Ocio, entretenimiento y humor
253 meneos
15191 clics
Esto es lo que ve un experto «speedcuber» mientra resuelve el cubo de Rubik en 9 segundos

Esto es lo que ve un experto «speedcuber» mientra resuelve el cubo de Rubik en 9 segundos  

Pitas96 es un speedcuber que ha compartido un vídeo muy interesante y especial en el que examina cómo razona su cerebro durante los 9,16 segundos en que tarda en resolver un cubo de Rubik.

| etiquetas: rubik , cerebro , experto
120 133 7 K 451
120 133 7 K 451
  1. o_o Brutal. Meneando.
  2. #1 Será que no entiendes inglés, porque te pone cada paso remarcando las cosas con colores y dibujos. Otra cosa es que con esa explicación no seas capaz de resolverlo.
  3. #3 A ver, entiendo inglés. Una vez aclarado ese punto que veo que dudas te lo aclaro a ti que veo que no entienes ni el inglés ni el castellano.

    Explica CÓMO resolverlo o que mira para resolverlo, que lo mismo da porque el método es conocido. De ahí a "examina cómo razona su cerebro" hay un trecho. Uno espera ver electrodos conectados,etc.

    Hay muchos tutoriales (vídeos también) donde explican como resolver el cubo, yo lo he resuelto viendo esos vídeos. Hacerlo en 9 segundos es práctica, y el tio es increíble. El vídeo está bien pero no tiene nada que ver con "ver como razona su cerebro".
  4. #4 El vídeo explica perfectamente cómo razona su cerebro (o sea, él). Te dice qué patrones busca, y cómo hace para ir resolviendo el tema. También al final te muestra cómo aplica los algoritmos que el tipo conoce para resolver el cubo, en función de cómo están los colores.
    Lo que no explica es cómo FUNCIONA su cerebro, que es lo que verías con esos electrodos que echas en falta. A mí, cuando alguien me dice que quiere razonar conmigo, no espero que me muestre un mapa de su actividad cerebral, sino que me explique cómo ha llegado a la conclusión que sea.
    Puede que el vídeo no muestre lo que tú esperabas, pero tildarlo de estupidez me parece exagerado.
  5. A mi no me da tiempo ni a quitar la primera pegatina. o_o
  6. yo tardo 8,2
  7. #7 es importante especificar las unidades :troll:
  8. #4, bueno, y en este caso un película de suerte, que al menos en la última capa le han salido casos sencillos. El F2L (2 primeras capas) no me atrevo a decir que haya sido casos sencillos ya que parece que las domina mejor que yo.

    P.D. No hablo por hablar, que del tema controlo
  9. Yo lo que además veo es que esa resolución habría sido penalizada en campeonato porque no acciona el cronómetro de forma correcta, debe de usar los dedos, no la palma de las manos (para pararlo si puede).
  10. No existe más adecuadamente.
  11. Me gustaría ver la cara que pone si le dan un cubo de Rubik con las pegatinas puestas en posición incorrecta y que sea imposible de solucionar. Pagaría por ver la car que pone.
    Igual entra en bucle y se tira 2 horas dando vueltas al cubo hasta implosionar.
  12. Cuando tu nivel es tan elevado frente a algún tema lo tienes tan interiorizado que no piensas, sólo actúas.

    Lo sé porque llevo muchos años con la música y cuando improvisas no estás pensando sobre qué pros y contras hay en tocar una nota u otra, sólo tocas sobre las armonías que van sonando, sin más.

    Lo que está haciendo es explicar a posteriori los motivos razonados de por qué hace lo que hace, pero ni de broma lo pensó mientras resolvía el cubo.
  13. #8 pegatinas/hora
  14. #12 Te das cuenta enseguida en cuanto ves patrones imposibles. A ver si te crees que vas a engañar a un tio que lleva echadas miles de horas en el cubo.
  15. #12 cada pieza del cubo es única y esta gente las conoce bien... En seguida se nota, por ejemplo ver una pieza blanco-amarilla en seguida se detecta y sabes que no esta bien
  16. Meneo, además, por la canción.
  17. No sé si soy yo, o es que ahora se ha puesto de moda la tontería esta del cubo, pero cada vez veo a más gente adulta perdiendo el tiempo en esta tontada. Si perdieran el mismo tiempo en mejorar su trabajo en vez de hacer el moñas...
  18. #16 Ale ya tengo excusa para no haber resuelto ninguno de estos en mi vida, es que alguien con mala folla me ha cambiado las pegatinas de sitio.
  19. #18 Esta "tontería del cubo" como tu dices lleva ya 30 años con nosotros, otra cosa es que tú lo hayas descubierto ahora... Y en cuanto a lo de mejorar su trabajo, posiblemente se desarrolle más la mente y la fora de razonar ante un problema intentando resolver un cubo de Rubik que viendo el peinado nuevo de Cristiano Ronaldo en la caja tonta.
  20. #13 Qué cierto. ¿Algún método de improvisación/creatividad? Hablan muy bien del hombre de Salamanca... Saludos de otro músico.
  21. #20 No creo que aplicar un algoritmo hecho por otros para resolver un determinado problema ayude mucho en la vida, a no ser que los problemas a los que uno se enfrente en la vida sea resolver cubos de Rubik. Efectivamente lleva bastantes años con nosotros, pero ha vuelto a ponerse de moda, y sinceramente, no creo que la gente se haga más inteligente por resolver un cubo de Rubik. Los inteligentes son los que han desarrollado los algoritmos, no los que lo aplican como una guía, que precisamente lo que hacen es dejar de pensar y aplicarlo como una simple guía.

    Comparar cualquier cosa que se supone "culta", "científico" o "guay" con Ronaldo o con el fútbol además de ser manido y cuasi ridículo denota la poca fortaleza del argumento precisamente por sólo poderse comparar con el fútbol y con Ronaldo.
  22. Supongo que lo que quiere decir #20 es que cada cual puede esperar la hora de su muerte haciendo lo que venga en gana. A mí personalmente esta tontería del cubo me parece fascinante y si no me pongo a ello es por falta de tiempo. Sin embargo sigo sin encontrar explicación a las horas que invierten mis compañeros de trabajo ya casi abuelos debatiendo de futbol. Eso sí que es perder el tiempo.
  23. Bloody tears de Castlevania, temazo.
  24. #22 Pues nada, ahora ya no podemos ni tener aficiones si no estamos sirviéndonos a nosotros mismos y siendo útiles a la sociedad.
    Joder macho, ya no vamos a poder ni hacernos una paja en paz.
  25. #25 Cómo que no, pero es que si es una afición no la veo muy diferente del fútbol. Jugar al fútbol no es fácil, y llegar a ser los mejores es harto dificil, no veo la diferencia de ver a un tio hacer un cubo en 9 segundos (cosa imposible para la gran mayoria) con ver a Ronaldo o Messi jugar al fútbol y haciendo cosas que casi nadie es capaz de hacer. En este video se puede ver qué es lo que piensa el jugador para conseguir hacer algo, en la tele podemos ver programas de fútbol con grafiquitos y flechas sobre qué hace un jugador o a quien pasar y cómo moverse para vencer al contrario y meter gol.

    En fin, que no veo diferencia entre una cosa y otra, quizás jugando al fútbol se haga deporte, y el deporte está demostrado que es beneficioso para la salud, no lo tengo tan claro con las ventajas de hacer un cubo de Rubik.
  26. #22 Está claro que lo que se usan son algoritmos ya desarrollados por alguien, pero eso no quita que debas razonar para saber aplicarlos correctamente e ir disminuyendo el tiempo en resolverlo con la práctica, como podría pasar con un sudoku o una sopa de letras. Obviamente saber resolver un cubo de rubik no te va a solucionar la vida, pero si puede que te ayude a resolver algunos tipos de problemas basados en algoritmos. Y lo he comparado con Ronaldo por ser el ejemplo más conocido, pero podría hacerlo igual con cualquier otro comportamiento que no aporte nada más allá del vano entretenimiento. Que ojo, no digo que esté mal entretenerse con cosas triviales, pero es que decir "la tontería esta del cubo que se ha puesto ahora de moda" me parece de ser un poco ignorante.
  27. #27 No es cuestión de ser ignorante o no, es opinar, no tiene nada que ver, es que no dejo de verlo una tontada, y como es mi opinión y esto es para eso pues opino. Para mi no deja de ser una frikada más.
  28. #28 Pero si no te estoy diciendo que seas ignorante por que no te guste o te parezca una frikada, eso es algo subjetivo y si te parece una tontada, perfecto. Para gustos los colores. Lo de ignorante te lo he dicho por decir que el cubo de rubik se ha puesto de moda ahora, cuando tiene ya 3 décadas.
  29. #29 Pues si es por eso no me has entendido, vuelve a haber una moda con el cubo de rubik que hasta hace poco no era tan extensa, debe ir por épocas, y ahora hay gente que parece que lo ha descubierto de nuevo.
  30. Aunque no lo creáis, existen aficionados al cubo de rubik a los que también les gusta el fútbol xD
  31. #31 Entonces es que no te he entendido, estamos de acuerdo xD
  32. #13 si lohizo tantisimas veces que "lo hace automaticamente" :-)
  33. Es una mezcla preparada para obtener muy buen tiempo. Es probable que la haya entrenado previamente, aunque me inclino a que no es una mezcla aleatoria para obtener los dos últimos pasos más rápidos que existen. Este cubero suele hacer actualmente unos 15seg. de media, que aunque es muy buena marca para la mayoría de los mortales, es muy distinto a resolverlo en 9seg. de forma habitual.

    El cubero es polaco y se llama Piotr Chodera. Aquí están todos sus tiempos en campeonatos: www.worldcubeassociation.org/results/p.php?i=2011CHOD01

    #32 e incluso las mujeres :-D
  34. #32 Yo conozco a uno que hasta tiene una carrera universitaria. :-P
    Maldito zoquete :palm:
comentarios cerrados

menéame