Ocio, entretenimiento y humor
224 meneos
11003 clics
John, sus 75 años y sus camiones casa (House truck)

John, sus 75 años y sus camiones casa (House truck)  

John tiene 75 años y lleva toda una vida construyendo vehículos de expedición, caravanas y house trucks (Camiones casa). Nada más y nada menos que 12 vehículos vivienda durante sus últimos 35 años. John es originario de Minesota, donde trabajó en el sector de la construcción hasta que cumplió los 45 años. Por aquel entonces, junto a su mujer y sus dos hijos, decidieron cambiar de vida y convertirse en nómadas.

| etiquetas: caravanas , house , truck , john , camiones
94 130 0 K 466
94 130 0 K 466
  1. Se parece mucho al que ha sido mi sueño dorado para la jubilación.
    Lástima, no podrá ser.
  2. Con tanta madera tienen que pesar una barbaridad
  3. #1 Pues es un sueno muy bonito. No sé porqué dices que no podrá ser, pero espero que lo consigas.
  4. "... y ya están planeando el próximo gran viaje, nada más y nada menos que ir hasta Rusia."

    Pues que vaya viendo vídeos de como conducen por ahí ...
  5. Aquí esos no pasan la ITV y como les pongas unas placas solares, al trullo el abuelo y al chatarrero los camiones.
  6. #3 Porque no podré jubilarme.
  7. #6 Ah no? Qué planes tienes, trabajar hasta morir?
  8. #7 Yo no.Pero la realidad económica de mi país, la filósofia de mi gobierno y los dogmas del poder económico, me van a obligar a ello.
    Más quisiera yo que poder abstraerme de todo lo anterior, pero es que la Fuerza no me acompaña.

    Feliz año, por cierto.
  9. #8 Ya, me imaginaba algo así.
    Bueno, espero que la Fuerza vuelva a ti y puedas llevar a cabo ese sueno. Igual hasta nos encontramos por esos mundos, porque yo tengo un plan parecido.

    Feliz ano para ti también!
  10. #5 Proyecto firmado por un ingeniero con las normas de seguridad pertinentes, homologacion y pasan itv , si o si. Las placas solares no son conectadas a la red eléctrica asi que el abuelo se queda fumando en pipa tan pancho en su casita hecha en un camion.
  11. Señores, eso es vida y lo demás son excusas.
  12. ¿Y el dinero para todo eso de dónde sale?
  13. #11 Lo será para ti, a mí déjame tranquilo. No hay cosa que me dé más pereza que viajar.
  14. #12 En el caso de este senor, no tengo ni idea, pero he conocido a gente, normalmente parejas y normalmente ingleses y franceses, que cuando se han jubilado y ya no tienen a sus hijos en casa, han vendido su casa, se han comprado un barco, se han hecho un seguro médico con cobertura internacional y viven en sus barcos, yendo de aquí para allá, más felices que nadie. Viven de sus pensiones y van a donde quieren, cuando quieren.
  15. #10 aquí un vehículo industrial pasa ITV cada 6 meses con esa edad y tenerlo en condiciones para ello no es barato. Si es MMA > 3500 Kg es todavía más complicado por los permisos y carnets.

    Hay muy poco industrial histórico, por eso entre otras cosas.

    Recuerdo que el Rifle Pandiani tenía un camioncito cuando era jugador del Atleti y fue un lío tenerlo todo legal.

    Pero claro, siempre hay excepciones si te da igual pasarte la ley por el forro y por tu etnia no está mal visto.
  16. #15 Exacto. Yo los he conocido con autocaravana; franceses más que nada.
  17. #10 un amigo mio compro un mini en Alemania,lo restauro y pinto y le puso en los pasos de rueda unos bordes de plástico que sobresalían como 1,5 cm.

    Estuvo peleando meses con la ITV , tuvo que hacer un proyecto con un ingeniero y le ponían problemas todas las veces que iba.

    Al final tuvo suerte porque al ingeniero se le hincharon las narices y ademas era uno de los que habian desarrollado la normativa (casualidades de la vida9 llamo a la ITV y puso al inspector de vuelta y media.Al llegar mi amigo ya tenia los papeles.
  18. #18 Eso solía y suele pasar con mucho coche traído de Alemania, tienen normativas diferentes en algunas cosas. Y ocurre mucho tambien con las furgonetas vivienda que se prepara la gente actualmente por su cuenta. Lo que comentaba en #10 llamar ingeniero, hacer las cosas bien y la pasa, otro tema es que hay que hacerlo... xD
  19. #18 Es por culpa de estos trámites burocráticos que en España se pierden muchos puestos de trabajo. Cuantas reformas en los vehículos se harían si no fuera por esto.
  20. #5 Si pasa.
  21. #16 Cuando pasas a vivienda una de las cosas que haces es quitarlo de industrial y la ITV es como un coche. No se de camiones pero en furgonetas industriales pasa eso, por propia esperiencia ;)
  22. #23 las furgonetas suelen ser <3500 Kg por eso mismo
  23. #19 Las furgonetas que te preparas por cuenta suelen pasar facilmente (que no a la primera), 300€ el proyecto + certificados necesarios a 100 pavos y pista, a mi me salio 500-600€

    El problema de las furgonetas importadas es que algunas nunca se vendieron ni homologaban para europa y menos españa, se vendian en alemania y poco más, entonces cuando llegaban aquí la ITV comprobaba el codigo de homologación y veia que no coincida con ningún vehículo homologado en España o Europa.
  24. #24 ¿por que? no entiendo tu frase.
  25. #26 para no tener que sacarse el carnet C para llevarlas, entre otras cosas.
  26. #27 Sigo sin pillarte, el carnet C es para camiones simplemente. El tramite de industrial lo haces en trafico, presentando un papel de que ya no es un vehiculo industial/empresa si no que pasa a ser un vehículo particular. No tiene nada que ver con el carnet. El vehiculo industrial es una denomicación para impuestos y otras normativas.

    Lo que no se es si puedes comprar un camión para uso particular, si no puedes pues no lo podrás pasar a uso particular pero si puedes no deberias tener problema para pasarlo a uso particular.

    Los carnets no diferencia del uso industrial o particular. Yo podria andar con mi furgoneta industrial sin problemas pero compensa cambiarlo por la ITV y otros temas. Además de ser un tramite sencillo y barato.

    Lo mismo que para pasar o comprar cualquier vehiculo particular a industrial.

    Evidentemente sea particular/industrial un camión necesitas el carnet de camión.
  27. #28 a ver, cuando digo que es complejo es porque no hay una respuesta fácil.

    Para pasarlo a vivienda y librarte de las ITV semestrales (pasas a anual para más de 10 años) tienes que homologar y dependiendo del furgón te pasarás de 3500 MMA con lo que eso supone (carnet C, proyecto, refuerzo de ballestas y rueda trasera gemela recomendables, limitación a 90)

    También puede ser que la base para camperizar ya estuviese por encima de 3500, aún así tendrás que homologar para ir legal.

    Otra cosa es comprarlo todo ya montado y homologado pero no es lo que está haciendo el pavo de la noticia, entre otras cosas porque es su hobby y porque la legislación USA es más laxa.
  28. #29 Mira que es dificil pasarse de 3500, la mia se quedo en 2500 con un montón de muebles de madera buena hidrofuga que pesa más que la barata, depositos agua limpia, sucias a tope y 3 baterias de 100ah que pesaban un huevo. Entre otras cosas.

    Por otra parte creo que estas pasandote hablando sin tener mucha idea con alguien que estuvo un par de años informándose del tema y alguno más en el mundillo y que ha homologado la suya.

    Si te pasas de la carga máxima del vehículo simplemente no te lo homologan hagas lo que hagas, no puedes hacer nada si fabrica la catalogo para que carga maxima fuera 3500.

    Y una furgoneta industrial con pasarla a particular en trafico y pasando una ITV normal ya te libras de las semestrales si mal no recuerdo, no te hace falta homologar vivienda, yo lo habia hecho mucho antes de tener legal la furgoneta (Como vivienda)
  29. #30 es muy fácil pasarse de 3500 con una Daily, o un Fuso que es lo que tiene el señor de la noticia.

    Si tiras por T5, Jumper o Sprinter pequeñas es más fácil no pasarse obviamente, pero es mucho más canijo de lo que tiene este señor, son vehiculos industriales ligeros <3500 Kg y se usan sobre todo por no llevar tacografo, carnet B y porque los puedes meter por el centro de una ciudad y maniobrar.

    Te sales de eso y es más complicado, es lo que estoy diciendo desde el principio.
  30. #31 Yo tengo una Boxer L3H3 con un motor 2.8 que es más grande y pesada que la daily.

    El Fuso es camión y te tienes que pasar de mucho más de 3500 y si ya necesitas carnet de camión.
  31. #8 he oído que puedes cambiar de país.

    Feliz año.
  32. #20 Aquí, gracias a un estado hipertrofico, repleto de ineptos cobardes e indecentes, se han cargado el sector de la moto de campo, el del tuning, el de las preparaciones y casi el la simple personalización.

    Es indecente, pero es el país que hemos permitido entre todos: un estado cuasitotalitario, sociocomunista y paternofranquista.

    Es una pena, ciertamente :-(
  33. #32 confirmado: ni puta idea

    Daily hay versiones de 3500 kilos y más de 14m3 como tu bóxer, pero tambien chasis cabina de bastante más MMA, pero con tacografo y carnet C.

    Fuso tienes algunas versiones de menos de 3500, no puedes carrozarlos como te salga de los cohones pero se ven mucho en trabajos de jardinería urbana. Cabstar y Mascott tambien tienen formatos "camión" (por forma) pero que siguen siendo considerados vehículos industriales ligeros. Eso sí, al adaptarlos a vivienda es facilisimo pasarse, en sus versiones caja cerrada plataforma ya quedan con menos de 800 kilos de carga útil.


    La que tiene el pavo de la noticia es de más MMA y en España como digo no es usual hacerlo, lo más habitual es adaptar un furgón <3500 como has hecho tú o comprar una capuchina o similar a un carrocero especializado. (O a un particular de segunda mano, que haya hecho lo anterior)
  34. #15 Yo conozco a unos cuantos que hacen eso desde que se jubilaron y no son precisamente ricos ni acomodados. El truco está en vender la casa de toda la vida y vivir de sus pensiones, o juntar poquito a poquito y arreglar la autocaravana o el barco durante años y con la pensión que por poco que sea entre los dos les da para vivir. No está en cuanto cuesta todo eso sino en lo poco que se necesita para vivir así.
  35. #33 Me niego.

    Por otra parte, me temo que de las tres variables que he descrito, no me libraría de las dos últimas.
  36. #35 Ya te dije que el tema camiones no tenia idea así que no te vengas pasando de listo con algo que yo mismo dije antes de hablar. El tema de todas formas no era ese si no el tema industrial->particular que es algo que hice y se como va y la chorrada del carnet que no venia a cuento.

    Así que si quieres ir de sabidillo aclara lo de si se puede pasar un camion industrial a uso particular que si venia a cuento, lo demás fue un desvió de tema tuyo por que no tenias puta idea.

    Y si no da igual con una llamada a trafico es facil saberlo, no hace falta que googlees o digas tonterias.
  37. #38
    "Por otra parte creo que estas pasandote hablando sin tener mucha idea con alguien que estuvo un par de años informándose del tema y alguno más en el mundillo y que ha homologado la suya.'

    Que sí, que eres muy listo.

    Si quieres saber más del tema pregunta a esta gente lo favil que lo tienen para conservar los camiones clásicos www.camionesclasicos.com/FORO/viewforum.php?f=105

    Y para convertirlos artesanalmente en viviendas y tenerlo legal en España.

    Yo no tengo tanta paciencia.
comentarios cerrados

menéame