Ocio, entretenimiento y humor
737 meneos
10151 clics
La ideología del emprendimiento en un vídeo de un minuto

La ideología del emprendimiento en un vídeo de un minuto  

Muchos jóvenes han sucumbido a la ideología del emprendimiento y se han convertido en trabajadores autónomos sin ingresos los cuales pagan religiosamente sus cuotas a la seguridad social hasta que la dura realidad se impone y vuelven a engrosar la listas del paro. Mientras la ilusión y autoengaño se mantiene en los chavales, estos cumplen una función recaudatoria y de maquillaje de cifras de desempleo que le viene de puta madre al gobierno. Y de eso se trata, de venderles una moto muy chunga,,,

| etiquetas: emprendedores , emprendimiento , ideología
240 497 8 K 196
240 497 8 K 196
Comentarios destacados:                                
#9 Ahora ha aparecido un nuevo pájaro.
- Llega a estas incubadoras que montan los Ayuntamientos donde hay chavales desarrollando alguna idea o App. La que sea, aunque sea una kk.
- Como el proyecto es pequeño, meten una pequeña suma de dinero y ya está en el accionariado. Para estos chavales que alguien meta 3.000 euros es la leche.
- Entonces este pájaro, que es un experto en ayudas, empieza a mover papeles para conseguir fondos europeos, estatales, del Ayuntamiento, etc... de donde sea. Todos dan porque .... es una App! Hay que ayudar al emprendedor! Pero nadie se para a mirar que es esa App y de que va, que futuro tiene.
- Con la pasta en la mano, les convencen para irse a unas oficinas propias. Bien molonas. Hamacas, un futbolin, mucho color y cristalera por todos lados. Ya tienen imagen para pasar a las ligas mayores: Las rondas de financiación.
. Entonces llega gente con mas pasta, invierte, estos llaman la atencion de otros y la empresa se revaloriza un huevo.-
- Cuando se ve que…...
«12
  1. Coges una idea y te la metes por el culo.
  2. Que no me hablen del de hawkers que el colega se está haciendo de oro por vender gafas chinas con las patentes caducadas... Eso si, baratas, muy baratas.
  3. E lo que tiene hace caso a eto politicoh que ecuchan una palabreja y la repiten ar infinitur
  4. Pantomima Full es el bien.
  5. Lo mejor es que un pollo monte una empresa para luego "autogestionarla"
  6. Criticar y renegar, eso si que se nos da bien. :-)
  7. El engaño es trabajar para un tercero, pues además de trabajar para el estado, que siempre se lleva su parte, tienes que trabajar para tus jefes
  8. Lo que falla es, cuando te lo pintan como algo ideal, sin que te cuenten todo lo que debes pagar aún sin ingresar.

    Tampoco creo se deba ver con una visión negativa, ser emprendedor, autónomo, puede ser una forma de ganarse muy bien la vida. Obvio, claro, debes ver qué es lo que quieres hacer, cómo, qué costes y cuánto debes ingresar.

    Montar una "startup" y quedar a la espera de la idea mágica que te haga rico, no creo sea ser emprendedor ni autónomo. Eso lo veo como los especuladores de bolsa, que para si mismos y cara los demás se hacen decir "inversores" cuando, la realidad, es que compran únicamente empresas con gran volatilidad esperando no arruinarse y tener una buena plusvalía.

    ¿A nadie le recuerda la forma de actuar a los que compraban viviendas esperando siguiesen subiendo? Pues eso, la historia sigue igual.
  9. Pantomima Full lo peta en cada vídeo. #fan
  10. Y ahora tenemos un ejército de autónomos con negocios ruinosos que abogan porque el Estado les reduzca o les anule la obligación de pagar la seguridad social para poder mantenerse a flote y de paso que termine de petar el sistema.
  11. #11 Los autónomos con negocios ruinosos durante muchos años no tienen sentido. Ponerlo más fácil para comprobar si una idea de negocio nueva tiene recorrido tiene todo el sentido.
  12. Con otras leyes, menos burocracia y mejor fiscalidad. Emprender podría ser algo viable para ganarse la vida. Al fin al cabo, es lo que se ha hecho toda la vida.

    El problema es cuando te tiras 3 meses rellenando permisos para montar un simple bar. Algo no va bien ahí...
  13. #10 Lo clavan degradando el trabajo duro de otros para que te puedas echar unas risas.
  14. #9 ¿empresas que tiran adelante y funcionan con fondos estatales, gubernamentales o europeos?

    Dime una que tenga contratada a cualquier persona, con su oficina, y que no facture lo suficiente o que no tenga inversión privada.


    ¿incubadoras que montan los ayuntamientos? ¿Cuál? ¿Quien le da a los chavales los 3000€ de capital social?
  15. #12 Ese mecanismo ya existe.
  16. Yo lo que he visto mucho y veo cada vez más es a gente haciéndose autónomo y montando un negocio para probar o porque :" yo creo que me funcionaría", pero sin echar ni números ni pensar la idea, el mercado etc; un amigo ( esto es real) me dice: tío en esta zona vendría bien un negocio de estos, porque no hay..bla bla. A mi, que tengo una empresa pequeña hace años, se me llenó la cabeza de números y le dije: para, vamos a echar números...¡ Camarero!... Un boli por favor.
    En lo que tardamos en terminar la cerveza ya le había quitado la idea. Es que es acojonante, estaba todo convencido y no se había parado a sumar cuanto iba a a tener que vender todos los meses para medio funcionar, y claro ya se veía rápidamente que no había mercado para eso.
  17. #11 ¿cómo iba a petar el sistema si empresas ruinosas no pagan la seguridad social de sus trabajadores?

    Siendo ruinosas no es que tengan muchos trabajadores y el estado vaya a perder mucho dinero...

    Oye, yo no creo que no haya que pagar la SS. Además tampoco he escuchado a nadie decirlo. Pero las cosas como son.
  18. #1 Lo que mejor funciona en España es meterte en el grupito ese donde se hacen exámenes arbitrarios los unos a los otros y se van repartiendo la pasta de los demás según los exámenes aprobados.
  19. #13 El problema es que montar un bar, no es emprender, es abrir un bar.
  20. Hay que tener fe, rojos de mierda!!!  media
  21. Esa basura ideológica la están metiendo en los colegios con la asignatura 'iniciativa emprendedora'. No digo más.
  22. #15 Barcelona Activa. Ahora han quitado el rótulo, pero hasta hace bien poco en la fachada ponía "Ajuntament de Barcelona".
  23. Pero si aquí no hay nadie que tenga ni una idea para emprender...
  24. Es una lastima, el mundo de las startups es tan criticable que es una pena que en el vídeo fallen.

    Es notorio que los creadores no tengan claro se lo que hablan.

    Sí que aciertan con la chorrada del pitch, con la tontería de que es bueno fracasar, con la enorme cantidad de gente que vive de que tú trabajes 24/7...

    Pero no hay nada malo en que un trabajador prefiera arriesgar un añito para montarse algo si le apetece ni nadie te va a dar jamás un solo duro por una idea. Una startup es un equipo de perfiles diversos que sean capaces de llevar la empresa adelante. La gente cree que por una idea feliz alguien te va a soltar dinero... Todos te van a decir lo mismo: si es una idea original que nadie ha hecho antes es que no es una buena idea.
  25. #20 Oposiciones?
  26. #24 Barcelona activa no es una incubadora. De hecho dentro de ese edificio hay, que sepa, al menos dos diferentes.
  27. " El problema es que montar un " Bar " no es emprender..."
    [ Léase Bar, panadería, tienda de chuches, Etc..]

    Es sólo una parte del problema. Si.
    Alguien criticó duramente una conferencia basada en " NOSOTROS " en lugar de en " YO ". Esto, También es parte del problema.
    Y, por supuesto TODO lo del artículo./.vídeo.
  28. #9 vaya cuento que te has montado chaval. Se nota que hablas desde el resquemor.
  29. #11 Con lo que os gusta llamar "cuñaos" por aquí a todo dios, acabas de meterte en el top 10 de ellos..
  30. #21 bueno es solo un ejemplo de la burocracia de abrir un negocio.
  31. #28 Pues no será una incubadora pero lo llaman incubadora:

    "Los equipamentos/Incubadora de empresas Glòries
    Espacio para empresas innovadoras de nueva creación
    Situada en el 22@ Distrito del Conocimiento, ésta permite la instalación de empresas innovadoras de nueva creación por un periodo máximo de tres años, y dispone de 63 módulos de entre 18 y 110m2. La incubadora tiene como objetivo facilitar el futuro de estas empresas, generando redes de cooperación y contribuyendo a la mejora de su competitividad.

    Incubadora de empresas Glòries. Llacuna 162-164, 08018 Barcelona"
  32. El Estado más todas las Administraciones chuponas-ponetrabas + burocracia sin límite son las responsables que aquí no se pueda montar una empresa ni ser autónomo minimamente rentable.
  33. #34 Es una incubadora que está dentro de Barcelona activa. Como Seedrocket.
  34. #1 Consoladores & Dildos S.A.
  35. #7 Pero al final siempre tienes jefes, o algo parecido.

    Los clientes pueden considerarse una suerte de jefes.
  36. #18 Pues al menos ese se quedó en idea. Tengo un amigo que se quedó sin trabajo porque la empresa se fue a pique cuando salieron los smartphones. Ellos hacían móviles antiguos. Otra empresa del sector se dedicó a contratar a los despedidos a precio de saldo, pero él y dos compañeros no quisieron pasar por el aro y montaron su startup aprovechando que el primer año de autónomos pagaban poco.

    Los primeros meses venía en plan pomposo hablando de la empresa que habían creado, que si estaban decidiendo usar tal o cual lenguaje de programación, que si tal o cual herramienta de control de versiones, que si tal plataforma, bla, bla, bla. Poco después me venía contando que estaban mirando oficinas, que a través de nosequé organismo público se las alquilaban tiradas de precio, bla, bla, bla.

    Seis o siete meses más tarde me vino con el mismo soniquete y le pregunté:
    - oye, ¿pero tenéis ya un cliente gordo?
    - No, clientes aún no tenemos, porque estamos en fase de desarrollo.
    - ¿Pero estáis en fase de captación? ¿Tenéis un prototipo que vais mostrando?
    - No, estamos dándole forma al producto

    Un año después del inicio de su empresa, lo volvía a ver y le pregunté qué tal. A un socio le había salido trabajo, y se había ido. Lo excusaba diciendo que tenía hijos, hipoteca, bla, bla, bla. El otro socio decía que le había comentado que lo iba a dejar, porque ya tenía que pagar la cuota de autónomos normal, y sin ingresos. ¿Y el producto, y la oficina?, pregunté. La oficina, que se apuntaron en la lista para ver si "les tocaba", pero no habían tenido noticias. El producto, apenas el diseño de unas ventanas que funcionaban a medias.

    En resumen, todo había sido una fantasía en su mente. No perdió mucho dinero en la aventura, pero sí tiempo y oportunidades laborales serias.
  37. Me encanta menéame, porque de aquí sale la mier más grande de la semana normalmente.

    Se os llena la boca cuando criticáis a 'los empresarios' pues son los malos de la película.

    Ahora resulta que emprender, quitarte al jefe siempre tan malo de encima, también está mal porque eres tonto.

    Pero todavía eres más tonto si trabajas en una empresa con un salario estable, porque seguro que te están pagando poco.

    Igual es que sois todos realmente tontos del culo y pensáis que el resto también lo son, por eso no hay manera de hacer sea bien según vuestro punto de vista.
  38. #36 Ergo, si dentro de Barcelona Activa hay incubadoras Barcelona Activa es una incubadora.
  39. #7 Será un enagaño y todo lo que quieras pero eso de hacer mis horas y salir del trabajo olvidándome de todo lo que esté relacionado con él no me lo quita nadie.
  40. #9 La serie "Silicon Valley" está muy bien, pero no entiendo por qué sacarla en esta noticia xD
  41. #42 No, Barcelona activa es el recinto. Habilitado para las startups, que proporciona alquileres económicos o gratuitos.

    Una incubadora es una empresa que a cambio de un porcentaje suele darte beneficios, como acceso a formaciones, conocen inversores o empresas lanzaderas...

    Que yo sepa no hay incubadoras gubernamentales, ningún ayuntamiento se queda un 20% de tu empresa por darte un espacio de trabajo o invitarte a una charla con el señor Mejías.

    Además la idea me.choca, ¿Un ayuntamiento quedándose con parte de empresas de reciente creación? Suena raro.

    Otra cosa es que habiliten espacios de trabajo, despachos, invitaciones a eventos...
  42. #12 ya existen esas facilidades.
  43. Que las empresas viven de las ayudas del estado? De verdad, decidme que drogas tomais.
  44. #32 No sabia que dieras tú las medallas. Supongo que es lo que tiene ser experto en el tema xD
  45. #19 tampoco he escuchado a nadie decirlo
    Pues no has leído muchos comentarios en esta web.
  46. España nunca será un país de innovación y grandes empresas punteras como otros. Aquí con el turismo de garrafón ya nos damos con un canto en los dientes. Que inventen ellos.
  47. #9 Ya tio, como privalia

    Son 10, 1 de cada 10 funciona, no de cada 5, y todas las empresas que ves que dan trabajo a la gente en su día fueron ideas que alguien las implementó. Si todos seguimos tu discurso, tendrás 0 de 0, y con 0 de 0 nada puede funcionar.
  48. #4 Este no era el que salía en Se lo que hicisteis?
  49. Emprender en este país es patético. La mayoría de inversores sólo ven los números sin apreciar si el sector es estratégico. Los financieros siempre dicen que no. Para que te apoyen fondos públicos tienes que estae generandl beneficio. España es, con diferencia, el peor país de Europa para iniciar un negocio.
  50. #41 el mejor comentario del día.
  51. #9 Yo no sé muy bien en que consiste Wallapop, pero cuando sale algo así, tiene que competir con Milanuncios e incluso con Ebay. Se supone que hay que invertir en algo útil y que cumpla una función que no existía hasta entonces, o incluso que existiendo, ofrezca algo que hasta entonces no ofrecían los demás.

    Emprender puede ser difícil, pero hay cosas que sabe todo el mundo que hay que echar en cuenta antes de montar algo.
  52. Ser CEO de un blog es un estatus social ya consolidado.
  53. #6 Cualquier comentario en esta noticia que diga que es lo que hay que hacer será bien recibido.
  54. #12 Los costos de poner un kiosko de helados en muchos pueblos estan por encima del rendimiento, por lo tanto mejor estar parado o marcharse a poner copas a la costa, lo mismo para una pequeña tienda, panaderia o lo que se te ocurra, ganas mas no haciendo nada y pidiendo alguna ayuda que intentarlo incluso con algo pequeño y esto pequeño tiene la particularidad de que enseña y puede crecer , no haciendo nada no hay fracaso ni progreso
  55. #37 Los dragon dildos parecen venderse bastante bien...que tal una línea de consoladores con froma de tentáculo basada en Cthulu? :shit:

    Idea pendiente de patente. No robar.
  56. #52 sí, ya me parecía a mi que me sonaba de algo pero no sabía de qué.
  57. #41 Quizás hacerlo bien es hacer las cosas...bien? Es decir, trabajar para alguien que te ofrezca unas condiciones y sueldo justos O montarte una empresa después de habértelo pensado bien y hecho números?

    Lo que se critica en meneame, o al menos eso me ha parecido a mi, es tolerar que tu jefe/empresa sea un cabron explotador o ser emprendedor sin tener si quiera claro unos conceptos minimos.
  58. #62 #52, ese, y otro gordito y con barba, han montado Pantomima Full. Y sus vídeos son crema.
  59. Todo ese cuento está bien en paises donde las deudas no te persigan tras el primer fracaso. Donde se confía en el talento y no en el amiguismo y las redes de influencia. Eso funciona en lugares donde los grandes inversores no solo buscan el beneficio, sino que también tienen un caracter filantrópico en muchos de sus proyectos.

    Yo soy del sur, y la mayoría de los conozco que se autoproclaman emprendedores son niños de papa a los cuales les han montado una pequeña empresa sin haber hecho el más mínimo esfuerzo. De esos que han ido colegiosos privados con nota engordada, y luego hablas con ellos y apenas son capaces de hilvanar una frase con cierta coherencia.

    Ser emprendedor en España si no tienes un duro es una odisea, una sucesión obstáculos y una lucha constante que casi siempre te lleva al desánimo. Sobre todo ante tanta competencia desleal y cuando ves que sin amigos en determinadas instituciones no solo no recibes ayudas sino que van a hundirte, y no puedes hacer nada excepto resignarte y aceptarlo. o marcharte a otro país como tanta otra gente con talento.
  60. #37 A día de hoy si no es un rotador con estimulador de clitoris con algún extra te vas a comer los mocos con esa empresa.

    Te lo sigo como usuaria de esa clase de productos.
  61. #61 Ya has dado la idea, por tanto salvo que ta hayas presentado los papeles de la patente no es patentable.
  62. #53 Creo que Grecia es mucho peor que España para iniciar un negocio, por poner un ejemplo.
  63. El otro día me corto el pelo un chaval de 24 años en "Marko Albani" que se tuvo que venir a la ciudad porque en su pequeño pueblo no le daba para los gastos. Me dijo que pagaba 260 de cuota de autónomo. Y le hablé de lo que pagan en Europa. Seguro que nos ponemos todos en su lugar (y con razón) porque es un negocio "real" como una frutería.
    Otra cosa es ser autónomo con tecnologías. La misma gente que me dice que es que quiero hacerme rico (por estar haciendo un videojuego) compra la primitiva.
    Y es que se envidia más al pobre que al rico. Yo me quiero "hacer rico" y "Amanzio Hortera" es un santo porque dona calderilla. Y es que pensamos en términos absolutos.
    Ser autónomo no es para todo el mundo, hay que tener pelotas especialmente en Españistan.
    Señores meneantes: Admiremos a los emprendedores de esta web que usamos todos los días aunque sean españoles y quizás de izquierdas.

    www.google.es/amp/infoautonomos.eleconomista.es/blog/cuanto-pagamos-lo
  64. #45 Una incubadora del ayuntamiento no se queda una parte de la empresa porque su objetivo no es ganar dinero, sino crear empresas para la ciudad. Y eso es lo que hace Barcelona Activa, ofreciendo espacio, servicios y networking a startups. Parece una incubadora, se hace llamar incubadora, y funciona como una incubadora, pero tu no lo quieres llamar incubadora porque no se quedan con una parte del negocio. Pues llámalo como quieras, no seré yo el que te quite la ilusión.

    Por cierto, estuve un año metido ahí dentro, así que te puedo asegurar que un poco sí que se como funciona.
  65. #2 Se te olvida decir que son expertos en BI y marketing que te ponen en Facebook porque saben cómo hacerlo. No hay nada peor que ser nuevo rico verdad? . En el fondo tu comentario es un poco clasista y simplista
  66. #38 Los clientes son los peores jefes del mundo.
  67. #8 El problema que le veo es que se está agitando la burbuja del emprendimiento y te explican en la escuela que hay que emprender a toda costa. El modelo de emprendimiento no es el de pequeño comerciante o profesional que da un servicio a todo el mundo, sino el startaperrismo de los enprebdesaurios que pretenden dar un pelotazo y la cantidad de mentores que dan consejos a emprendedores.

    Y los que consideran que ser emprendedor es una profesión.

    -¿Tu a que te dedicas?
    -Yo soy emprendedor.
    -¿Pero que coño haces?
    -Reparaciones del hogar.
    -¿Y no era más sencillo decir eso?

    El problema que veo es que en la escuela y el instituto y en la tele nos están diciendo que hay que ser emprendedores pero la legislación no ayuda. Rajoy dice que hay que "crear miles de emprendedores" sin pensar en los autónomos o pequeños empresarios que ya hay y como si los emprendedores se crearán o resolverán algún problema con su existencia. Si lo resuelven. Dejan de figurar en las listas del paro.

    Poe cierto, me estoy poniendo las pilas con el tema porque mi madre está a punto de empezar su propio negocio después de varios años sin actividad (es pensionista, pero la pensión no le da para vivir).
  68. #57 Wallapop hace lo que milanuncios, segundamano o ebay deberían hacer y no hacían. Ver quien vende cerca de tu lo que tu necesitas, dentro de un radio desde tu posición o la posición que le digas.
  69. #74 Milanuncios lo hace bastante bien. Yo elijo mi provincia y luego si no me queda totalmente claro llamo al vendedor.
  70. #9 no te falta razon, pero en la ultima parte has patinado un poco... wallapop nacio en el seno de antai, no tiene nada que ver con historia de niñito que crea app... y antai nacio de la pasta que se saco Miguel Vicente al vender Letsbonus, que en su dia fue la mayor competencia de Groupon. Esta ultima no se si a dio de hoy tiene ebitda positivo pero ya te digo que no es humo... es como si me dijeras que Amazon es humo... Por cierto que Mcdonalds no tiene reparto propio, lo lleva Glovo, esa startup que en teoria solo vendia humo pero que esta buscando rentabilidad.

    todo esto rollo.para decir que mezclarlo todo y generalizar no es bueno....
  71. #14 Depende. Conozco a unos chavales que han desarrollado una app viviendo de incubadoras y rondas de financiación y llevan así cinco años. Su única inversión con ese dinero es pagar alquileres y comprarse unos Mac.

    Sus app no despegan como para ser autosuficientes. Y cada cierto tiempo se mudan de co-working. Ahora tengo un amigo que ha coincidido con ellos en un co-working de Barcelona, però a estos los conocí en Madrid hace cuatro años.

    No han generado ni un duro.

    Ten en cuenta que los que se definen como emprendedores no son los mismos que son trabajadores autónomos. Si les preguntas a que se dedican un autónomo de los de toda la vida te dirá cual es su ocupación, por ejemplo artista que hace murales por encargo, fontanero o lo que sea. Un emprendedor de nueva jornada te dirá que es un emprendedor, pero tendrás que hacerle más preguntas para saber cual a que se dedica.

    De esos emprendedores que viven de ronda de financiación en ronda de financiación es de los que nos reímos. Del que monta una tienda y trabaja más horas que un reloj no.
  72. #75 Ostias, que conozco al sysadmin de Milanuncios y es truco de proporciones épicas. En el sector al final si nos movemos nos conocemos todos.

    Lo creo un matrimonio que no tenía ni idea pero tenían una visión clara de lo que querían. Si les enviabas un email con sugerencias de mejora se esforzaban por implementarlas, pero no deja de ser el clásico portal de anuncios clasificados.

    En Wallapop buscas lo que sea y selecciónas la distancia y ya está. Es para tratos rápidos en mano y funciona de lujo. Si vives en un municipio en el borde de la provincia de da resultados del pueblo de al lado que suelen ser más convenientes que los de otro pueblo en el otro extremo de tu propia provincia.

    Desde luego no se como se financia Wallapop, pero ahora están actuando de aceleradora o incubadora.
  73. #49 ¿Te refieres al hilo de comentarios de esta noticia, donde se critica una tasa de autónomo no proporcional a los ingresos?

    www.meneame.net/story/ministerio-empleo-investiga-cooperativas-factura

    En el caso de los freelances, declararte como autónomo en la mayoría de casos supone pagar por trabajar. Sin beneficio ninguno salvo el estar cotizando en la SS.
  74. #78 A mi me preocupa que se financie conociendo la dirección exacta de todos sus usuarios, lo que corresponde a tener una base de datos en la que saben exactamente quienes son y que es lo que consumen y de qué productos se deshacen.

    Como ya te he dicho, en Milanuncios tengo bastante solucionado el problema de la distancia, y me gusta mirar en todos los lugares posibles para comparar precios y luego ver si lo de la distancia me compensa o no.
  75. #26 Una start-up no es un equipo de perfiles directos, es una organización de crecimiento exponencial. O lo peta o muere y no hay términos medios, excepto quizas malvivir hasta que los inversores se cansan de palmar pasta.
  76. #4 pues este más o menos tiene gracia, pero cuando sale Rober Bodegas es para ejecutarse de lo malo que es
  77. #77 En su derecho están. Si no les funciona y se cansan, pues ya se dedicarán a otra cosa.

    Que haya que hacerles muchas preguntas... Te cuento. Mi compañía se dedica principalmente a dar servicios B2B. Y recuerdo que al principio me frustraba mucho, porque la gente de mi entorno no entendía a que me dedico, e intentaba desalentarme y que me buscase un trabajo "de verdad". En cambio a los clientes y la gente del mundillo les entusiasma el proyecto y ven su potencial.

    Ahora bien, si alguien consigue realmente vivir de rondas de financiación, merecido lo tiene. Porque te garantizo que no es algo al alcance de cualquiera. En el mundo del emprendimiento lo normal es pegarsela. Y mientras no lo normalicemos, nos pasaremos la vida siendo el hazme reir de los paises que si que saben jugar al capitalismo. A ver si os creeis que un país se saca adelante abriendo bares de copas.
  78. #83 Los que lo tienen merecido son los asesores que van a comisión. Estos dos tíos no han hecho nada que satisfaga una necesidad ni un deseo. Ahora mismo su primera app ya no funciona porque no hay backend y la actual no sé qué tal está. Creo que el problema es que saben demasiado de pasar rondas de financiación y enseñar demos, que es su verdadero negocio.

    Algún día se acabará la burbuja de las rondas de financiación y nadie financiará a una empresa que no es rentable por si misma o no tiene al menos un producto o servicio ya funcionando con usuarios reales.
  79. #81 Creo que no conoces el término "startup zombie".

    Solo una o dos de cada diez devuelven la inversión, oséase, varios años después valen diez veces más de lo invertido.

    Casi la mitad se quedan en estado zombie, pagan salarios, mantienen crecimientoligero pero estable... una empresita.
  80. #79 En el caso de los freelances, declararte como autónomo en la mayoría de casos supone pagar por trabajar. Sin beneficio ninguno salvo el estar cotizando en la SS.
    Existen bonificaciones para jóvenes y para nuevos autónomos que pueden llegar a pagar únicamente 50 euros. ¿Hasta cuando es uno freelance? No entiendo cual es la razón por la que tenemos que pagar el seguro entre los demás a aquellos que tras dos años no han conseguido que su negocio produzca lo suficiente para cubrir gastos y sacarse un salario mínimo. Porque todos esos que abogan por una cotización proporcional a los ingresos “olvidan" que la base mínima es la equivalente a la que tienen los costes laborales de un salario mínimo. ¿Tienen que tener ventajas competitivas los trabajadores autónomos respecto a lo que se tiene que pagar por un empleado que realice el mismo trabajo? Quizá tiene sentido apoyar al que empieza, pero eso de que se cotice por lo facturado indefinidamente es tremendamente injusto y posiblemente la ruina del sistema de seguridad social. Y si tan mal estamos, no se porque España supera las medias de autoempleo de la UE de la zona Euro y de la OCDE.
  81. #70 Yo voy a hacer ahora un año. Tenemos sitio en barcelona activa, en citilab y en valencia.
  82. #84 No creo que eso vaya a pasar y te explico porqué. Hay servicios que son imposibles de monetizar con un capital pequeño. Si la burbuja fuese a explotar, como tu dices, no tendriamos facebook, ni twitter, ni whatsapp ni instagram, ni prácticamente ningún otro servicio centralizado.

    Lo que si te puedo decir es que los inversores no son gilipollas, tu no te puedes gastar el dinero que te han dado en lo que quieras, ni te lo van a dar sin una buena razón. Las partidas tienen que aceptarse por unanimidad en el consejo de empresa, donde normalmente el que tiene mas poder, es quien te ha dado el dinero (el cual ademas está sujeto a infinidad de clausulas legales).
  83. #9 hoy leía sobre la mafia de Justeat y deliveroo. 4€ por hora les pagan a repartidores que además tienen que ser autónomos. Uno de Cabify explicaba que le pagan 1200€ por 12 horas en el taxi y despidos fulminantes si tienes el coche parado. Por no hablar de Airbnb y los pisos realquilados a precios desorbitados.

    Toda la nueva economía supuestamente colaborativa es una mierda mucho peor que las tan denostadas empresas tradicionales. Y los más jóvenes y no tan jóvenes han caído en la trampa. Hay que dejar de comprar a este tipo de empresas controladas por neocapitalistas ultra liberales de la peor calaña.
  84. #67 venga, todos a fabricar como locos que lo petáis
  85. #87 Entonces sabrás que Seed Rocket sólo tiene dos boxes de los aproximadamente 60 que hay repartidos en tres plantas.
  86. Basta de riesgos y de noches de desvelo, mejor todos a trabajar de burócratas.
  87. #86 cuales son esos costes minimos de los que hablas??

    Ventajas competitivas?? Jajajaja. Como que no tienen paro por ejemplo? O que tienen que adelantar dinero al estado? Explicate por favor, porque no te capto
  88. #8 Yo tengo una idea genial y que seguro que triunfa a lo grande.

    Se llama compumeganet.  media
  89. #71 No, no estoy en contra de los "nuevos ricos" al contrario, mientras que en EEUU los "nuevos ricos" se hacen con start ups con alto valor añadido, aquí vendemos gafas chinas de 3€ a 25€... Me alegro de su gran "visión empresarial" y el gasto en "publicidad/marketing tan grande", para que la gente pueda tener unas gafas por 20€...

    Elon Musk vs hawkers. nuevos ricos los dos...pero... ¿Son iguales? Pues eso.
  90. #9 Si hay seis apps de comida ahí hay un problema de los inversores que en vez de fomentar la innovación van a nichos que parecen estar probados.
  91. #95 Sacar gafas a 20€ fabricadas en China está mal? bueno pues Musk se va a hacer más rico aun abaratando en México o China el precio de las baterías hechas con litio, un elemento poco abundante en el universo (y en la Tierra) que se extrae mayormente de Afganistán (imagínate gracias a qué y quienes) y que seguro que a él le sale más barato que a nadie gracias a "capitalistas secretos".
    Esta claro que no se puede comparar a Musk con Hawkers. Musk seguramente empezó con mucho más capital y sea mil veces más listo... Pero no es mejor para la humanidad q Hawkers aunque sí tenga más "valor añadido". Hawkers por lo menos no van de salvadores del mundo.
    Lo que pienso de verdad es que todo lo que viene de EEUU se idolatra y lo que viene de España se despelleja (nos lo dicen hasta los catalanes y espero que sea por nuestro bien). Somos demasiado críticos con nosotros mismos y eso nos impide ver "el bosque" o "la selva" mejor dicho.
  92. #76 amazon si ves su ratio de valor por acción (price earnings ratio) te partes de risa. No digo que sean humo,si que estan sobrevalorados. Igual que tesla que ya vale mas en bolsa que bmw
«12
comentarios cerrados

menéame