Ocio, entretenimiento y humor
289 meneos
3289 clics
I què? tot bé? (Cat) (Val)

I què? tot bé? (Cat) (Val)  

Conversación con traductores entre los presidentes Camps (Generalitat Valenciana) y Montilla (Generalitat Catalana) en Polònia.

| etiquetas: traductor , catalán , valenciano , montilla , camps , polònia
147 142 4 K 326
147 142 4 K 326
Comentarios destacados:                              
#16 Nací en Madrid de padres vallisoletanos y he vivido muchos años en Cataluña (Barcelona y Palamós) y muchos años en la Comunidad Valenciana (El Campello, Denia y Jávea) y sólo un cretino puede intentar convencerme de que el valenciano no es el mismo idioma que el catalán.
Mi pareja es uruguaya y nos comunicamos en inglés porque, como todo el mundo sabe, el uruguayo no es el mismo idioma que el español.
«12
  1. Montilla fue el mejor presidente en Polònia de largo. Necesita un traductor para él solo.
  2. (cat)(val) i (bal)
  3. Me ha encantado lo de "El tema está molt Artur Mas".
  4. (Cat) (Val) xD xD xD
  5. #0 te puse la etiqueta de vídeo.
  6. El inicio es gracioso pero luego ya no lo pillo porque no se catalán. Estaría bien algún subtítulo o algo.
  7. Relacionada de la misma cadena. Lo mejor es que este esperpento no es ningún gag

    twitter.com/eltivipata/status/1056102439940771840?t=xBY4IduUj2PMDjsYNp

    Pero recordad que de quien hay que reirse es de los otros
  8. #7 Quizás necesites intérprete. El problema es que en este caso en concreto necesitarías dos, uno valenciano-castellano y otro catalán-castellano.
  9. #8 twitter.com/eltivipata/status/1056102439940771840?t=xBY4IduUj2PMDjsYNp
    No relacionada
    :calzador:
  10. Que cabrones! Muy bueno.
  11. #3 (Languedocien dialect)
  12. Joer que buenos, finos y cabrones eran los guionistas del Polonia y el Cracovia en la primeras temporadas. El único que habla un catalan correcto es el traductor y esto confunde a Montilla.
  13. Que le pregunten al anterior "cap" de TV3, Visent Sanchís.
  14. Todos sabemos que en Vinaròs y Alcanar hay traductores porque entre ellos no se entienden.

    * (Los dos pueblos de la frontera entre Castellón y Tarragona)
  15. Nací en Madrid de padres vallisoletanos y he vivido muchos años en Cataluña (Barcelona y Palamós) y muchos años en la Comunidad Valenciana (El Campello, Denia y Jávea) y sólo un cretino puede intentar convencerme de que el valenciano no es el mismo idioma que el catalán.
    Mi pareja es uruguaya y nos comunicamos en inglés porque, como todo el mundo sabe, el uruguayo no es el mismo idioma que el español.
  16. Nací en Madrid de padres vallisoletanos y he vivido muchos años en Cataluña (Barcelona, Palamós y Tremp) y muchos años en la Comunidad Valenciana (El Campello, Denia y Jávea) y sólo un cretino puede intentar convencerme de que el valenciano no es el mismo idioma que el catalán. Mi pareja es uruguaya y nos comunicamos en inglés porque, como todo el mundo sabe, el uruguayo no es el mismo idioma que el español.
  17. #8 El catalán es cultura española ¿Por qué odias a España Manolo??
  18. #9 Y el de Montilla, no te olvides xD
  19. #16 Pues podías hacer un esfuerzo y aprender uruguayo. O que haga un esfuerzo ella y aprenda español. Aunque la verdad, lo mejor sería que ambos aprendáis castellano.
  20. #15 En San Rafael del Rio necesitan también traductor dentro del mismo pueblo
  21. #20 Mejor con un traductor
  22. #6 Gracias!
  23. Al final van a ser fachas los de Polonia también, ya verás...
  24. #25 Es flipante como el texto del video contradice lo que se está diciendo cuando sale el tema de Lleopolt Peñarroja. Por un lado te dicen que no hay unanimidad y por el otro lado te dicen que está demostrado que no son la misma lengua. La disonancia cognitiva es fuerte, ya que además su forma de plantearlo es desde la posición minoritaria. Es decir, pone un par de ejemplos, uno siendo él mismo, para demostrar que la opinión contraria a la suya no es unánime. No será unánime, pero es mayoritaria y su forma de plantearlo lo ha dejado muy claro.
  25. #25 del mozárabe y del íbero te ha faltado decir, siguiendo precisamente la tesis blavera :palm:
  26. #25 Gallego y portugués son la misma lengua, como te he dicho, el gallego es dialecto de una lengua, y el portugués es de dialecto de esa lengua, que por número de hablantes, vamos a llamar portugués. Así, que sí, ambas, el portugués y el gallego son dialectos del portugués.

    E insisto, si el catalán y valenciano son lenguas distintas, donde ¿metemos a lo que se habla en las Islas Baleares o en el Alguer?
  27. #25 Ahora solo falta que digáis que Jaime I nació en Alcoy. :tinfoil:
  28. #16 LA realidad es la que es, pero hay tierraplanistas como @doyou que siguen con la fantasía de que no, que cada región tiene una lengua diferente, será cuestión de ir creando lengas diferentes en españa porque de pequeño, en mi finca un vecino de CADIZ que vino a vivir al pueblo no le entendía ni papa, era algo exagerado, me hablaba y me iba corriendo, sin embargo la TV3 la veíamos y entendíamos todos, y no es que no supiésemos castellano, que ibamos a los Maristas y todo era en castellano, pero debe ser que en CADIZ hablan otro idioma, no sé, que los lumbreras como el usuario ese nos iluminen con su magnificiencia, luego nos dirán que también son lenguas diferentes el Ibicenco, el Mallorquín y el Menorquín, como no! y si hay alguna otra isla por ahí.. pues otra lengua! por que no?
  29. Yo hablo una variante dialectal que es el apitjat o como se escriba! quiero una lengua propia! estos valencianistas invasores opresores.... visca el apitjat !
  30. #24 Entonces es que no has entendido el gag.
  31. #25 nosaltres no tenin cap problema amb els catalans i mallorquins perquè parlem la mateixa llengua.
  32. #18 Seguramente porque ve que hay mucha cultura, y él tiene poca y no llega xD
  33. #30 Yo le he preguntado varias veces que hablamos los de Baleares, y aún espero la respuesta.
  34. #35 Estarán rebuscando algún texto antiguo donde se mencione la palabra baleàric!, para esgrimirla como prueba irrefutable de que si lo pone en ese texto esque ya existía esa lengua entonces! y por supuestísimo que era otra, completamente separada y diferenciada de las otras lenguas romances, que si se parecen es por pura casualidad xD, seguro que se parece más al gótico o al neerlandés mismo, que a esa sucia lengua oportunista que llaman catalán, jajajaja, es para reírse
  35. #36 bueno tenemos las "rondaies mallorquines" escritas en el siglo XIX que siguen una gramática particular. Así que pueden decir que el mallorquín es una lengua diferente. Por supuesto también el ibicenco como el menorquín.

    Y hace tiempo encontré una página "blavera" del baleà que afirmaba que era una lengua diferente y se inventaba una gramática. Eso sí, casi todos los artículos y la explicación de la gramática escritos en perfecto castellano.

    Ah mira, he encontrado algo:
    archive.org/details/gramatica-d-es-balea/page/12/mode/2up
  36. #37 Voy a actualizar mi currículum con todas estas lenguas, somos políglotas y ni lo sabemos.
  37. #28 Lo que hay que leer.

    Gallego y Portugués son diferentes lenguas.

    ¿Qué va a ser lo próximo? ¿Que el castellano y el italiano son la misma lengua por parecerse y venir de un idioma común?
  38. #40 El gallego y el portugués son tan lenguas diferentes como el brasileño y el portugués. Las raíces son las mismas. Son una variedad lingüística. El problema es que realmente interesó inventarse una gramática cercana al castellano para el gallego para alejarlo del portugués. Pero, si te fijas no es ta diferente. Y por supuesto, si vas a los pueblos del sur de Galicia y del norte de Portugal aún hay menos variedad lingüística. Lo cual demuestra cierto continuo. Lo mismo ocurre con el catalán-valenciano-balear que son el mismo continuo de la misma lengua.

    Al igual que noruego y danés que son la misma lengua, pero por temas políticos las separaron. Y en sentido contrario, en Italia se hablan bastantes lenguas a parte del italiano, a pesar de que muchas de ellas usen la palabra "dialecto". Y en el mismo sentido que el caso italiano, es China donde también se hablan un montón de lenguas completamente diferentes y de diferentes familias, a pesar de que todas sean "chino".
  39. Hasta dónde yo sé, y ni aun así estoy seguro, la diferencia principal y casi única entre el valenciano y el catalán es la fonética. ¿Estoy errado?
  40. #31 apitxat, sobre todo por el sur de Valencia
  41. #43 Apitxat que va desde Cullera más o menos hasta el sur de Castellón. En el sur de Valencia se habla meridional
  42. #13 Pues que quieres que te diga no tiene mucha gracia y las risas enlatadas tan forzadas quedan como el culo.

    Polònia siempre me ha parecido sobrevalorado
  43. #3 (lapao)
  44. #17 Es que es muy curioso, desde Santander hasta Cádiz y desde Tijuana a la Patagonia, todo es castellano. Ahora bien, de la raya parriba, hablan catalán, de la raya pabajo, valenciano, y de la raya payá, lapao. Tantos idiomas "distintos" en tan pocos kilómetros. Igual la política tiene algo que ver, no se.
  45. #16 ¿Con tu pareja hablas en Castellano o en Español?
  46. En realidad tendrian que traducir del andaluz al panocho
    Pero bueno
  47. #28 Yo no lo tengo claro, siempre había pensado que son la misma lengua, y así se lo expliqué a mi mujer, que es extranjera lusófona, así que ella se puso a escuchar cosas en gallego, y dice que sí, que es parecido, pero que las diferencias son muchísimo mayores de las que hay entre el portugués de los distintos países de lengua portuguesa, y aunque obviamente entiende casi todo (hasta yo entiendo casi todo), dice que hay bastantes cosas que no, y que eso no le pasa con el portugués de Portugal, Brasil o cualquier país lusófono africano, ella dice que no siente que sea exactamente el mismo idioma, que es algo más que un cambio de acento y expresiones. Yo sigo pensando que son la misma lengua pero posiblemente sea el dialecto más alejado de todos, y con mucha más influencia del castellano que los demás, pero la verdad es que ya no lo tengo del todo claro.
  48. #50 Exacto en tu última línea has dado en el clavo se ha castellanizado mucho. Y el estándar es coger la gramática castellana y adaptarla al gallego. Básicamente, haciendo que se castellanice más. Por eso hay una fuerte corriente regeneracionista y una gramática más lusofona que encaja mejor con el gallego.
  49. #53 Que sí que la Tierra es plana. Noto a faltar el "lemosín" en tu falacia argumentación.
  50. #44 pásate por Gandía y luego me cuentas xD
  51. #55 Entonces no entiendo tu comentario, porque dices en #25 que son parecidas pero diferentes. Que el catalán y valenciano no son la misma lengua. En ese comentario afirmas que no tienen la misma raíz, es decir, son lenguas diferentes.

    O no sabes que es un dialecto.
  52. #53 ¿Que la filología te da la razón? ¿Qué filólogos defienden que el valenciano y el catalán son lenguas diferentes? Yo tengo entendido que los filólogos dicen que, evidentemente, son dialectos de la misma lengua. ¿Tú hablas valenciano, catalán o balear?
  53. #47 Bueno, yo he visto productos etiquetados en múltiples idiomas que distinguían entre español/castellano con banderita española del argentino, también en manuales de instrucciones lo he visto. En según qué contextos, puede tener sentido diferenciar entre las variedades dialectales por su nombre. El valenciano y el catalán son dos entidades que existen de manera independiente, como abstracción, pero son dialectos de una misma lengua, completamente inteligibles, como el argentino y el castellano de España.
  54. #38 Badiu, xuxo, micaco, tusa?
  55. #42 Existen diferencias en léxico y en conjugaciones verbales. Por ejemplo, en catalán de Cataluña decimos "no pateixis" (no sufras), y en catalán de Valencia dicen "no patisques". Diría que esto afecta a todos los verbos de tercera conjugación, pero no estoy seguro, no soy lingüista. También cambian algunos pronombres demostrativos, cositas varias. Para mí es similar a la diferencia entre el español de Argentina y el español de España.
  56. #7 ¿pero el valenciano si? :troll:
  57. #67 entiendo que todo es catalán, esa es la gracia del inicio.
  58. #63 Serán filólogos del PP, de VOX, de Cs, afines o iluminados que los secuestró un alien...
  59. Veo muy triste que este video de Polonia, de hace casi 15 años, sea tan actual...
    Y, tristemente, es genial :-/
  60. #60 ara parleu madrileño per ahi {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  61. #2 Calderón del vaixell... xD xD xD
  62. #68 Menos lo de Montilla, que habla montillenés... :troll:
  63. #60 me suena que Gandía es una isla de apitxat pero aún así comparte gran parte de las características del meridional como la armonía vocálica o la abertura de las vocales
  64. #73 okey, aunque me falta un poco de contexto. Supongo que Montilla es catalán. ¿Del PSC?
  65. #41 Está claro que no conoces ni el gallego ni el portugués. Ni siquiera ya hablar alguno. Que algo se parezca no significa que se entiendan o que sean lo "mismo".

    Las raíces son las mismas que el catalán y el castellano. El latín. Y evolución distinta. La orografía hace mucho en los límites de un idioma, y más si hay fronteras.

    Está claro, tiene más peso la opinión de un meneante que de los expertos y estudiosos de ambos idiomas.

    Metéis vuestra politica en otros idiomas y lugares para justificar vuestras ideas.
  66. #75 Correcto. Un cordobés que llegó a President de la Generalitat siendo del PSC. (es.wikipedia.org/wiki/José_Montilla)

    De ahí supongo que le vienen las coñas con el idioma al no ser un catalán de "pura cepa" (La esposa de Pujol, por ejemplo)

    elpais.com/diario/2008/03/15/espana/1205535608_850215.html
  67. #57 Vuelve a mirar el video.
  68. #7 no te preocupes nivel Mazon y torero. A poco que te lo curres en Valencia tienes futuro
  69. #76 La família del portugués y el gallego es la misma. Yo doy peso a la opinión de otros lingüistas y como he dicho en opinión de esos la lengua es la misma.

    Quieres decir que yo conozco 3 lenguas diferentes, catalán, mallorquín y valenciano? No, no es política yo me baso en lo que lingüistas y no la política dice.

    Decir que son una lengua diferente es la forma de debilitar la fuerza de esa lengua.
  70. Un 10. Top! Me encantó este humorístico video. AY! con las barreras idiomáticas en el Reino Borbón... 
  71. #83 minuto 1:20
  72. #86 "El valenciano viene del latín, no del catalán. Seguramente del mozárabe, lengua romance que se hablaba desde Andalucía hasta Francia. Lo explica este lingüística molt millor que jo."

    Aquí dices claramente que el valenciano y el catalán son diferentes, que tienen orígenes distintos. O lo das a entender. Sino explicate emjor, que es lo que he dicho.

    #88 Y aquí te reafirmas en que son lenguas diferentes. Diciendo que catalán y valenciano vienen del latín, pero a través de ramas separadas (o lo das a entender). ¿Dónde he mentido? Dime. Y además, si catalán y valenciano han evolucionado a través de ramas separadas, me puedes explicar donde ubicar lo hablado en Baleares?
  73. #87 ¿No puedes leer lo que está escrito?

    "El valencià prové d'una evolució natural del llatí, es a dir, que no ve del català"
  74. #91 A ver, me dices, que evolucionan del latín. Entonces, me puedes decir, que familias de lenguas pertenece cada una? ¿No?

    Porque, lo del latín, también vienen el castellano, francés, italiano o rumano. Y nadie duda que sean lenguas diferentes. Cada una de ellas es de una familia diferente. Entonces, dime, a que familias de lenguas pertenecen el catalán y el valenciano. Si el valenciano viene del mozarabe según tú, de que familia provienen el catalán o lo hablado en Baleares.

    Si, quieres piensa que soy un niño que no sabe nada, explícame que quieres decir con eso de que vienen del latín y que el catalán y el valenciano no son dialectos de una de la otra. ¿Es decir, valenciano y catalán son la misma lengua? ¿Son lenguas distintas? ¿Qué es un dialecto?
  75. #93 Yo no he mezclado nada, eres tu quien no has entendido lo que he escrito.
  76. #96 Yo no mezclo nada. Lo que estoy haciendo es señalar la disonancia cognitiva entre una cosa y la otra.

    Por otro lado, no es un video random al que le han editado un texto sin el conocimiento del autor. Es un video grabado teniendo en mente esa edición, al que el entrevistado ha tenido que dar el visto bueno.
  77. #94 Un dialecto es una variedad regional de una lengua. Nadie habla una lengua, todos hablamos un dialecto de esa lengua.

    Por ejemplo ahora te escribo en un dialecto del castellano, el estándar. Cuando hablo en castellano hablo en un dialecto propio, que incluye una variedad dialectal que se hablaroa en Mallorca, además de variedades personales que pueda tener en mi castellano.

    Lo mismo que en catalán. Entonces si en Valencià hablan algo que no es catalán, yo como mallorquín tampoco hablo catalán. Así que yo por lo menos hablo 3 lenguas diferentes, catalán, valenciano y mallorquín.

    El valenciano es una variedad dialectal del catalán de Tarragona. Te recuerdo que en el sur de Tarragona hablan igual que en Castellón. Es decir, unos hablan catalán por estar en Cataluña y otros en Valencia a pesar de ser la misma variedad. Absurdo.

    Luego, se puede ver cómo hay un continuo en la lengua desde norte a sur. Lo cual demuestra que es la misma lengua.

    Con la reconquista obviamente se trajo el catalán, es decir a partir de Jaime I. Antes habría otras lenguas, pero el valenciano aparece con la reconquista y Jaime I.

    Ahora dime, basándonos en tu teoría, que lengua hablamos los de Mallorca? Nunca has contestado esa pregunta.
«12
comentarios cerrados

menéame