Ocio, entretenimiento y humor
13 meneos
565 clics

Lamentable tráiler final de la nueva versión de 'Ben-Hur'  

BUF. Lo mínimo que cabe esperar de una superproducción de Hollywood es que sus trailers nos vendan un gran espectáculo (aunque luego rara vez cumplan esa promesa); Sin embargo, el tráiler final de 'Ben-Hur' es terrible, provoca vergüenza ajena.

| etiquetas: ben-hur , trailer , nueva adaptación
  1. Anda, sale Whoopi Goldberg!
  2. Lamentable blog que arranca con un anuncio son sonido en bucle
  3. #2 A mi no me sale eso.
  4. #3 Una academia de inglés, a toda página, con vídeo y sonido activado al llegar.

    Quizás lleve yo los cookies equivocados...
  5. Hola, soy Morgan Freeman y vendo porros

    Versión chunga estilo Gladiator, y viendo el trailer ya se ve que ha envejecido mal
  6. La música es una barbaridad. Le pega más una de Los Chungitos, de hecho recomiendo silenciar el video del trailer y poner esto de fondo: www.youtube.com/watch?v=CXWZK5QCkoU
  7. Joder pues tiene buena pinta.
  8. El único buen remake de Ben Hur.
    www.youtube.com/watch?v=L89SeeHgPPQ

    Coño Euron Greyjoy de Poncio Pilato.
  9. La musica elegida no pega ni con loctite.
  10. #1 No! No es Whoopie Goldberg ni Morgan Freeman. Es John Travolta en Campo de batalla: La Tierra .
  11. #6 Llevo 15 minutos de disco ya... Te odio. :-D :-D :-D
  12. De un mito de película a una versión Marvel & Fast & Furious: a todo gas versión MCLXXXLXL
  13. Me dispongo a ver el trailer. Espero que la BSO sea "No woman no cry".
  14. #6 Viendo el nivelazo de la peli creo que le pega mas la salchipapa
  15. El cine es fiel reflejo de la lamentable época y sociedad a la que hemos ido cayendo.
    Cada vez que surje un remake, es pésimo comparado con el original, Desafío total, Conan, Robocop... ahora le toca el turno a Ben Hur y también hay que destrozarla si señor...

    Y no es por falta de ideas, ni por falta de efectos, ni por falta de medios. Que los actores de hoy sean una sombra de lo que eran capaces de interpretar monstruos de la pantalla como Charlton Heston, tampoco, porque eso sería perdonable y comprensible.

    Lo imperdonable es que son películas que nacen muertas, como surgidas de una cadena de montaje. No tienen alma, están pensadas para contentar a todo el mundo, sin mensajes, sin riesgos... fiel reflejo de la sociedad sin alma en la que vivimos, plagada de eufemismos (el cáncer de la relaciones humanas), plagada de actitudes políticamente correctas. Hemos conseguido una sociedad aséptica, limpia, pulcra... ya lo dejó claro starwars y sus repugnantes remakes, donde antes las naves tenían grasa, donde parecían chirriar, ahora tenemos superficies pulcras y pulidas, irreales, recíen surgidas del programa de modelado 3d...

    Cualquier película de los 80, o aún anterior, es hoy en día un botefón a un montón de convenciones sociales que se han ido infiltrando en nuestra sociedad encorsetándola aún más que a la de los años 50, y sin que seamos conscientes de ello. Y el cine es fiel reflejo de ello, películas perfectamente olvidables sin esencia ninguna. Lo dejó bastante claro Mad Max, la nueva, no se movió nadie de la butaca porque fue volver a la pureza de los 80 y sus esencias en bruto sin refinar en cómodas porciones políticamente correctas para no herir sensibilidades imbéciles y la gente salía encantada del cine sin saber porqué. Pues porque habían visto una película de otra época con las posibilidades de hoy. Mad Max es el Dios que representa lo que perdimos, o lo que sacrificamos.
comentarios cerrados

menéame