Ocio, entretenimiento y humor
11 meneos
111 clics

La máquina que traduce hasta el inglés de Chiquito de la Calzada

Tres estudiantes de la Universidad de Standford, en California, son los responsables de Sanas. Una aplicación de inteligencia artificial que busca que la gente se entienda en inglés por muy retorcido que sea su acento.

| etiquetas: máquina , traduce , inglés , acentos , sanas , chiquito de la calzada
  1. (Leído no me acuerdo donde). El inglés es esa lengua que si juntas a doce personas de distintos países todos lo hablan como el culo, menos el señor inglés. Pero todos se entienden entre sí, menos al señor inglés.
  2. #1 no se si lo leí por ahí pero es algo que yo decía hace ya muchos años (quizá lo leí y no me acuerdo)
  3. #1 A ver, que el señor inglés también entiende a los demás pero dice que no por hacerse el digno.
  4. #3 Coñas aparte sobre lo ingleses, nunca me he encontrado a mayor cantidad de gilipollas que en Paris. Que vale que mi francés es macarrónico, pero si en un bar un cliente te dice "ezcuze mua, le tualetz?", ¿de qué cojones te crees que te está hablando? Y digo Paris, en general en Francia nunca he tenido problema.
  5. #1 Los únicos que lo hablan bien son los irlandeses y no todos.
  6. Tea, Duck, Queen,
    Te, pato, reina,
    Te da cuen
  7. #5 A mi me pasa con el castellano de Murcia, me dijeron "chenuro" y no sabía si me habían dicho cien euros o cianuro...
    Viva la región de Murcia.
  8. #5 Se lo dices en inglés, se ofenden, entonces se lo repites en algo parecido al francés, te entienden.
  9. todo lo que esté por debajo de 300-350 milisegundos es imperceptible para el cerebro, por lo que los usuarios no notan un retraso.

    300 ms es tanto tiempo que no es que se note, es que te aburres esperando.

    creo que quisieron decir 30 ms
  10. #6 Los franceses acaban el bachillerato hablando inglés... y español
  11. #5 El problema és que el francés tiene fonemas muy parecidos y para rizar el rizo, palabras distintas usando esos fonemas. Así que o hablas muy bien, o para el oído de un francés puedes estar diciendo cosas totalmente inconexas o incomprensibles .
    Ejemplo típico con rue, roue, roux... calle, rueda, pelirrojo. Fonéticamente son idénticas o casi idénticas.
    Otro ejemplo más fácil de entender es con vite y bite (rápido y polla) . Si no vocalizas bien el sonido de la "v" francesa, a la frase:
    - il faut regarder ça, c'est très urgent

    queriendo responder "on s'y met vite" ( nos metemos a ello rápido)
    Se puede responder algo que suena como :
    "Nos metemos pollas" (on s'y met bites) y de ahí la cara de "pero que coño me estás contando" de un francés parisino medio.Aun así el parisino medio es bastante gilipollas, un con de parisien, quoi.
  12. #12 300ms es correcto. Alrededor de 200ms es el límite para que el cerebro distinga entre reverberación y eco. 10ms de latencia es tolerable para tocar música y no parecer un tontolizador.
  13. #3 #4 Dice la frase que, los que son de otros países y hablan inglés, lo hablan mal pero se les entiende. Pero el inglés propio de Inglaterra, que es el que está bien hablado, no lo entienden todos los demás.
comentarios cerrados

menéame