Ocio, entretenimiento y humor
257 meneos
3940 clics
"Lenta, tópica y simple": así fue la crítica de El País que destrozó 'Blade Runner'

"Lenta, tópica y simple": así fue la crítica de El País que destrozó 'Blade Runner'

A España Blade Runner no llegó hasta febrero de 1983, pero la reacción mayoritaria de la prensa especializada no fue distinta de la cosechada en EE UU. Fue el caso de Diego Galán, por entonces era el crítico cinematográfico del diario El País y que años más tarde se convertiría en director del Festival de San Sebastián. "La ficción científica de consumo parece conformarse con hacer decorados con maquetas espectaculares y con la repetición de una historieta de aventuras que debe al telefilme cotidiano sus más complejos pensamientos".

| etiquetas: el país , blade runner , cine , crítica , lenta , diego galán
106 151 8 K 209
106 151 8 K 209
12»
  1. #88 A ver, las tomas esas del final con la carretera y la voz en off fueron una imposición. Tanto lo fueron que Scott no las rodó, simplemente cogió de la papelera unos descartes de "El Resplandor" y alehop ¡final made in Jolibud! Por eso no tienen nada que ver con el resto de la película. La culpa no es de Ridley Scott, es de la productora.
  2. #99 bien, valorando el trabajo ajeno...
  3. #89 No es un reboot ni un remake. Es la 2ª parte. Lo dejan bien claro en el propio trailer.
  4. #78 xD xD

    Gracias por no pegarme un tiro como en la peli  media
  5. #100 malick es basura.
  6. #3 ¿y es mejor que el relato? Porque el relato se puede categorizar dentro de las obras menores de Dick. A mi me decepcionó bastante.
  7. #10 la historia no es muy buena precisamente porque no es muy original. Hay cosas mucho mas innovadoras de Dick. Ubik , El Ojo en el Cielo, por ejemplo.
  8. #105 Es decir que eres de la gran mayoría que no entiende a Malick.
  9. #1 y boyero...
  10. #108 bueno. Fue una gran inspiración para mi.... Para abrirme una cuenta de imdb y ponerle un 0 en el árbol de la vida.
  11. #58 Pues mira, la musica de vangelis es lo que menos me molesta de la peli. Yo no digo que sea mala o buena. sino que 5 veces me he dormido. y conste que hasta la tengo en dvd.(me la regalaron, que conste tambien).
  12. #110 ¿Si?.Que bien.Es lo que tienen las opinones , que no son absolutas.Por ejemplo a mi Malick me parece el mejor director del mundo , el mejor , mejor que Kubrick incluso.
  13. #39 Intente ver Her una vez, me dormí. La siguiente vez lo intente con café ( no acostumbro a tomar café salvo tras comidas copiosas )... me dormí otra vez. En serio.
  14. #10 Lo raro era ver a PK Polla Dick sobrio.
  15. #61 En mi opinión, ve la Final Cut.
  16. jeje, cuanta mediocridad
  17. #116 pues teóricamente la más auténtica es la primera, la que no tiene final feliz, y la más próxima que quería hacer el director en su momento, la final cut, sería la final feliz como quería el director.
  18. #88 y #101
    La Director's Cut tampoco es, digamos, la que más se acerca a la visión de Ridley Scott. No la monto él, luego no es un verdadero Director's Cut. La que sería la más a imagen y semejanza de Ridley Scott sería la Final Cut, que tras 25 años, en 2007 le dejaron hacerla a su gusto. Lo único que hay gente que se queja de que quitaron algunas cosas que él consideraba erróneas aunque a algunos les habían gustado.

    Vamos: Director's Cut == falso director's cut, no esta montada por Scott. Final Cut == el verdadero director's cut.
  19. #118 Yo no diría que es un final feliz ( chistes aparte :troll: ). Es un final más mundano; que quizá resulte feliz, no se... pero no busca ser feliz para contentar al espectador. Es la única que es un director's cut, como digo en #119.
  20. Una definición perfecta.
  21. #119 Esta es una lista de cambios entre Director's Cut ( que es de los 90 ) y Final Cut ( 2007 ). Ojo con lo que podrían ser spoilers, para el que no la haya visto.

    www.movie-censorship.com/report.php?ID=4589

    Pero creo recordar que hay cosas que faltan en esa lista.
  22. #42 El amigo Dick era sobre todo de speed, de hecho. Pero se exagera mucho con el tema, tampoco se paso la vida drogado.
  23. #72 El cine de acción actual es un bodrio y una locura igual que el de ciencia ficción. Pero una cosa no quita la otra, hay un abismo entre Blade runner y las películas de ahora. Con esta película pasa como con 2001 odisea del espacio o con Alien el octavo pasajero. Hay perfiles que no logran la inmersión en la película pero ni de coña. A mi encanta el cine y creo que tengo suficiente sentido crítico y capacidad de percibir el talento. No niego esto a Blade Runner y entiendo que no es una película para todos los públicos pero es que yo, sinceramente, no le veo nada tan especial y mira que lo he intentado con días malos y buenos.
  24. #57 #35 #53 archivando en internet encontré este texto, a lo mejor os interesa a alguno: archive.is/2011.02.26-014942/http://dominique.signoret.perso.sfr.fr/So
  25. #125 Pufff, no sé inglés pero agradezco tu interés (toma pareado ){lol} xD xD. He visto las dos películas y leído el libro, de éste último me quedo con la desazón final en cuanto la existencia pueda depender de un Dios infante y/o mezquino. No sé si me explico bien. Un saludo.
  26. #126 si tengo un rato puedo traducirlo. Es un análisis somero de ambas películas. Me pareció curioso porque archivé esta página poco tiempo antes de esta noticia. La galería es muy chula, una lástima que no se puedan rescatar todas las imágenes.

    archive.is/EyAh0
  27. #127 Imágenes espectaculares y hermosas, que talento!{shocked} :-O xD xD
12»
comentarios cerrados

menéame