Ocio, entretenimiento y humor
11 meneos
151 clics

Granada, Zaragoza y Cartagena, las tres mejores ciudades españolas para vivir, según el diario francés Le Figaro

El periódico francés Le Figaró ha realizado una clasificación basda en una veintena de criterios como salud o seguridad. Aquí tienes el resultado. Granada, Zaragoza y Cartagena son las tres mejores ciudades españolas para vivir, según un estudio del diario francés 'Le Figaro', que ha realizado una clasificación basándose en una veintena de criterios como salud, seguridad, cultura o vivienda. 'Le Figaro' ha revisado los datos de las 30 ciudades más pobladas de España y las ha comparado en función de veinte criterios agrupados en ocho categori

| etiquetas: granada , zaragoza , cartagena , ciudades , españolas , mejores , figaro
  1. El becario escribiendo un artículo con ChatGPT. xD xD
  2. La noticia original de Le Figaro:
    www.lefigaro.fr/international/francais-en-espagne-le-palmares-des-vill

    Y he de decir que Cartagena me ha sorprendido. Tendré que volverla a visitar.
  3. No han pisado Zaragoza en Julio o cuando sopla el puto viento.
  4. #3 Ni con niebla.. en invierno
  5. "quizá prefieran el Zaragoza" por ser "mucho más seguro que el Barcelona"

    O el Celta :shit:
  6. #3 230.000 habitantes dice el artículo que tiene. Ya me imagino la calidad del resto del los datos...
  7. Tengo familia en Granada y no me iría a vivir a parolandia ni loco. Tapitas y conciertos, ok, pero también hay yonkis a patadas.
  8. #6 Así a ojo, concrétamente un tercio de los posibles, así que habrá sido a ojo con el ojo del culo.
  9. #6 si si..el artículo da pena y me creo que sacado de ChatGPT . Buena calidad en nuestros medios públicos.
  10. #3 #4 Envidiosos. :troll:
    Bueno, lo de Zaragoza tiene su lógica.
    Dentro de que es una gran ciudad es relativamente económica, muy bien comunicada, no muy dispersa y tiene todo lo que quieras: ocio, una buena universidad, espacios comerciales...
    Y es una balsa de aceite en cuanto a seguridad ciudadana.

    EDIT: #6 Habitantes de Zaragoza 700.000 menuda cagada.
  11. #7 Granada, siendo yo granadina, es un sitio horrible para vivir. Tiene todo lo malo de una gran ciudad (tráfico especialmente) y todo lo malo de una pequeña. Turistas a cascoporro. Y un clima que no le gusta a casi nadie: un verano largo y caluroso, un invierno frío (aunque cada vez más corto), clima seco y lluvias torrenciales.
  12. #4 #3 Yo sólo la he visitado en verano y eso era el puto infierno. No hay nada peor que un sitio con temperaturas extremas, no se como no se tiene en cuenta eso a la hora de valorar la calidad de vida en una ciudad.
    En ese aspecto, me encanta A Coruña.
  13. ¿Y Madriz no está? :roll: Vaya disgusto se va a llevar Rostropene.
  14. #10 Exacto. La verdad es que es una ciudad maravillosa para vivir. El clima puede ser algo duro según la época del año, pero en general es un precio que en comparación a todo lo que ofrece la ciudad merece la pena pagar.
    Tiene todo lo que se puede desear en el día a día:

    - Buenas conexiones con transporte público, ya sea en tranvía o en bus. Puedes ir de un extremo a otro de la ciudad del tirón sin tener que cambiar de bus.
    - Precios de compra y alquiler de vivienda muy asequibles, gracias entre otras cosas a que no hay apenas turismo en la ciudad para el tamaño que tiene.
    - Nivel de crimen bajísimo. Ni siquiera en el barrio "chungo" de la ciudad (el Gancho) vas a tener problemas. Yo he salido por éste a tomar algo a las tantas de la noche en numerosas ocasiones y jamás ha pasado absolutamente nada.
    - Todas las opciones de ocio que uno pueda desear. Zonas de bares, cines a patadas, múltiples centros comerciales, buen ambiente cultural, etc.

    En general nada malo que decir más allá del clima. Le falla también el aeropuerto, que por no ser destino turístico tiene un tamaño minúsculo. Pero vamos, que habiendo conexión de alta velocidad llegas a Barcelona o Madrid en hora y media.
    Y aunque el entorno de la ciudad es un secarral, estás a nada del Pirineo si te interesa la montaña o el senderismo.

    Pero vamos, que por lo que a mi respecta, que sigan sin venir ni turistas, ni "nómadas digitales", ni gente de otras CCAA. Mejor calidad de vida tendremos si las cosas no se encarecen. Me he quejado muchas veces de que la ciudad, desde un punto de vista arquitectónico o turístico es fea a más no poder, pero casi que voy a acabar agradecido de que sea tan poco atractiva estéticamente y repela a hipsters y turistas varios.
  15. #3 la sensación térmica del cierzo en diciembre es simplemente gloria, solo superable por la niebla que te empapa (y luego congela) hasta los calzoncillos.

    Pero si, julio por aquí es una delicia, como estar en el sol.
  16. #11 Y te dejas atrás lo peor de todo: los granaínos. :troll: :troll: :troll:

    Edit: oye, pero la ciudad está guapa y las vistas de Sierra Nevada desde cualquier calle, molan mucho.  media
  17. #12 los inviernos coruñeses no son precisamente amigables...:-D
  18. #2 que la visite en verano...
  19. #14 pues para mi segun que zonas, Málaga y Cádiz crujen al resto.
  20. #16 jaja pues a mi el carácter de las granadinas me gusta, son especiales
  21. #20 Y a mí me gustas tú lejos de mí

    Granaína mode off :troll: :troll: :troll:
  22. #16 Para visitar es un sitio estupendo, por lo menos los seis meses al año en que las temperaturas son humanamente soportales.
  23. #2 A mí también. Cuando estuve me pareció completamente anodina, y eso que me hicieron la ruta gente de allí
  24. #19 Málaga es prohibitivo. Cádiz no lo conozco tanto, aunque es una ciudad muy bonita, eso sí. Pero turistizada a tope.
  25. #3 Pues no te digo nada del calor de Granada en Agosto, da un gustirrinin ... al menos no ha puesto el Cordoba
  26. #24 hablo de provincias ehh, ahí esta la diferencia
  27. #12 Busca una piscina con sombra de árboles y chiringuito con cerveza cerca (y todo el trayecto a la sombra). Ni te enteras.
  28. #17 No creo que sean especialmente duros... Al menos para alguien acostumbrado a los inviernos en León ;)
comentarios cerrados

menéame