Ocio, entretenimiento y humor
350 meneos
3144 clics
«Hoy en día no se puede decir nada», se queja un hombre que cumple una condena de 20 años de cárcel por decirle a una chica que iba muy mona

«Hoy en día no se puede decir nada», se queja un hombre que cumple una condena de 20 años de cárcel por decirle a una chica que iba muy mona

«De verdad que ya no se pueden hacer chistes de nada, ni se puede hablar a las mujeres con espontaneidad, ni te puedes relajar. Hemos retrocedido». Con estas palabras protestaba esta mañana Fernando Gámiz Ruiz desde el centro penitenciario Madrid III, donde cumple una condena de 20 años por haberle dicho a una chica que iba «muy mona».

| etiquetas: chica , mona , condena
171 179 7 K 348
171 179 7 K 348
  1. #402 ya claro, "no estaban preparados para reaccionar". Supongo que tras ese día todo el mundo perdió el contacto con ella y nunca más se supo. En fin.
  2. #396 Haces trampa.

    En absoluto, busco datos y llego a conclusiones, igual que haces tu:

    www.psychologytoday.com/es/blog/el-divorcio-es-un-factor-de-riesgo-esp


    los datos mostraron que, en comparación con las mujeres divorciadas, los hombres divorciados tenían nueve veces más probabilidades de morir por suicidio.


    Esta proporción de 9 a 1 empequeñece la "ventaja" masculina de 3.5 a 1 que normalmente vemos en las muertes por suicidio.

    Es que ni buscando un dato concreto que sustente (y ya te dije que sería solo correlación) .... ni con eso consigues un dato que valide tus tesis.

    Quizá no has leído con atención: Desde 2005 hay un aumento de los casos de suicidios en general (la estadística completa que tengo no segregaba originalmente por sexos) La LIVG se aplica desde 2004:

    www.epdata.es/evolucion-suicidios-espana-grupos-edad-1980-2019/1955414

    Las mujeres se suicidan desde la fecha 0'35 puntos más, sin duda, tienes toda la razón, pero eso no contradice la afirmación que, desde la aplicación de la LIVG hasta 2019, el suicidio mayoritariamente sigue siendo masculino y aumenta específicamente en la franja de edad de los divorcios, además de apoyar la explicación (ajena, no de cosecha propia) que ya te enlazado sobre el suicidio masculino asociado a procesos de divorcio.


    hemos llegado hasta los suicidios porque te has ido escapando,

    Hemos llegado a los suicidios porque son un efecto de meter a la gente en prisión preventiva, alejarlos de sus hijos o echarlos del hogar con medidas cautelares de denuncias que luego no van a ninguna parte porque no tienen pruebas o se retiran por parte de la denunciante. Porque está universalmente aceptado que dejar de ver a tus hijos, que te echen de casa o perder el trabajo y someterte al escarnio público de una denuncia por malos tratos suele estar muuy relacionado con la depresión y el suicidio.  media
  3. #405 Dijiste que había aumentado el suicidio de hombres. Te he demostrado que es falso. Y no lo reconoces.

    Y como te digo, vas a otra cosa.

    Ahora es de divorciados... y el dato? El dato que me quieres poner es de EEUU... que no tiene nada que ver con tu tesis de las leyes españolas.

    Que han aumentado los suicidios ya te lo puse yo. Y que han aumentado más el de mujeres ya te lo demostré yo. No se para que me pegas un gráfico que no dice nada.

    Ahora, como no te valen tus datos ya dejas de lado tu tesis "que los hombres se suicidan más por las nuevas leyes". Y sueltas lo de divorcios otra vez, cuando no has puesto ningún dato de ello. No hagas trampa.... trae el dato ese que seguro que también tiene trampa (una pista... hay más divorcios).

    Haces trampa, y lo sabes. Dices algo, te demuestro que es falso, y buscas otra cosa. Y además sin pruebas.

    Tu eres el que tiene que demostrar las afirmaciones que haces. Y si te demuestro yo que es falso lo que dices, aceptarlo y no hacer como que no pasa nada. Así se avanza.
  4. #69 No tengo miedo a que eso me pase por las mismas razones que tampoco tengo miedo a que cuando baje a comprar una barra de pan unos okupas se metan en mi casa y ya no los pueda echar.

    Son simplemente bulos creados para tenerte controlado por el miedo.

    En el caso de Bustamante me temo que es mucho más sencillo. Es un puto podemita, y contra esos todo vale, aunque sea muy burdo. Los medios como El Mundo tiran para adelante a pesar de todo. Tiene suerte de que no le hayan acusado de robar móviles o tener cuentas en paraísos fiscales o no declarar a la niñera, o cualquier otro burdo invento.
  5. #406
    Dijiste que había aumentado el suicidio de hombres. Te he demostrado que es falso. Y no lo reconoces.

    No has demostrado que es falso. Ha aumentado el sucidio de hombres, que siguen siendo mayoría, lo que no ha aumentado es en relación al suicidio de mujeres que es una afirmación distinta que has hecho tu, no yo, y te he confirmado una vez leídas las cifras y tu comentario

    Y no voy a ninguna otra cosa, es todo parte del mismo tema, las causas y efectos de las denuncias que caen en saco roto.

    Ahora es de divorciados... y el dato? El dato que me quieres poner es de EEUU... que no tiene nada que ver con tu tesis de las leyes españolas.


    El dato es de EEUU porque, como ya te dije en otro comentario, las estadísticas en España están viciadas porque no hay interés institucional en ellas. Hasta el momento no vas a ver a ningún ministro o secretario de estado comentando ningún estudio que relacione, como en EEUU, divorcio y suicidio masculino, porque, sencillamente, si no se habla de ello es como si no existiera.

    Si buscas brevemente, notarás que casi todos los estudios y artículos sobre suicidio masculino, viogen y divorcio son extranjeros, europeos, norteamericanos,....en España cuesta casi tanto encontrar una artículo con datos fiables del INE como encontrar historia documentada sobre la Guerra Civil que no esté sesgada, por eso cuando buscas algo sueles acabar con historiadores extranjeros, simplemente, no interesa nada que se salga de la línea oficial de: Los hombres son violentos y maltratadores y si se suicidan el triple es porque son así.
  6. #407 xD Me abruma tu candidez.
    Me recuerdas a cuando tenía 20 años y le decía a mi padre que "yo no iba a tener un accidente de tráfico, porque cumplía escrupulosamente todas las normas" .. Pero un día el que iba delante de mí hizo una pirula, se estampó y salió despedido contra mi, que iba bien, y ya estaba parado, y me lanzó contra la cuneta. Ahí aprendí duramente que en muchas ocasiones las cosas no solo dependen de ti.

    Eso si, tu delirio final es digno de enmarcar (espero que reflexiones sosegadamente sobre ello), porque yo no he dado mi opinión sobre Miguel Ángel ni he mencionado a El Mundo, solo te he puesto su propio twitter, con sus propias palabras y su propio testimonio, para que vieras que era otro que pensaba que "nunca le iba a pasar" ... hasta que le pasó. Ni más ni menos. Por cierto, Miguel Ángel no era podemita, era de IU hasta que una triste denuncia arruinó su vida, porque además tiene hijos, y el mismo (con su grupo parlamentario) legisló para que con una triste denuncia (que puede ser cierta o falsa, esas cosas la deciden los jueces) no pudiera ver a sus propios hijos.

    No sé ni la edad que tienes, ni si estás casado o tienes hijos, te pediría empatía por aquellos que si, se que por tu parte tus sesgos te impiden tener empatía por ese colectivo, pero piensa por ti mismo, por si algún día llegas a serlo, valorar la posibilidad de que esto también te puede pasar a ti. Y si te pasa, ojalá no, la cara de gilipollas que se te pueda quedar sería antológica, porque además contarás con la burla y la mofa de los que te advirtieron e infravaloraste ;)
  7. #408 Decías que antes de la ley no ocurría lo mismo. Y si ocurre lo mismo. Ahí están los datos desde los años 60.
    Que ha aumentado el suicidio de hombres? y más el de mujeres. Por tanto tu argumento tenía cero sustento. Incluso en las franjas de edad que te parecían a ti revisar.

    Ahora sobre los divorcios, lo que dices es que no tienes datos de España. Por tanto, nuevamente, relacionar más suicidios con la ley lo haces porque te parece, sin ningún dato.
    Además, tu dato de EEUU que no vale para nada.... solamente indicaría que a más divorcios más suicidios. Eso no tiene nada que ver con la ley, no al menos con las leyes que comentas. Y es que además, no se ve en las estadísticas esa correlación o podríamos decir que vale para ambos sexos o incluso, si me pongo como tu... podría decir que los divorcios hacen que se suiciden más mujeres. Si vamos a usar los datos como nos da la gana.....

    No tengo que buscar nada. Dijiste una cosa que era falsa. Y ahora sustentas otra afirmación sin ningún dato.

    Así que quedamos en que no tienes ningún dato que avale tu tesis, ni siquiera tangencialmente. Que como te he dicho, aunque tuvieras ese dato.... que no lo tienes, también podría tener otras causas o ser igual en mujeres.

    Viniste muy gallito con..... los datos están en el INI y en no se donde.... y no, están en tu cabeza y prejuicios. No te gustan esas leyes y lo que dices es..... estas leyes causan sucidios!!! (y sueltas falsedades) ...... pero...... y los divorciados???? .... que de ellos??? ..... pues que en EEUU.... pero qué tiene que ver eso? .... pues pues... que nos ocultan datos......

    No tienes datos. Y punto. Y los que hay, ni de lejos confirman lo que decías.
  8. #404 pero si lo que yo te digo es que ese momento me da igual, pero si se supone que había un montón de gente delante y que es familiar vuestra, la cosa no debería haberse quedado así. Mira, estás alargando esto demasiado, ya te has ganado tu karma, ya está. Sigue con lo tuyo y todos contentos. Tú sabes que es mentira, yo lo sé, fin del asunto.
  9. #410 Antes de la ley no hubo un ascenso repentino de suicidios. Ahí están los datos, te he pasado un enlace estupendo, por tanto, antes de la ley no ocurría lo mismo. De hecho, en los años 60, si no me equivoco, la autonomía legal de una mujer en España dejaba mucho que desear, entre otras cosas.

    No tengo datos que asocien divorcio y suicidio masculino en España porque se ocultan específicamente en el INE, o al menos, yo no he sabido encontrarlos, de la misma forma que los estudios que hace el CIS nunca preguntan por la monarquía, y eso no significa que no exista, o que la gente no sufra las consecuencias de tener una monarquía.


    Además, tu dato de EEUU que no vale para nada.... solamente indicaría que a más divorcios más suicidios.


    Mi dato de EEUU está de putamadre, porque indica que a más divorcios, más suicidios masculinos

    Y es que además, no se ve en las estadísticas esa correlación

    Claro que sí: Año de la LIVG: 2004
    Año de escalada en los suicidios: 2005

    los divorcios hacen que se suiciden más mujeres

    No en cifras totales. El problema social de gravedad reviste en que, aunque haya una diferencia de 0'35 puntos, ha aumentado la cantidad de hombres totales que se suicidan en un contexto en el que, precisamente, se ha hecho una ley injusta que establece penas superiores para los hombres por los mismos delitos, y medidas cautelares más severas en procedimientos que no acaban en ninguna condena.

    Eso queda demostrado, tal como indica la sentencia de ejemplo que te adjunté en otro comentario.

    No tengo que buscar nada

    Eso demostraría tu pereza intelectual.

    Así que quedamos en que no tienes ningún dato que avale tu tesis, ni siquiera tangencialmente.

    Al contrario, te he aportado datos que demuestran que mi deducción es correcta:

    ·Aumenta el número de suicidios masculinos en procesos de divorcio
    ·Las cifras te indican que han aumentado los suicidios desde la aplicació de una LIVG que empeora la situación de los hombres en procesos de divorcio especialmente, con medidas legales en las que participan tanto las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado como el poder judicial que atacan de forma asimétrica especialmente a los hombres, a menudo en acusaciones sin pruebas que no acaban en condena, en un alto porcentaje, cosa que también ha quedado demostrada.
    ·Tu único dato al que te agarras como un clavo ardiendo es que las mujeres también se suicidan más desde 2005, pero es que siguen siendo una…   » ver todo el comentario
  10. #409 Gracias por tu cordialidad en la respuesta. No creas que es la primera vez que me responden de forma similar.

    "Ojalá nunca te encuentres con una familia gitana de vecinos"
    "Ojalá nunca una panda de inmigrantes viole a una familiar tuya"
    "Ojalá nunca se te meta alguien de okupa en tu casa"
    "Ojalá nunca una mujer te arruine la vida con una denuncia falsa"

    Debe ser que me dais suerte con esos deseos, porque nunca me han pasado esas cosas tan terribles que dan tanto miedo a la derecha.

    PD: Y sí, ese señor es de IU, no de podemos. Monta tanto. Otro rojo contra el que todo vale, aunque sea muy burdo.
  11. #414 A mi no me culpes de que la realidad sea así. Puedes refugiarte en todos los tópicos que quieras, pero si luego te pasa (ojalá no) no vayas llorando como Miguel Ángel, es solo un consejo que te doy.
    Porque si quieres te desmonto el resto de tópicos rápidamente:
    - Vecinos molestos puedes tener de todas las razas, sexos o religiones.
    - Violadores, al margen de las estadísticas, pueden ser de todas las razas, sexos o religiones.
    - Okupas, pueden ser de todas las razas, sexos o religiones.

    ... Pero amigo, frente a la justicia, por la discriminación por género imperante perderás tu presunción de inocencia, además tendrás penas distinta por lo que te cuelga entre las piernas. Te paso esta chuleta de recuerdo.  media
  12. #412 Te vuelvo a repetir, no tienes ni un solo dato que muestre un aumento repentino de suicidios masculinos. Y el que tenemos es que han aumentado los femeninos en mayor medida. Tu enlace estupendo no dice lo que quieres que diga. No hagas trampas joder. Tu enlace dice que han aumentado los suicidios de hombres y mujeres. Y si lo mirasemos segregados por edad, seguramente han aumentado más los femeninos... dado que en el total han aumentado.
    PERO te repito. Deja de decir que tienes unos datos que no tienes. Es muy molesto eso.

    No tengo datos que asocien divorcio y suicidio masculino en España

    Gracias joder, gracias. No los tienes y punto. Mientras no los tengas es tu imaginación. Pero como te digo, los datos que si tenemos...es que los suicidios femeninos han aumentado más que el de los hombres en general.

    Mi dato de EEUU está de putamadre, porque indica que a más divorcios, más suicidios masculinos

    Y qué coño tiene que ver eso con las leyes de las que hablamos¿??? como te he dicho, eso pasaba también antes. Mira..... puestos a imaginar,.... podemos decir que aumentan más las denuncias, los maltratadores se suicidan más porque no pueden seguir controlando a su ex ... o directamente los maltratadores cumplen cárcel más que antes y por eso más suicidios. Porque los que pasan por chirona se suicidan más..... Todo esto es lo mismo que haces tu, suposiciones que te inventas. Sin datos no valen para nada.


    Claro que sí: Año de la LIVG: 2004
    Año de escalada en los suicidios: 2005

    En el 2005 bajaron los suicidios.... pero te vuelvo a repetir. Ese aumento se da en hombres y mujeres. Así que ese dato no te vale para nada. Pero te lo digo, lo sabes, y sigues.....
    También justo ese año hay un descenso abrupto de los suicidios de los más jóvenes. Oye, igual es por la LIVG? .... puestos a decir historias..... Hemos conseguido que se suiciden menos los jóvenes..... no? o esta correlación no vale?

    Pero otra vez, aporta un dato real de que se suicidan más hombres a partir de cierto año. Y luego ya hablamos de las posibles causas. Pero sin datos no puedes seguir soltando la misma mentira.

    los divorcios hacen que se suiciden más mujeres
    No en cifras totales.

    Oye, que no hagas trampas..... Te he demostrado que han aumentado los suicidios de mujeres todos estos años. Y también ... los divorcios.


    Eso demostraría tu pereza intelectual.

    No seas tramposo. El que dice algo tiene que demostrarlo. Y con dos cojones te he traído los datos que no ponías tu.... encima el perezoso soy yo??

    Al contrario, te he aportado datos que demuestran que mi deducción es correcta:

    No. Donde está ese dato? a ver... donde?

    Y los puntos que pones te los he rebatido uno a uno. Tu eres el que tiene que poner un dos datos. Uno que demuestre que han aumentado los suicidios masculinos tras X ley, X año. Y otro que demuestre que eso es causa de la ley. Todo lo demás son cuentos que te montas.
  13. #413 te sigo repitiendo que ese hecho en concreto no es relevante, lo que es curioso es que una familiar plantee tal burrada sin mayores consecuencias a no ser que sea un invent.
  14. #416 Te vuelvo a repetir, no tienes ni un solo dato que muestre un aumento repentino de suicidios masculinos. Y el que tenemos es que han aumentado los femeninos en mayor medida.

    El dato es que existe una correlación entre el año de entrada en vigor de la LIVG y el aumento de la cifra total de suicidios.
    El dato es que tienes a una publicación de psicología explicando que los suicidios masculinos se disparan en procesos de divorcios
    El dato es la distinción entre las causas habituales de suicidio diferenciadas por género.
    Y el dato es que la proporción, pese al aumento de femeninos, sigue siendo mayoritariamente masculina.

    Mientras no los tengas es tu imaginación

    No, mientras no se publiquen, lo lógico es utilizar los del contexto inmediato: Occidente, América y Europa, donde hay tendencias y legislaciones similares.

    Y qué coño tiene que ver eso con las leyes de las que hablamos


    No sé si lo sabes, pero las asociaciones de psicología, anestesiología, cardiología, etc americanas son referencia también en España.
    Tiene que ver dado que son fenómenos muy similares, las tendencias son similares, por ejemplo, la prevalencia del suicidio masculino sobre el femenino. De ahí puedes deducir algo, cosa que no haces porque, o te da pereza, o no quieres llegar a una conclusión que contradiga tu creencia.

    como te he dicho, eso pasaba también antes.


    Muchos de los fenómenos asociados al tema del que hablamos NO PASABAN ANTES. Para empezar, antes no había Ley de Divorcio.

    Ese aumento se da en hombres y mujeres. Así que ese dato no te vale para nada. Pero te lo digo, lo sabes, y sigues.....

    El dato es especialmente valioso, porque se correlaciona con la entrada en vigor de la LIVG y por las causas traidicionales que se atribuyen a los suicidios consumados. dado que el suicidio femenio no se relacionan habitualmente con pérdida de empleo y capacidad económica, separación de los hijos, estigma social por ser acusado de maltratador, tener que volver a vivir con los padres, etc. y todo el resto de consecuencias de una mala separación en la que media una denuncia de maltrato.

    Te he demostrado que han aumentado los suicidios de mujeres todos estos años. Y también ... los divorcios.

    No, el de divorcios no ha aumentado todos los años. Existe el factor de la crisis económica, que obligó a mucha gente a convivir en un hogar sin poder separarse. Pero supongo que esa correlación temporal tampoco la entiendes.

    es.statista.com/estadisticas/609808/evolucion-del-numero-de-divorcios-

    No. Donde está ese dato? a ver... donde?

    Ves como eres perezoso, o muy miope:

    jech.bmj.com/content/57/12/993.full

    www.psychologytoday.com/es/blog/el-divorcio-es-un-factor-de-riesgo-esp

    Y los puntos que pones te los he rebatido uno a uno

    No, no lo has hecho, te has limitado a negar mis datos porque sigues creyedo que los únicos argumentos válidos son los que hacen referencia a España, y si no se publican estadísticas correlacionadas es porque no existe el fenómeno, que se ignora deliberadamente.
  15. #418 No voy a ir punto por punto. Lo único que tienes son conjeturas y nada más. Ningún dato concreto.

    Han aumentado los suicidios desde los años 80 de forma constante . Pusiste antes un gráfico muy bonito. No hay un cambio de tendencia en ningún año concreto para las edades de 40 a 59 . Es más, sabemos que han aumentado más el de las mujeres.
    Ningún dato sobre suicidios de divorciados. Ninguno.

    No tienes ninguna relación ni directa ni indirecta. Esos son los DATOS.

    Tu argumentación ya me la se, te la cuento:

    - Ley LIVG mala
    - Año 2005 tengo que buscar algoooo que muestre que es mala
    - Busco temas de denuncias y tal..... no hay ningún dato y los argumentos de denuncias falsas y tal caen como naipes.

    - Ah, los suicidios, esto lo he oído :

    - Hay un aumento de suicidios de hombres respecto a mujeres a partir del 2005. Te demuestro que es falso.
    - En estas edades . No, tampoco.
    - Pero.... han aumentado drásticamente a partir del 2005. No, tampoco.
    - Pero está relacionado con los divorcios. No, lo siento, con más divorcios o con divorcios estables.... la relación con los suicidios femeninos se ha mantenido constante.
    - Pero....... EEUU dicen que los hombres divorciados se suicidan más. Si, y?
    - En España lo ocultan!! ... No se si lo ocultan, pero aunque fuera cierto que se suicidan más los divorciados, qué tiene que ver esto con las leyes del 2005?

    Y vuelta a empezar. No no y no. No cuadra ni la base de todo, CERO DATOS. PERO aunque cuadrase, aún tendrías que hacer saltos mortales para relacionar una cosa con la otra.

    La ley del divorcio es del año 81. Y antes de eso la relación de suicidios era igual entre hombres y mujeres. Y se ha mantenido igual tras esa ley, y tras el 2005.

    Puedes seguir hasta el infinito con suposiciones sin base. Como te he dicho, yo puedo hacer exacto la misma película, pero con mujeres. Sabes por qué? Porque tengo los mismos datos que tu.... solo que lo enfoco en mujeres y listo. Por eso no vale nada tu argumentación, porque la puedes usar con lo que te parezca.
  16. #418 Por cierto, hay un dato curioso .... que desde que entró en vigor la LIVG la tasa de suicidios masculinos ha disminuido.... toma moreno!

    Y la femenina ha aumentado.

    Cómo se come esto con tu gráfico? Pues...... que es mucho mejor mirarlo por cada 100.000 habitantes. Otro dato más que certifica que tus suposiciones no tienen sustento.

    La tasa de suicidios de hombres no ha aumentado desde que entró en vigor la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Desde 2004 a 2017, la tasa de suicidios de hombres por 100.000 habitantes ha disminuido desde 12,45 hasta 11,9 mientras que la de mujeres ha aumentado desde 3,91 a 4,05.
  17. #400 Tengo un superpoder
  18. #422 sí, se dan cosas peores, pero eso que has contado se nota que es un invent como una casa porque toda la situación es surrealista, se le notan las costuras. De todas formas, tú sabes que es inventado, así que con eso me conformo.
  19. #424 eso será.
  20. #415 Sí, conozco esa chuleta. Se ha compartido muuuuchas veces, no es un argumento nuevo. E igual que se ha compartido, se ha desmontado. Y el hecho es que si de verdad hubiera una asimetría legal y diferencias de derechos, hace tiempo que el TC la habría tumbado por anticonstitucional. Y el hecho es que no lo ha hecho.

    Te dejo este artículo por si te interesa mi postura:
    Luchar contra la violencia de género no es odiar a los hombres
  21. #427 www.meneame.net/story/detenida-pareja-albacete-tras-agredirse-manera-m
    Ya no es por hablar de posturas ni desmotar una chuleta. Esta es la realidad. Mismos hechos, diferentes delitos. ¿Entiendes que esto es una barbaridad?
    ¿Te imaginas que los inmigrantes por el mismo delito tuvieran penas mayores que los españoles? Seguro que clamarías al cielo y con razón. Y no te digo lo que pensarías cuando vieras a los propios inmigrantes apoyando tal disparate.

    Y te edito, una cosa es luchar contra la violencia de género, y otra bien distinta discriminar legalmente por género. No tiene sentido relacionar ambas posturas, es más, discriminando por género no evita la violencia de género como estamos viendo.

    Y si quieres saber mi postura, yo cambiaría violencia de género por violencia en pareja, sin discriminar por género, lo veo una lucha más legítima y realista, porque dentro de las agresiones en la pareja, existen muchísimas variables, no solo se resume a "la pegó por ser mujer" o "le pegó por ser hombre" ... si nos quedamos con estas simplificaciones jamás llegaremos a solucionar este problema.
  22. #426 es mentira lo que cuentas, sí.
  23. #430 que sabes que sí, hombre.
  24. #432 ya, eso llevas diciendo, pero esa situación no se la cree nadie, lo siento. Solo se la creen los que se la quieren creer por la viñeta que puse en mi primer comentario. Por mucho que insistas no me vas a convencer de lo contrario.
  25. #434 muchos se lo han creído por la viñeta que puse en mi primer comentario, como y he dicho. El karma, amigo mío, no cambia la realidad.
  26. #436 exacto, sigue siendo mentira.
  27. #438 eso dices tú.
  28. #456 jshshaksa
  29. #463 ja, eso te crees.
  30. #465 el que has picado has sido tú contestando :-*
  31. #469 tú más.
  32. #473 pues sí.
  33. #475 vaya dos estamos hechos la verdad. No sé quién es peor de los dos, pero cada uno nos sentimos superior al otro. La verdad es que somos dignos de un caso de estudio. Tal vez en el año 2500 nos analicen.
  34. #475 mira, te seré sincero, yo no tengo la cabeza para seguir con esto. Mi salud es más importante que demostrar quien la tiene más larga. Has ganado, enhorabuena.
  35. #478 pues sabes qué? Tienes razón. Me he enrocado en que mentías y eso está feo. De todas formas, me gustaría de verdad que pudieras entender mi punto de vista y que entiendas por qué creo que tu primer mensaje era dañino, incluso aunque sea verdad. Al menos un poco. Agradezco este último mensaje y si no podemos acercar posiciones, al menos me llevo eso positivo.
  36. #420 Hay varios datos curiosos, entre otros, los que dicen que te has equivocado, al menos en parte:

    En primer lugar, la tasa entre hombres y mujeres en suicidios aumenta en los 5 de los 6 años posteriores a la LIVG:

    2005: 3,10
    2006: 3,42
    2007: 3,078
    2008: 3,42
    2009: 3,49
    2010: 3,57
    2011: 3,26
    2012: 3,34
    2013: 3,03
    2014: 3,022
    2015: 2,90
    2016: 2,93
    2017: 2'828
    2018: 2,84
    2019: 3,07
    2020: 2,906

    En segundo lugar, el año en que empiezan a descender coincide con el peor año de la crisis, lo cual, al igual que el confinamiento, redujo el número de divorcios y separaciones por cuestiones principalmente económicas. Y no desciende realmente por debajo del nivel de 2005 hasta 2014. Esta es una coincidencia relevante si haces la correlación entre divorcio y separación en el ámbito de la LIVG y suicidio masculino como causa demostrada de una parte importante de los suicidios masculinos

    www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/estadisticas/estMinister

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) elaboró informes estadísticos anuales sobre el suicidio entre 1906 y 2006. A partir de 2007 dejó de hacerlo, citando como motivo los estándares internacionales sobre la materia. Debido a ello, el INE no facilita datos desagregados sobre las causas del suicidio

    Curioso, teniendo en cuenta que la LIVG se establece en 2004.  media
  37. #480 Te agarras a cualquier dato... un poco de por favor. Pillas 4 años que aumenta unas decimillas, que ni seguidos son ... en hombres y mujeres... y oe... será por la livg.... de verdad que no puedo con estos argumentos.

    Y lo siguiente pues otra película que te inventas porque cuadra. Se ha mantenido igual entre hombres y mujeres.... qué pasa que la livg afecta más a mujeres?

    En fin, que de verdad, te esfuerzas mucho demostrar un prejuicio tuyo. Y usas datos al tuntún sin fundamento que cuadren con tu discurso. Y creo que sabes perfectamente que no demuestran nada de lo que dices..... simplemente intuyes que debe haber una relación aunque los datos no te den ningún indicio claro.

    En fin....
  38. #419 Ningún dato sobre suicidios de divorciados. Ninguno.

    Claro, porque un año después de la LIVG se ordena que se dejen de tomar los datos de las causas del suicidio. Faltaría más.

    De todas las personas que murieron por esta causa el 2020, el 40,8% tenían entre 40 y 59 años, siendo el grupo de edad más afectado

    www.epdata.es/datos/cifras-suicidio-espana-datos-estadisticas/607

    cadenaser.com/ser/2019/09/30/sociedad/1569843611_609579.html

    Edad media divorcio/separación/nulidad en hombres (2018) : 47,8 años. En esa franja de edad, según el INE, se suicidaron 301 hombres.
    Edad media divorcio/separación/nulidad en mujeres: 45 años: En esa franja de edad según el INE, se suicidaron 83 mujeres.

    La tasa entre los dos sexos en esa franja para el 2020 está en 3'626. En 2005 estaba en 3,245

    www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t15/p417/a2005/l0/&file=05005.px

    Queda probado que la relación de suicidios entre hombres y mujeres en la franja de edad de los divorcios ha variado. Y no se ha mantenido igual tras 2005. De hecho, a parte de la situación general de desamparo del hombre, también han cambiado otros factores que han afectado tanto a divorcios como suicidios, como la crisis económica y el confinamiento.
  39. #481 Esas decimillas son las mismas que esgrimiste hace días como prueba irrefutable de que, en cifras no discriminadas por franja de edad, la tasa entre sexos indicaba el aumento del suicidio femenino.

    Y lo siguiente sería que te leyeras mejor las estadísticas y los estudios que te pasé que dejan claro el papel del divorcio en el suicidio masculino, que ya va siendo hora.

    La LIVG afectará a las mujeres de otra forma, porsupuesto, porque en situaciones de divorcios y separaciones desastrosos como los que propicia la LIVG, seguro que de algún modo les afectará, porque son la mitad de la sociedad y son madres, hermanas e hijas, a parte de ex-parejas.

    En fin, que leas más antes de escribir.
  40. #482 Claro, porque un año después de la LIVG se ordena que se dejen de tomar los datos de las causas del suicidio. Faltaría más.

    No hay datos de divorciados... es falso que dejasen ese año de contar los divorciados que se suicidan.

    De todas las personas que murieron por esta causa el 2020, el 40,8% tenían entre 40 y 59 años, siendo el grupo de edad más afectado

    Y ? Ya te puse los datos sobre ese rango de edad de hombres y mujeres ... y tras la LIVG aumentó más los suicidios de mujeres.

    Edad media divorcio/separación/nulidad en hombres (2018) : 47,8 años. En esa franja de edad, según el INE, se suicidaron 301 hombres.
    Edad media divorcio/separación/nulidad en mujeres: 45 años: En esa franja de edad según el INE, se suicidaron 83 mujeres.



    Ya te puse yo los datos de 2005 a 2019 de mujeres y hombres. Y había aumentado el de mujeres.

    Pero quieres hilar más fino a ver si hay algún dato que te ayude en algo.... "y si elijo este año concreto y en estas edades concretas??".... ves???? ha variado unas décimas? Y con eso queda todo demostrado.

    Por favor, hasta me haces perder el tiempo mirando que ni cuadra lo que has elegido en plan cherry picking .....

    Año 2018 :
    De 45 a 49 años 393 298 95

    Año 2005
    De 45 a 49 años 242 185 57

    3,13 en el 2018 y 3,24 en 2005

    Pero vamos, que si te esfuerzas muuuuchisimo igual encuentras, como antes, un momento ... no se... entre 2006 y 2014 ... en edades X ... en el mes de julio y donde subió una décima el de suicidios generales. Y eso no dice nada de nada.

    Pero si pillas algún dato, al menos que te cuadre. Que ese que pudiste me da la razón hombre.... no vale para nada, pero es que encima me da la razón....

    Como te digo, no tienes ningún dato que muestre ni lo más mínimo... es que encima te contradicen los propios datos que ofreces. No sería mejor pensar.... joder, si hasta mis datos no cuadran igual mi teoría no vale de nada?
  41. #483 En fin. De verdad que he tenido mucha paciencia contigo. Lo peor es que se que no ha valido de nada.

    Buenas tardes.


    Pero no puedo aguantarme:
    Y lo siguiente sería que te leyeras mejor las estadísticas y los estudios que te pasé que dejan claro el papel del divorcio en el suicidio masculino, que ya va siendo hora.
    Alguien ha negado eso???? que puto pesao de verdad.... ya hasta tengo que decirte así, porque de verdad....


    La LIVG afectará a las mujeres de otra forma, porsupuesto, porque en situaciones de divorcios y separaciones desastrosos como los que propicia la LIVG, seguro que de algún modo les afectará, porque son la mitad de la sociedad y son madres, hermanas e hijas, a parte de ex-parejas.

    Resulta que los suicidios femeninos, incluído en las edades de divorcios, han aumentado más que el de hombres.

    lo siento, no te dan los datos. Solo tienes tu turra de peli.
  42. #484 No hay datos de divorciados... es falso que dejasen ese año de contar los divorciados que se suicidan.

    Hay datos de divorcios, separaciones y nulidades. Hay datos de suicidios. Se deja de publicar los datos en el INE sobre causas del suicidio. Lo dice la enciclopedia tal cual. A menos que tengas información de otra fuente de autoridad que lo desmienta a mano, diría que te has equivocado otra vez:

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) elaboró informes estadísticos anuales sobre el suicidio entre 1906 y 2006. A partir de 2007 dejó de hacerlo, citando como motivo los estándares internacionales sobre la materia. Debido a ello, el INE no facilita datos desagregados sobre las causas del suicidio

    Y ? Ya te puse los datos sobre ese rango de edad de hombres y mujeres ... y tras la LIVG aumentó más los suicidios de mujeres.

    No, en la franja de edad y en los años que te he mostrado, no aumentó más el suicidio de mujeres.

    Por favor, hasta me haces perder el tiempo mirando que ni cuadra lo que has elegido en plan cherry picking .....

    Pues quizá deberías haber empleado mejor el tiempo, dado que te he especificado la edad promedio a la que se divorcian las mujeres (45) y la edad promedio para los hombres (47,8 años)

    El cherry picking te lo guardas para otra ocasión.

    Pero si pillas algún dato, al menos que te cuadre. Que ese que pudiste me da la razón hombre.... no vale para nada, pero es que encima me da la razón....

    No, no te da la razón, todo lo contrario, te muestra que la tasa comparada es un 10% superior en hombres respecto a 2005.
  43. #485

    Resulta que los suicidios femeninos, incluído en las edades de divorcios, han aumentado más que el de hombres.

    No, en los años citados ha aumentado más el de hombres. Un 10'5% tomando la edad promedio a la que se divorcian las mujeres y la edad promedio a la que se divorcian los hombres. Y te vuelvo a recordar que gente con más seso que tu ha establecido que las probabilidades de suicidio tras un divorcio son mucho mayores en hombres que en mujeres.

    Lo siento, si no te da el sentido común, no te da
  44. #487 Te digo que te equivocas, te pongo los datos del INE con las fechas y edades que dices :


    Año 2018 :
    De 45 a 49 años 393 298 95

    Año 2005
    De 45 a 49 años 242 185 57

    3,13 en el 2018 y 3,24 en 2005

    Y no eres capaz ni de ir a revisarlo.

    Y te vuelvo a recordar que gente con más seso que tu ha establecido que las probabilidades de suicidio tras un divorcio son mucho mayores en hombres que en mujeres.

    No es cuestión de seso. Y que se suiciden más con los divorcios es un dato que aunque sea cierto.... no tiene que tener que ver con las leyes LIVG . También los hombres se suicidan más y? ... que no, que te cuesta mucho usar la lógica y el razonamiento.

    Y te cuesta leer y entender lo que se te dice. En fin. Te contesto al otro mensaje y lo dejo.
  45. #486 Hay datos de divorcios, separaciones y nulidades. Hay datos de suicidios. Se deja de publicar los datos en el INE sobre causas del suicidio. Lo dice la enciclopedia tal cual.

    Pero no lees lo que te digo o que???

    No hay datos de suicidios de divorciados. Hay datos de cual es el motivo del suicidio y tal.... repito, te cuesta entender las cosas.

    Hay datos de divorcios en España? SI
    Había datos de motivos de suicidio antes? SI
    Entre esos datos ponía si eran divorciados? NO
    Se dejan de publicar datos de divorciados que se suicidan? NO

    Y si, esto lo pone en la wikipedia, que yo mismo fui a verlo cuando lo pegaste.

    No, en la franja de edad y en los años que te he mostrado, no aumentó más el suicidio de mujeres.

    Te lo he pegado directo del INI. Pegadas las putas tablas. Con la franja que dices, con los años que dices..... y te he puesto hasta la puta división. Y además te he dicho, aunque tuvieras razón, que no la tienes.. eso no prueba una mierda. Pero que no seas capaz ni de mirar si es correcto lo que pusiste...................

    Pues quizá deberías haber empleado mejor el tiempo, dado que te he especificado la edad promedio a la que se divorcian las mujeres (45) y la edad promedio para los hombres (47,8 años)

    Y te he pegado eso carapan. Búscalo. Y sabes? verás que no tenías razón y sabes que vas a hacer en vez de aceptarlo. Pasar de ello y buscar otra cosa. Si?


    No, no te da la razón, todo lo contrario, te muestra que la tasa comparada es un 10% superior en hombres respecto a 2005.

    Que te vayas al INE y hagas la suma.... que me dan la razón y además eso no prueba nada.

    Anda flipao. Adios.
  46. #487 jeje... he ido otra vez a revisar los datos. Tu pusiste la edad media de divorcio 2018 ... pero parece que preferías mirar 2020 .

    Yo te puse la comparación con 2018 , que es la que debería ser.... pero sabes? no está la de 2020... tu fuiste a ver la de 2019 ... pero te colaste una fila.

    Al final podemos ver que ni en el 2019 ni en el 2018 aumentaron en esa franja que se te ha metido en la cabeza como mágica y que debería mostrar el aumento. Pero sorpresaaaa ... no hay ningún aumento, al contrario. Que vuelvo a recalcar , aunque tuvieras razón ahí no probaba una mierda.

    Pero como decía, está claro que esto no cambiará lo que piensas, aunque contradiga totalmente tu argumento.

    Y ya lo dejo . Ha estado bien echar abajo cada flipada que sueltas. Pero ya cansa un poco y sobre todo que nunca aceptes nada y hagas tantas trampas.

    Ahora si. Ciao.
  47. #488 No, la edad media de los hombres en los divorcios es 47'8, que está precisamente a medio camino entre los 45 y 50 que es la franja de suicidios mencionada. Y la de las mujeres a los 45, que está al principio de la franja, o al final de la anterior, que sería la de los 40 a los 44.

    Y no eres capaz ni de ir a revisarlo.

    Visto, revisto y revisado, y sigues sin tener razón.

    No es cuestión de seso. Y que se suiciden más con los divorcios es un dato que aunque sea cierto.... no tiene que tener que ver con las leyes LIVG . También los hombres se suicidan más y? ... que no, que te cuesta mucho usar la lógica y el razonamiento.

    Sí, es cuestión precisamente de eso. Si tienes un alto % de suicidios en la edad en la que más gente se divorcia, y el argumento de autoridad te indica que los hombres se suicidan más durante el divorcio, teniendo en cuenta que la cifra en los años posteriores a la LIVG, con la excepción del factor crisis económica y confinamiento, aumenta en 5 de los 6 años inmediatamente posteriores, la deducción no es tan complicada. Quizá a quién le cuesta usar la lógica es a ti.
  48. #490 La edad promedio que figura en el artículo es la que pude encontrar, 2018 de la SER, que suele ser un medio fiable en cuestiones estadísticas. En dos años no esperes que el promedio de edad de los divorciados/separados/anulados cambie una barbaridad, a menos que haya un cambio social o legal importante, como una LIVG, un confinamiento o una crisis económica.

    Al final podemos ver que ni en el 2019 ni en el 2018 aumentaron en esa franja que se te ha metido en la cabeza como mágica y que debería mostrar el aumento. Pero sorpresaaaa ... no hay ningún aumento, al contrario. Que vuelvo a recalcar , aunque tuvieras razón ahí no probaba una mierda.


    Al final, al principio y a mitad, puedes ver que tras la LIVG hay un aumento de los suicidios, y en 5 de los 6 años posteriores el suicidio masculino aumenta su diferencia con el femenino hasta en un 10'5% en la franja de edad que te cité, la de los divorcios.

    Pero como decía, está claro que esto no cambiará lo que piensas, aunque contradiga totalmente tu argumento.

    Para cambiar lo que pienso primero deberías aportar datos que demuestren que la LIVG ha sido beneficiosa para algo en general.

    Ha estado bien echar abajo cada flipada que sueltas

    Quizá si lo hubieras hecho, podrías tener el descanso del guerrero o alguna chorrada así, pero aún te queda trabajo.
  49. #491 No, la edad media de los hombres en los divorcios es 47'8, que está precisamente a medio camino entre los 45 y 50 que es la franja de suicidios mencionada. Y la de las mujeres a los 45, que está al principio de la franja, o al final de la anterior, que sería la de los 40 a los 44.

    Pensaba.... no puede ser que haga esa trampa y meta 45 en la franja de 40 a 44.... pero joder, lo hiciste. Anda por favor. Aquí si ya lo dejo que esto es cachondeo.

    Que sigas bien.
  50. #489 No hay datos de suicidios de divorciados. Hay datos de cual es el motivo del suicidio y tal.... repito, te cuesta entender las cosas.

    Había datos del motivo del suicidio. Ahora no los hay. Se especificaban motivos como:

    Situación económica  
    Situación afectiva  
    Padecimientos fisicos  
    Padecimientos psicopáticos


    Naturalmente, no hay una etiqueta de "se suicidó porque se divorció" pero puedes utilizar perfectamente otras relacionadas. En la franja de edad de los 40 a los 49 los hombres se suicidaron en 2003 7 veces más que las mujeres

    Situación afectiva. Hombres: 21
      Mujeres: 3 

    En 2001, por el mismo motivo, añadiendo el concepto (en el INE) de "estado civil":

    Situación afectiva+divorciados: Hombres: 17 
    Mujeres: 2

    Queda claro entonces que los hombres divorciados se suicidan en una proporción mucho mayor que las mujeres. Ahora podrías explicarme cómo una ley que permite echarlos de casa y negarles ver a sus hijos sólo con medidas cautelares expresamente sexistas va a mejorar esta estadística.
  51. #493 No es ninguna trampa, si la edad media de las mujeres que se divorcian/separan/piden nulidad es 45, abarcando desde;

    39,2 años en las nulidades, 45,2 años en los divorcios y 50,1 en las separaciones.

    Has de escoger la franja de edad tanto de los 40 a los 44 como de los 45 a los 50 para poder hacer una relación lógica con la franja de suicidios que corresponde a la edad en la que más relaciones se rompen.

    Las trampas quizá te las haces tu al solitario.
  52. #493 Como en las otras ocasiones que haces trampa, me intriga que encima la trampa no cuadre .....

    Y joder, ni la trampa de la trampa de la trampa cuadra:

    Año 2005 de 45 a 49 años varones : 185 de mujeres de 40 a 44 .... 49 suicidios. x3,77

    Año 2019 de 45 a 49 años en varones 301 de mujeres de 40 a 44 .... 83 suicidios. x3,62

    Ahora si lo dejo. Que es ya como decía muy penoso lo tuyo.

    Que te cuides.
comentarios cerrados

menéame