Ocio, entretenimiento y humor
15 meneos
243 clics

Horace Grant llama mentiroso a Michael Jordan: "El 90% de 'The Last Dance' es mierda"

A Horace Grant, compañero de Michael Jordan en los Chicago Bulls entre 1987 y 1993, no le ha gustado mucho The Last Dance, la serie de Netflix que cuenta la historia de los grandes campeones de la NBA durante los años '90, porque cree que está llena de falsedades. “Es entretenida, pero los que estábamos allí como compañeros de equipo sabemos que más o menos el 90 % es mierda en términos de veracidad”. Grant considera que el "supuesto documental" solamente elogia a Jordan y menosprecia a todos los demás jugadores, incluido Scottie Pippen.

| etiquetas: horace grant , michael jordan , chicago bulls , the last dance , nba
12 3 1 K 45
12 3 1 K 45
  1. Me interesa, pero me niego a aceptar sí o sí que me espíe Yahoo! Y sus socios. No deja entrar a leer sin aceptar. Y yo paso.
  2. el "supuesto documental" solamente elogia a Jordan y menosprecia a todos los demás jugadores, incluido Scottie Pippen

    Hombre, en el documental hablan varias veces de que a M.J. sólo le interesaba el éxito personal, especialmente superar a las leyendas de su época L. Bird y M. Johnson, lo que a su modo de ver pasaba por ser campeón de la NBA. Y para conseguirlo no dudaba en presionar, humillar, y vejar a sus compañeros.
    Por no hablar de que en varios capítulos se expresa la idea de que sin Pippen, Rodman (en la segunda época) y especialmente gracias a su entrenador Phil Jackson no lo habría conseguido.
    Por otra parte, es normal que se de algo de coba a M.J., quizá el mejor jugador de baloncesto de la Historia...
  3. #2 A mi la serie me ha gustado mucho, y tampoco es que deje a jordan como dios, mi esposa que tiene 10 años menos que yo, que tengo ya 40 y que me pillo la epoca, al terminar la serie me dijo que el tal jordan era un gilipollas, yo que la miro con otros ojos no me quedo esa impresion, pero la verdad que me sorprendio las conclusiones tan diferentes despues de ver lo mismo. Por cierto al empezar le dije, este tio ha sido el mejor jugador de baloncesto de la historia, y ella me dijo, "mejor que Pau?" loco me quede.
  4. #1 En las últimas semanas, con la inmensa mayoría de las competiciones profesionales suspendidas por culpa de la pandemia del coronavirus, uno de los acontecimientos más importantes del mundo del deporte ha sido The Last Dance (El último baile en español). Se trata de un “documental” emitido en el canal de televisión estadounidense ESPN y disponible a través de Netflix que se centra en la temporada 1997/98 de los Chicago Bulls en la NBA, aunque hace referencias abundantes a los años anteriores tanto de la franquicia como de algunos de los protagonistas. Ponemos “documental” entre comillas porque hay quien considera que la forma de narrar la historia no es demasiado fiel a la realidad.

    En este sentido, la última crítica ha llegado desde dentro. Se trata de Horace Grant, quien ha afirmado, sin rodeos, que la serie está llena de falsedades. “Es entretenida, pero los que estábamos allí como compañeros de equipo sabemos que más o menos el 90 % es mierda en términos de veracidad”, declaró en el podcast Kap & Co que emite la filial de la propia ESPN en Chicago.

    La de Grant es una voz muy autorizada al respecto. Horace, que hoy tiene 54 años, era un ala-pívot de 2,08 metros que militó en los Bulls desde que le eligieron en el draft de 1987 hasta 1994, cuando se marchó a Orlando Magic. De rojo y blanco coincidió con Jordan en seis de sus siete temporadas y fue una pieza importante en la conquista de los tres anillos de campeones consecutivos que ganaron entre 1991 y 1993; en todas ellas jugó al menos 77 partidos, con una media de en torno a 35 minutos por encuentro, formando parte habitualmente del quinteto titular. Le incluyeron cuatro veces en el segundo mejor quinteto defensivo de la NBA y llegó a jugar el All-Star de 1994, además de promediar en torno a 13 puntos y casi 10 rebotes por partido. Más adelante en su carrera ganó un cuarto campeonato con los Lakers.

    Grant acusó a la producción audiovisual de querer presentar a Jordan como la figura que, con su competitividad extrema y su liderazgo aparentemente indiscutible, tiraba de sus compañeros hacia el éxito. “No es real, porque a un montón de las cosas que él decía a algunos de los jugadores, ellos le contestaban. Pero todo eso parece que lo editaron en el documental... si lo quieres llamar documental”, aseguró.

    El antiguo compañero, a quien, tras el propio Jordan y Pippen, muchos consideraban el tercer jugador más importante en aquellos Bulls de principios de década, se mostró también muy crítico…   » ver todo el comentario
  5. #4 :-* Love you, man :hug:
  6. #3 Esas madrugadas con el gran Sr. Trecet en La 2... Había que estar ahí.
  7. #3 Si, todos nosotros debemos ser de la misma quinta más o menos...
    "mejor que Pau?" bendita juventud, jajaja
comentarios cerrados

menéame