Ocio, entretenimiento y humor
635 meneos
8337 clics
Un español regresa a casa tras dar la vuelta al mundo a pie para documentar el cambio climático

Un español regresa a casa tras dar la vuelta al mundo a pie para documentar el cambio climático

Nacho Dean salió de Madrid hace tres años para recorrer el mundo a pie, documentar el cambio climático y "lanzar un mensaje medioambiental". EMalagueño de 35 años, llegará el próximo domingo a la Puerta del Sol y se convertirá en el primer español en completar un viaje a pie alrededor del mundo. Asegura que el viaje le ha servido para constatar que "la mayoría de la humanidad es buena" a pesar de haber presenciado el lado violento del ser humano. "Me intentaron asaltar miembros de las maras en El Salvador, y en México tuve que salir corriendo..

| etiquetas: nacho dean , vuelta al mundo , pié , cambio climático
207 428 8 K 433
207 428 8 K 433
«12
  1. #13 Siempre hay alguien que te supera. xD

    Cuando hice el Camino de Santiago, salí de Barcelona. Cada vez que me preguntaban, mi ego se iba inflando pues casi todo el mundo sale de Roncesvalles y flipaban que hubiera salido de Bcn.

    Hasta que me encontré a un señor que tenía 70 años. Cuando le pregunté de donde había salido me dijo con sencillez: "De mi casa, en Austria".

    Mi ego se desinfló irremediablemente en ese momento. xD
  2. #15 En Alemania, en Albacete y hasta en Villanueva del Botijo. Esos carros están más vistos que el tebeo. ¿Cuanto hace que te fuiste? ¿Sabes que también usamos euros para pagar?
  3. Sin embargo, opina que "hay un 5% de gente que es mala, pero es la que más ruido hace y por eso parece que son más".

    No es solo el ruido que hacen. Es que destruir es mucho más fácil que construir. El daño que puede hacer un 5% si se lo propone no es capaz de repararse en el mismo tiempo y esfuerzo con el 95% restante.

    Y eso sin contar que hay cosas irreparables. Lo que destruyes en un segundo con una bala jamás podrá ser recuperado.
  4. Muy recomendable ver la página oficial del recorrido: earthwidewalk.tumblr.com/
  5. Me he acordado de una entrevista que hicieron una vez en la radio a un español que cruzó Europa a pie. Contaba que, yendo por Polonia, se encontró con un polaco que también tenía pinta de estar haciendo una caminata. Se puso a presumir diciendo de que él no era un caminante cualquiera, que él venía andando desde España. El otro le dijo que era polaco y estaba a punto de llegar a su pueblo ...después de haber dado la vuelta al mundo a pie.
  6. #14 Yo también hice el Camino y mi momento de ego desinflado fue cuando, pasando por León, me encontré con tres señoras que también lo estaban haciendo. Iban calzadas con las típicas zapatillas blancas de señora que pasea, llevaban la comida para varios días en bolsas de plástico en las manos y tenían hasta sábanas porque no se fiaban de lo que habría en los albergues. A la mañana siguiente las perdí de vista a la hora del desayuno, porque cuando todos tomábamos lo que había y arreábamos, ellas se pusieron a hacer café, a calentar leche, preparar sus cosas de desayuno... Imagino que saldrían a andar a las 10 de la mañana. No se si llegarían a Santiago, pero desde luego iban a gusto, como debe ser.
  7. #9 A ese 5% de gente mala le tienes que sumar el 90% de gente buena que esta haciendo muy bien cosas malas.
  8. #7 por aqui en alemania muchos padres llevan los crios en esos carros enganchados a las bicis.
  9. Aunque fuera solo por el hecho de dar la vuelta al mundo porque se aburría, ya merecería estar en portada
  10. #27 ¿Frustración? ¿Por qué?
    Si realmente (REALMENTE) eso es lo que quieres, quizá deberías planteártelo.
    Pero es que quizá realmente quieras hacer otras cosas en lugar de abandonarlo todo durante años para caminar sin permanecer en ningún sitio, haga frío o calor, conozcas a gente interesante o no, aunque enfermes sin amigos a tu lado, etc. Porque una cosa es hacerse el Camino de Santiago en un mes de vacaciones y después volver a tu entorno, tu familia, tus amigos,... y otra muy distinta es abandonar tu vida para volver dentro de tres o cuatro años al punto de partida y tener que inventarte otra. ¡Y ojo! Que esa alternativa puede ser muy interesante para algunos que quieran hacer ese cambio o encontrar su lugar en el mundo (Y ya sabes que el camino más corto para encontrarse a uno mismo es dar la vuelta al mundo, que decía Leguineche)
  11. Una experiencia muy interesante si eso es lo que te gusta.

    Hay dos cosas que me chirrian. La primera es que dice que es el metodo mas ecológico.. . Pero si tardas 3 años, el efecto invernadero de los pedos que te has echado en ese tiempo igual es peor que los gases que emita el avión.

    Y luego la parte de que el cambio climático es real. Como mucho podría decirlo si hubiera dado la misma vuelta hace 20 años y ahora comparase, y aún así sería anecdótico. Que sí, que el cambio climático es real, pero no porque lo que haya hecho este tipo sea prueba de nada.
  12. Me lo imagino entrando en casa y diciendo: pues sí, ha cambiado el clima.
  13. ... pero permite hasta 100kg, mientras que los normales de crios solo permiten 40km ...

    #17 ¿a los 41Km ya se calientan las ruedas? xD

    .
    .
    .
    .
    .

    Es bromuro :->
  14. #36 O coge un barco o avión pero se pasa todo el rato caminando dentro.
  15. #34 Exáctamente. Yo vivía en un pueblo por el que pasa el camino de Santiago. Crecí viendo peregrinos y ayudándoles a encontrar el albergue o un lugar para comer. Uno de mis mayores deseos desde que yo recuerdo era hacer el camino de Santiago. Por otra parte, cuando me vine a Suecia, prometí que me volvería a casa en bici desde aquí, mientras mis cosas las enviaba de alguna forma (que me vine para quedarme dos añitos y ya llevo unos cuantos).
    Así que hace unos 5 años empecé a pensar que no iba a hacer ni una cosa ni la otra :-( .
    Como no podía permitir que pasara eso, decidí hacer el camino de Santiago desde mi casa (que siempre he pensado que es como se hace el auténtico camino de Santiago :-) )...pero en bici (que es algo más rápido y no tenía todo el tiempo del mundo). Tardé tres años en hacer todos los planes y en ahorrar vacaciones (una cosa muy buena que se puede hacer si trabajas en Suecia), pedí las vacaciones para hacer el camino con ¡¡dos años de antelación!!. Y hace ¿dos años? lo hice. No me he vuelto a España definitivamente porque estoy agusto en Suecia y no tengo planes para hacerlo, pero sí que he hecho el recorrido en bici. Tampoco he hecho el camino andando, pero lo he hecho en bici...un cambio que me ha permitido hacerlo.
    No me arrepentiré nunca. Fue el mejor viaje de mi vida y ese 5% de gente mala que decís que existe no se cruzó en mi camino. Le recomiendo algo así a todo el mundo, adaptando el recorrido al tiempo de cada uno.

    #27: estoy con #34 : si de verdad quieres hacer algo así, empieza a pensar la forma de arreglarlo todo para hacerlo. Si hay algún obstáculo insalvable, modifica el viaje hasta hacer el que quieres y puedes. Es un sueño fácil de cumplir que da mucho más de lo que uno se espera al comenzarlo. No te arrepentirás, seguro, seguro :-)
  16. Preciosa historia. No aclara como cruzao los mares pero lo que cuenta es muy bonito. Espero que haya grabado todo y hagan un docu de su experiencia.
  17. #7 Son carros de bicicleta. Se utilizan muchísimo por alemania y holanda para llevar a los críos al cole o de paseo. Los hay enormes, donde cogen dos niños sobradamente (cruizer) y algún modelo ultra-pequeño con una única rueda, para llevar a un peque :-)
    Yo tengo uno cuadrado mucho más feo y sin tapa para ir a la compra, pero permite hasta 100kg, mientras que los normales de crios solo permiten 40km (creo recordar).

    EDIT: algunos llevan rueda delantera retráctil para hacer lo que hace él, llevarlos andando cual carro de paseo, y para conectarlos a la bici.
  18. #14 Una curiosidad: ¿el camino de Santiago que sale de Barcelona, sale de la iglesia de San Jaume en la calle Ferran y pasa por la plaça del Pedró del Raval? Es que una vez vi allí una concha de peregrino y está la capilla de San Lázaro...
  19. #8 Se puso con su bastón delante del mar y este se abrió, dejándole paso allá donde fuera.
  20. Supercientífico todo, seguro
  21. En qué momento empezamos a denominar cualquier problema ecológico como "cambio climático"? Copio y pego: Dean asegura haber visto ciudades en México que se inundaban en cuanto llovía porque la basura del alcantarillado no permitía el drenaje e incluso gente viviendo en auténticos vertederos en lndia. "En este viaje he constatado el penoso estado en el que está el planeta y que nos lo estamos cargando: el cambio climático es real", concluye.

    A ver, incluso aunque dejáramos de utilizar de golpe combustibles fósiles y detuviéramos el cambio climático, la contaminación y la destrucción del medio ambiente seguiría existiendo. Me parece que la preocupación medioambiental se está focalizando solo en un punto, por pura ignorancia o postureo, supongo.
  22. #56 Le llevo siguiendo desde que comenzó

    Osea, que el domingo te convertirás en el segundo español en completar un viaje a pie alrededor del mundo. Tío, deja de seguirle, ¡adelántalo y así serás tú el primero! :troll:
  23. #1 En cuclillas y patrás.
  24. #7 Aún recuerdo llegando a Cebreiro en el Camino de Santiago, cuando me encontré una pareja de Sevillanos, un chico y una chica, que cada uno con su bici, arrastraban dos carritos de estos con un perro en cada uno.

    El chico me dijo que a la próxima iban a adiestrar a los perros para que tiraran ellos del carro.

    xD
  25. #24 ¿Y si te quedas en casa no te tiras pedos?

    xD

    (Porque cuento con que lo de los pedos lo dices de coña, claro)
  26. Gracias, habría tardado en encontrar el artilugio porque estaba poniendo cosas como "carro para desplazamientos" y me salían sillas de paralíticos. Con estos chismes si dan ganas de recorrer mundo, pero imagino que el modelo Thule será para atar al perrito o al mayordomo francés:  media
  27. #11 Acojona solo ver la línea :-S
  28. #18 En la iglesia de Sant Jaume puedes conseguir la credencial de Peregrino. Pero no hay camino señalado desde Barcelona. El camino catalán, el camí de Sant Jaume, nace en Montserrat.

    Personalmente lo que hice fue coger la ruta GR-5 que va de Barcelona a Montserrat. Y ya a partir de ahí te encuentras las flechas amarillas e indicaciones del Camino a Santiago.
  29. #28 Puedes enganchar también el GR11. Más bonito :-) (pero mas largo y duro)
    ¿el que comentas es el que va hasta Jaca, no?
  30. #53 #50 Me he cruzado varias veces con lo que supongo que es ese camino, creo recordar que en la zona de Albanya y Vall del Bac... creo que es el de Figueras o una variante de ese camino. Por cierto, una pasada el cruzar por Alta Garrotxa.
    Uff, pasar por Monegros, muy duro.
    Tengo pendiente cruzar en algún momento con San Juan de la Peña, pero cuando voy a rutas por esa zona... jo, es que tira más el paso por Aisa y Hecho.
  31. #65 #84 #41 si que había visto el carrito antes, pero también desde aquí, a otro aventurero que estaba haciendo una ruta por China. A mi alrededor ni en pintura se vislumbra semejante artilugio. Vivo en un pueblo cerca de Murcia y todo el mundo va en coche o fragoneta a todos sitios, llevando y trayendo sus naranjas y sus coles. No les hables de bicis, triciclos y otras sofisticaciones de la vida moderna.

    #46 #38
  32. #14 Pero el super momento ego desinflado es ver a un chico que iba caminando descalzo por las piedras ¡a mí me molestaban hasta con las mega súper zapatillas ténicas! y el tío iba tan pancho clavándoselas todas
  33. Bah, si fuera vasco hubiera dado la vuelta a mano, haciendo el pino.
  34. #47 Hay dos variantes, una va a Jaca y sigue por ahí y otro que va por Lleida y Zaragoza y conecta con el francés en Logroño.

    Yo escogí el segundo, que es terreno más llano aunque en "compensación" cruzas los Monegros que es bastante árido.
  35. Pero a ver, si quería ir a dar un paseo largo que lo diga así tal cual, no hace falta inventarse la excusa del cambio climático para salir en los medios.
  36. #107 aah estaba tratando yo de traducirlo pensando que la M era de Murcia!!
  37. #11 Gracias. Ahora quiero dar la vuelta al mundo caminando.

    Una nueva frustración. :-/
  38. #29 ouch!
    Lo cierto es que nunca he puesto la bicicleta a 40kg/N, lo máximo, 33J/°C, pero a esa presión el torque de la carretera contra el neumático hace que la frecuencia aumente mucho, y me da miedito

    :-P
  39. Claro que si, sales a por tabaco y terminas haciendo estas cosas
  40. #7 , por donde vivo yo se ven muchos de este estilo. Por ejemplo este:

    www.nordiccab.com/product/

    Con accesorios te vale hasta para irte a esquiar...
  41. #102 Lo más duro son los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y es un paseo. Desde Barcelona tarde un poco menos de dos meses. El señor austríaco llevaba 3 o 4 meses caminando.
  42. #28 ¡Gracias!
  43. A pié y nadando?
  44. #30 preguntaba porque veo que la gente no sabe ni como buscarlos en google......

    Hará cuatro años no vi ninguno por España
  45. A cualquier chorrada le ponemos la etiqueta de "lucha contra el cambio climático" y ya parece una maravilla.
  46. #1 pie sin tilde
  47. #60 coge aire y camina por el fondo, no es tan extraño.
  48. Me alegro por este hombre. Pero me ha sido imposible no acordarme de Pippa Bacca. Un usuario enlazó el artículo de Pérez-Reverte sobre su historia. La pobre chica quería demostrar lo que este hombre cuenta, que la mayoría de la gente es buena, solo que se encontró con alguien del 5 % y la violaron y asesinaron. Eso sí, pocas palabras de empatía se le dedicaron; y Pérez-Reverte bien se regodeó criticando el hippismo y estupidez de la gente, en un miserable "te lo dije" dirigido a la chica.

    Solo quería hacer esta reflexión:

    - Este hombre ha tenido éxito en su proyecto, ha sobrevivido a los maras y ha hecho una proeza; es un héroe (y lo digo sin ironía).

    - Pippa Bacca fracasó, la violaron y la mataron; es culpa suya, es una inconsciente, ¿qué hace una mujer viajando sola?, es culpa de los buenrollistas.

    Qué doble rasero tiene la gente a veces.
  49. #4 El que lleva es de esta marca...
    es.croozer.com/
  50. Nadie se pregunta como anduvo sobre las aguas? xD
  51. #22 No veo por qué, a no ser que le pise lo fregao.
  52. #29 #31 www.youtube.com/watch?v=IbR0RE-b84A
    Esas cosas no son para tomarselas a broma :troll:
  53. si dijera "lo he hecho for the lulz", tendria mi admiracion porque tiene merito, pero si lo tiñe de "lucha contra el cambio climatico", pseeeee

    el cambio climatico es un cajon desastre donde todo tiene cabida como dice #54, en general es mas facil decir "soy ecologico" que estudiar de verdad y enterarse del problema, el cambio climatico esta lleno de leyendas urbanas, y mentiras, cuando te pones a estudiarlo te das cuenta que el CO2 es lo mas bueno que sale de un tubo de escape de un coche, y aun así es lo unico que gente conoce, y que quedan muchas cosas por aprender y muchas incognitas, luego otros se aprovechan de esas dudas para artgumentar en contra,.. en fin es un tema tan complejo
  54. Las Maras y estos sub productos de la humanidad no nacieron siéndolos los creamos nosotros al privarles con nuestro egoísmo de todas las necesidades fundamentales que todo ser humano tiene derecho al nacer
  55. #28 Qué pasada hacer el camino de santiago desde Barcelona ¿tú cuanto tardaste y el viejecito? Yo hice un trocito el pasado septiembre. Empecé en O Cebreiro y ya me pareció una pasada!! No me imagino hacerlo desde Barcelona o Austria!! Muero1
  56. #1 con el autobús de San Fernando
  57. #41 Están vistos... otra cosa es que la gente sepa cómo se llaman para buscarlos. :troll:
  58. #65 "cosa que vi una vez con ruedas y un crio dentro por la calle enganchao a la bici" Así lo busqué yo, con las comillas y todo.
  59. #41 Yo es la primera vez que los veo. ;)
  60. #6 Pues sí. Me impresiona la fuerza de voluntad y la autodeterminación de la peña.

    La de cosas que pienso que debería hacer mientras no soy capaz de levantarme del sofá a por el mando para cambiar de canal...

    Un 10 para el chaval, que encima lo hace por una buena causa.
  61. #60 ¡¡En el avión se subió a pie!! :troll:

    #81 Jajajaja pues ahora mismo estoy en Madrid, lo mismo le hago la jugada :troll:
  62. #47 Si, creo que el camino catalán pasa por San Juan de la Peña: un lugar fantástico que vale la pena visitar. Aunque no estoy completamente segura de que pasa por allí el camino... hablo de oídas.
  63. Le llevo siguiendo desde que comenzó y es de admirar, por desgracia no voy a estar en Madrid cuando llegue pero se merece un buen recibimiento.

    Dice que es el primer español en dar la vuelta al mundo a pie, yo pienso que es la primera persona en dar la vuelta completamente a pie.
  64. Curioso como todo lo malo pasara en Sudamérica.

    Para que luego digan que aquí se les trata muy mal, cono ciertos vecinos que conozco.
  65. #58 es que no tendrias que tomar a nadie como referencia de nada.Tu deberias ser tu referencia.
  66. Editado.
  67. "Desde China con juanetes!" Ha declarado a su llegada a la frontera cuando han salido a recibirle varios Guradia Civiles.
  68. Mi padre salió hace 10 años a por tabaco, a lo mejor se han cruzado... :wall:
  69. #77 Haces bien en no creértelo, porque nadie puede cruzar el mar andando. De todas formas no hay que ser muy listo para entender que cuando alguien dice que ha dado la vuelta al mundo a pie, en moto o en bici, se refiere a las partes de tierra firme, y que para entrar y salir de América (o Australia si es que pasó por ahí, que tampoco es necesario) utilizó un barco o un avión, lo que no resta ni una miaja a la proeza. :hug:
  70. #83 Llevas un argumento razonable al extremo, y entonces deja de ser un argumento razonable. No creo que sea para tanto. Según tu criterio, nadie, absolutamente nadie, puede lanzar un mensaje ecologista sincero, nadie puede defender el medio ambiente, porque todos sin excepción hacemos cosas que contaminan y de una forma u otra perjudicamos al planeta. Un ecologista europeo que viaje a Brasil para dar una serie de conferencias en defensa del medio ambiente, según tú sería un hipócrita que estaría vendiendo la moto porque para llegar a Brasil ha tenido que viajar en barco o en avión. Para que lo consideraras sincero tendría que cruzar el océano Atlántico nadando o remando, y eso es absurdo (aunque algún deportista pueda hacerlo).

    De todas formas, el tipo este que ha dado la vuelta al mundo no es un científico, así que dudo mucho que propusiera a sus patrocinadores la realización de un "estudio" del cambio climático. Una cosa es aprovechar el viaje para ser testigo de algún fenómeno climático, o ver con tus propios ojos un río contaminado, o respirar el aire sucio de una gran ciudad... y otra cosa es "documentar" o "estudiar" el cambio climático. No creo que el tipo vendiera la moto a sus patrocinadores con eso. Más bien parece que la noticia del meneo ha exagerado un poco ese aspecto, porque en el blog del viaje no hace ninguna mención a ningún estudio científico ni nada parecido.
  71. #96 En los pueblos que yo conozco de CLM tres cuartos de lo mismo.

    Bicis desaparecidas y coches hasta para mear.
  72. #101 Perdón, Castilla la Mancha.
  73. ¡Que loco! ¡Que inconsciente! :palm: {0x1f62b} {0x1f631} ¿Dónde se consigue un carrito así para llevar cosas en caminatas?
  74. #30 best comment ever
  75. #100 pueblos de clm? ...
  76. ¿Documentar el cambio climático?....... Si parece que vaya a robar cobre. :-P
  77. como se llega a Australia andando? y al continente americano? bueno por el estrecho de Bering.... no me creo fuese andando ni de coña..
  78. #35 si... “Pasas por zonas donde no llueve en épocas de monzones o donde se quema la selva para hacer cultivos”.
    No te lo perdonaré jamás cambio climático, jamás!
  79. #78 con leer la noticia ya ves que paso por Australia, si uso medios de transporte que contaminan me parece lo mismo que alguien que defiende el celibato mientras se tira a alguien, alguien que defiende las ventajas de la alimentación verana mientras se como una bigmac, que mensaje medioambiental quiere lanzar.... te jodes y no te queda otra que contaminar?
    para mi no es mas que otro tipo que se levanto un día con la genial idea darse la vuelta al mundo y para conseguir patrocinadores les vendió la moto de estudiar el cambio climático.
  80. Claro que somos buenos. La mayoría hacemos lo que pensamos que es mejor o más justo. El problema es cuando nos enseñan que algo está bien cuando no lo está... Como impulsar este sistema insostenible que perpetúa la ineficiencia y la escasez de acceso innecesaria. O como enseñar valores y métodos que enfrentan a la gente.
  81. #91 o cuando se nos obliga a hacer cosas para sobrevivir que pensamos que están mal.
  82. Lo llevo siguiendo en su Facebook desde que empezó. Un verdadero crack...
  83. Este fue el recorrido...

    41.media.tumblr.com/540921a3b996c255e5e47af7606f40bf/tumblr_inline_o34

    Ahora me pregunto, ¿por qué se saltó la parte de Turkmenistán?
  84. Salvador y México... ¿Allí gobiernan los bolivarianos, no? Felipe González sale para allí raudo y veloz.
  85. Y sin orinar
  86. La gente de Bart por el mundo
  87. #4 En realidad no es para llevar cosas, está pensado para llevar niños a pie o en bici. La rueda de delante se quita y se pone una barra hasta la bici. Vaya, que tengo uno igual y tenía que decirlo...
  88. #30 Ayer mismo he visto uno en Santiago de Compostela.
  89. #93 a mi me pasa y no sólo con tildes. Me avergüenza pero lo reconozco. Pero no es el caso. Te agradezco la corrección igualmente.
  90. Ya hacia falta....
  91. El paro y en consecuencia tener mucho tiempo libre y poco dinero producen estas cosas.
  92. #49 .. pues habria que ver la relación entre el numero de pedos y volumen que te echas tirado en el sofa vs. todo el dia caminando... . Pero sí, lo de los pedos es coña. Pero la reflexión es que no siempre es tan obvio cual es la mejor opción. Hay que considerar todos los factores.

    Y seguro que es un gran chaval, pero así oyendole hablar no parece excesivamente brillante como para tomarle como referencia de nada. Menos que nada como certificación del cambio climático (que repito que yo creo cierto). Tampoco es un video tan largo, podría estar equivocado.
  93. Cualquier excusa con tal de no poner un par de lavadoras en casa.
«12
comentarios cerrados

menéame