Ocio, entretenimiento y humor
299 meneos
3564 clics
Érase una vez… los Inventores llega a Netflix

Érase una vez… los Inventores llega a Netflix

Érase una vez... los Inventores es otra de las series de la franquicia educativa, de la que las primeras eran coproducciones con Japón.

| etiquetas: érase una vez , anime , animación , educación , televisión , retro
139 160 15 K 302
139 160 15 K 302
  1. Esperemos que los padres/madres sean lo suficientemente inteligentes para poner esa serie a la tarde en vez de tele5
  2. #1 Tendré que vérmela bien antes, porque yo también tenía muy buenos recuerdos de Erase una vez... el espacio, y cuando la volví a ver hace unos años, me encontré unas cuñas religiosas del copón, que no recordaba de cuando era pequeño (en plan, encuentran una especie de "hombre arácnido" con ocho patas, Pedrito se sorprende de que no sea humanoide, y Kira responde, literalmente, que "Dios, en su infinita inteligencia, ha diseñado la vida en miles de formas distintas"... flipé).
  3. #5 antes si. Recuerdo mi madre a mi lado mientras tras merendaba y veía la vida es así y ella corrigiéndome todo lo que veía incorrecto. Ah no! Que tenía siempre mil millones de cosas que hacer y le dejábamos un rato en paz porque ella no pensaba que David el Gnomo fuera maligno
  4. #5 En que mundo perfecto de fantasia pasaste tu infancia?
    Si hoy en dia los padres pasan mas tiempo con sus hijos que hace unas decadas. A mi con 7 años me dejaban solo en casa, andaba yo solo o con una vecina a la escuela, jugaba en la calle y visitaba amigos en su casa.
  5. #1 ¿has podido escribirlo sin reírte? xD
  6. #4 Que escribas "vaje" pase, pero que estés viendo el remake, con lo malo que es, en vez de la original... ya no.
  7. #8 Creo que ya se qué pasó: éste era el capítulo www.youtube.com/watch?v=y3O6htYY7vw y la escena era en 9:30. Sin embargo, fíjate que aquí es metro (o copito, el robot) quien habla. Pero en la versión que había visto hace unos años era Kira.

    Sospecho que debieron hacer dos versiones, adaptadas a los distintos países. Si no, no me lo explico.
  8. A ver por un lado Érase una vez son de las mejores series educativas jamás producidas.

    Por otro por ejemplo en Érase una vez el hombre la visión era profundamente eurocentrica e incluso diría yo francocentrica. Por ejemplo de China hablan solo a raíz de Marco Polo el resto de Asia no se menciona, de Africa pasan de largo hasta el colonialismo. Y el capítulo de el imperio español es básicamente leyenda negra. A ver se que es imposible hacer toda la historia de la humanidad pueblo por pueblo pero la serie está sesgada y siempre he pensado que una nueva serie más actualizada sería genial como proyecto educativo europeo.
  9. #8 La mejor (en mi opinión) es la del cuerpo humano y la que hablaban del espacio, porque es en el futuro y es todo ficción y da igual lo que dijeran.
  10. Todavía recuerdo el capítulo en el que condenaban a muerte al creador del sistema métrico decimal durante el Terror de la revolución francesa. De peque me puso los pelos de punta. Enorme serie, me alegra que esté en Netflix.
  11. #12 Le acusarán de invisivilizar la causa XYZT y perpetuar estereotipos de algo.
    Así de buenas a primeras.
  12. #30 En mi casa si mi madre estaba viendo la tele se veia lo que ella queria, con lo que olvidate de dibujos o cualquier cosa que le guste a un crio, entonces era cuando me largaba a la calle o a mi cuarto xD
  13. #2 aun tengo algo de fe en la humanidad, y curiosamente estoy viendo "Ultimatum a la Tierra", asi que espero que vaje Keanu Reeves del Cielo para cargarse a los estupidos/as.
  14. #10 tienes razón, pinta a cosas específicas del doblaje.
  15. #3 Si, pero la tele que ven los niños tiene que ser con su padre o madre delante para explicarle y ponerle en contexto lo que ve, el problema de ahora es que mucha gente deja a su prole delante de la tele o el movil sin preocuparse ni un minimo de lo que ven, lo importante es que no molesten...
  16. Que triste tener que esperar a que Netflix "ponga" una serie.

    Están TODAS las de erase una vez en el emule, lleva muchos años y todos los que crecimos con ellas y ahora tenemos hijos deberíamos tenerlas en un disco duro y no esperar a que una puta empresa compre los derechos.
  17. No me jodas, que pongan Dragon Ball ya! >:-(
  18. Propaganda de Netflix en portada. ¬¬
  19. #3 No te extrañe que fuese cosa de la traducción en España.

    No se entiende de la manera, ya que eran series bastantes liberales, donde se enseñaba carne, se veían tetas, pezones, relaciones interraciales... www.meneame.net/notame/3112818
  20. A ver lo que tardan en acusar a la serie de algo y me salto lo de religiosa.
  21. #10 O una única versión y con edición y doblaje metieron sus mensajes religiosos.

    Editado: Quitada la referencia a España ya que con la información que tenemos no está claro que versión se emitió en su momento.
  22. #4 alabado sea Keanu :hug:

    Aunque si no recuerdo mal venía a cargarse a todos, estúpidos o no xD
  23. Ves dibujos, te entretienes y aprendes. Esos dibujos lo tenían todo para ser considerados lo mejor para poner a los crios
  24. #1 Yo estoy alucinando con la calidad de las series de netflix. Estoy enganchandisimo, no hemos acabado de ver una y ya empezamos con otra... Harto como estaba de prohibir a mis hijos ver mierdas para adolescentes como el resto de padres (P... DISNEY) haber descubierto Trollhunters, la serie de Como entrenar a tu dragón, el piano del bosque, Hilda, Kipo y dragon prince, todas con una imagineria impresionante, historias muy elaboradas (resaltar kipo y dragon prince entre las que conozco), se curran a saco el mensaje y la inclusividad,... (por poner peros, la animación a veces suele ser... extraña). Ahora hemos empezado con Carmen Sandiego, parece tan didáctica como el juego y muy bien hilada de momento. Mis hijos los pobres no pueden hablar en el cole de Hannah Montana o la basura que vean los crios hoy en día, pero vemos las series en familia, todos disfrutamos y aprenden a saco de cosas.
    Que pasada, muerte a la tele!!
    Con esta serie, además, se ve que la puesta por la pedagogía es muy clara por parte de netflix, un rara avis en estos tiempos tan obscuros que vale la pena apoyar!!
    (me he pasado? )
  25. #3 En una de las series, no recuerdo cual, metieron un capitulo a mayores y posteriormente que se dedicaba exclusivamente a la religion. Creo que solo lo emitieron en algun pais de sudamerica, por lo que entiendo que los doblajes de algunas cosas tambien fueron en consonancia, pero dicho capitulo se nota que es totalmente distinto porque los dibujos cambian
  26. #2 por qué lo dices? Las mías han visto la vida es así en Netflix y les ha gustado bastante a pesar de la solera que tiene la serie
  27. #54 robar? No, es compartir, digamos que me presta su copia otro usuario del emule.
  28. Esperemos que sea la serie original y no cualquier mierda "actualizada"
  29. #18 invisibilizar es tan 2019, lo que se lleva ahora es blanquear. O era al revés, no me acuerdo.
  30. #3 yo tampoco lo recuerdo pero varias personas me han dicho lo mismo. Imagino que entonces no nos dábamos cuenta o no cantaba tanto. También eran otros tiempos.

    En cualquier caso se aprendía mucho, aunque hubiera cosas mal.

    Me suena que en la de "América" también había cada cosa que tela.
  31. #41 cuando veas las de estudio Ghibli vas a flipar!!!
  32. #47 oye, que tengo 41 tacos!! Empecé con Sherlock Holmes de crio {0x1f61c}
  33. #48 :-) , me refería a que hay varias en Netflix, a flipar viéndolas con tus hijos.
  34. No estaba nada mal, pero me quedo con Erase una vez la vida y Erase el hombre.
  35. #30 yo no vi la tele hasta pasados los 10 años. Por ejemplo el 11S no lo vi en directo. Me enteré 4 días después. Lo que veía eran documentales de la 2, películas grabadas y, eso sí, algunos dibujos animados. Y la mierda del chavo del ocho que estaba entre los documentales y los dibujos.
  36. #3 En la canción de una de las series también se nota cierta letra que recuerda a las catequesis, parecido al Génesis pero con conceptos y términos modernos de la ciencia, pero también hay que ver cuando se tradujeron esas canciones, que no era el mundo como es hoy, y la iglesia estaba llena de chavales, que era lo más normal del mundo. Puede que sea más de la traducción que de lo que realmente llevaba el diálogo original. Pero ni idea.
  37. #4 ¿Para vajar tiene haber suvido antes?
  38. #29 Por desgracia los que más se mueren por convid no son los idiotas, son los mayores y enfermos por culpa de los idiotas.
  39. #3 yo la revisite no hace mucho y animación aparte que era bastante más mala de lo que recordaba (mejoraron mucho en las siguientes series) tenía más bien un tufillo a star wars que tiraba para atrás en muchas cosas, se notaba bastante que era otro de los muchos productos que salieron contemporáneos para aprovechar el éxito de la franquicia del tito Lucas...
  40. #17 Anda, un alma gemela. xD

    Exactamente el mismo recuerdo que tengo.
  41. #9 es mejor el relato.
  42. #37 efectivamente, eso aparte... El enemigo era tan tan que supongo que no sabían que hacer y se sacaron eso de la manga después, vaya tela...
  43. #54 No es robar. Si alguien vende estos contenidos sería robar, pero verlos gratis no es robar.

    Aquí tienes la serie completa:

    www.youtube.com/watch?v=IqG1LFEHk_I&list=PLM3zaEIjzXIXTwqs-Cx2UBQQ

    Y puedes guardarla en el disco duro para verla cuando quieras.

    Es inaceptable que Netflix no los emitiera en lugar de una gran cantidad de mierda que estará emitiendo desde que comenzó a funcionar.
  44. #32 Creo que la del cuerpo humano fue la última que sacaron y la del espacio me cogió demasiado pequeño, que solo recuerdo imágenes, pero no sé a que serie pertenecían.
  45. #28 En ninguno, pero desde la edad que recuerdo la mayor parte de las veces que veia la tele estaban mis padres cerca, tambien es cierto que la mayor parte del tiempo lo pasaba en la calle jugando con los vecinos.
  46. #3 Uy. pues pégale un revisionado a "era se una vez la vida y lo flipas" xD
  47. #1 Yo hijos no, pero ya estoy avisando a mi hermano para que se lo ponga a mi sobrino. No entiendo cómo estas saga de Érase una vez X, no la están reponiendo constantemente en canales infantiles
  48. En Filmin hay otras de "Érase..." . ;)
  49. #16 En su momento lo llegue a buscar.... bueno, lo comento en #51
  50. Conocía Erase una vez el cuerpo humano, la vida y el hombre desde niño, pero no los inventores, le echaré un ojo
  51. A grabarla antes de que la editen despues de "quejas"
    (No se si hablo en coña...)
  52. #15 Eso era en "Erase una vez... el hombre", la primera de todas.
  53. #27 Sí, bueno... durante los primeros capítulos se veían detalles en plan "educar en democracia" (las decisiones se tomaban por mayoría, y recalcaban bien el método) y cosas así, pero la base, y sobre todo los últimos capítulos... (y más el último, que me dejó un sabor de boca muy malo, pues la gran amenaza es resuelta de una manera "mágica". O al menos en la versión que encontré yo... a ver con otros doblajes).
  54. #42 Fue sin querer queriendo...
  55. #41 #47

    ¿Puto Disney? Gracias a Disney+ y a las horas que gasto durmiendo a un bebé he visto Rebels y Clone Wars. Jamás imaginé que serían tan buenas.

    Para mí, los mejores dibujos infantiles, Simon y Duggy. La primera sí que está en Netflix.

    Pero la verdad es que me terminé Netflix have mucho y no reponen. Pusieron un anime interesante de Uno a estafadores, que bien. Sólo añaden series para adolescentes quinceañeros y culebrones coreanos.

    O series de.ciencia ficción coreanas, que son igual de raras. Pero raras de narices en plan "En vez de ver fantasmas soy una vidente que ve como los humanos dejan mucosidades con forma humana y las mato con espadas de juguete"
  56. #31 ¡Para qué comprar pudiendo robar!

    Si hubieras dicho al menos que están en cualquier tienda... Pero no. Emule.
  57. #3 De pequeño siempre estuve del lado del gran ordenador y los seres superiores a los que se refería Kira me parecían unos puñeteros entrometidos. Menudo disgusto cuando se cargaron la ciudad flotante y todas esas naves tan chulas. ¿Tenían el poder de hacer eso y no se cargaron a los de Casiopea? Menudos capullos.
  58. #40 Y tiene Keanu Reeves.
  59. Erase una vez unas series temáticas muy buenas, recomendable verlas el que tenga Netflix esa que reponen ahora, el que no lo tenga ya sabe el torrent funciona.
  60. #4 No te hace falta Keanu Reeves, ya tienes al covid matando idiotas
comentarios cerrados

menéame