Ocio, entretenimiento y humor
7 meneos
53 clics
Fernando Caudevilla: "No le veo ni pies ni cabeza a que alguien te ofrezca una droga y la pruebes"

Fernando Caudevilla: "No le veo ni pies ni cabeza a que alguien te ofrezca una droga y la pruebes"

Cuentan los escritores José Ángel Mañas y Jordi Ledesma en su último libro, Doctor X (La Esfera, 2024), que la Silk Road originaria era una ruta comercial entre Asia, África y Europa que conectaba economías y culturas “y promovía la paz y prosperidad a través de acuerdos comerciales”. El protagonista, Fernando Caudevilla (Madrid, 1974), médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y experto en Drogodependencias, aconsejaba en el Silk Road de la Deep Web fundado por el Pirata Roberts, Ross Ulbricht.

| etiquetas: fernando caudevilla , drogas , libro , doctor x , novela
  1. #1 #3 Yo recuerdo en mis tiempos de after que la coca me dejó de sentar bien (me dejaba callada y antisocial, fijaté) así que si me ofrecían una raya solía preguntar qué era para sólo aceptar speed o M. Una vez pregunté al punki que tan amablemente me ofrecía el polvo blanco en un CD y no va y me dice todo tranquilo "es keta". Y yo en plan "tío eso se avisa que si te metes keta sin saberlo vas a pensar que te estás muriendo".
    Nunca probé la keta porque no me llama. Hay drogas que veo a la gente drogada y me dan ganas, envidia o nostalgia. Nunca me ha pasado con alguien de keta.
    Hay que tener cuidado con lo que se acepta. No me hizo falta aprenderlo por las malas. Y siempre fui una fan acérrima de Energy Control y de sus análisis de pastis.

    PD: el fijaté es un homenaje a Millán Salcedo
    PD²: ahora muchos años después a veces he pensado si esa omisión no sería a posta, aunque no creo porque si no al haberle preguntado hubiera dicho cualquier otra cosa. Creo que sólo estaba voladísilo de la cabeza el punki en cuestión...
  2. Lo entenderías si la hubieses aceptado.
  3. #3 menuda mandanga tiene que gastar este:

    "—Señor Caudevilla, ¿qué es lo que más le gusta de las canciones de Alaska?

    —Las letras. Son tan retorcidas… Me siento muy identificado con ese retorcimiento, con ese sentimiento trágico de la vida."
  4. Eso es que no se la dieron buena :troll:
  5. la Silk Road originaria era una ruta comercial entre Asia, África y Europa

    Si alguien de más de 16 años no sabe lo que era la ruta de la seda "originaria" igual tampoco se va leer ningún libro...
  6. #8 Bueno, eso fue hace muchos años. Ahora lo más fuerte que me meto es la pasiflora de la infusión de antes de dormir.
  7. #9 Yo hace ya unos cuantos años que dejé de drogarme pero tengo algunos colegas que siguen en el rollo y lo hacen con cabeza (otros no, otros le Dan a lo que toque como toque) y tienen la suerte de tener un camello-colega que por su propio interés (él tb las consume) manda analizar lo que tiene. Y te llega con "mira estas tienen un 35% de anfetamina, un 2% de tal cosa y un 30% de tal otra y el resto es corte que lo han hecho con talco/aspirina/x" y así con cada pastillica que vende. Eso está muy bien y creo que debería ser lo habitual.
    Yo ya cuando me drogada había varias normas que seguía pata minimizar ciertos riesgos: ir siempre a poquitos (cuartos o medios como mucho si son pastis, rallas chikitas) no mezclar distintas drogas en una misma tacada (así es más fácil si te da un parraque que los doctores sepan por donde van los tiros *guiño guiño*) no aceptar drogas de otras personas y no compartir turulo ni usar billetes para meter por la nariz. Aunque esta última era fácil porque siempre preferí las drogas orales a esnifar mierdas.
    Pero no es lo habitual, la mezcla descontrolada, el dejarse invitar a lo que toque y andar metiendo billetes en la nariz es súper habitual cuando la gente se droga...
    Yo hará como 10 años que no me drogo fuerte, creo que en estos diez años un par de veces en la casa de un colega nos habremos comido un tripi entre 3 allí en medio del monte para reírnos con las lucecitas que te hace ver y ya.
    No echo de menos drogarse pero sí me parece una experiencia interesante saber hasta donde puede llegar a engañarte tu cerebro si está alterado. Aunque el consumo regular y asociado a la fiesta y a socializar me parece peligroso (precisamente porque lo he hecho y he visto como ha acabado más de uno)
  8. Pues muy bien.
  9. Lo que yo pensé en mi adolescencia es que si pruebas una droga te enganchará, pero si no la pruebas, no. Con no probarla tienes todos los beneficios de haberla dejado y te ahorras el mono.
  10. #5 No os entiendo a los drogadictos, con lo divertido que es el sexo y el ejercicio.
  11. #5 tú crees que es coca lo que te metías, vete a saber

    En Succesion uno de los ricos protas esnifa coca que le ha comprado en la calle un familiar (a falta de otra) y le contesta: "Es la peor coca que he probado en mi vida"

    Es lo que tiene drogarse, el control de calidad no existe...
comentarios cerrados

menéame