Ocio, entretenimiento y humor
12 meneos
16 clics

La música digital ya genera más dinero que los formatos físicos en España

Los españoles cada vez compran menos discos físicos, pero consumen más música en formato digital. Ésa es la principal conclusión de un informe que acaba de publicar Promusicae y que cuenta con la información proporcionada por las principales tiendas y discográficas. ¿El principal responsable de tal crecimiento? Sí, lo has adivinado: el streaming de música de servicios como Spotify, Deezer, YouTube y compañía.

| etiquetas: musica , digital
  1. Aún hay gente que utiliza formatos físicos?
  2. #1 Aún quedan muchos coches que solo tienen reproductor de cd.
  3. #1 yo sigo comprando vinilos.
  4. #3 pues yo sigo contratando juglares
  5. #2 No sé lo que es un CD, lo siento.
  6. #4 pues que me canten el lp debut de Courtney Barnett que es de lo mejorcito del año.xD
  7. #6 en el laud es la bomba! :-D
  8. #3 yo rallo piedras con un clavo.
  9. #1 La gente de cierta edad por ejemplo, mi padre usa cedes todavía, los cuelga en su huerta para espantar a los pájaros.
  10. Hace casi ocho años que no escucho música comercial, ni de manera "ilegal" ni de manera legal. Y mis oídos lo agradecen. Para escuchar mie... ya tengo la música que yo creo, aunque al menos no necesito usar artificios para hacer creer que mi música es mejor, de lo que en realidad es.

    Además los servicios de streaming, pueden tener los días contados si las discográficas siguen pidiendo, con excusas baratas, cada vez más dinero. Aún así sobre los artistas que ganan millones y siguen pidiendo más. Sinceramente la excusa de la defensa de la cultura, es para los que viven en el país de los unicornios, no para los que realmente sabemos que es lo único que en realidad les importa.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame