Ocio, entretenimiento y humor
788 meneos
2241 clics
El mensaje que triunfa en Twitter sobre el aumento de jornada laboral de la derecha en Grecia: "No da igual quién gobierne. No todos son iguales"

El mensaje que triunfa en Twitter sobre el aumento de jornada laboral de la derecha en Grecia: "No da igual quién gobierne. No todos son iguales"

El economista Julen Bollain ha evidenciado lo liberal de la medida y ha insinuado la diferencia entre el modo de legislar de la derecha y el de la izquierda: "Grecia (PP Europeo) ha aprobado la jornada laboral de 13 horas. - 13 horas de trabajo diarias. - Ampliación a 6 días semanales. - 78 horas de jornada laboral semanal. - Jubilación a los 74 años. Estas cosas demuestran que no da igual quién gobierne. No todos son iguales", ha dicho

| etiquetas: mensaje , aumento , jornada laboral , grecia
280 508 12 K 445
280 508 12 K 445
«12
  1. #2 falso:
    "La jornada de trabajo en España aparece regulada en el Estatuto de los trabajadores y establece que, la jornada legal de trabajo máxima no podrá ser superior a las 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, así como el límite diario no podrá ser superior a las 8 horas de trabajo efectivo". #5 manolo, la patilla y pa la cama.
  2. #1 Me cuelgo de ti porque por aquí abajo han centrado el debate en las horas obviando lo de la edad de jubiliación a los 74 años.
  3. #13 Pues eso ya es diferente de lo que se ha aprobado en Grecia, en la que el empresario puede IMPONER el 6º día de trabajo si lo paga más caro. Lo que han aprobado son horas extras obligatorias. Ni punto de comparación tiene con lo de España.
  4. Ya están los comunistoides prohibiendo la libertad para trabajar...

    "Quién eres tú, para decirme a mí, las horas que me pueden explotar..."
  5. Pero seguro que les dejan tomar cañas.
  6. Pues en España es legal. Puedes trabajar 8h en un trabajo y 8h o 5h o las que sean en otro.
  7. #4 Exactamente. Y también: ¿si quiero ser un esclavo, quien eres tú para impedirlo?
  8. #5 Tienes que estar de coña.
  9. 78 horas de jornada laboral semanal ... pocas me parecen siempre que reservemos el domingo 1 hora libre para que el proletariado vaya a misa.
  10. Ya se intentó algo parecido en 2008 en toda la UE, y no pararán hasta conseguirlo.   Grecia sólo es un experimento.
    es.wikipedia.org/wiki/Directiva_de_las_65_horas
  11. #18 Lo que he leído que han aprobado en Grecia es la posibilidad de pluriemplearse, con el máximo de 8h en una empresa y 5h en otra. Cosa que ya teníamos en España y sin limitaciones.
  12. #25 En Grecia tampoco imponen. Es solo para pluriempleados.
  13. #9 En una empresa. Ninguna norma te impide hacer 8h en un lado y 8 en otro
  14. #13 y que cojones tiene eso que ver con lo aprobado con el gobierno griego.
    Allí,"por ley" te pueden obligar a trabajar 6 días a la semana y más de 40 horas.
    Osea, que lo que dice #2, es falso, mentira. Mierda.
  15. #5 Espero que te jubiles de manera vlluntaria a los 74 años, si no lo haces se confirmará que tu credibilidad está en números negativos.
  16. #2 Una cosa es que optes voluntariamente a eso y otra que te lo impongan.
  17. #40 no, no han cambiado la edad de jubilación. Sigue a los 67. Lo que ahora pasa es que puedes seguir trabajando pasada esa edad, si quieres, hasta los 74.
  18. #9

    de promedio en cómputo anual

    O sea, lo que dice ese artículo es que las horas anuales no pueden exceder 40 multiplicado por cada semana que tiene el año.
  19. #12 curioso que ya no valga para todos los trabajos. Como si un cirujano o un conductor de carretillas si pudieran trabajar agotados sin riesgos para nadie
  20. #2 No les destroces el argumentario de esa manera en el segundo comentario, a ver ahora qué van a decir los mermadetes para ganarse el dogchow, que seguro que tenían todos preparados chistes sobre libertazz y lo malvada que es la derecha, que ha aprobado en Grecia una legislación laboral más restrictiva que la que tiene el gobierno de progreso de España.
  21. #74 Sí, a los 70-72. Este año lo he visto con dos compañeras, jubilación forzosa.
  22. #2 #5 #21 #93
    Sí, puedes trabajar en varias empresas en España, se llama pluriempleo. Otra cosa es la pluriactividad que es cuando tienes un contrato a terceros y eres autónomo o tienes un contrato mercantil como tienen muchos comerciales.
    Pero en las jornadas a terceros el articulo 34.3 dice que tienes que descansar 12 horas entre jornada y jornada y no especifica que sea de la misma o varias empresas. Simplemente entre jornada y jornada lo cual incluye a todas las empresas que quieras trabajar.

    www.conceptosjuridicos.com/estatuto-de-los-trabajadores-articulo-34/
  23. #2 menos, por ejemplo si es profesional de la carretera
  24. Por supuesto que no son iguales Nueva democracia iba a aceptar todos los recortes que ordenó la UE

    Syriza luchó, y luego aceptó todos los recortes de la UE, y algunos más.
  25. Es para prenderle fuego a los políticos de turno.
    Que se quiten la careta ya, lo que quieren es esclavitud. :-S
    ¿Democracia?. ¿Poder al pueblo?. Es de risa.
  26. Qué locura lo que está pasando en Grecia... Todos los avances sociales relacionados con el horario de trabajo a tomar por culo en un día sin mas...
  27. #70 Syriza lo acabó haciendo muy mal, pero como dices les tuvieron que imponer las medidas neoliberales. Hay otros que las hacen con ganas, sin que nadie se las tenga que imponer. Incluso a menudo son más papistas que el Papa y van más allà de lo que les piden los organismos neoliberales internacionales.
  28. #5 Ahora los griegos pueden trabajar 13h en un trabajo y otras 13h en otro.


    Un chollo.
  29. #8 Tal cual. Es que siendo hace poco más de una década te tienes que reír con los "no son todos iguales" hablando de Grecia.
  30. Falso. Lee a #21
  31. #75 Flexibilizar no es "Vienes a trabajar el sábado por mis cojones y no te puedes negar, aunque te lo pago".

    Y me temo que han aprobado lo segundo, para algunos sectores al menos (creo que la noticia no dice cuales).
  32. #26 Es que creo que en la ley no encontrarás nada porque lo que lo habilita es la ausencia de norma que lo prohíba, El estatuto de los trabajadores regula la relación trabajador empresario, y no la vida laboral, en general, del trabajador. Pero tampoco me hagas mucho caso, tal vez haya por ahí algo doctrinal o alguna sentencia donde se explique...
  33. #9 qué maravilla cuando alguien, voluntariamente, demuestra su ignorancia. Yo mismo estoy de alta en dos empresas distintas a jornada completa.
  34. #39 ¿Tienes a mano algún enlace que confirme eso que destacas?

    Ya que en el envío no mencionan nada y según como comentas, pues es igual en España, según lo que indica #2.
  35. #58 Eso implicaria que si tienes dos trabajos de 8 horas la seguridad social te empapelaria y no es el caso. Es totalmente legal trabajar 800 horas al dia para la seguridad social. Podrias tener 100 trabajos en horario de oficina con teletrabajo que la SS no se mete.
  36. #35 Gracias.
  37. #5 Trabajas si quieres no obligado
    Es muy diferente.
    Ya tu sabe
  38. #45 "Este viernes, el Parlamento griego ha aprobado la nueva ley laboral impulsada por el Gobierno conservador que permite a las empresas imponer un sexto día laboral y variar los horarios de los empleados para adaptarlos a las necesidades de producción."
  39. #5 Este viernes, el Parlamento griego ha aprobado la nueva ley laboral impulsada por el Gobierno conservador que permite a las empresas imponer un sexto día laboral y variar los horarios de los empleados para adaptarlos a las necesidades de producción.
  40. #9
    Madre mia no tienes ni puta idea y encima te votan todos positivo, meneame en estado puro :roll:
  41. #3 creo que unicamente en ese caso
  42. #67 Gracias.
  43. #14 En España yo estube en curros donde tenias que trabajabar 6 dias, si no querias, bueno, ya te echarian por A o por B.
  44. #58 Es que no. El Estatuto de los Trabajadores regula la relación que tiene un trabajador con una empresa, no regula la vida laboral del trabajador en su totalidad.

    Si tienes alguna norma, sentencia o artículo que apoye lo que dices lo agradecería.
  45. Los médicos trabajando 24h
    En España no hay límite de horas al trabajar como pluriempleo.

    Pero q más da
  46. #14 Creo que han aprobado dos cosas. La flexibilizacion de la jornada de 40h para las empresas y que se puedan tener dos trabajos que sumen hasta 13h diarias
  47. #13 Entre jornada y jornada debe haber un mínimo de 12h. de descanso, ya me dirás cómo puedes hacer más de 12h de trabajo, ni en un empresa ni dos ni en cien.
  48. #105 Ya, si yo lo sé porque también lo he hecho y lo consulte en la seguridad social, pero esto está lleno de cuñados
  49. #17 yo conozco gente que en verano tiene dos trabajos de 8 horas y en invierno no trabaja. Como en verano pagan más al final le sale rentable. Lo que desconozco si le aseguran 4 en una 4 en otra o 8 en cada una.
  50. #22 Dime por favor donde pone eso en la ley porque yo lo he hecho y nadie me ha dicho nada
    Edit
    www.elplural.com/economia/asesoria-laboral-ugt/pluriempleo-limite-de-j
  51. #9 efectivamente, si tienes dos trabajos el maximo es 80 horas y si tienes 5 200 horas.

    Eso es lo que en Grecia han capado. La jornada para un empleo sigue siendo de 8 horas, 40 semanales
  52. #89 en cada empleo
  53. #113 Y al que está pluriempleado el empresario le obliga...
  54. ¿los ciudadanos han votado eso? ¿venia en el programa electoral el aumento de la jornada laboral?
  55. #73 que no, no insistais en demostrar vuestra ignorancia. El estatuto de los trabajadores no regula la VIDA del trabajador. Regula su relación con SU EMPLEADOR. Con cada uno de ellos . Tu puedes estar trabajando en, por ejemplo, un banco de 8 a 3. Irte a comer, y de 4 a 12 de la noche estar de conserje en un edificio. No hay ninguna ley que lo impida. De hecho, en la normativa de las cotizaciones sociales este supuesto está previsto en caso de superar la base máxima de cotización.
  56. #90 No existe el "fraude de ley". O hay infracción de la ley o no lo lo hay. De verdad, sin actitud, no entiendo que ganáis algunos insistiendo en el error. En España no hay ninguna norma que impida que una persona tenga dos empleos a jornada completa. De hecho mucha gente los tiene (yo mismo). El estatuto de los trabajadores regula los tiempos de trabajo y descanso CON TU EMPLEADOR. No regulan cuanto puede trabajar una persona en global. En uno, en dos, o en los trabajos que quiera tener...
  57. #98 Entre jornadas laborales de UN CONTRATO DE TRABAJO. No hagas más el ridículo anda...
  58. #74 #82 solo es obligatoria para ciertos trabajadores del estado.

    Solo existe una excepción: los trabajadores adscritos al régimen de Clases Pasivas del Estado, que se encuentran sujetos a una edad de retiro forzoso de 65 años, salvo en el caso de determinados colectivos como Funcionarios de los Cuerpos Docentes Universitarios, Magistrados, Jueces, Fiscales y Letrados de la Administración de Justicia o Registradores de la Propiedad ingresados antes de 1-1-2015, cuya edad de retiro forzoso es de 70 años.
  59. #5 Ah sí, fue Yolanda Díaz la que legalizó el pluriempleo, ahora me acuerdo...
  60. #69 oh, en españa es obligatorio jubilarse?
  61. #83 No, no puede hacerse, viene en el estatuto de los trabajadores y el responsable es la empresa pero también el trabajador si no comunica sus jornadas a las empresas para las que trabaja. Los sanitarios son un caso excepcional, computan tres jornadas por cada guardia, es decir tienen tres días de descanso, nunca hacen más de 7 al mes, y siempre hay 12h antes y despues de una guardia, aunque normalmente hay 24h.
  62. #97

    "El Parlamento griego ha dado luz verde este viernes a una controvertida ley propuesta por el Gobierno conservador de Kiriakos Mitsotakis que permite a las empresas de algunos sectores imponer un sexto día laboral por semana. Además, también avala que los trabajadores que lo deseen puedan tener un segundo empleo a tiempo parcial de hasta cinco horas diarias, junto a su trabajo principal de ocho horas al día. Es decir, trabajar hasta trece horas diarias salvo en algunas excepciones donde pueda haber un conflicto de interés."

    En el texto habla de dos medidas distintas. Imponer semana laboral de 6 días para algunos sectores y pluriempleo de hasta 13 horas.

    Lo de la semana de 6 días es obligatorio y no dice que sea para pluriempleados. Eso supone un aumento neto de las horas de trabajo no voluntarias.
  63. #111 "enamorado de su trabajo" (menudo lavado mental) Si hubiera estado enamorado de su vida no le habrían jodido nada.
  64. Estas son las cosas que pasan cuando se aplasta a la izquierda de un país, una vez se termine de liquidar podemos vernos esto en nuestro país en pocos años
  65. #9 Sí, lo que dices es totalmente correcto, lo que no tengo tan claro es si esas barreras se refieren sólo a una empresa, es decir, no más de cuarenta horas semanales en una empresa concreta o a todas en las que estés dado de alta.
  66. #21 Cosa que ya teníamos en España y sin limitaciones.

    Eso es lo que yo no entiendo. ¿Podrías documentarlo? He buscado en internet y no he encontrado nada claro al respecto.
  67. #34 La reforma permite a los trabajadores tener voluntariamente un segundo empleo, de un máximo de cinco horas diarias, junto a su actividad principal de ocho horas al día.
    www.elconfidencial.com/mundo/2023-09-22/reforma-laboral-en-grecia-se-l
  68. #9 puedes tener dos contratos de 40 horas semanales perfectamente. Otra cosa es que lo aguantes.
  69. #58 Muchas gracias, nadie me lo ha explicado tan claro.
  70. #9 Y los autónomos que trabajan 12 horas al día? y los pluriempleados?
  71. Sí ahora "no todos son iguales". Pero cuando gobernaba Syriza, desde la izquierda española se miró para otro lado en cuanto aceptaron las imposiciones neoliberales.
  72. #79 Pues eso, que no son lo mismo ahora ni eran lo mismo entonces.
  73. #80 Yo he trabajado 8 horas en dos empresas al mismo tiempo al menos 2 veces y la SS no dice nada. (Errores de alta y baja de una empresa a otra). Asi que dudo un poco de eso que dices.
  74. 13 horas, significa entrar a las 8 de la mañana y salir a las 10 de la noche eso sin contar la hora de comer. Menos población, menos mano de obra cualificada, aumento de precios de la maquinaria y de tecnologia, solución: volver a la tracción humana y la esclavitud. Si lo consienten que se jodan.
  75. #74 Una de las medidas que piden las agrupaciones de empresarios es, precisamente, permitir trabajar más años por voluntad propia.

    Yo he visto cómo a alguien enamorado de su trabajo le han dicho ,"te jodes a hacer puzles en casa" y cómo le jodió la vida.
  76. #55 También. No he negado en ningún momento el resto de medidas.
  77. #33 exactamente iguales no pueden ser, su teatrillo no tendría sentido.

    Digamos, suficientemente parecidos
  78. Por lo visto en Grecia, quieren imponer el trabajo esclavo.
  79. #18 La reforma permite a los trabajadores tener voluntariamente un segundo empleo, de un máximo de cinco horas diarias, junto a su actividad principal de ocho horas al día, lo que sumaría 13 horas al día.
  80. #31 da igual. Hoy mismo lo estaba hablando con un amigo médico que me comentaba que en su gremio es bastante habitual tener dos trabajos a jornada completa o incluso guardias con jornadas semanales que sobrepasan dos trabajos completos y con la legislación actual, solo computa para tu jubilación un máximo de 8 horas diarias. En Grecia por ejemplo con esta medida se permite cotizar esas 13 horas diarias con las ventajas que ello tendrá para la jubilación de los trabajadores.
  81. #93 nada te impide usar días de vacaciones para trabajar, por lo que podrias puntualmente trabajar 8 horas para una empresa mientras te paga otra tus vacaciones.
  82. #40 suben la jubilación a 74 y me hago terrorista
  83. #128 No. No es así, como ya han comentado varios en el hilo (alguno incluso ha reconocido su error, cosa rara en meneame) partís de un error de base. El Estatuto de los trabajadores regula la relación laborarl entre empleado y empresario, no la "vida" del trabajador. Tienen que pasar 12 horas entre jornada y jornada de UN TRABAJO. Pero como tener, puedes tener los trabajos que quieras.
  84. #106 no has entendido el concepto de "jornada". Estás equivocado. Están viendo en el estatuto de los trabajadores algo que no dice.
  85. #135 Un trabajador que tiene dos trabajos a jornada completa (o parcial, o uno completa y otro parcial) tiene DOS JORNADAS DE TRABAJO, tan difícil es de entender? No hay ninguna ilegalidad. La idea según la cual la "jornada de trabajo" es el tiempo que pasa alguien trabajando entre todos sus trabajos a lo largo del día es algo que sólo existe en vuestra cabeza. Os lo han explicado ya varios en el hilo.
  86. #9 ¿No eran 9 las horas máximas diarias?
  87. #2 Que sea legal no quiere decir que sea lo mejor para la sociedad. Desde el punto de vista del empleador lo mejor sería 24 horas al día, para poder maximizar los recursos humanos disponibles. Depende del punto de vista.
  88. #2 Y la empresa puede decirte que tus 40 horas se reparten de lunes a sábado.
  89. #2 no, no es legal ya que tenemos que acatar la norma europea de descanso, solo podrias trabajar un maximo de 12 horas, y seis dias a la semana, todo, y eso bordeando los limites.
    En computo semanal, claro.
«12
comentarios cerrados

menéame