Ocio, entretenimiento y humor
27 meneos
530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Miura se ensaña con un mozo en el último encierro de los Sanfermines (NSFW)  

Un toro rezagado se ha ensañado con un mozo al que ha perseguido por la calle Mercaderes y empitonado contra las vallas de madera. (Imágenes duras).

| etiquetas: miura , san fermines
  1. Ostras, qué mal cuerpo me ha dejado. Esta mañana en la retransmisión del encierro en RNE decían "se le ve la carne" y la verdad, no me imaginaba algo tan terrible.
  2. Cosas de ponerse a correr por la calle con un toro
  3. A mi no me va a pasar en la vida, no corro riesgos absurdos, correr en san fermines no demuestra hombria,es peligroso, es absurdo, y sobre todo es ser complice de los crimenes que ocurren esa tarde.
  4. el gordo de 52 hace magia al meterse por medio de la barrera
  5. #3 Son cosas distintas. Hay numerosos bóvidos que se ganan honradamente la vida corneando y/o arrollando incautos en las calles sin que los banderilleen, alanceen ni estoqueen en toda su vida, muriendo apaciblemente de viejos después de haber contribuído a disminuir el porcentaje de chusma alcohólica y jonkis vigoréxicos que nos rodea.
  6. Estos toros bolivarianos de la ETA...
  7. Hombre, cuando uno corre delante de una manada de toros bravos tocándoles las narices con un periódico enrollado, siempre entra dentro de lo posible que lo corneen... de seguro si se hubiera quedado tomando pintxos en una balconada, no le hubiera pasado...
  8. Bueno, esta claro que quien la busca lo consigue... y lo peor de todo es que luego asesinan a los toros... maldita fiesta, es una fiesta de paletos-borrachos y el que halla sido empitonado, bien se lo ha buscado.
  9. Menuda suerte ha tenido el pajarico. Eso sí, se acordará toda su vida.
  10. #3 que quieres que te diga... a mi me encantaria ser un toro de esos (el de los encierros) y repartir cornadas a saco. Ya ves que si me gustaria.
  11. #5 Rara vez. Normalmente las vacas y vaquillas de las corridas de los pueblos se desbravan a las pocas salidas, y ya no son rentables. Como puedes imaginar, no las prejubilan ni les dan compensación de banquero.
  12. #11 ten en cuenta que sería lo último que harias. Esa misma tarde serias torturado y matado. No se si ya te gustaría tanto.
  13. #13 lo de la tortura no mola y me disgusta pero tienes que reconocer, que estas fiestas son una industria que genera beneficios y sin esta fiesta no habria empresarios ganaderos por lo tanto no existiria el toro.
  14. Permiten este tipo de cosas y luego se preocupan de muchas otras en las que no debieran meterse, pero si, todo en "aras de la seguridad".

    Que se joda. Lo siento por el chaval, pero si no hubiera estado ahí no le habría pasado nada.

    STOP TORTURA ANIMAL
  15. #14 creo que habría empresarios ganaderos, aunque tan solo sea para preñar vacas para que den leche, los toros son necesarios.

    me gustan los encierros, pero lo siento, con las corridas no puedo.
  16. #14 ¿Se extinguiría el toro? ¿El bos taurus? Nada menos...
    es.m.wikipedia.org/wiki/Bos_primigenius_taurus
  17. #17 voy a matizar, no existiria el toro que va a los encierros o a la plaza de toros.
    Quedarian unos miles de sementales para la industria carnica.

    Recuerda que ahora para peñar a una vaca no hace falta que un toro se la trinque.
  18. #16 a mi me gusta el arte del toreo lo que no me gusta es como lo matan.
  19. #18 Los toros de lidia son la misma especie que el resto de toros, simplemente han sido seleccionados por generaciones para ser más agresivos, y aún así la mayoría son mansos salvo en las corridas.
    Hay sementales de toro que no van a los encierros porque no son de lidia.
    Si hubiera una raza de perros exclusivamente criada para las peleas y se prohibieran (o las "corridas de perro"), no dejaría de existir la especie canis lupus familiaris.
    Esos toros se seguirían criando aunque no tendrían el beneficio económico que tienen en este tinglado, donde se subvenciona con cientos de millones de euros, y hay sitios como Galicia o Asturias donde no se llenan las pocas plazas que hay ni a pesar de que las Administraciones regalan las entradas.
    Cuando se acabe la tauromaquia podrían crearse reservas naturales, como hay zoos al aire libre, y aún habría gente como la que hoy va a las corridas que dicen que "el toro nace para eso".
  20. #20 "Los toros de lidia son la misma especie que el resto de toros, simplemente han sido seleccionados por generaciones para ser más agresivos, y aún así la mayoría son mansos salvo en las corridas". Te equivocas completamente, ningun toro es manso, salvo alguna excepcion.

    "Si hubiera una raza de perros exclusivamente criada para las peleas y se prohibieran (o las "corridas de perro"), no dejaría de existir la especie canis lupus familiaris". La mayoria de personas que tienen un perro que esta categorizada como raza peligrosa, no lo tienen para hacer "peleas".

    "Esos toros se seguirían criando aunque no tendrían el beneficio económico que tienen en este tinglado, donde se subvenciona con cientos de millones de euros, y hay sitios como Galicia o Asturias donde no se llenan las pocas plazas que hay ni a pesar de que las Administraciones regalan las entradas". asi funciona españistan.

    "Cuando se acabe la tauromaquia podrían crearse reservas naturales, como hay zoos al aire libre, y aún habría gente como la que hoy va a las corridas que dicen que "el toro nace para eso". Y por ultimo te digo que todos los zoos son al aire libre y esta mierda es un poblema moral. Ningun animal tiene q vivir enjaulado.


    Insisto, es una pena como matan al toro en una plaza.
  21. #2 Un toro no... "Un Miura", si algun día voy a los san fermines ya os digo yo que delante de uno de esta ganadería....ni loco.

    Ni a los toreros les hace gracia tener que torear a uno de estos, prefieren cositas mas light.

    Yo los he visto de cerca ya que la ganadería esta muy cerca de mi localidad, su cornamenta tiene una envergadura importante.

    Por curiosidad entré a la wikipedia a buscarlo y encima dice...que es un toro que aprende rápido...etc.
  22. Eso pasa por correr delante de un toro. A quién se le ocurre. Torturan a un animal, estresándolo entre miles de corredores y quieren salir de rositas.

    Lo curioso es que estos tipos exponen su vida alegremente y sin necesidad y ahora hay que pagarles las curas y medicamentos. Pediría un seguro obligatorio a todos los que participan de esta barbarie.
  23. #20 Bueno, sin ánimo de justificar nada, la pérdida del toro de lidia sí sería una pérdida genética. Es la "raza" que mejor conserva las características antiguas del uro europeo a nivel tanto comportamental como físico.

    Por otra parte, cualquier toro de 4 años en adelante, así sea frisón o belga o lo que sea, es una bomba de tiempo. puede atacar en el momento que le de el punto con una furia absoluta. De hecho una de las características que se buscan en los toros de lidia es esa "nobleza" que le llaman los taurinos, es decir que no cornee si no se ve azuzado. De mansos nada. O vamos, que son mansos hasta que dejan de serlo.

    El problema es que pasará con las grandes extensiones de dehesa cuando este negocio se vaya a freír monas (que se irá, y no seré yo el que lo eche de menos). Será una pena si se destina a otros usos menos ecológicos. El tiempo lo dirá.
  24. #5 ¿justificas los encierros?, yo los veo algo fuera de lugar, hace un siglo, a lo mejor la gente no tenia otra cosa que hacer, pero a dia de hoy ni los encierros ni las corridas (de toros) tienen sentido, yo los reconvertia en gladiadores (a los toreros) y a buscar gloria entre ellos, me parece igual de salvaje, pero al menos irian en igualdad de condiciones, y todos por voluntad propia.
  25. #24 el toro no se perderia, lo que es seguro es que la cria como negocio no seria rentable, ahora si por justificar su sufrimiento esgrimes ese argumento, aceptamos pulpo....
  26. #26 Yo no he justificado nada, fanático de las narices, aprende a leer, anda.
  27. #27 Vete a la mierda a ver si han puesto colupios, y te colupias, paleto. Yo no justifico nada pero..... con eso todo dicho.
  28. #28 Sera eso, analfabeto. Algún día aprenderás que constatar un hecho no implica defender algo. Solo intentaba ilustrar tu ignorancia para que no rebuznes tan alto, pero ya veo que es como tirar margaritas a los marranos. Anda, vete por ahí a abrazar algún gatete y a llorar por el dolor en el mundo.
  29. #29 QUE TE METES CON LOS GATOS; EN MENEAME, MENEANTES A MI, sera eso que soy analfabeto, tu un gilipollas que se cree con derecho a la razon, y deja ya de responderme, pues yo alos analfabetos los ignoro (como a ti desde este momento)
  30. #30 Vota negativo, vota negativo, que es lo que te queda... xD xD xD xD xD
  31. #21 #24 Digo que son mansos en condiciones normales, no que siempre lo sean. Al estresarlos, azuzarlos, etc, obviamente embisten la mayoría.
    Los zoos no siempre son al aire libre, algunos tienen jaulas pequeñas y precarias, o no cumplen funciones de investigación y preservación, etc.
  32. #32 Normalmente lo son. Pero incluso en el mejor estado pueden explotar, sea cual sea la raza, incluso en las mejores condiciones, cuando tienen cierta edad. Es una cuestión hormonal. También luchan entre ellos para establecer jerarquías. Evidentemente con esto no los juzgo, es su naturaleza, como la de cualquier otro animal, y es normal que sean así.
  33. #33 Si estamos de acuerdo. Solo digo que los de lidia son la misma especie que los demás toros, pero seleccionados para las corridas. Que tienen importancia biológica por lo que será bueno preservarlos, pero no se pierde "el toro", y por supuesto las dehesas tienen un gran valor ecológico que ojalá se mantenga.
  34. Este toro nos ha descubierto los entresijos de San Fermín.
  35. #25 ¿Que un bóvido se gane la vida no te parece suficientemente irónico?
  36. #32 igual de mansos que un leon.
  37. Manso, animal doméstico como contraposición al animal salvaje.

    Manso, toro manso o manso a secas, el toro de lidia que no posee cualidades completas de toro bravo y, por tanto, es menos valioso para la tauromaquia.

    #37 Vamos, lo mismito. Los leones mansos son aquellos que a pesar de estar seleccionados durante generaciones para su lidia no son suficientemente bravos para la leomaquia.
  38. #38 cruzate con un toro una tarde cualquiera (a mi me paso buscando esparragos) y ya me diras si son mansos o no lo son. En mi puta vida he corrido como aquella tarde.

    El toro no es manso al igual que no se puede considerar un animal de compañia
  39. www.infocarne.com/noticias/2011/7/images/4159_04._gospel_g.jpg

    elprogreso.galiciae.com/arquivo/549089

    m.youtube.com/watch?v=xs-59plvohw

    #39 Etc... A ver, que los toros van de la cuerda de sus dueños, sobretodo en los primeros años de vida, y no son en general bravos o salvajes "como leones", incluso en los sanfermines la excepción son los que no buscan la manada, pero claro que pueden embestir, y hay que ser prudentes, y una mala experiencia la puedes tener hasta con un perro... Pero bueno, positivo por contar tu experiencia.
comentarios cerrados

menéame