Ocio, entretenimiento y humor
409 meneos
13042 clics
Jugando con mi hijo. Un experimento de nostalgia forzada y paternidad cuestionable

Jugando con mi hijo. Un experimento de nostalgia forzada y paternidad cuestionable

Mi plan original era criar a mi hijo haciendo que pensara que estaba viviendo una simulación por ordenador, pero, tristemente, mi mujer lo vetó. Y cualquier otro potencialmente dañino, pero gracioso, escenario de vida alternativo. Pero me las arreglé para colarle un experimento igualmente. Me encantan los juegos, y yo que nací en la época dorada, quería que mi hijo los amara y los apreciara también. Así que este fue mi experimento: ¿Qué ocurre cuando un niño del siglo XXI juega a través de la historia de los videojuegos en orden cronológico?

| etiquetas: jugando , hijo , nostalgia , paternidad , consolas , juegos , arcade
182 227 7 K 638
182 227 7 K 638
  1. #1 Eso pasa en todas las familias.

    En otros casos la frikada es la religión o el fútbol.
  2. #1 #2 anda que no hay niños que matarían porque su padre les hiciera el mismo caso que este al que tildais de payaso. Haceoslo mirar...
  3. "La pronta exposición de Eliot a los juegos con gráficos limitados lo ha vacunado contra los gráficos hiperrealistas y escandalosos que se encuentran en los juegos triple A. Puede apreciar los gráficos retro por si solo y centrarse en la dinámica del juego.
    En este momento, probablemente estés pensando que soy un monstruo o un padre bastante asombroso. Quizás un poco de ambos.
    Estoy conforme con eso. Mi hijo es increíble, le encantan los videojuegos y, más que nada, le encanta jugarlos conmigo."


    #1 #2
    A todos esos niños que discuten por los gráficos de las consolas les han comido el coco con tonterías sobre realismo y "calidad técnica" cuando lo que importa en realidad es la jugabilidad y la originalidad. Es un poco como discutir entre Messi y Ronaldo cuando en tu equipo local tienes a dos tíos haciendo la catapulta infernal.
    Haciendo experimentos/procesos similares con todos los niños desde el colegio conseguiríamos que apreciasen otras formas culturales como el cine, el comic o la literatura.
  4. Tenia que haber llamado al crio Ender.
  5. Más que un experimento es un tipo de educación, en el ámbito recreativo.

    En cuanto a lo de que había planeado criar a su hijo haciendo que pensara que estaba viviendo una simulación por ordenador, lo considero obviamente una broma. Simplemente es alguien con bastante sentido del humor e ideas creativas.
  6. #6 Los juegos 3D envejecen fatal siempre al estar ligados a la tecnología de su época, se salvan dos o tres. Los juegos con sprites en cambio siempre lucen igual, el buen pixel art sigue siendo buen pixel art 20 años después.
  7. Un articulo interesante.
    Algunas gente con estara de acuerdo con el tio, pero se ha pasado muchas más horas con su hijo que la mayoria de los padres.
    Yo tuve el Spectrum, pero en los últimos años los unicos juegos que me interesan son los Demon's Souls, Dark Souls y BloodBorne. Que el juego suponga un reto es importante para mí, aunque reconozco que me dejo llevar mucho por los gráficos bonitos. Me gustaría volver a jugar al Deus Ex, pero con esos gráficos me cuesta ponerme.
  8. #5 Y te tomas eso en serio xD
  9. #1 #2 Los niños a esa edad en lo que más piensan es en jugar, por lo que ofrecerle a jugar videojuegos no es algo contra natura. Además es muy díficil obligar a un niño a hacer algo que no le guste, generalmente si lo intentas obtienes el efecto contrario de que acabe odiandolo.

    Mientras lo haya hecho de forma responsable (limitando las horas de juego diarias y acompañandolo mientras juega) no veo ningún problema, además de que sea una forma muy buena para despertar varias habilidades (inteligencia creativa, coordinación, reflejos...).
  10. #4 En este caso, es el niño el que tiene que hacer caso al padre, por lo visto. Y no lo he tildado de payaso, si no de friki, debido a esto: "Mi plan original era criar a mi hijo haciendo que pensara que estaba viviendo una simulación por ordenador".
  11. #3 #4 y sucesivos

    Yo si que soy friki...en casa no tenemos antena de tv y voy a intentar que mis hijos no jueguen por sistema con consolas. Los findes y en vacatas les llevaré a pasear por el monte, les enseñaré lo que sé y aprenda sobre la naturaleza, árboles y pájaros sobre todo, haremos actividades artísticas y mamualidades, en pleno siglo XXI.

    Y eso sin prohibirles el jugar al ordenador o cosas de esas, sencillamente no fomentándolas. De momento no nos va mal...pero es que soy muy friki, no como el del artículo, que quería convencer a su hijo Eliot de que vivía matrix.
  12. #7 Cierto es.
  13. #24 Friki:

    1. Cualquier persona con intereses diferentes a los propios.
    ej.: "Tiene una pecera, que friki"

    2. "Cualidad otorgada por uno mismo para parecer menos muermo de lo que es en realidad".
    ej. "Yo soy un friki de la películas".

    3. Palabra sin significado, equivalente a 'cosa' o 'eso' pero aplicada a personas.
    ej. "Que friki"
  14. Este crío se ha pegado media vida jugando al Mario. A mi no me gustaba nada cuando era cría. Prefería las aventuras gráficas conversacionales en el Spectrum o el super Monaco de Formula 1-
    Lo bueno de los juegos es poder elegirlos y jugarlos a tu manera, no que venga tu padre a imponerlos.
  15. Brutal. Felicidades. No obstante parece que confunde pasarse los juegos o ser bueno en ellos con disfrutarlos o apreciarlos. Yo era un pkt en la snes y la gamegear y me encataban y tengo un recuerdo genial de ellos.
  16. #22 Le di sin querer al negativo en vez de a contestar y no puedo deshacerlo ;_;
  17. Me recuerda al método László Polgár: no llevó a su hija al colegio y decidió que aprendiese solo ajedrez. Acabó siendo la número 1 pero era una analfabeta. www.yorokobu.es/polgar/ Aquí pasa un poco lo mismo pero con juegos.
  18. #18 Yo me he comprado por primera vez una playstation 2 hace como dos meses. Con eso te lo digo todo.
  19. #51 Prefiero el diccionario de verdad, que lo define perfectamente.
  20. #53 tu y el del artículo habéis hecho exactamente lo mismo, preocuparos por vuestro hijo, preocuparos de invertir tiempo en él, hacer de padres con mayúsculas, no muchos pueden hacer eso. No veo que tiene de malo fomentar unas u otras actividades en niños pequeños, lo importante es que disfruten de una forma sana, y sobre todo, compartir tiempo con ellos.
  21. #4 A mi me ha parecido una historia muy bonita y que su padre quería compartir algo que le encantaba con su hijo. Y los dos pueden disfrutar de eso que tienen en común.

    Por ejemplo mi padre tambien comparte con uno de mis hermanos una de sus aficiones que son las peliculas del oeste. Cosa que tambien compartió mi abuelo con mi padre. Así que compartir este tipo de cosas a mi me parece hermoso y un punto común. No sé explicarlo , pero este tipo de cosas fomentan y ayudan mucho a la unión de la familia, compartir cosas e inquietudes y estar recepotivo y aprender de esas cosas , todos podemos compartir y aprender unos de otros, y es lo que nos enriquece como personas.
  22. #10 Pues yo los juegos de la game gear, salvo excepciones, los encontraba facilísimos todos. Más de la mitad de los que tuve para esa consola me los pasaba el mismo día que los compraba/alquilaba en unas pocas partidas, como el "ninja gaiden", el "Aladdin", el "donald duck lucky dime caper", etc. Otra cosa diferente eran los de snes (sobre todo por los que tenían selector de dificultad), aunque el "Hook" recuerdo que me lo pasé en unas pocas partidas en casa de un colega.

    #20 jajajaja, @dekasdf me cascas un negativo por decir que me he comprado la ps2 hace poco? Es que va contra las normas de menéame? La tendré que devolver, entonces xD xD xD xD No, lo digo de broma, ya me imagino que al votar le habrás dado a donde no era sin querer, jejeje.
  23. Nací en 1977, el mismo año que la Atari 2600 fue puesta en libertad...

    Ya había pagado su deuda con la sociedad, imagino.

    En serio, traductor Fernando Valverde, un poquito de por favor...
  24. Un experimento precioso. Dan ganas de tener enanos sólo para hacerlo :-)
  25. Me siento muy identificado con el hijo, pero lo mío fue involuntario. Debido al poco presupuesto familiar, las consolas que he tenido siempre fueron antiguas. Empecé por una consola de 8 bits, la NES, pasando por la Megadrive o la N64. Tengo "solo" 18 años y empecé la escalada con 4, con una consola descatalogada 15 años atrás. Os recomiendo este post que escribí contando mi experiencia con los videojuegos en mi infancia: chispamania.wordpress.com/2014/12/11/aquellos-maravillosos-juegos-de-t
  26. #7 comentario del día! ahí le has dado
    Cuando conozca a un forofo del fútbol cuya afición no le venga de la infancia, y generalmente de los padres, cambiaré de opinión. Por eso mismo he prohibido a mi suegro y resto de familiares que le regalen ninguna equipación a mi hija. En fútbol y religión (que son muy parecidos al final) que decidan de mayores.
  27. "Un juego de acción tipo roguelike"

    NO es un roguelike, maldito HEREJE. Que el pruebe el Nethack a ver si se lo pasa antes de tener nietos.
  28. #7 Mejor comentario de la semana.
    (Vale, estamos a lunes jeje)
  29. haciendo de mi hijo un auténtico friki
  30. #51 lema.rae.es/drae/srv/search?key=friki

    friki.
    (Del ingl. freaky).

    1. adj. coloq. Extravagante, raro o excéntrico.
    2. com. coloq. Persona pintoresca y extravagante.
    3. com. coloq. Persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición.
  31. #38 The Nameless Mod es un juego completo, no un mod en si :-D :-D

    www.youtube.com/watch?v=Z0tBDoEGVN4


    Nuevas armas, modos de juego, objetos, texturas de alta calidad para el motor Unreal en el que se basa... 1,6gb de juego gratis :-D
  32. #6 www.moddb.com/mods/project-hdtp

    Por cierto, mete el The Nameless Mod, es un juego NUEVO basado en el motor de Deus EX.
  33. #27 no problem, a mí también me ha pasado alguna vez. ;) Pasa sobre todo cuando estás desde el móvil.
  34. #30 www.solarus-games.org/games/zelda-mystery-of-solarus-dx/ Juego tipo zelda. Libre, como Linux. Multiidioma y multiplataforma.
  35. #36 Prefiero un action RPG a lo Secret of Mana. Por turnos solo me gustan los Pokemon o los propios roguelikes, aunque mas que turnos es "tiempo dividido en turnos", donde la velocidad influye.

    Píllate este: www.gnu.org/software/freedink/
  36. #32 Interesante...

    Justo hoy que he reempezado A Link To The Past.
  37. #6, #15 www.moddb.com/mods/deus-ex-revision

    Con mods hay muchos juegos que se pueden volver a rejugar.

    #13: Absolutamente de acuerdo. Es algo que siempre he pensado.
    Y siempre puedes poner Super2xSAI y cosas de esas.
  38. #11 o DARYL ....xD
  39. #80 se llama experiencia, pequeño camperillo :troll:
  40. #85 uy que no, con tanto campeo da tiempo de sobra para buscar palabras en el diccionario o leerte la enciclopedia entera... Hay quien se ha sacado carreras por la UNED mientras campeaba :troll:

    No te voto positivo porque no me dejan todavía, pero te los guardo.
  41. Pero se ha saltado Playstation 1! Hereje!
  42. #57 A mi me pasó con mi hermano menor que yo le enseñé los juegos de rol y las cartas Magic , y la verdad es que esas aficiones nos han unido mucho. Y gracias a ellas nosotros hablamos mucho mas y tenemos mas trato que con mis otros hermanos.
  43. #13 Quake I es de los que se salvan, a mi me sigue encantando la ambientación.
  44. #9 Que lo diga en broma no quita que sea un friki. De hecho, parece claro que al hacer esa broma hace alarde de su frikismo.
  45. #30 Yo juego principalmente a RPGS japos, de la época de NES y SNES sobre todo. Me gustan los que se ven desde arriba y de gráficos pixelados (final fantasy del 1 al 6, chrono trigger, etc) pero lo que hago es trucarlos para no tener que perder el tiempo haciendo "grinding". Como suelo jugarlos en emulador, acostumbro a usar los propios buscadores de cheats que éstos llevan incluídos. Y si no tienen, uso el programa "cheat engine", que va de coña. Es relativamente fácil buscar los valores que contienen los puntos de experiencia de los personajes, ponerles un valor altisimo nada más empezar el juego, y ver como tras la primera batalla subes de golpe hasta el nivel 70 u 80 y ya te puedes terminar el juego de una tacada matando a cuanto enemigo se te ponga delante de un solo golpe, jefes finales incluídos.
  46. #16 No sabrá lo que es una hipérbole... :-P
  47. #20 Pues yo este verano compré la Dreamcast, y estoy superfeliz con ella, oye jeje
  48. Los niños y jóvenes de hoy en día no saben (ni la mayoría nunca sabrán) lo que es un gamer de verdad.
  49. Esta historia necesita más Spectrum, Mega Drive y Playstation. =P
  50. A mi me parece el clásico culto a la nostalgia que haga a sus hijos pasar por los mismos juegos que el jugó.
    ¿por que no hacer lo mismo con las películas? que vaya desde las mudas hasta las 3d.
    Gente que cree que su historia es mejor que la que puedan tener los chicos hoy
  51. #34 Curioso, aparece también el precio en pesetas, lo que no sé si es porque el mercado español fue importante para Spectrum o para la calidad de desarrollos españoles.
  52. #34 ¡El juego que conmocionó a América!
  53. #25 Ni tu tampoco :troll:
  54. #30 eh! Señalad a ese tipo por la calle! El templo del agua se lo ha pasado con guía! :-D

    Gran juego, una vez al año me lo paso con mi novia, que pronto será mi mujer.
  55. #39: Cierto, no lei bien. Pensaba más en lo que decía #6.
    Sería interesante que existiera una wiki base de datos al estilo pcgamingwiki.com pero que recopilara las total conversions de juegos. O lo mismo ya la hay.
  56. #43 A mi me molaría un Freeroam Deus EX urbano. Como The NamelessMod, pero sin cargas entre áreas. y con el triple de extensión. Con los equipos de hoy habría potencia más que de sobra para hacer eso.
  57. #42: Lo mismito que una wiki con información clara, detallada y filtrable. Dime la categoría de la moddb para TCs, o la de remakes.
  58. Pues yo hice algo similar con mi hermano menor (al que le saco 12 años de diferencia), sólo que "empecé" cuando él tenía 8 años. Y ahora es un enamorado del juego retro
  59. #25 ese comentario huele a naftalina :-D
  60. #84 jajajaja alguien que usa la palabra naftalina no puede ser un camper xD
  61. #79 Los niños rata con su mierdaconsolas son basura vs al grandioso PC, el cual puede lanzar desde emuladores de la Atari2600 y la PDP11 hasta los gráficos más realistas del mundo.

    Y lo dice alguien enganchado al Nethack, P.R.I.M.E, Freedink y OOLite.
  62. #68 Quake 1 y quake 3 siguen frescos como lechugas, Quake2 en cambio ha envejecido fatal.
  63. #7 En mi familia no pasaba, lo siento.

    Mi padre de pequeño hacía lo que dice #53: nos sacaba por el monte o por la playa y nos enseñaba lo que sabía. Hoy subíamos a esta colina y describíamos los bichos, mirábamos el monte... otro día en verano nos íbamos a la playa y nos enseñaba más cosas... lo que sabía y sabe, el buen señor, nada de ciencia profunda.

    Por las noches, teníamos un telescopio Celestron que compró él y nos enseñaba las constelaciones y a buscar estrellas.

    De mis tíos también aprendí mucho: a trabajar en el campo, a llevar una huerta, a conducir tractores cuando era más mayor...

    Tuve un ordenador en casa desde los tiempos del spectrum, pero juegos los justos. Videoconsola tuve a los 14 años con 4 juegos cochinos, una Master System. Ya era muy mayor cuando me compré una PlayStation con mi dinero de currar, la Play One. Nunca tuve televisión en mi cuarto, jamás. Mis amiguitos tenían su minitele ahí, la mayoría de ellos. Yo tenía La Tele en el comedor, que se veía lo que mi padre y mi madre querían y punto, menos Bola De Drac que les convencí finalmente de que era la serie que todo niño de mi generación había de ver sí o sí, por pura obligación cultural y social.

    Nuestra sociedad es aberrante, hasta el punto en que delegamos en mierda tecnológica la "educación" de nuestros niños, si se puede llamar "educación" a enseñarles todo a través de una pantalla mediante muñequitos y dibujos que NO son la realidad.

    Y en cuanto a este padre, no voy a ser tan educado como #1 y #2: menudo puto friki está hecho :palm: Como le dejen, criará a un chaval que será un ignorante y un frikazo de cuidao, más claro, agua.
  64. Yo justo ayer me pase The Legend of Zelda y lo tuve que hacer con guia, porque me resultaban una putada determinadas partes. Y eso que empece a jugar a videojuegos en la epoca de la NES. Siempre he sido mas de disfrutar de los juegos que de pasarmelos, me aburro llegado a determinado punto de reintentos. Estoy intentando, no obstante, pasarme determinados juegos ahora que no me pase en mi infancia. Supongo que va en la personalidad el desarrollar ese espiritu de "pique" con el juego.
  65. #34 Yo tambien jugue al Infiltrator, pero creo que nunca consegui pasar de la primera misión en tierra. No era como el hijo de ese hombre, siempre he sido malo jugando.

    #15 Muchas gracias, le echare un vistazo.

    #41 En el foro de Steam del Deus Ex hay un hilo sobre varias mejoras que se le pueden meter.
  66. #33 En realidad ese es del ocarina. Ese estuve a punto de pasarmelo solo, pero tuve que mirar guia porque no habia leido bien el mapa y no entendi como llegar a la habitacion que hay al final de un pasillo bajo la torre central. Horas dando vueltas sin encontrar llaves. Lo de necesitar dos llaves seguidas en la habitacion de la noria de agua por poco me mata :(.
  67. #36 Pero entonces es demasiado facil...
  68. [duplicado]
  69. no entiendo cual es la moraleja o el sentido a la historia xS, supongo q escribir sobre algo totalmente ramdon y fake para sacar unas perracas.
  70. #50 Pues sí, la traducción a veces falla un poco...

    "jugamos a mi colección de gemas de baja fidelidad como Asteroids, Kaboom!, Adventure, Combat y (sí) E.T., pero la mayoría no se mantuvieron bien."
    "Terminó solo el The Legend of Zelda, y luego terminó la super difícil segunda quest"
  71. #48 Sí, lo sé, pero es exactamente lo que me interesa, que sea fácil para poder preocuparme solo de la historia del juego (la razón de ser de un rpg al fin y al cabo). Si los jugase de forma normal, no me daría tiempo a jugar toda la cantidad de rpgs que quiero jugar porque el hacer grinding y el preparar a los personajes para cada pelea me llevaría un montón de tiempo.
  72. #3 Ahí está!

    Personalmente me parto el culo cuando oigo a los "niños rata" (los hay de todas las edades),especialmente los de la "pley" reirse y criticar con furia a la XBOX o la Wii U porque sus gráficos son peores, pero... luego adoran el puto Minecraft!!!

    #51 un comentario para enmarcar y colgarlo en el comedor.
  73. #4 Me parece exactamente igual de tonto que los futbolistas fracasados que intentan meter a sus hijos en el equipo de turno sin darle opción al niño de elegir sus propias aficiones. El padre ha ido suministrando como una droga al niño la afición y dando por hecho que para disfrutar de los juegos tenía que jugar a juegos de hace 30 años antes, absurdo.
  74. #88 Aquí no puedo ser imparcial, pòrque yo soy pro "PC".

    Es más, mi ordena es un I3 a 3.33ghz con 4gb de ram y una ATI Radeon HD 5700

    Como podrás comprobar sus especificaciones a día de hoy son ridículas y a pesar de esto, el Assassins Creed Black Flag funciona con mejor calidad que la versión de PS4. Tócate los cojones.

    Far cry 3, Max Payne 3, Deus Ex human revolution, etc. Varios juegos triple A funcionando a la perfección. Lo único que ya no me funciona es el nuevo Assassins porque necesito 6gb de Ram y un procesador más potente. También el Far Cry 4 me va a tirones.

    Por lo demás, un PC que tendrá 4 años no tiene nada que envidiarle a las mierdaconsolas de los criajos tontorrones, maleducados y ahostiables que van chuleándose de gráficos hiperrealistas (para luego jugar al minecraft) de sus ladrillos negros, que ni siquiera tiene catalogo y por el que encima hay que pagar su online, servicio que regala juegos hasta que te borras de él ya que si eso ocurre sencillamente te los quitan.
  75. que bueno el final.. Ready player two (hay un libro sobre videojuegos titulado Ready player one)
  76. Aun estoy a tiempo de hacerlo con el mio!! :-P
  77. #6 www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0002482

    A este jugaba yo, uffff vaya gráficos jajajaja
  78. Hola, solo venía a decir Minecraft.
  79. #29 como no elabores un poco más... no entiendo lo que dices, noob.
  80. #66#69 Pues hoy en día no se que es más raro o excéntrico, si jugar a las videoconsolas, o ir al monte y usar telescopio.
    El problema es cuando se llega al tercer punto de friki: desmesurado y obsesivo. Algo que le puede suceder tanto a la persona que ama el monte y es muy huraña y solitaria, como al gordo de sofa y consola.
    De manera que ofender a alguien solo por su afición a los videojuegos, sin saber más de su vida que un artículo, es pasarse un poco.
  81. muy bueno! mi hijo nacio hace poco mas de un mes, y llevo un tiempo preparando mi coleccion de clasicos, desde la 2600 hasta consolas modernas, incluyendo Dreamcast, 3DO, Turbografx, etc. con la idea de jugar con el desde el principio de los tiempos digitales...
  82. #12 Me gustan mucho esos generos, aventuras graficas o conversacionales y los simuladores de conduccion. Estoy de acuerdo, parece que solo juega con plataformas pero si te fijas esta escogiendo los titulos mas representativos de cada generacion de consolas y eso excluye a casi todas las aventuras graficas (que solo salieron en pc) y realmente hay pocos simuladores de conduccion antiguos que aporten algo (dado el nivel actual). Por contra, hay muchos titulos para consolas como pac-man, super mario o the legend of zelda que sobreviven al margen del mercado, probablemente por una union de originalidad y buena puesta en escena.
    Aparte, para jugar bien a los plataformas de los que habla, hace falta una coordinacion muy fina digna de musicos profesionales. Desarrollar esta habilidad aparte de requerir mucho esfurzo es una actividad reconfortante y adictiva. Dada la edad del chico no me extraña que guste sobretodo de juegos dificiles que exijan concentracion total e implican esa habilidad manual exquisita
  83. #75 #66 #69 Creo que los mejores videojuegos son adictivos porque amplian nuestras capacidades fisicas/mentales, si no fuese así nos aburririan. No confundir con la adiccion a juegos de azar y apuestas de los adultos donde el unico fin es el enriquecimiento material (de quien los organiza).
    Lo mejor de este articulo es la enseñanza que hace respecto a los buenos juegos independientemente de las modas, campañas publicitarias, guerra de precios, etc. Ayuda a valorar aspectos como la diversion y la autosuperacion. Basicamente es una leccion de amor propio contra la vanidad del mercado
  84. llamadme friky pero algo asi tenia yo pensado. pero con una máquina arcade.
  85. Ningún videojuego tiene nada que hacer contra un juego de rol de papel y lápiz, ni con la potencia de un superordenador.
comentarios cerrados

menéame