Ocio, entretenimiento y humor
195 meneos
5270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombre compró en 1987 billete vitalicio en primera clase de AA por 250K$ e hizo más de 10.000 vuelos gastando 21M[ENG]

Es el hombre que voló demasiado. En 1987 compró un billete de oro vitalicio de American Airlines para volar en primera clase por 250.000$ (comprando también un billete de acompañante por 150.000$ más). Acumuló más de 100.000 millas en más de 10.000 vuelos. A veces viajaba solo por ver un partido o comer un sandwich. Sus viajes le costaron a AA más de 21 millones de $. Hacía favores necesitados poniéndolos como acompañante. Como no sabía con quien volaría, hacía la reserva del acompañante con nombres falsos. Por ello en 2008 se lo quitaron.

| etiquetas: billete , oro , vitalicio , ilimitado , american airlines , vuelo
102 93 42 K 50
102 93 42 K 50
Comentarios destacados:                  
#35 #31 Antigua y duplicada: www.meneame.net/story/viajeros-viajaron-demasiado-eng

Ha salido mil veces en Reddit, y la habrás meneado porque la has visto allí.

Tampoco es que tenga que darte explicaciones acerca de lo que meneo o dejo de menear.
  1. Me apetece un sandwich de queso. Pero del que hacen en Michoacan. A tomar por culo, me cojo un vuelo en primera para Michoacan.
  2. le falta la postdata:

    ....trolling since 1987 :troll:
  3. #2 No me entraba
  4. Eso es como las entradas de barra libre. Que bebes hasta que te mueres, por aquello de "rentabilizar"
  5. A muchas compañías le salió el tiro por la culata.

    Lo que en un principio era una inyección de liquidez (en 1.987 150.000 USD eran una fortuna) ahora es un quebradero para las lineas aéreas.

    Gente que vuela por volar ... total ..... otros que vuelan para acumular millas, y conseguir vuelos a amigos.

    Creo recordar, que además de tener vuelos gratis, para un acompañante te hacían un descuento jugoso al acompañante, por lo que algunos se dedicaban a vender billetes a un precio menor del de mercado. Luego el titular no se presentaba al vuelo, pero el acompañante si ...
  6. #4 En Japón, para los turistas, hay un pase (el Japan Rail Pass) que te permite utilizar ilimitadamente durante un periodo de tiempo los trenes de ese país ... los 7 días de pase son unos 210,00€ .... Un trayecto de alta velocidad, ya son unos 70€ - 80€, por lo que se amortiza rapidamente.

    Pues bien, leo en foros de viajes, de gente que está "angustiada", ya que un día no va a utilizar ese pase, "y claro, no lo voy a dejar sin utilizar .... ¿donde puedo ir para gastarlo" ..... prefieren dejar de ver una bonita ciudad como Kyoto, e irse con el tren a dar vueltas, ya "que total, lo tengo pagado".
  7. #6 Y en Alemania y Suiza hay pases anuales de tren. Los de Suiza además incluyen todos los medios de transporte de Suiza.
  8. #7 Pues no han inventado nada...aquí te sacas el abono transportes para todo un año y pista :troll:

    Saludos
  9. Pero los números no me salen ...

    10.000 vuelos . Lo tuvo desde 1.987 a 2.008, 21 años ... Le sale a 476 vuelos anuales. Ponle que siempre haya un vuelo de conexión , por ejemplo, un San Francisco - Atlanta - New York .... y que esto cuenta como dos vuelos (aunque sean dos saltos). Vale , pongamos 238 vuelos . Esta persona ha hecho durante 21 años, de lunes a viernes, un vuelo diario (don dos saltos) ... ha descansado los sábados y domingos.

    Vamos, si a mi me da pereza ir aun aeropuerto por el tema de control de seguridad, esperas, atrasos ...... esta persona lleva 21 años viviendo en un aeropuerto.

    Lo único bueno es que como viaja en primera, irá a las salas VIP y se pondrá inflado de cacahuetes.
  10. #8 Creo que en España (que alguien me corrija) los abonos transportes solo son para transporte urbano, cercanías.

    Yo me refería el tener, por ejemplo, un pase que te permita viajar en el AVE sin limite, venir a España, y en lugar de ir a ver la Mezquita de Cordoba, el Acueducto de Segovia, Sevilla, la Alhambra, la Sagrada Familia ..... pasarte tus vacaciones viajando en AVE sin parar, estando solo unas pocas horas en cada localidad ..... por que hay que gastarlo.
  11. Imagino que si alguien podía gastarse en 1987 la cantidad de $250.000 en un billete de avión vitalicio (según el INE, equivalente a $624.250 actuales), es porque era multimillonario, y joven. Es decir, con mucho tiempo libre, y mucha vida por delante para viajar. Y por descontado, mucho más barato que comprarte tu propio jet privado. No hacía falta ser un lince para darse cuenta de que era un mal negocio.
  12. #11 El problema (para el usuario) es que ...

    - La compañía quiebre
    - Tus circunstancias económicas cambien. Tienes que pagar taxis, hoteles ... tener tiempo libre.
    - Te mueras (bueno, eso es un problemón, un problema)
  13. Algo de esto hay aquí también (a otra escala). Yo veo a diario en el metro a jubilados que solo se montan para ir a dar una vuelta y distraerse (admitido por ellos). Lo jodido es cuando te ves en la obligación de cederles el asiento y sospechas que es uno de los que solo están paseando.
  14. Joder, pues qué gusto por viajar tanto en avión con sus retrasos y lo agotador que son los aeropuertos. Justamente este sábado me tiré dos putas horas en el aeropuerto de Praga porque seguramente estaban poniéndole celo a las alas de papel de plata del avión de Vueling y acabé hasta los cojones.
  15. #10 Para eso están los Eurail e Interrail. No sé si valen para el AVE, pero para larga distancia sí.
  16. #10 Te estaba trolleando hombre xD . Pero si, aqui lo que mas se podria acercar sera el interrrail y se queda muy corto dado que solo son 8 dias en un mes ;) o un mes completo

    es.interrail.eu/interrail-passes

    Saludos
  17. #9 Añade que son de ida y vuelta y también los del acompañante. Al final podrían ser 100 vuelos al año, o sea 50 destinos.
  18. #11 Y sin tenerlo tambien, mientras tuvieras un banco que te prestara la pasta, al final te podias dedicar a hacer de mula de gente y pagar la deuda.
  19. ¿100.000 millas en 10.000 vuelos? Debería recorrer la pista de aterrizaje y poco mas
  20. #12 Sí, lo de morirse es una putada, ni amortizas el billete vitalicio, ni los descuentos del súper, ni na xD xD
  21. #14 Los retrasos son diferentes en la sala VIP.
  22. #13 Tenía un familiar, que por su pase de jubilado, el ayuntamiento le daba XX pases de bus gratuítos al mes.

    Era llegar el día 20-22, y ponerse a dar vueltas en el bus, para gastarlos, que no caduquen.

    Si pusiesen que el bus le costaba 5 centimos de euro a los jubilados, no subían ni la mitad.
  23. #19 Iba a decir lo mismo. Pero el problema por lo visto no es del articulo ni del señor (al menos ahora). Es de la traduccion de #0.

    Segun el articulo ha acumulado 10 millones de millas.
  24. #9 Reservaba vuelos que luego no usaba. ( O algo asi he leido en reddit)
  25. #5 Bueno, no creo que la primera clase de AA estén siempre llenas y tampoco ha perdido dinero, simplemente han dejado de ganarlo xD
  26. #19 Pone más de 100.000 millas y más de 10.000 vuelos. Podrían ser 100.0000 trillones de millas en 10.001 vuelos.

    edit: sí, eran 10 millones, no es que sepa leer los números en inglés, sino que se me ha ido.
  27. #21 pues seguramente, pero a nadie le mola estar dos puñeteras horas en un aeropuerto. Son como los hospitales: lugares que te roban la energía.
  28. #22 Imagina si ademàs les diesen canapés :-D
  29. #24 Ahora que comentas, hace tiempo leí una noticia sobre esto ... creo que era sobre otro usuario de pase vitalicio.

    Reservaba vuelos y emitían billetes, pero que luego no volaba, pero las millas las acumulaba. Con esas millas, conseguían billetes, que luego vendían.
  30. #15 #16 con el interrail tienes descuentos en alta velocidad, pero tienes gratis muchos de los trenes... y con ellos puedes ir a todos lados.

    Eso si, para el país de origen sólo hacen un 50% de descuento mientras sales del país.

    Al menos era así hace unos 10 años que viajé en interrail
  31. @elwing, ¿para que el artículo no fuera antiguo lo tendría que haber mandado cuando se publicó o en 1987 cuando el hombre compró el billete?
  32. #5 En el articuo dice que también compró el billete de acompañante por 150000$ y que este al parecer vuela también gratis. De hecho lo demandaron por usar nombres "genéricos" para este billete suplementario, aunque no especifica si cuando el no cogía el vuelo el acompañante podía volar solo.
  33. #21 recuerdo hace años, un billete Madrid a Ciudad Real eran como 18€, pero con el carnet joven se quedaban en 12 y pico... Total que si pagabas el billete VIP con el carnet joven se quedaba como en 18€ también, pero con barra libre desde un par de horas antes en la sala VIP del AVE :shit:
  34. #29 Yo me acuerdo del tío de las natillas. Que compró un montón de natillas para ganar vuelos gratis (y salía más barato comprar las natillas) y luego acumuló tantas millas que al final era como tener un billete vitalicio...
  35. #31 Antigua y duplicada: www.meneame.net/story/viajeros-viajaron-demasiado-eng

    Ha salido mil veces en Reddit, y la habrás meneado porque la has visto allí.

    Tampoco es que tenga que darte explicaciones acerca de lo que meneo o dejo de menear.
  36. #16 #10 #8 Sí, en Suiza por lo menos tienen el GA ("General Abonnement") y te permite utilizar prácticamente cualquier medio de transporte público dentro de Suiza. Vale por un año y lo puedes comprar por el módico precio de 3655CHF (para viajar en segunda clase). Eso sí, si vives aquí, te dejan pagarlo mes a mes :-)
  37. #13 Se arreglaría no haciendo el billete valido de 7:30 a 9:30 de la mañana o de 5 a 7 de la tarde.

    Lo mismo para pedir hora al médico de cabecera o para ser atendidos en el banco, correos, etc (esto último también deberían extenderlo a parados y NiNis, aunque esto es más difícil de comprobar).
  38. #35 No te he preguntado porque creyera que tuvieras que dar explicaciones, sino porque te lo quería preguntar y soy libre de preguntar, al igual que tú de responder o no.

    Sí, lo he visto en reddit, y he intentado buscar en menéame a ver si estaba. Parece que las etiquetas de los envíos anteriores no eran muy específicas (viaje, vuelo, avión, american airlines, los angeles times )y no lo he encontrado.
  39. #13 "[...] y sospechas que es uno de los que solo están paseando."
    ¿Qué pasa, que si sólo está paseando deja de ser una persona mayor a la que le viene mejor sentarse? :-)
  40. #38 Eso os pasa por no poner la etiqueta 'reddit'
  41. #38 Cuando tienes un nombre lo tienes todo. En este caso Steve Rothstein. Una cosa es que tu no lo hayas puesto en las etiquetas, ni el del otro envío. Afortunadamente está en la entradilla del otro

    La primera en búsquedas, además www.meneame.net/search?q=Steve+Rothstein
  42. #39 Yo les dejo el asiento porque no estoy seguro, pero si en algún caso tuviera la certeza de que ese anciano solo se ha montado en el metro para pasar el rato, le cantaría las cuarenta. Los servicios públicos son para lo que son y si hay colectivos que los reciben gratis o a precio reducido, tienen que ser responsables con su uso.
  43. #6 yo lo tenía y utilizaba el Shinkansen (tren bala) como cercanías por ahorrarme 1 minuto e ir más cómodo sentado.

    Por ejemplo línea Yamanote (cercanías) Ueno - Tokyo central: 240 yenes 7 minutos

    Shinkansen Ueno - Tokyo central, no existe el billete o costaría 5000 yenes, 5 minutos

    Y tan ricamente hoygan
  44. #20 Ya entiendo los cupones de Carrefour >:-(
  45. #8 Abono para viajar por todo el país?
  46. #39 Exacto. Si está tan saludable que se da la nada desdeñable paliza de recorrer media ciudad para pasar el rato, es que no necesita demasiado el asiento a pesar de su edad.
  47. #12, #20 y si te mueres en lunes, vaya forma de empezar la semana... :-P
  48. #25 Es que estos calculan las "pérdidas" como los de las películas o la música.

    A que los directivos de las empresas aéreas tienen también pasajes gratis y no calculan cuanto "pierden" con ellos. Este al menos les pagó un cuarto de millón en un momento en que de verdad lo necesitaban, y por lo tanto arriesgándose a perder ese dinero si la compañía cerraba.
  49. Es que ...  media
  50. #34 Yo no las abría acumulado: las habría puesto en venta a mitad de precio y listo.
  51. El hombre hizo lo que tenía que hacer, en el contrato ponía 250k dolares y viajes en primera vitalicios, pues él lo hizo.

    Me recuerda el caso de un conocido mío que tenía una libreta de Argentaria que le daban de rendimiento el 28,75% anual, tenía 10 mil pelas, y hasta el 2004 ahí la tuvo con 4 perras, tampoco tenía más, cada vez que entraba en el BBVA (cuando compraron el banco) se le levantaba el director e intentaba quitarsela, hasta que se la consiguieron quitar xD xD xD
  52. #29 Si no vuelas, no acumulas millas. Se conceden a la vuelta y tras haber gastado la reserva. Al menos es así en todas las compañías en las que he volado, que no son pocas.
  53. ##12,20 No creas: lo de morirse es el menor de los problemas. De hecho, es un problema tan leve que ni te enterarías si te ocurriera (o si eres religioso, piensa que no te importaría el billete porque estarías eternamente admirando la magnificencia del Señor)
  54. #36 Si trabajas en Suiza ese dinero lo ganas enseguida
  55. #46 lo necesita mas que tu. :-)
  56. Pone que en 2004 el precio era de 3 millones de dolares y que se vendieron 0. Osea que tampoco es tan rentable, ni una inversión tan peligrosa para la compañía. Y el "gasto a la compañía" de 21 millones más que gasto es "dejar de ganar", eso de que ayer gané 200 millones de euros, hoy gané 150 millones de euros y digo "estoy en perdidas, he perdido 50 millones", no los has perdido, solo que no los has ganado. Se han descargado 10.000 veces la última pelicula española, a 5 euros, 50.000 euros en perdidas.
  57. #39 No tiene menos derecho, pero quizás si tiene todo el día libre sería interesante que no fuese a pasear en horas puntas de salida de trabajadores.
  58. Dado que la noticia tiene 3 años...alguno sabe que paso en la apelacion que dice que iba a haber?

    Lo he buscado pero no encuentro ninguna noticia. Pura curiosidad, vamos.
  59. #6 Por que son idiotas, se coge el tren de la noche y te ahorras el hotel xD
  60. #14 Coincido: viajar en avión es agotador. Incluso sin retrasos es agotador.
  61. #18 O hacer un referendum contigo mismo y pedir la quita :-D Premio calzador!
  62. #56 Totalmente. Sólo tendría sentido considerarlo pérdida en los viajes en los que él participó y se llenaron (donde otro viajero podría haber pagado por su asiento). En el resto de los casos, la compañía no pierde nada, salvo que un pasajero más en el avión implique una diferencia notable en el combustible gastado... que ya me imagino que no.
  63. #22 Pero eso pasa con todo lo que es gratis. Por ejemplo me viene a la cabeza un concierto gratuito en una iglesia en el que unas viejas señoras mayores se dedicaron todo el concierto a quejarse a voces, que si era muy largo, que si cuando acaba, esto es eterno... pero claro, no querían marcharse, pq era el...no se qué de Mozart gratis... y luego se iban a poner morados de envidia sus colegas. .. :ffu:

    Como bien dices, con cobrar unos céntimos se solucionaba el problema
  64. #14 hace un tiempo, mi pareja estaba en Alemania y yo en España. En uno de los vuelos que hice para visitarla un fin de semana, a la vuelta me cancelaron el vuelo (que había comprado especificamente para volar en 787) y me metieron en un ibirria lamentable y con retraso. Me quejé a la compañía y me emitieron un voucher como compensación de unos 500€, con un solo problema, había que gastarlo de una vez y tenía unos meses de caducidad.

    Por tanto... el siguiente viaje que hice, decidí hacerlo en primera clase (ya que no me podía permitir usarlo para un trayecto más largo) y gastar todo el ticket de a una. Casualidad que cuando fui a facturar, el avión estaba retrasado. La señorita del mostrador casi sin mirarme me estaba mandando al carajo cuando se dio cuenta de que mi billete era primera clase. Sus agrias facciones se tornaron en una bella sonrisa y, como quien no quiere la cosa y sin darme cuenta, tenía una disculpa sincera y invitación para la sala VIP en la mano.

    Ay amigo... eso de que se te retrase un avión viendo la formula 1 tumbado en un sillón de la sala vip, perdiendo el tiempo saboreando la selección de vinos o poniendote ceporro a comer... Eso es otra historia.

    Ese día me di cuenta que yo nací para ser rico, pero me perdí por el camino.
  65. En alemania, con el ave
    6.890 Euro 1° Clase
    4.090 Euro 2° Clase
    Te puedes montar en cualquier tren que veas, sin reservar, sin imprimir ticket.
  66. #42 Lamentablemente gratis y uso responsable no suelen ser compatibles...
  67. #64 sí, a mí no me llegó la nota para ser rico _

    Ya te digo, la cosa cambia muchísimo cuando vas en primera clase. Todos los bordakos se vuelven tan amables... en especial en según qué países. El día que sea rico pienso ser un puto prepotente con todos esos servicios que te tratan de una manera radicalmente distinta cuando eres cliente vulgar.
  68. #14 Justamente este sábado me tiré dos putas

    ¿Y que tal?
  69. #68 ¿?...

    ¿Me explicas el chiste?
  70. #13 Cuando inaguraron metrosur, yo estaba en las obras de ahí, y pude ver a bastantes jubilados esperando en la entrada a primera hora(creo que eran las 7am), "pagaban el billete", entraban veian la estación se sentaban en un banco un rato y se volvian a ir...

    Tengo mis dudas de si pagaban o lo tenian gratis o algo,...
  71. #14 NO he estado en EEUU desde los 11 años, pero los vuelos nacionales que creo se usan bastante no es probable que no se requiera tanta "vigilancia" o si???
  72. #62 Si tenia incluido los gastos de aeropuerto entiendo que eso si les costó dinero(no tanto), supongo que la "AENA" de turno si cobraría,...
  73. #72 Pregunto que si la casi hora y media que pierdo siempre en el aeropuerto al coger un avión en españa y europa, se pierden igual en vuelos que se mueven entre ciudades americanas, y por tanto no cruzan frontera alguna, y que por lo que se, sin fuentes fiables, se usa bastante el avión para vuelos dentro del pais(pais que por decirlo de alguna forma es tan grande como europa, así que normal...)

    Pregunto, no lo se,...
  74. #42 Aunque la tuvieras, bastante triste tiene que ser ya la vida de alguien que la dedica a dar vueltas en el metro para distraerse, como para que vayas a cantarle las cuarenta por un asiento. Eso suponiendo que no tengas algo que te impide ir de pie, en cuyo caso puedes hacerlo valer tanto como ellos su edad.
  75. #74 Bueno, sé que en los EE.UU es súper común pillar el avión, sobretodo por las enormes distancias. Seguramente en los EE.UU esté todo mejor montado.
  76. #71 En vuelos nacionales da igual que seas extranjero o estadounidense, la vigilancia es estándar, pasar un control normal y corriente y ya... es bastante rápido, aunque sí hay comprobación de papeles a nivel de pasaporte y demás, pero nada del otro mundo...

    Revisando los datos desde luego que menudos viajes se ha hecho el tío...

    * 500: Trips to England
    * 70: Trips to Australia
    * 120: Tokyo flights

    Con eso ya necesitas media vida únicamente en horas de vuelo... lo que no especifica es si viajaba en primera clase, pero entiendo que sí, $250.000 en 1987 era mucho dinero, casi como los 3 millones de dólares que piden ahora
comentarios cerrados

menéame