí que hubiera usado el teléfono móvil para guiarse, y al llegar hubiera sabido lo que se encontraba porque habría entendido las explicaciones de los recepcionistas del museo.

    Vamos a darle la vuelta a la historia. Si yo voy a San Francisco de vacaciones, y de pura chiripa encuentro un increíble museo de [pon lo que se te ocurra] y escribo un emocionante y bonito artículo sobre ese museo, a los sanfranciscanos les hará más gracia que si el que ha encontrado ese museo hubiera sido un tipo de Oakland que había cruzado la bahía para ir a ponerle ruedas nuevas al coche y mientras esperaba encontró el mismo museo.
  26. Hay varias cosas interesantes en el museo a parte de las máquinas de escribir, una bicicleta con el sistema de control de tracción de BMW, parte de una máquina enigma, etc. Pero predominan las máquinas de escribir.
  27. #18 Los museos están hechos para la gente y sin gente no hay museos. Si no corren el riesgo de ser elitistas o aun peor, cerrar y no poder disfrutarlo ni siquiera el egoísta que no publicó su orgásmica experiencia.
  28. #26 Pues hazte espeologo, pero la finalidad de los museos no es precisamente que tengan que ser algo a descubrir.
  29. #25 Ahm... NO.

    ¿Qué quiere decir que un meneo es microblogging? Generalmente, que inventa o elabora la noticia en la entradilla, el titular y las etiquetas, de forma que estos no reflejan el contenido del sitio enlazado, o que lo distorsionan de forma que no quiere decir lo mismo que el meneo original.

    Decir que Figueres esta en Cataluña, España no distorsiona nada.

    Fuente: meneame.wikispaces.com/Microblogging
  30. Error me equivoqué de noticia.
  31. #0 Pensé que era un museo sobre su vida... <:(
  32. #31 Decir que Figueres esta en Cataluña, España no distorsiona nada. Depende de para quién, hay independentiastas que les molesta que se diga que Cataluña forma parte de España y ponerlo en el titular sin venir a cuento se lo pueden tomar como una provocación. No veo que ponga un californiano (California, EEUUU).
  33. #27 Sin ser falso lo que dices, creo que #15 también tiene parte de razón.
  34. #32 Toqué el botón que no era, disculpas :palm:
  35. #6 Es mío. Mi intención era contextualizar la noticia. La fuente (elnacional.cat) es un periódico de ámbito catalán. Menéame es un medio hispanohablante, y su audiencia tiene un origen geográfico más amplio, tal como indica #24.
  36. #34 Pero que les moleste no significa que no sea cierto.
  37. #38 Ok, gracias !
  38. #22 por su comentario de hoy, y en agradecimiento a su excelencia, se otorga al señor TXUSMAH la mención especial, galardonada con un (1) INTERNET.
  39. Espectacular la maquina de escribir partituras, no sabia que existian  media
  40. #27 que tiene que ver ser Guiri con callejear?
  41. #37 No creo yo que meneame sea más amplio que España, las visitas de fuera de España son normalmente de expatriados, alguno habrá que no sea español pero no creas que este medio es tan internacional, solo tienes que ver las noticias que se menean y que medios se menean.
  42. #7 Monos borrachos tecleando máquinas de escribir por tiempo infinito llegarían a escribir la divina comedia.
  43. #1 En Figueras me enamoró de niño el del juguete.

    www.mjc.cat/
  44. #34 Pues en apple lo ponen, "designed" in California, USA.

    Además hay california sud que aún está en mexico
  45. #43 Te lo cuenta el artículo: Pasó por Figueras por casualidad porque un amigo le dijo que debía visitar el museo Dalí, se equivocó a la hora de reservar cita y como no tenía internet en el móvil para guiarse y no hablaba español (ni catalán), no le quedó otra que callejear por el pueblo sin rumbo, hasta que comenzó a seguir unos carteles que anunciaban un museo de la técnica y entro en él sin saber qué coño iba a encontrarse. Es más, parece que el precio de 3 euros de la entrada le pareció un chollo, posiblemente si hubiera sido una entrada más cara, sin saber lo que había en el museo, igual ni la hubiera pagado y no hubiera visto todas esas máquinas de escribir. Además, el hombre es un experto en esas máquinas y no había ninguna indicación previa que le señalara que ese museo tenía semejante colección de máquinas y no entendió lo que le contaban en la entrada, por lo que el descubrimiento es aún más casual.

    O sea, yo no digo que encontrara ese museo por ser guiri, pero el ser guiri y no hablar español hace que la historia tenga algo de interés y de bonita e improbable casualidad.

    Si, en cambio, su historia fuera: Busqué en internet museos en Figueras y vi que había uno con centenares de máquinas de escribir, busqué la localización y en cinco minutos estaba tecleando en máquinas de escribir de hace 200 años. la historia sería una mierda porque hoy en día eso lo hacemos cualquiera de nosotros en Figueras o Sebastopol.
  46. #47 Cierto, pero eso lo ponen por marketing y orgullo patrio. Y cuando he puesto californiano me refería al titular en la parte: La emoción de un californiano ...
  47. #39 Cierto es, yo no he dicho que no lo sea.
  48. #42 Pues pone claramente, NO TOCAR. Al final van a emplumar al guiri este, verás tu.
  49. ¿Cuantos bots, clones y empresas de rrpp han participado en el retuiteo y la campaña?
    ¿Precio completo?
  50. #51 Pero lo pide por favor... Eso es más un ruego que una prohibición.

    No obstante dejar esas cosas fuera de vitrina y sin vigilancia, no se...
  51. #25 No es cierto, si respetas el sentido y el espíritu del titular NO es microblogging. En ningún sitio pone que los titulares sean intocables. De todas formas lo mejor es ir con la verdad por delante, y a tí te molesta la palabra España. Algo absurdo.
  52. Al final, le animan a volver y le prometen que se lo explicarán todo en inglés.

    Sin ánimo de crear polémica, me pregunto si estarían tan dispuestos a explicárselo en castellano si el señor fuera de Valladolid.
  53. #51 Igual hay alguna maquina como esa que no puedes tocar para no joder en ese caso la partitura

    cc #53

    Cuando se pide "por favor no tocar" es por educación muchas veces no por que tengas opción.

    En un trabajo que tuve me pasaba igual, alguna gente no entendía que cuando decía por favor no era por que era opcional si no por educación, parecer menos borde dando una orden.

    Al final tuve que dejar de lado el por favor y pase a ser "el borde".
  54. #34 Los independentistas saben perfectamente que Cataluña forma parte de España a dia de hoy. Ese es precisamente el meollo del asunto, que quieren que en un futuro la situacion cambie. Pero la situacion a dia de hoy no la discute nadie.

    Pero es que da lo mismo, que lo tomen como les de la gana. Eso no convierte el envio en microblogging como tu decias.
  55. #54 No me molesta para nada mira: España , España, España ...
    Mi comentario fue porque esa modificación del titular me pareció una coña dirigida a independentistas (yo no lo soy), luego #0 ya ha explicado que era para los extranjeros que no saben donde esta Figueres ni Cataluña. Que no se que extranjeros van a leer esta noticia, pero bueno esa es su motivación.
  56. #46 #9 Yo creía que el museo del juguete más famoso era el de Ibi.
  57. #17, y un museo de miniaturas militares dentro de la ciudadela de Jaca, que también merece una visita.
  58. #12 Ahh, me encanta la palabra hipster. Es perfecta como crítica de cualquier persona que tenga aficiones diferentes a las nuestras, o cuando nuestro escaso e insulso vocabulario no es capaz de invocar otro adjetivo mejor. "Pff, colecciona sellos de la Guerra Civil, vaya hipster". "Es un hipster, lee poesía china en VO". "Disfruta observando aves migratorias en otoño, menudo hipster". "Le gusta Kubric, va de hipster". "Le gustan las máquinas de escribir antiguas, hipsterismo overflow".

    Menos mal que los que nos pasamos el día viendo Telecinco y bebiendo litronas en el parque no somos hipsters. Aunque todo se andará...
  59. #61 Confundes "hipster" con "friki".
  60. #51 Ya ha dicho que no tenía ni papa de castellano (ni de catalán, imagino)
  61. Bonita historia. Sería ya la leche que estuviese bien escrita.
  62. Seguro que ya han doblado el precio de la entrada.
  63. Frikis de las máquinas de escribir... Como dijo Rafael el Gallo, "hay gente pa' tó".
  64. Emocionante. Disfruto mucho en los museos y recuerdo una experiencia personal en las que sentí ese entusiasmo que es tan difícil de transmitir a quién no comparte tu afición o que no estuvo allí.

    Domingo en Madrid. No había mucho que hacer. Tiendas cerradas y tarde perezosa. Paso por el Espacio Telefónica de Madrid y está abierto. Hacía pocos meses que lo habían inaugurado y todavía no lo conocía así que decidí pasarme porque era lo único abierto por la zona. Entro y no hay nadie, pero nadie. Entrada? Gratuita. Veo que hay una exposición sobre cubismo. Bueno, vamos a echar un vistazo.

    Subo a la planta correspondiente y entro en la exposición y me encuentro rodeado de la mayor cantidad de obras de Juan Gris que había visto juntas nunca. Impresionante. Era increible estar en el centro de Madrid, con una exposición como aquella y completamente solo.
  65. #58 Bueno, perdona si me he puesto trascendental ... :-P
  66. #18 Me imagino que cuando la gente se entere vendrán de todo el mundo a Figueras solamente a tocar las máquinas... Vamos, que tiemble Apple que se van a quedar sin público en los lanzamientos de nuevos iPhones por culpa de la promoción a este museo.
  67. #55 Sin animo de crear polemica dice.
    Sin animo de ofender ¿ Lo tuyo es de nacimiento ?
  68. Casualidad vs. causalidad
    Sin duda ayudará a que el museo perdure
  69. En serio hay fans de las máquinas de escribir ? Ya me parecían raritos los de los trenes o el scalextric...
  70. #61 El hipster no es el tío de aficiones raras. El hipster es el tío que cree que tener aficiones raras le hace más intelectual o superior a los demás mortales. El tío que a una afición rara le suma un postureo ridículo. Gustarte Kubric no te hace hipster. Usar máquinas de escribir tampoco. Martirizar a tus conocidos continuamente acerca de Kubric o llevarte la máquina de escribir a un parque público para trabajar sí.
  71. #11 esa ya está corregida. Ahora toca lo de "vi algunos pósteres de máquinas de escribir, pero no los hice demsiado caso"
  72. #60 A @JavierB le va eso de las jacas, donde tienen su museo?
  73. #79 Está en un municipio de la provincia de Huesca.
  74. #67 Pues yo tengo un amigo así, me sorprendió ver que la noticia iba de otro friki así. De hecho, acabo de compartir esta noticia con mi amigo. Lo "peor" del caso es que ya lo veo viniendo a visitarme para ir al puñetero museo. Y si le agregamos el agravante que vendría con otro que frisa por Dalí, pues ya la tenemos liada...
  75. #80 El museo de las jacas? Organizas tu la excursión? Yo me apunto!
  76. #82 Genial. Avisaremos a Rivera para que lleve algo de jaco.
  77. #83 Hay que decirle que lleve al Cañas para que transporte unas ídem. A partir de la segunda comienza a rajar del Rivera y sus excursiones a Tordera, según porque va a cuidar el ganado del Juancar xD
  78. Es un museo de equipos tecnológicos del siglo XIX hasta mediados del XX, que además de máquinas de escribir, expone teléfonos, equipos de rádio, relojes, calculadoras, etc. Proviene de una colección particular de un empresario figuerense: www.mte.cat/index.php
  79. #76 Entonces, ¿qué ha hecho este tío para ser considerado hipster? Porque no se ha llevado ninguna máquina de escribir al parque. ¿Relatar en Twitter una visita a un museo le convierte ya en hipster?
  80. #45 Internet nos ha demostrado que no. :-P
  81. #87 dale tiempo
  82. #86 yo no creo que sea un hipster.
  83. #15 Si un español encontrara lo mismo en Marruecos, o en Ruanda, también podría ser noticia.
comentarios cerrados

menéame