Ocio, entretenimiento y humor
196 meneos
2429 clics
El grunge y la furia: 25 años del primer concierto de Pearl Jam

El grunge y la furia: 25 años del primer concierto de Pearl Jam  

La noche del 22 de octubre de 1990 una joven banda llamada Mookie Blaylock dio su primer concierto en el club Off Ramp de Seattle, delante de apenas doscientas personas. Una velada para la historia del rock, pues fue la primera presentación de Pearl Jam cuando ni tan siquiera se llamaban Pearl Jam.

| etiquetas: pearl jam , grunge , concierto , seattle
94 102 4 K 338
94 102 4 K 338
  1. Bueno... Pearl Jam grunge...
  2. Mookie Blaylock, ¡jugón!
  3. #1 Quedémonos con las malditas etiquetas y no con el hecho de que sean una de las bandas mas grandes de la historia.
  4. #2 NBA Jam puro!
  5. el grunge, un movimiento que pudo ser como el punk britanico de finales de los 70, y acabo como una broma pesada en MTV... Alice In Chains girando con Anthrax o Slayer solo consiguio que se pusiera de moda como algo "nuevo" en los primeros 90, y fue el publico general quien, al igual que paso con el punk, hizo que el movimiento perdiera su sentido y muriera en vida... bandas sobrevaloradas solo por su factor "edgy" y toda una generacion de pijos acomplejados tratando de ser underground... el grunge mato el rock como expresion de rebeldia e inconformismo para ser un producto de plastico mas para las masas con letras pseudo-intelectualoides y provocacion regulada...
  6. #3 Tampoco hay que exagerar. A pesar de su popularidad, su trascendencia en la historia es menor.
  7. #6 Comparandolos con Beethoven a lo mejor...Comparándolos con los grupos de los 90 del estilo, solo Nirvana y por las circunstancias especiales, fueron más populares. Pearl Jam es historia viva y como casi siempre se reivindicarán mas con su desaparición. Como le pasó por ejemplo a la Creedence.
  8. #7 el Grunge sólo es un apunte a pié de página en el siglo XX. Ser la segunda banda más representativa de un movimiento marginal que estuvo de moda un par de años y que no ha sobrevivido a sus fundadores no es suficiente para poder decir que es un grande de la historia. El grunge sólo será recordado por ocupar momentáneamente el espacio que dejó libre el heavy metal cuándo tuvo la crisis existencial a principios de los 90.
  9. #5 Na, nunca pudo ser ...
  10. Un buen grupo de grunge metal actual es éste, The Blinded -> theblinded.bandcamp.com/
  11. #8 Si el Grunge murió fue porque lo que lo hizo posible ya no existe. Ya no hay grupos a los que se les muere un componente al año de sobredosis y tampoco el ambiente que había entonces. De todas formas a mí no me gustan las etiquetas y diría que sólo fue un foco temporal que pegó fuerte entre un determinado público.

    #3 #7 Pearl Jam se vino abajo más pronto que tarde, llevan 15 años sin sacar un disco que se acerque a lo anterior a Binaural. 15 de conciertos tocando cosas nuevas la primera mitad y viejas en la segunda. La parte nueva cambia con cada disco, la antigua no. Pearl Jam tuvo su momento pero ha dejado más bien poco en la memoria colectiva.

    Y #1 tiene razón. Clasificar a Pearl Jam como grunge cuando se han tirado más de la mitad de su historia haciendo otra cosa pues como que no.
  12. #8 Ser la segunda banda más representativa de un movimiento marginal que estuvo de moda un par de años Hay que tener valor para decir eso.

    El grunge sólo será recordado por ocupar momentáneamente el espacio que dejó libre el heavy metal cuándo tuvo la crisis existencial a principios de los 90.

    No solo adelantó por la derecha al jevi metal. Lo aplastó y menos mal.
  13. #1 Cuando el sabio señala la luna....

    #11 Hombre, hasta donde yo se nació como Grunge, aunque hayan variado su estilo.
    Es como decir que Siniestro total no ha sido Punk porque cuando se fue Coppini cambiaron su estilo por completo.

    #3 A donde vas por dios, vale que te gusten, pero catalogarla como de las mas grandes de la historia...
  14. #8 Es triste, lo siento. Una única canción de Nirvana es más famosa que todo el puto jebi metal. Una única canción, un punto de inflexión que la mierda del jebi no hizo en una década.
    Arrodillarse y callar.
  15. #10 Hmmmm...¿No seras de la terreta?
  16. El grunge hizo lo que tenía que hacer: muchísimo ruido, alterar a todo el mundo, reventarlo todo y morir de sobredosis dejando un bonito cadáver. A nivel histórico hay que reconocer que hay pocas cosas tan relevantes que hayan sido tan puras y fieles a su propio concepto.
  17. #8 Precisamente por eso son unos grandes. No se han encasillado, no se han clasificado. Han madurado tanto musical como personalmente, en sus letras y su estilo se puede apreciar. No son grunge, no son rock alternativo, son Pearl Jam.

    #11 Podrán gustar más o menos, y es evidente que ya no tienen la rabia y la energía de antaño, pero han sabido plasmar esa madurez y serenidad en cada uno de sus trabajos, ahondando en aspectos más existencialistas y sentimentalistas, transmitiendo sus emociones, sus sentimientos, sus anhelos; su humanidad.

    Son unos grandes, y no solo de la música. El origen de la banda a raíz de la muerte de Andy Woods, que supuso el fin de Mother Love Bone, el haber mantenido el grupo unido a pesar de las dificultades (Mike McCready pasó un cáncer), su activismo medioambiental, su enfrentamiento con Ticketmaster... podría decir muchas cosas de este grupo, pero tampoco es mi intención convencer a nadie. Solamente diré que hay cientos de grupos que me encantan y me emocionan, pero ninguno como Pearl Jam. Los que améis Pearl Jam sabréis de lo que hablo.
  18. El grunge era puro, aunque al final se terminó contaminando y había mucho grunge de postureo que terminó por cargarse el estilo
  19. #14 El jebi ya palmó alrededor del 83 gracias al Trash :roll:
  20. #16 #18 Lo mismita historia que el Punk 15 años antes
  21. Sólo temazos
  22. #19 Bien. Entonces también se llevó por delante al tras ese o como se diga. Al final le debemos más de lo que pensaba.
  23. #22 Cuantos grupos de Grunge coronan cárteles de grandes festivales y cuanto lo hacen los dinosaurios del trash hoy en dia? (y no es que me pirre el metal)

    Y cuanta gente dices que se acuerda de los himnos del Nevermind y cuantos de los clasicos de los pesaos ACDC hoy en dia?

    Joder que la petaron y de la manita de la MTV poniendo la guinda con un martir del rock, pero no nos pasemos con todo el rock que ha quedado para la eternidad de las dos décadas anteriores
  24. #3 Vamos, no me lo puedo creer. Si me dijeses Nirvana, Green River o Mudhoney pues sí, y más bien circunscrito al fenómeno grunge. Pero Pearl Jam no fueron más que la comercialización del grunge. La autenticidad nunca la tuvieron.
  25. #8 Hombre, Nirvana y el grunge tuvieron el mérito de abrir la música a todo el fenómeno alternativo (por mucho que luego se 'comercializase'), dio el aire que se necesitaba en un ambiente totalmente enrarecido. Y ser uno de los últimos grandes el (nunca me gusta el nombre) rock. Es lo que tienen las muertes trágicas, que hacen leyenda.
  26. #23 Por que el grunge era tan jodidamente auténtico que muy pocos grupos se pueden considerar grunge.
  27. #23 De todo lo que dices. ¿Y?

    Lo de la MTV es la típica pataleta. La primera vez que oí a Nirvana en España lo de la MTV nadie sabía lo que era.
  28. #27 Y si no la hubieran petado en su casa los ibas a conocer en España, principal mercado discográfico del mundo mundial. :roll:

    Igual que la MTV se cargó el rock a base de boybands de hair metal que nadie recuerda, con estos tios si tuvo mano. En Youtube tienes ese concierto de la MTV donde empiezan a tocar Rape Me y les obligan a cortar y cambiar a Lithium xD

    Negar que Nirvana fueron grandes gracias TAMBIEN a la MTV es absurdo, como cuando unos desconocidos Sex Pistols fueron s liarla al Top of the Pops
  29. Hola! ¿Es aquí donde se desprestigia a los demás estilos musicales que no son el que me gusta? Porque hay cosillas aceptables pero donde esté Queen....
  30. Llegó el grunge y se acabó la alegría. Pasamos de escuchar las canciones fiesteras de Motley, Kiss, Poison, Whitesnake y compañia, a canciones tristonas. No creo que fuera sólo mérito del grunge. En aquella época el Hair Metal estaba saturando el mercado y acabó reventando. De hecho pasó lo mismo con el Power Metal en el 2000, salían grupos a patadas hasta que se fue todo al garete y solo quedaron los clásicos: Helloween, Gamma Ray y demás.

    Hoy en día llenan mas Kiss, Motley o cualquier clásico del Hard-Heavy-Hair, que un grupo grunge clásico (Soundgarden y Pearl Jam. Ya no quedan mas)
  31. Alice. In. Chains.
  32. #26 el grunge era tan jodidamente autentico como LA expression jodidamente: una mala adaptación.

    El grunge ocupó su lugar a medio Camino del punk y el metal. Después crecimos y los que venían detras de dieron cuenta que no valia LA pena.

    Más garde llegó el regetón y todos de echaron las manos a LA cabeza :shit:
  33. #24 Mudhoney siguen tocando, yo los vi hace poco.
  34. A mi personalmente lo que se llamó Grunge (Pearl Jam, Alice In Chains o Soundgarden), me parece la parte menos interesante y edulcorada para el gran púbico, y a la vez los coletazos finales de una escena mucho más rica e interesante que fue el rock alternativo americano (Husker Du, Replacements, MudHoney, Screaming Trees, Mission of Burma, Wipers o incluso los primeros REM)

    Quizás Nirvana fue la única banda que sí tenía raíces en música mucho más personal, y así les paso, que se sentían unos vendidos entre dinosaurios del rock disfrazados con camisas de cuadros.

    No diría que Pearl Jam sea una banda estrictamente mala, pero desde luego tampoco creo que debiera ser representativa de nada, y mucho menos estar al nivel de sus propias influencias como Neil Young, Dead Moon o la misma Creedence.
  35. Eddie Vedder es uno de esos cantantes que a pesar de no tener un vozarrón tiene un matiz característico que lo hace inconfundible, no como muchos cantantes que a pesar de tener buenas voces suenan todas igual, sin personalidad alguna.
  36. Pearl Jam furia? jajaja

    Esto es furia www.youtube.com/watch?v=OvA972H4Xl4
  37. #34 Positivo por los screaming trees ;D
  38. El grunge no es un estilo. Aparte de ser una de las etiquetas musicales más artificiales, podría decirse que se refiere a la escena musical rockera surgida en Seattle a finales de los 80 y principios de los 90. Más allá de eso, ni Nirvana, ni Screaming Trees, ni Soundgarden, ni Alice in Chains, ni Mudhoney, ni Pearl Jam tenían un sonido similar. Unos tiraban más al punk-rock, como Nirvana, otros al metal, como Soundgarden y Alice in Chains, y otros al hard rock, como es el caso de Pearl Jam. Y decir "hard rock" no es decir "comercial". Eso de que Pearl Jam era más comercial era la típica respuesta del adolescente nirvanero de la época, pero ya deberíamos haber superado eso. Todos esos grupos eran más o menos comerciales porque de buenas a primeras se convirtieron en tendencia, muchas veces a su pesar.

    Negar que AC/DC llena más estadios que Pearl Jam es negar lo evidente, pero también lo es negarle la importancia que merece a una banda que lleva 25 años sobre los escenarios, haciendo un rock quizás menos agresivo que en sus inicios pero de bastante calidad. Y que no llenen como AC/DC no significa que no sigan llenando. Al igual que siguen llenando Alice in Chains (por mucho que pese a llorones pro-Layne) y Soundgarden.
  39. #29 Aquí es. Menéame style.
  40. #11 Los cullons, el Backspacer es sublime y el último no está nada mal.
  41. #20 A ver si le va pasando al indie que ya va tocándole... ¬¬
  42. #35 Que Eddie no tiene un vozarrón????
    lo que hay que leer...
  43. #43 Exacto, tienes razón. Lo que me parece curioso es que, con todas esas diferencias entre ellos y con excepciones (esa rivalidad algo impostada entre Nirvana y Pearl Jam que terminó en cuanto Cobain y Vedder se conocieron), era gente que se llevaba bastante bien entre ellos. No me refiero solo a Pearl Jam y Soundgarden, que por sus inicios es algo normal, sino a todos en general.
  44. La mejor cancion de Eddie Vedder www.youtube.com/watch?v=0V0ZJo8gK6g
  45. #14 Bueno eso es relativamente cierto. Que en nuestro país no triunfara el rock, heavy y demás subgéneros, y viviéramos en la inopia, no quiere decir que no lo hiciera allende nuestras fronteras, en el mundo "anglosajón" arrasaban y triunfaban bandas de hard rock, heavy...
  46. El artículo está un poco incompleto, faltaría hablar de Temple of The Dog, la banda tributo a Andrew Wood. Creada por su amigo Chris Cornell, y donde también ponía algunos coros Eddie Vedder, y contaba con Jeff Ament,Matt Cameron,Stone Gossard,Mike McCready.
  47. #45 Mr Pig cuando no era un autentico homeless :-D
  48. #34 y por Husker Du y Mission of Burma
  49. Por aportar, para mi Grunge = Butch Vig y Steve Albini. Ellos no crearon las canciones, pero definieron el sonido.

    en.wikipedia.org/wiki/Steve_Albini_discography
    es.wikipedia.org/wiki/Butch_Vig

    Y sobre Pearl Jam: Tienen mi videoclip favorito de todos los tiempos. www.youtube.com/watch?v=aDaOgu2CQtI
  50. Para el que quiera conocer Pearl Jam que empiece con el que para mí es su mejor tema y uno de los mejores videoclips de los 90.
    "Do the evolution" www.youtube.com/watch?v=aDaOgu2CQtI
  51. #19 , #23 es "Thrash".
  52. #8 Lo bueno de una etiqueta como Heavy Metal es que sirve para meter en el mismo saco a Deep Purple, Iron Maiden o Korn, que no tienen nada que ver entre ellos. Del mismo modo, no se puede hablar de Grunge si no de Rock, o Rock Alternativo.

    Si hablas de lo efímero del Grunge, puedes decir lo mismo de cualquier subgénero del Heavy Metal: Nu metal, New Wave, Trash Metal... Igual de efímeros y marginales, si lo quieres ver así.

    El Grunge no se puede entender sin el Punk de los 70, y sobretodo el Hardcore de los 80. A partir de ahí, entonces podemos hablar de los que os gusta llevar el pelo largo, chupas de cuero y escuchar a tíos cantando en falsete canciones pop con distorsión muchas veces disfrazados, respecto a otros que respetamos grupos de gente que ha tenido mucha más inquietud artística y comprometida políticamente.

    Tu sigue admirando a Manowar, que yo estoy muy a gusto con Fugazi (o Pearl Jam).

    Pero con cariño, oye :-)
  53. #38 No conozco ninguna escena cuyos grupos sean idénticos entre sí y con las mismas influencias. ¿Los Clash y Sex Pistols suenan si quiera parecidos? El Grunge agrupa bandas similares, con ciertas influencias similares, ciertos temas y sonidos similares, cierta estética similar y un origen común (Seattle en este caso, como hubo escenas en Nueva York, San Diego, Washington DC, o lo que se te ocurra) . Como el resto de escenas, vamos.
  54. #30 Sí señor, completamente de acuerdo. Nunca me gustó el grunge, fusiló la fiesta del rock (o la fiesta ya estaba agotada) y me pareció algo pasajero, como así ha sido. Los grupos de hard rock o bien se tomaron una largas vacaciones o se vendieron tratando de encajar o capearon el temporal como pudieron con discos mediocres o directamente desaparecieron. Todos recuerdan más que nada a Nirvana y a Pearl Jam, pero recuerdo un verdadero bombardeo de clones de los cuales destacaban por un solo single y de los que casi nadie se acuerda ya. Por fortuna todo vuelve a su cauce y los legendarios grupos de rock de siempre ahí siguen, aunque me temo que cuando desaparezcan dentro de muy poco ya nadie los va a substituir.
  55. #15 me temo que no, ya que no sé de qué me estás hablando :-) ¿Es una sala de conciertos, radio, sello...?
  56. Para los que les guste Pearl Jam recomiendo el documental Twenty, hecho a los 20 años desde el Ten
  57. A Pearl Jam le sobran sus 3 últimos discos, los mas flojitos sin lugar a dudas, en mi opinión Binaural es su obra maestra, muy cerquita estaría Ten.
  58. #56 Lo decia porque estos tios son de Benidorm (de La Nucia en realidad) y pense que eras de por aquí. La terreta = Pais Valencia.
  59. #34 Positivo por Mudhoney
  60. #59 son colegas de colegas de Madrid :-)
  61. #61 Ah caray! Pues me alegro de que se les haya citado aquí. Algun dia podre decir: Yo estuve en sus primeros conciertos! (Para luego añadir que se vendieron al capital y bla bla bla)
  62. #58 lo ha dicho ya #40, pero decir que Backspacer es flojito... Es no haberlo escuchado
  63. #13 Es como decir que Led Zeppelin no habría acabado con su buen nombre si la banda no se hubiese separado.

    #17 No se me ponga usted prosaico. Lo que les ha pasado es que se han vuelto unos abuelos, Eddie Vedder con su cartón de vino en los conciertos y todo. Y ojo que es normal, es muy difícil aguantar más de diez años sacando al menos un par de canciones buenas por disco.

    #40 #63 Ya. Ese refrito de riffs y melodías que ya has escuchado en alguna parte es la polla con cebolla.
  64. #42 no, no la tiene. A ver si entendemos de una vez que no tener un vozarrón no significa cantar mal. Son cosas muy distintas. Muchos concursantes de la voz y mierdas de estas tienen vozarrones, y para mí no cantan bien.
comentarios cerrados

menéame