Ocio, entretenimiento y humor
133 meneos
1354 clics
Himnos del Rock: "Thunderstruck" de AC/DC

Himnos del Rock: "Thunderstruck" de AC/DC  

Hacia los 90, AC/DC necesitaba un espaldarazo que les terminara de aupar, de nuevo, al trono más elevado de la Galaxia Rock. El single “Thunderstruck”, el cual inaugura el álbum The Razors Edge (1990) y los propios conciertos para promocionarlo, se presentó como un descomunal portón de entrada que conduciría, por segunda y definitiva ocasión, a los hermanos Young y a su tropa en dirección al Olimpo de las deidades hard.

| etiquetas: música , hard rock , ac/dc , thunderstruck
84 49 2 K 363
84 49 2 K 363
  1. temazo pero el resto del disco es bastante flojo. Sin embargo el siguiente, el Ballbreaker, sí que es un discazo, para mí el mejor desde el Back in Black en adelante
  2. #1 A mi me gusta el que grabó Maluma ese año.
    AH!!! ¿No grabó ninguno? Pues mejor todavía!!!!!!!!!! :troll: :troll:
    Estoy contigo, el resto del LP es bastante flojo, pero no por flojo en sí: porque el resto de temas no llegan a la altura del thunderstruck.
    Varias veces los vi, y son impresionantes!!!!!!!!!!!!!! Y era mucho mejor Malcolm que Angus. Pero daba menos espectáculo.
  3. #4 A éstas alturas, ¿para qué cambiar?
    Los viejos rockeros siguen con el mismo espectáculo año tras año. Como Ozzy con el caldero de agua, Angus con los calzoncillos...
    Aunque eso es lo de menos. Siguen al pie del cañón!!!!
    Long live rock and roll
  4. AC/DC es un grupo que me gusta escuchar unas cuantas canciones elegidas, para no saturarme. Pero para mí, son para disfrutar en directo. Y Thunderstruck en directo es, qué te voy a decir yo, la auténtica salud, el bienestar, la alegría.

    #1 ¡Ballbreaker discazo!
  5. No entiendo lo que explica el artículo de que para tocar ese riff hay que poner cinta en cinco cuerdas de la guitarra. No veo nada de eso en ningún vídeo. ¿Alguien que sepa del tema lo puede aclarar?
  6. #8 Lo dice para enseñar a hacerlo a los guitarristas noveles y no toquen las otras cuerdas sin querer.
  7. #1 Muy de acuerdo: Ballbreaker es para mí el mejor disco de AC/DC desde Back in Black, y su último gran disco.
  8. #1 Moneytalks
    The Razors Edge
    Mistress fot Christmas
    Are you ready
    Good bye and gooriddance to bad luck

    Pero si son temazos!

    Hasta If you dare podría entrar en la lista.
  9. Estos son los típicos temas herencia de la Humanidad que si no te gusta aunque sólo sea el principio no te puede gustar la música. Como alguno de michael Jackson, por ejemplo . Imposible que a nadie que le guste la música sea del genero que sea no le agraden estos temas .
  10. #9 Te has quedado corto, barreras más allá rotas.
    www.youtube.com/watch?v=uT3SBzmDxGk
  11. A a a a a a a aa aaaaaaa THUNDER!!!! A a a a a a a aa aaaaaaa THUNDER!!!!
  12. #6 yo los descubrí ya de mayor e hice un ejercicio que suelo hacer cuando me pongo a seleccionar canciones de gente que no conozco musicalmente hablando: no leer absolutamente nada de sus discos o canciones más conocidas, ponerme a escuchar su discografía en cualquier orden "a lo bruto" e ir seleccionando canciones "que me lleguen" sin más... y luego si eso sí me pongo a investigar aquellas canciones que más me han gustado, su genésis y demás por gusto...

    Y he de decir que lo bueno que les encuentro a estos "vejetes" es que a diferencia de otros grupos famosos para mi totalmente profano oído (ruego no me lapiden los fanáticos...) a nivel sonoro se han mantenido a lo largo de las décadas muy homogéneos (batería, guitarras, bajo y nada más) de forma que puedes escuchar canciones mezcladas tanto de sus primeros como de sus últimos discos sin que "rechinen" demasiado... Y por eso mismo tampoco conviene abusar, porque efectivamente te pueden saturar.

    Pero vamos, que lo prefiero a los "experimentos" que acaban haciendo tantos otros grupos consagrados (U2, Rolling Stones, etc.) de ir metiendo electrónicas, sonidos "exóticos", "explorar" nuevas movidas para luego cuando ven que no funcionan "volver a los orígenes" y demás... en cuanto al rock se refiere al menos.
  13. #1 Ballbreaker mejor que The Razors Edge.

    Madre mia.
  14. #14 Pues a mí esta canción me parece una puta mierda, más repetitiva que un bocadillo de chicle, lo cual no me extraña de estos tíos, que llevan décadas haciendo lo mismo. Y cuál me dices de Michael, que tiene que gustar...? Sorpréndeme
  15. #17 No vas nada mal encaminado: la misma puta mierda durante décadas y décadas. De esos consagrados que dices, hombre... Mejor si metieran algo nuevo, pero a mí el rock cristiano de U2... Pues no. Y los Rolling, pues nada, a lo suyo. Yo es como si voy por una autopista y ellos van por dirección contraria: ni me entero.
  16. #20 De veras que no te gustan ni los primeros 45 segundos de esa canción?. A nivel de parecerte una puta mierda. Y de Michael Jackson
    no te gusta ninguna de toda su discografía?. Cada vez que lo oyes por ahi dices "ostias, Michael jackson, vaya puta mierda"
  17. #22 No, tío, lo siento, con todo respeto. Ni los primeros 45 segundos, ni los segundos... Es lo mismo de siempre, joer, toda la vida con lo mismo... Se sacan de la manga un riff de Angus Young y venga p'alante. Es que hasta te digo que los primeros 45 segundos me parecen especialmente... No sé... Esperables. Y Michael Jackson, hombre... hasta Thriller, pero ni un pasito más, eh? De ahí en adelante, yo no pierdo el tiempo con su música. Pero en fin, respeto todo. Quizá mi primer mensaje fue un poco coloquial de más, pero es lo que pienso
  18. #5 no recuerdo lo del caldero de Ozzy , cuando lo hace?
  19. #17 me sentí muy ofendido por este video porque tiene toda la razón

    youtube.com/shorts/k3zCnTgdLG0?feature=share
  20. #24 La primera vez que lo vi fue hace unos 20 años (o más) y la última hace unos 5.
    Sale con calderos de agua y los tira al público. El último que saca va señalando al público y diciendo no, no, no....y se lo tira a él por encima.
  21. #25 Totalmente de acuerdo. Lo mismito toa la vida
  22. #8 Lo que hace Angus es mutear (apagar) cuidadosamente con la palma las últimas cuatro, y con el meñique la 1ª, pues más tarde las necesita todas, es verdad que si se dejan al aire meten mucho ruido tanto si las rozas como no. Y como el "tiquitiqui" es a piñón fijo, una vez has acomodado la mano ya está, lo importante es no perder comba. Con una SG y el overdrive a tope puede incluso prescindir de la púa y mano derecha.

    En acompañamientos rítmicos donde se da púa a saco es normal usar dos, tres o cuatro cuerdas con las notas que te interesan mientras las demás se apagan con un dedo flojo (de la izquierda), el resultado de dar con la púa a éstas es un chasquido que se incorpora al ritmo.
    en el jazz manouche (o Sinti, gipsy, etc) se usa exageradamente este efecto
    youtu.be/2fxvZOxxoxk
  23. #10 El riff en si, se hace con una sola cuerda.
    A AC/DC no le quedan muchos telediarios, es ley de vida, nos ha dado muchas alegrías aunque siempre me quedaré con el que considero uno de los tres mejores cantantes de hard rock y que por desgracia, ya solo podemos ver en vivo.
    Bon Scott.
  24. Había leído por ahí que es una de las canciones con los royalties más caros para poner en una película.
  25. #22 la verdad es que #20 lo ha expresado de puta pena (según mi opinión) :-D pero algo de razón tiene, casi todas las canciones de AC/DC suenan igual.
  26. #32 Sí, lo expresé de puta pena {0x1f602}

    Pero en el fondo soy buena gente, o eso decía mi madre {0x1f601}
comentarios cerrados

menéame