Ocio, entretenimiento y humor
342 meneos
12642 clics
El estudiante al que el FBI confiscó sus deberes

El estudiante al que el FBI confiscó sus deberes

Os presento a John Aristotle Phillips. Un chaval de lo más normal nacido en 1955 en Connecticut. Simpático, alegre, muy bromista, era el típico payaso de la clase. Eso no quita que fuese inteligente, aunque sus notas no siempre lo reflejaran. John consiguió enrolarse en la Universidad de Princeton, donde se disfrazaba de la mascota del equipo de football y trabajaba en una pizzería en el campus. Estos eran sus mayores logros hasta que en 1976, gracias a un trabajo que escribió, se convirtió en una celebridad. Y en un sospechoso del FBI.

| etiquetas: john aristotle phillips , fbi , confiscación , bomba , maqueta , dyson
158 184 5 K 247
158 184 5 K 247
  1. Un adelantado a su época. Ahora le hubieran suspendido por sacar el trabajo de "El rincón del vago".
  2. "La infancia de John fue de lo más tranquila, ningún arresto y ninguna novia con consecuencias."


    Hay que ver como están las novias por esos lares, son tan importantes sus consecuencias como los arrestos.
  3. #2 Esas consecuencias vienen en pañales...
  4. #3 No veo sentido a utilizar un eufemismo en un caso así. No sería un dato reseñable de todos los tíos que hayan tenido una novia algún día. Es algo así como decir que, ninguna de sus novias ha dejado sus estudios por él.
  5. #4 Hombre, realmente es un comentario bastante ridículo
  6. ¿Y donde está el enlace a sus apuntes?
    No lo veo en el texto :troll:
  7. «Look, Marty, I'm sure that in 1985, plutonium is available in any corner drug store. But in 1955, it’s a little hard to come by!!»  media
  8. Esa excusa de que el FBI se ha llevado los deberes es más sofisticada que la de "mi perro se ha comido mis deberes".
  9. Pero el FBI se sigue negando a devolverle sus deberes.

    Dudo mucho que los haya pedido.
  10. Leí sobre esta historia hace muchos años, aunque ligeramente cambiada.

    Un profesor de la universidad que habia participado en el diseño de armas atómicas expuso en una conferencia de la facilidad con la que otras naciones podrían acceder a las mismas una vez abierta la veda, que incluso una persona "cualificada" podría diseñar un artefacto nuclear.
    Al escuchar esto el alumno se sintió impresionado y solicitó intentar hacerlo como trabajo fin de carrera, las condiciones que le puso el profesor fueron: no puedo darte ninguna información aparte de algunos libros genéricos publicados y sólo puedes usar fuentes de acceso público. Dicho eso aparte de los libros, lo que sacó de la librería del congreso creo, fueron las actas de la investigación de la bomba atómica en los Alamos.
    El chico pudo más o menos desentrañar todas las inconsistencias y vacíos y crear un diseño más o menos funcional, excepto el material explosivo, para alcanzar el punto crítico de fisión, lo que hizo fue preguntar inocentemente en una empresa especializada sobre "un explosivo para detonación simultánea esférica en un punto" le dieron exactamente el material y sus características generales, añadiendo casualmente que se lo vendían al gobierno para sus Atómicas.

    Ahora los cambios, NO hubo ningún grupo árabe que quiso comprarle el invento, fué el mismo profesor que tras ver el boceto de diseño decidió llamar a seguridad nacional, ya que era un diseño funcional y probaba su tesis. El alumno recibió la matrícula correspondiente y la atención de toda la comunidad.

    También que todo la idea se basaba en tener previamente los materiales, y claro uranio de calidad nuclear es algo inalcanzable para muchas naciones.
  11. #10 De hecho ahora mismo el conseguir el material fisionable sigue siendo el único problema importante, porque anda que no hay disponibles por ahí diagramas de funcionamiento de la bomba atómica.
  12. #11 Estan llamando a tu puerta unos "trajeados" :troll:

    Saludos
  13. #8 En el texto dice que le pusieron un 10, lo del FBI vino después. CC #1
  14. Venga ya! Pero si este es de Esplugues de Llobregat.  media
  15. 2000$? Ja! Dice mi cuñado que él la hizo por 1500 y porque se empeñó en pintarla, que si no hubieran sido 1300.
  16. Teller et al también habían pasado por ahí xD xD xD
    Que alguien le diga al que ha escrito esto lo que significa et al
  17. #11 Solo hay que recogerlo de las marismas de Huelva que está por ahí tirado en forma de residuo. Probablemente necesites centrifugar muchas toneladas para obtener material de calidad. Y tunear mucho la lavadora, pero poderse encontrar se puede.
  18. Me recuerda a cuando el Servicio Secreto de los USA entró en Steve Jackson Games a confiscar el "manual para el crimen informático" que supuestamente era el juego de rol GURPS Cyberpunk...

    kotaku.com/5801427/the-day-the-secret-service-raided-a-role-playing-ga
  19. #17 Que se lo diga el tal señor QEPD
  20. #17 ¿"Et al" no significa "y otros"?
    Si la respuesta es sí, entonces está bien escrito.
  21. - Profe, el FBI se llevó mis deberes.
    - ¡Castigado todo el trimestre!
  22. #21 sí sí muy bien.
    Pero al escribirlo así da la impresión de que lo ha buscado y lo ha copiado tal cual, o que Et Al es el apellido de Teller
  23. #13 Hablamos de 1955 cuando no se podía ir a una biblioteca y buscar cualquier libro publicado, la información era muchísimo más escasa y circulaba más lentamente, y aún así fue suficiente para probar la teoría,.

    además en el post de yuri se omite la parte de ingeniería vale es una capa de berilio ¿Pero de qué grosor? ¿Como materialmente se hacia?, cosas que tuvo que calcular el chico, como distancia del cableado, sincronización de las explosiones grosor de la capa exterior y un largo etc etc de cuestiones de ingeniería pura y dura que no se explican en ningún lado.
  24. #24 Bueno, a mí no me ha dado esa impresión.
  25. #25 solo como dato: Es la primera vez que leo esa expresión. Yo tampoco tenia ni idea de que significaba
  26. "El perro" se ha comido mis apuntes
comentarios cerrados

menéame