Ocio, entretenimiento y humor
205 meneos
1732 clics
¿Habrá roca para todos? El boom de la escalada multiplica los rocódromos y llena el monte de aficionados

¿Habrá roca para todos? El boom de la escalada multiplica los rocódromos y llena el monte de aficionados

La práctica de la escalada se dispara en España en la última década. En paralelo al pujante negocio de los rocódromos, la saturación de algunas zonas naturales obliga a regular su actividad. Las consecuencias de este éxito trascienden lo deportivo. Tiene impacto sobre la salud, la economía y el medio ambiente. La escalada se ha convertido en un pujante negocio que da trabajo a miles de personas. Pocos dudaban hace unos años de que la inclusión de la escalada como deporte olímpico acabaría dando el empuje definitivo a esta práctica.

| etiquetas: escalada , rocodromos , rocas , vías , margalef
92 113 3 K 159
92 113 3 K 159
Comentarios destacados:                          
«12
  1. La gente actúa como putos borregos.
  2. Las salidas del helicóptero de rescate y de los escaladores de la GC se van elevar a la enésima potencia... y si no al tiempo.
  3. espero que reine la sensatez. Federaos, que son cuatro perras. Aunque sólo sea pa dar paseos.
  4. Ahí, poniéndoselo fácil a Darwin.
  5. #4 En la misma noticia (C&P): Las licencias federativas para deportes de montaña y escalada –que incluyen alpinismo, barranquismo o senderismo, entre otros– han pasado de 139.325 en 2010 a 248.983 en 2020, un aumento del 78%.
  6. #6 en la federación de Madrid, la de senderismo (yo no escalo) sale por unos 100 euros para un año entero.
    Lo de la subida me parece una salvajada, habría que ver las aseguradoras que parte del pastel es suyo. (cierto que son 10 años pero me parece mucho porcentaje)
  7. Creo que el confinamiento nos ha vuelto a todos mas gilipollas de lo que somos normalmente.
  8. Bah
  9. #8 Pues eso parece, si.
  10. Preguntémosle al Sr. Roca
  11. #1 ke dize loko! Esta noticia va de rocas, no de burbujas, ¡las burbujas no se escalan! :troll:
  12. #3 con no ir a recogerlos es un problema que se soluciona solo, con el tiempo. :troll:
  13. #1 Explotará pronto, la escalada requiere mucha dedicación y constancia, y material caro.
    Dos meses parado y pierdes todo lo que has ganado entrenando un año.
  14. Si la habrá. Es como los gimnasios en enero: en marzo vacíos.
  15. #1 Ciclismo, surf, triatlón. Mientras la hostelería no se normalice estás actividades serán masivas.
    Lo de las bicis es algo descomunal, se han agotado a nivel mundial, y el material relacionado también.
    El surf ya no lo practico porque coger olas en playas que hace 20 años estaban vacías de surfers ahora están llenas de domingueros con material del Decathlon.
  16. #7 está bien que crezca el interés por el turismo activo. Y también que le gente se federe y contrate un seguro. Todos los que hemos salido a la montaña conocemos historias que acabaron regular por culpa de no tener seguro y es muy poquito dinero
  17. #14 es lo que venía a comentar.

    La de pasta y constancia que necesitas para escalar terminará rápido con el boom.

    Yo empecé hace unos años en rocodromo, hasta que pusieron el precio de la entrada por las nubes para tener que esperar entre ruta y ruta de lo lleno que estaba...
  18. #2 absolutamente, esto lo comentaba con mis amigos después de las olimpiadas. Preparaos para el campo lleno de cerdos de ciudad q piensan que estan en un roco y alguien recoge sus mierdas.

    Se vam a prohibir sectores de escalada a decenas por los subnormales q no han ido al campo en su vida y van a llegar en masa, cosa q ya estaba ocurriendo poco a poco, pero esto es la gotita q faltaba.
  19. #7 eso es un asalto, en andalucia creo q eran 60€ la básica de montaña, no recuerdo bien pq soy minusválido y tengo un descuento.
  20. #5 la realidad es q hay pocos accidentes en escalada, pero suelen ser feos, por lo q suelen ser llamativos para la prensa.

    Bien practicada, en modalidad deportiva de un solo largo o bloque, apenas hay accidentes, y la inmensa mayoría son fallo humano
  21. #11 sr roca le compro la.empresa sr Fixe
  22. #18 En rocodromo aún es un poco más asequible, unos pies de gato y como mucho un arnés.
    En aire libre necesitas, arnés, pies de gato, mosquetones exprés, mosquetones de seguridad, cintas exprés, bloqueador o grigri, descendedores de ocho, y por si acaso algún bloqueador tipo shunt y algún remontador tipo juma.
    Ah, y cuerdas dinámicas (más caras que las estáticas) que hay que desechar cada 5 años aunque tengan buen aspecto.
    Además la curva de aprendizaje no es precisamente rápida y necesitas sí o si alguien que te enseñe.
  23. #22 Por eso digo lo de Darwin. Pero va a pasar como en tantos otros deportes. Ahora el chaval este de Cáceres ganó medalla, así que habrá muchos más que quieran (si pueden permitírselo) practicarlo. Alguno la cagará, es ley de vida.
  24. #19 Yo me he puesto en el perfil que soy meneante y estoy triunfando. Se conoce que en esta Red somos unos sementales e intelectuales sin parangón. :troll:
  25. #20 Lo tontísima que es la gente de verdad. Cualquiera que haya ido a un rocodromo decente se da cuenta que hace falta mucho entrenamiento para hacerlo bien EN EL ROCODROMO, en una pared de piedra ni hablamos!!!

    Sinceramente espero que la gente se quede en los rocodromos haciendo sus V2 super orgullosos y no se estampe nadie haciendo el tonto en una pared de verdad.
  26. #1 Si tuvieras tinder verías que es el deporte de moda entre las féminas.
  27. #25 la escalada es menos cara de lo q se piensa para empezar. Se hace realmente cara cuando haces grandes paredes que requieren de mucho material.

    Para hacer bloque (boulder) se necesitan unos pies de gato y un colchon (crashpad) para amortiguar la caida, este último puede ser de los amigos con quien inicias.

    Para hacer cuerda deportiva, para empezar te hace falta pies de gato, magnesera y arnés, el resto de material se comparte con tu cordada,vq si ya escala lo tendrá.

    Puedes ir comprando poco a poco el resto del equipo como siempre hicimos todos.

    Pero si, habrá accidentes, suciedad, ruidos en wl campo, incluidos altavoces, será una feria como ya son muchos sectores llenos de subnormales q no entienden que el campo no es un parque de la ciudad. Y con ellos restricciones y cierres de zonas clásicas.

    Lo mejor, no publicar ninguna zona nueva, el que quiera encontrar sectores los encuentra si realmente tiene ganas.
  28. #16 Pues con el coñazo que es hacer aquí triatlón no se cómo lo practica la gente. Venía de hacerlo en Reino Unido donde puedes meterte en tropecientas carreras, competiciones de duatlon, triatlon, muddy run... lo que quieras. Cuando llegué y busqué todo lo que me decian es que hay que estar federado y ni mucho menos hay las carreras en variedad y cantidad que allí. Y ojo, hablo de ciudades del mismo tamaño y siendo los ingleses unos sosos para todo, en esto, 1000 vueltas no dan (eso sí en montar un ferial nos los comemos con alioli xD)
  29. #27 con q la masa idiota no vaya al campo me conformo!
  30. #14 Material caro sólo si te dedicas a clásica o hielo. Un equipo completo de deportiva sale a unos 300pavos + equipo personal, pero como siempre escalas en pareja lo puedes poner a medias. Y dura mucho
    Lo más caro son los pies de gato pero se resuelan asi que...
    El coste gordo es la gasolina de ir a la escuela que quieras, pero bueno, te lo has ahorrado de las copas que no tomas la noche anterior, porque escalar con resaca es lo peor
  31. #29 Yo ni quiero ni querré, los pies en el suelo, gracias. Pero habrá imbéciles que querrán hacerlo por su cuenta. Y bueno, no sé de precios, pero así que recuerde del Decathlon (es la única referencia que tengo) pues no es ninguna exageración, pero hay que invertirlo.

    Ahora ¿para qué subir con cuerdas pudiendo dar un paseo en menos tiempo?
  32. #1 es burbujeable cualquier cosa que sirva para hacerte fotografías chulis para compartir en las redes.
  33. #33 para lo mismo q subir a un sitio andando que se puede llegar en coche?

    O haciendo senderismo nunca has ido de un punto A, a uno B, solo por disfrutar del trayecto? Y había una carretera q llegaba por otro lugar a B? Casi seguro q si, se disfruta del camino, y si eres senderista sabes a lo q me refiero.
  34. #0 Yo he leido: ¿Habrá coca para todos?

    La respuesta a esa pregunta es siempre la misma: Nunca hay suficiente coca
  35. #2 npo como aquí :troll:
  36. #24 Las cuerdas estáticas solo valen para rappel, remonte, barranquismo o espeología. En escalada la cuerda (semi)estática transmite la energía de la caida al escalador. Al igual que usar cintas de escalar en vías ferrata. Son necesarias unas con costuras especiales que van cediendo por tramos en caso de caida.
    algo de literatura al respecto:
    www.barrabes.com/blog/consejos/2-9799/como-elegir-cuerda-escalada-acti
    www.rocjumper.com/material/peligro-cintas-cuerdas-disipador-via-ferrat
    La famosa cinta de las vías ferrata: www.petzl.com/ES/es/Sport/Elementos-de-amarre/SCORPIO-VERTIGO
  37. #24 no conozco muchos escaladores q cambien la cuerda por estar caducada teniendo buen aspecto, mantenimiento y teniendo sana el alma...
  38. #17 100 euros de licencia por escalar en un rocodromo es un robo
  39. ¿Ya está la prensa acechando para PROHIBIR, PROHIBIR, PROHIBIR, PROHIBIR, PROHIBIR, PROHIBIR, PROHIBIR, PROHIBIR, PROHIBIR, PROHIBIR, ?
  40. #19 segundo comentario q leo igual, no tenía ni idea, tendré que empezar a poner mis fotos a ver si pesco algo, me hare también antes tinder...

    Puto asco va a dar ma montaña en breve, que ya lo está dando y bastante #28
  41. #18 Y que subes para luego bajar y volver a casa, que tampoco consigues nada y como el móvil no tenga batería a ver como haces la foto pal Instagram y ser guay.
  42. Tonto es el que hace tonterias. (FG)
  43. #16 Vuelve al valle Bodhi.
  44. #42 Si pones fotos de escalada en tinder pillas cacho aunque seas un orco de Mordor.
  45. #8 esto es un boom, la gente se comprará todo el equipo, ira una vez, verá que es peligroso y que darte una hostia duele, tendrá agujetas al dia siguiente y pondra en wallapop todo lo comprado.

    Ciclo de vida de todo esto, pasa con el running, con el crossfit o el funcional, con todo...
  46. #30 pues vente a Estados Unidos..... donde un triatlón de pueblo donde corren 150 tíos te cuesta 150 pavos! de locos
  47. #26 normal
    Libido contenida .
    ganas de complacer .
    Y un baremo bajo....
    Que más se puede pedir( aparte de un cuerpazo).
    Somos un chollo
  48. No os preocupéis todos, esto es una moda muy muy pasajera. En un par de años nadie se acuerda de esto.
    Se necesita dedicación y motivation, que realmente te guste. Siempre quedara bastante gente en rocódromos pero en el campo en un par a años quedan los de siempre.
  49. #14 material caro? para boulder con pies de gato y un crashpad tiras millas
  50. #35 Cuestión de valorar distintos factores: facilidad, esfuerzo, coste, riesgo vital, etc.

    Yo no veo ninguna opción por la que eligiría la escalada, así estuviesen todas los ángeles de Victoria's Secret esperando arriba.
  51. #18 pasta??? Yo no gasté mucho comparado con otros deportes, en gasolina al ir al monte como mucho. Y mira que hay lugares para ir a trepar sin tener que esperar cola.
    Al ir con amigos las cuerdas eran al principio de ellos y poco a poco compras material si es que estás con la pandilla.
    Y ya no voy a si te gusta el boulder
  52. No mucha de la gete que escala en rocódromo llega a dar el salto a la roca. Sin embargo es cierto que los que dan el salto muchas veces lo hacen sin preparación suficiente. En el rocódromo cogen confianza, desarrollan muy buen físico y hacen movimientos muy complicados... y luego en la roca se llevan sustos. Yo ya he tenindo que ver rescates en helicóptero por un "motivao" del rocódromo que resbaló antes de llegar a la primera chapa.
    Antes la gente no tenía tanto nivel escalando, pero sabía ir al monte, y conocía mucho mejor los peligros y mecánicas de la escalada.
  53. #48 fomentando el deporte, sí señor. Pero el McDonalds bien barato no? :clap:

    Uno hice yo gratis en un parque de atracciones y después te quedabas con la familia en el parque gratis. Lo hice gratis porque había sido voluntario para el anterior en el mismo parque, día que también me pude quedar con la familia gratis en el parque de atracciones.
  54. #24 Yo creo que ese coste extra frena a pocos, si das el paso del rocódromo a la montaña dudo mucho que sea un elemento de freno.
    Vemo que puede frenar más el que necesitas compañía, tiempo, gasolina...
  55. #42 , #46 Es posible que con barriga cervecera no cuele.
  56. El tipo de gente que conozco que hace escalada suele tener un perfil semejante. Visten con zapatillas-botas de montaña para todo el año, llevan pulseras y collares de cuero, son hijos de la clase media, viajan con una camper, practican malabares con bolas o palos de diablo, han hecho una carrera tipo trabajo social, magisterio, etc.  media
  57. #43 ¿Y en qué deporte consigues algo?
  58. #39 Bueno, yo tengo alguna desechada. Pero lo entiendo, en un principio pensaba que el material era seguro mientras no vieses nada raro.

    Lo del mantenimiento, bueno... Es para asegurar que la cuerda está bien dentro de su margen temporal. El problema está en que las fibras elásticas del alma se van degradando con el tiempo, el calor y con la arenilla que va entrando dentro de su estructura. No es lo mismo el polvillo de caliza que el de granito.

    La cuerda puede estar bien, o aparentemente bien.... pero solo lo comprobarás en una prueba extrema... y esa prueba es una caída con factor. ¿Te la juegas?

    Yo hice mucho más cauto con el tema de escalada juntándome con gente de la federación, te cuentan lo fácil que parte un mosqueton golpeado y ya no te lo quitas de la cabeza. Eso sí, deje la escalada hace años.
  59. #18 No estoy del todo de acuerdo, yo empecé estando en la facultad, empezamos 4 colegas, cada uno se compro sus gatos, arneses, cabo de anclaje y casco (170€ +-) y luego el grigri (60€), la cuerda (120€), 10 cintas, (100€), un 8 (15€) y mosquetones varios (40€) todo compartido entre los 4. (todo marcas conocidas tipo petzl o edelrid)

    Suma que hicimos un curso de 100€ por pers.

    Total por persona unos 350€. No digo que sea poco dinero, pero no creo que sea mucho mas que cualquier otro deporte.

    Ah, Suma la gasolina para ir a la roca y unos bocatas.
  60. #39 Pues es un error, igual que no desechar un mosquetón si se lleva un golpe fuerte, aunque a simple vista se vea bien.
    Yo no tengo cuerdas de escalar propias, porque a escalar voy con amigos que ya tienen, pero si tengo cuerdas propias estáticas para hacer barranquismo y una vez se rasgo la camisa bajando en rappel, por suerte solo "caí" un metro más o menos hasta que la camisa hizo una "bola" que atasco el ocho. También es verdad que en barranquismo las cuerdas sufren mucho más.

    PD: Y también habría que desechar las cuerdas de escalar tras una caída de factor 2.
  61. #24 Si en el rocódromo te enganchas, con el coste que supone el equipo básico, que serán sobre 100€ o 120€ como mucho, no creo que te importe gastarte de 400 a 600€ más en ello para ir a roca, donde no tienes que pagar entrada, sólo la gasolina para subir a la montaña.
  62. #14 "Dos meses parado y pierdes todo lo que has ganado entrenando un año."
    Me has hecho llorar :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
  63. #56 freno no, bloqueadores o gri gri joder....
  64. #40 Es opcional, aunque muy recomendable en montaña. Pero en rocodromo el federarse no tiene sentido.

    No sé cómo estará ahora la cosa, pero se supone que el rocodromo tiene un seguro asociado de accidentes, que forma parte del importe que pagas
  65. #21 La B1+ cubre un montón de deportes de montaña, en España, pirineo francés, Andorra y Marruecos. Sale por 70e.

    Solo para senderismo en Andalucia anda en 40 y algo.

    Luego tenéis los seguros privados y otros. Por ejemplo, para Alpes uso uno privado francés, y para viajes fuera de UE contrato seguros específicos, IMPORTANTE: sin pago previo y con servicio de intermediación médica.
  66. #57 Lo importante es el postureo
  67. Lo que faltaba, dejad a las aves rapaces rupícolas en paz!!!
  68. Si fuéramos capaces de conseguir que tod@s los que empiecen a ir al monte tengan un minimo de comportamiento y conciencia cívica y ecológica, no como las hordas que van a la playa... habríamos conseguido mucho.
  69. #24 sigue siendo mas barato que jugar al futbol en una liga municipal de madrid.
  70. Cada vez hay mas gente en todos sitios, es lo que tiene crecer exponencialmente
  71. #57 he visto a peña con barriga escalando en el roco que te dejan la boca abierta
  72. #62 los mosquetones con golpe siempre. Factor 2 en deportiva es complicado.

    Pero tienes razón en que habría q hacerlo, pero no se suele hacer. Lo q si se suele hacer es sanear las puntas.
  73. #60 yo ya tampoco escalo prácticamente, algo anecdótico. Pero los mosquetones siempre los he desechado o marcado y usado para equipar. Cuando empiezas a equipar y reequipar viejas vias también aprendes mucho sobre anclajes, su estado, y lo que pueden aguantar.

    De todas formas, tenéis razon que habría que cambiar siempre el material en tiempo y forma que da el fabricante, eso no es discutible.
  74. #57 si me sale barriga cervecera me da un ictus, no escalo prácticamente pq no me lo permite mi físico, pero si me sale barriga busco un chaparro y una ra gorda y uso la cuerda para ahorcarme!
  75. #52 si fuese por tías ahora segun comentan ahoa vale, pero cuando escalaba aquello era un huerto de nabos prácticamente, y las pocas escaladoras se rifaban a los apretaos!

    Es cuestión de gustos, es un deporte muy psicológico y que te ayuda a conocer tus limites mentales. Tiene mucho mas mental de lo q aparenta.

    Pero entiendo q haya personas q no le llame la atención, a mi no me llama la atención andar, me parece absurdo y aburrido. Pero es solo cuestión de gustos y preferencias
  76. #70 ya no escalo por problemas físicos, pero me gustaría intentar empezar de nuevo aunque sea para hacer 5 y 6.

    Una de las cosas q me tira para atrás es exactamente eso... He visto fotos de sectores abarrotados y me tira para atras mucho. Me quedaré con los sectores de bloque secretivos q siguen abriendo mis amigos, pero no estoy yo para mucho bloque, me vendria mejor canto y metros...

    A ver como se pone este invierno por aquí, que en verano daba todo el asco por lo visto, aunque ira a peor, estas cosas a mejor no van, sobre todo si se está flojo como yo ahora
  77. #7 Desde la ignorancia, ¿qué ventaja tiene federarse para hacer senderismo? Si solo vas a caminar por la montaña por sitios no extremos y si haces te daño tienes el mismo derecho a un rescate aunque luego lo pagues, no veo la necesidad de pagar 100€. La única ventaja que le veo es que te dejan salir antes al monte que un no federado en caso de pandemia.
  78. #81 Son las RRSS, hay que parecer guay en todo momento, sea como sea.
  79. #78 Veo harto más probable ir escalando al cementerio que andando.
  80. #71 Más gente = Más mierda. No sé el porcetaje de puercos respecto a la población total, pero ese porcentaje si tiene acceso, lo va a llenar de mierda sin ningún escrúpulo. Por lo que tengo visto en el monte, si no hay ni senderos o muy precarios solo ves la mierda de los cazadores, cartuchos y demás. Si hay senderos y encima sin pendientes pronunciadas, ya aparece botellas, restos de comida, etc. Si es una pista o camino de tierra que puedan acceder vehículos, se añaden los vertidos de escombros, restos de podas, etc.
  81. #84 es q ya te vale! Hay q ir en mallas, marcando rabo, y leyendote a saber q clase de zapatos llevas, seguro q de menos de 150€...
  82. #88 eso no es discutible!
  83. ¡Dejen las raquetas! ¡Vayan a por cuerdas!

    Está bien tener aficiones pero se ha hecho fomento del consumismo para todo. Se adquieren cosas antes siquiera de empezar a saber si te gusta alquilando o con algún amigo.
    Se necesita equipación específica hasta para pasear. Antes pillabas un palo de avellano y unas alpargatas y a caminar. Ahora palos de esos de paseante, chándal y zapatillas con camiseta running...

    ¡Vivan las alpargatas y el palo de avellano!
  84. #38 INFORMACIÓN ERRONEA.
    En espeleología, barrancos, rappel y demás se usan cuerdas semiestaticas, en escalada cuerdas dinámicas. Si te caes con una cuerda smiestatica con factor de caída 2 o te partes la espalda o se rompe la cuerda o las dos cosas. Cuidado con la información que damos.
  85. #19 uyuyuy, envidia, resquemor, tal vez celos o que tienes que agacharte para pasar por las puertas? No hay problema, tu también te puede apuntar al Sharmaindoorwallbuldercafeupandbeer subir fotos al tinder y descubrir que tampoco así se come uno ni los mocos :-D
  86. #14 Rocódromo: Pies de gato y magnesio. Si no es público pues algo habrá que pagar
  87. #1 Es hora de invertir en una ortopedia.
  88. #94 En la literatura que he enlazado explican la confusión que dan. Normalmente donde compras el equipo de montaña no se venden las cuerdas estáticas de obra y remonte, o las venden como estáticas siendo realmente semi-estáticas. En algunas tirolinas se usan, pero las tirolinas permanentes usan directamente cable metalico.
  89. Bueno, en Inglaterra no queda MDMA.
    Ah, roca?!
  90. Y eso que no ha salido mucho en los medios el joven que ha ganado en escalada una de las tres medallas de oro de España, en Tokio...
«12
comentarios cerrados

menéame