Ocio, entretenimiento y humor
47 meneos
724 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix confirma el fin de compartir contraseñas

Netflix ha estado probando un sistema en Chile, Costa Rica y Perú en el que se añadía un recargo de 2,99 dólares a las cuentas que quieran compartir sus contraseñas con personas fuera del hogar. La prueba debe haber sido un éxito, porque, según New York Times, la compañía ha dicho a los empleados que iniciará una ofensiva contra el uso compartido de contraseñas en los últimos tres meses de 2022, es decir, ya en octubre.Netflix ha estado probando un sistema en Chile, Costa Rica y Perú en el que se añadía un recargo de 2,99 dólares a las cuentas

| etiquetas: netflix , recargo , compartir , contraseñas
36 11 12 K 19
36 11 12 K 19
  1. Pues no están mucho para ir de chulos con la sangría de usuarios que, tengo entendido, están sufriendo.
  2. Hola de nuevo Torrent{hug}
  3. Compartir cuentas ¿? con lo fácil que es robarlas...
  4. #1 Eso te puede servir para contratarlo, pero no para compartir la cuenta. A no ser que quieras pagar mas de VPN que de Netflix.
  5. Ya me di de baja de Netflix hace meses. Me quedo por ahora con Prime por ser Vídeo + envíos.

    Prime, Plex y Dixmax
  6. #2 Tengo HBO (4,5€) y Prime. Seria un buen motivo para cambiar Netflix por Disney ahora que hay un bebé en casa
  7. Dando de baja Netflix en 3, 2, 1....
  8. Que lo prueben bien. El otro día mi hijo se logeo desde casa (en Barcelona) red de Movistar fibra óptica y me llega un mensaje de Netflix que se han logeado desde La Coruña y que recuerde que no se pueden compartir cuentas.

    Y además, yo viajo.

    Y además tengo HBO, Disney + y Amazon Prime. Así que si me tocan las narices podría dejar Netflix.
  9. #8 Ando con cuenta turca (en liras, tirada) compartida por 4 personas en dos paises diferentes desde hace un par de años. De momento sin problemas
  10. #8 "No se si tendrás que pagar una tasa en moneda turca para compartir la cuenta."

    Ese es el problema, no contratarlo.
  11. Ellos sabrán lo que hacen, no creo que hayan creado esa necesidad de su plataforma, y más con toda la competencia, Prime, Disney+, HBO, Paramount+, hasta Pluto.tv tiene contenido que va aumentando cada vez más su catálogo.
  12. #1 tampoco, solo podras ver contenido de Netflix turquia. y como te conectes bajo tu ip española, no podras ver nada.
  13. #1 o telegram :troll:
  14. #1 y de paso que nos pongan pelo :shit: :troll:
  15. #1 si van a aplicar la geolocalización para prevenir la compartición de cuentas, muy posiblemente hagan lo mismo para la contratación del servicio.
  16. Pues nada, eMule o torrent para las que solo esten en Netflix y a vivir.
  17. Un froilan de manual
  18. La industria audiovisual digital, no deja de ser un parche a la clásica. Así que tampoco me extraña que hagan las mismas gilipolleces. Luego se quejarán de la "piratería".

    Saludos.
  19. #7 y además tienen las chicas de oro y los Simpsons.
  20. #9 Joder, y tanto, tengo un vecino que lo usa en la tele del salón, su hijo en su habitación, y su hija tb en su habitación. Que pretenden esta gente, que paguen tres suscripciones en una misma casa?. están flipaos. Otra cosa es que limiten el número de veces que se comparte, me parece hasta lógico. Aparte que supongo que al entrar todos por el mismo router a ip pública será la misma y eso será señal de que no es un fraude. (Ahora como buen meneante medio voy a leer ..... :troll: ).
    Vale, edito y veo que va por hogares...... eso me pasa por boquerel .... xD xD
  21. #3 Y seriesyonkis......
  22. Seguiré con las gift cards por 30€ y 6 meses a 4 pantallas :troll:
  23. El último clavo para cerrar el ataúd
  24. Yo como buen pagaflix, porque lo ve mi pareja, pero en el momento que no lo pueda ver yo las pocas veces que accedo, se va a tomar por culo al instante.
  25. #22 ya, solo digo que me extrañaría mucho que bloqueen las cuentas por sistemas de geolocalización y en cambio dejen colar ese tipo de contrataciones que aún cantan más todavía.
  26. Tengo tantas ganas de que lo apliquen de una vez para poder darme de baja que estoy por denunciarlos si no lo hacen de una vez! :ffu:

    Sí, tengo muchos "adjuntados", sino ya me hubiese dado de baja hace meses.
  27. #24 Creo, y solo creo, que si es la misma IP si puedes compartir. Lo que quieren quitar es que le pases la contraseña a un familiar o amigacho.
  28. #18 La geolocalización no sirve de mucho... aún muchas compañías aglutinan zonas con la misma IP, así que teóricamente, podrías compartirlo con vecinos que tengan la misma compañía xD
    Te acuerdas de que cobraban un plus para tener IP única? poseso jejeje
  29. #24 la IP no es un buen sistema... en casa tengo 4 conexiones diferentes, 2 de fibra y 2 de movil. Además de que cuando viajas te asigna la dirección que le sale de los lereles o usas un hotel... tengo que pagar un plus por llevarme la tablet fuera de casa? pues que les den tila.
    Una cosa es que controlen dos otres IPs / conexiones simultaneas (no es muy normal tener 20 conexiones simultaneas) y otra es que hagan 1 cuenta = 1 IP porque es muy normal que no sea así
  30. #5 se pagan con tarjetas regalo
  31. #35 Sigue siendo lo mismo.
  32. #34 en algunos sitios me suena que habian vetado conexiones 4G para usar netflix (en las pruebas piloto)
  33. #34 Si bueno, tu caso no es la norma, quiero decir tener varias conexiones. L suyo sería un identificativo personal y como hasta ahora poder compartirlo x veces, por poner un ejemplo, que si te vas fuera, un enlace mediante email.
  34. #33 realmente digo geolocalización por pensar un sistema, en este caso parece que será a través de "los identificadores de dispositivo y otros datos sobre los dispositivos que hacen uso de la cuenta de Netflix en el domicilio" más que por la propia ip.
    www.xataka.com/servicios/netflix-pondra-fin-a-compartir-cuentas-a-nive
  35. Yo tengo la cuenta por mi familia, yo casi no la uso, asi que si hacen eso lo tendré que dar de baja, básicamente, obligado mas que nada.

    Es ridículo que si yo pago por tener 4 pantallas, tenga que ser dentro de la misma casa, no tiene demasiado sentido. Lo vendieron de una forma, y ahora que les va mal, quieren hacerlo de otro modo.

    Si fuera la mas barata se podría pensar, pero siendo la mas cara..., sinceramente espero se den la gran ostia para que el resto de compañías no hagan lo mismo.
  36. #38 a ver, las 2 lineas de fibra si es mas raro (es una linea de backup por curro).. Pero en una casa normal con 1 linea de fibra y pareja con 2 chavales de mas de 12 años con móvil ya tienes 5 ips conectandose desde la misma casa/familia.. si se cargan eso son idiotas.
  37. #37 no tiene sentido.. cada vez hay mas gente que en casa no tiene fijo, gente que viaja o simplemente que en casa hay 4 moviles y 3 tablets. eso y la mierda de routers-wifi que suministran las operadoras que en cuanto cargas un poco de mas un mismo canal cae la velocidad que da gusto.. o las telecos suministran routers con soporte a protocolo mas moderno y con mejor control de saturacion ..o kaka
  38. #41 Si, pero a ver, a no ser que se conecten por datos, que entonces si que habrá 5 ip´s, no tiene sentido caparlo, porque al fin y al cabo si se conectan los móviles al router la IP pública será la misma, no?. O me estoy liando......
  39. #43 eso es. es muy normal tener chavales de 15 o asi viendo con un tablet o un movil en su cuarto encerrao y no van por wifi por el router de casa..ya te digo que tal y como van las wifis de los routers tipicos qeu suministran las telecos, con 2 o 3 tirando a saco saturan el canal y aquello va petao.

    y ahora que lo comentas, otras risas pueden venir porque con la escasez de IPv4 y los operadores con el cg-nat preparado...
  40. Me pregunto cómo va a controlar el tema, dentro de casa no hay problema, pero ... si se usa en un dispositivo móvil fuera de casa o en una segunda vivienda.
  41. #44 vale, si es así ya lo veo más claro, aquí en casa somos dos móviles y un pc y no siemrpe tirando de streaming a la vez. Si, lo de las IPv4 en breve puede ser un dilema. Luego aparte yo a veces desde el pc pongo a trabajar a la máquina anfitriona asi para por ejemplo descarga, y lo que es navegar o ver streaming, videos etc, tiro de máquina virtual. Con lo cual ya tienes otra ip añadida.
  42. Es erronea y sensacionalista.

    Si vas a la fuente principal (en inglés) podeis ver que el 80% del articulo es sobre una suscripcion que añade anuncios. Ciertamente hablan también (especialmente al final) sobre las cuentas compartidas y hablan de poner en marcha "algo" dentro de un año. No dentro de tres meses.

    Mr. Peters said the company would go “through a year or so of iterating” on password sharing before it rolled out a plan. Tampoco dicen nada de prohibir compartir cuentas, aunque sí hablan de la posibilidad de hacerte pagar "un poco" más. Eso no es lo mismo que prohibir.

    “So if you’ve got a sister, let’s say, that’s living in a different city — you want to share Netflix with her, that’s great,” Greg Peters, Netflix’s chief operating officer, said on the company’s earnings call. “We’re not trying to shut down that sharing, but we’re going to ask you to pay a bit more to be able to share with her.”
  43. #31 No hacen nada porque no quieren hacerlo, saben que mucha gente no pagará 14 euros al mes pero si pagará 5, así que admiten cuentas compartidas y demás chanchullos.

    Ahora se verá cuantos usuarios están realmente dispuestos a pagar esa cuota y cuantos no
  44. Y como funciona? Si yo estoy en casa con mi hijo y yo tiro de 4g y el de wifi me van a decir que no aunque no esté compartiendo cuentas?
  45. #9 llevo desde que salio en España pagandolo mes a mes sin problemas, algunos os quejais por vicio.
  46. #6 tienes prime por qué eres cliente de Amazon con prime pagando una cuota. Igual que yo tengo Disney plus por qué soy cliente de Movistar y me sale barato. También tengo Netflix y prefiero que jodan a los que comparten cuentas que me suban a mi la cuota
  47. #2 Los usuarios que no pagan o que comparten su cuenta son justo los que no quieran tener :-)
  48. #52 HBO, Amazon y Disney+ están en la misma situación y no actúan como Netflix.
  49. #10 ¿pero crees que netflix no tiene en cuenta todas las casuísticas típicas? Pues ya saben que hay gente que viaja. Mientras te conectes desde un equipo que de vez en cuando está en la red "base", no va a haber ningún problema.
  50. #53 Todavía, porque aún están creciendo y prefieren que todo el mundo los pruebe. Ya llegará el momento de obligar a todos los que están de gorra a convertirse a usuarios de pago, como es normal.

    Amazon además no creo que tenga ese problema porque compartir la cuenta de Amazon Video es compartir la cuenta de Amazon entera. Es mucho compartir.
  51. Y si tienes una segunda residencia? Y si te conectas al wifi de la facultad, del hospital o del mcdonals con tu portatil? Y si tiras de tu 4G en la calle?

    Van a quitar precisamente la gracia de estos sistemas: la movilidad?
  52. Pues le van a dar por culo a Netflix y al virus Woke que propagan.
  53. #51 La primera parte, una obviedad.
    Respecto a la segunda parte,pos fale, pos malegro.
  54. #50 yo lo pago mes a mes solo para q lo vean mis padres y demas familia, no se si lo ven mucho pero yo cada vez menos, asi q si hay subida me lo quito y ya.
  55. #7

    ¿Bebé? ¿hablas del padre? :-D
  56. #55 Pero de gorra-de gorra, no están. Pagan, sólo que pagan menos, pero para tener una cuenta que permita ver Netflix en dos pantallas distintas o más, también hay que pagar una membresía más cara. No sé, lo veo como... yo me saco un bonobús, sé que sólo lo voy a usar dos días a la semana, y otra persona lo necesita para otros dos días que no lo uso yo. Esa otra persona me paga la mitad y ya está. Estamos pagando los dos, ¿porqué la red de transportes no me iba a permitir algo así? Lo veo una tontada, creo que sólo van a conseguir que se les pire la gente. Yo ahora mismo tengo Netflix, Prime, Disney y Filmin (tienen mazo de cine clásico y vamos a reconocer que me tira bastante más que el moderno, soy así de gafapasta, qué le vamos a hacer). Mantengo Netflix sobre todo porque está ahí todo Star Trek que me pirra, pero como se pongan moños subiendo precios, pues... a la porra.
  57. #1 Yo es que sigo sin entender a la gente que paga por ver películas y series. Si está todo en Internet, gratis y de manera legal. Lo mismo con la música. Supongo que se pagará la comodidad de darle al mando y que salga de inmediato, pero es que tampoco se tarda tanto. En fin, a la gente le sobra la pasta.
  58. #54 y también mirarán dispositivos. Si viajas con tu tablet pues es normal que lo uses
  59. #51 También tengo Netflix y prefiero que jodan a los que comparten cuentas que me suban a mi la cuota
    El problema es que como les salga mal y baje en picado el número de subscripciones van a tener dos vías que te van a afectar negativamente: subida de precios o bajada (más) de calidad.
  60. #16 A ver si te crees que son capaces de detectar que compartes la cuenta con alguien con quien no vives, pero no se enteran de que pagas tu cuenta en Turquía y no has visto el país ni en el Discovery Channel.

    Y eso también se está persiguiendo

    www.actualapp.com/netflix-comienza-a-prohibir-su-uso-fuera-del-pais-en
  61. A tirar de torrent y a tomar por saco Netflix. La hostia que se van a pegar es inmensa
  62. Por mi parte si hacen eso chapo, para el uso que le doy, que veo en bucle The Office :-S .
  63. #60 Lo que sería fácil si no quieren que se comparta la contraseña es no permitir más de una visualización simultanea.

    Pero permiten varias, dos o cuatro dependiendo de la tarifa... ¿Qué clase de persona puede visualizar a la vez en distintos dispositivos? Ni aunque te pongas una pantalla en cada ojo eres capaz de entender lo que pasa en dos pantallas.

    Si permiten varios dispositivos simultaneos es porque permiten compartir la cuenta. Si no quieren permitirlo, lo tienen fácil, que sólo permitan una conexión a la vez. Y aún así lo compartirá alguno que lo utilice a distintas horas. Pero no es el caso de la mayoría de la gente que comparte.
  64. #1 más bien una VPN para que todos salgan por la misma IP
  65. #53 Disney+ está viendo cómo le va a Netflix (yo creo que Netflix se está haciendo un Froilán),y según los resultados, actuaran 
  66. #52 Yo durante la semana trabajo en otra ciudad, tengo la suscripción más cara, estoy pagando por poder tener 4 pantallas simultáneas, si mi familia no puede ver Netflix mientras estoy fuera o yo no puedo hacerlo, me doy de baja.
  67. #17 No se si con la VNP te lo ofrecen pero con los vuelos...  media
  68. #50 A mi me pasa como a #59
    El problema es que les está yendo mal, y quieren paliar los problemas que tienen con esto cuando, realmente, lo que les pasa es que el contenido es mucho peor ahora que hace unos años.

    Yo pago HBO, Disney, Prime y Netflix. Yo no veo Netflix prácticamente, si mis padres no pueden verlo con mi cuenta me lo quito.
  69. #74 No eres especial.
    Todos esos casos están más que contemplados.
  70. #62 Un bonobús tiene un número limitado de viajes, ¿no? Son 10 y da igual si es una persona o dos...
    ¿puedes compartir un abono transportes?
  71. #66 Seguro que pueden, pero lleva funcionando más de dos años sin ningún problema. Lo mismo que Spotify, Youtube Premium y cualquier otro servicio internacional que se te ocurra.
  72. #77 ¿como determinas que la conexión es mía y no de un amigo sin mirar el titular de la línea?
  73. #78 No estoy segura. Creo que se podía, o al menos recuerdo que a veces mi hermana pasaba el suyo en el Metro, me lo alcanzaba y después pasaba yo, claro que esto sería a finales de los noventa...
  74. #82 Nunca se ha podido.
  75. #80 Es bien fácil. ¿el dispositivo se suele conectar desde tal IP (o ubicación), luego se va a un sitio X unos días y vuelve al original? Pues claramente un dispositivo móvil que está de viaje.

    ¿es un dispositivo que siempre se conecta desde otra IP y nunca desde la IP "base" y además con otro perfil de usuario? Pues claramente cuenta compartida.

    Te aseguro que Netflix tiene toda esa información y más y sabe cuando se trata de la misma persona o no, de una cuenta compartida, etc etc.

    Cuando te bloqueen injustamente te quejas, pero mientras... a ver si encuentras a alguien a quien le haya pasado.
  76. #86 Tengo dos viviendas con sus smart tv y sus conexiones de fibra. Cuando me bloqueen injustamente me doy de baja.
  77. #61 También cuenta ..
  78. #87 Pues muy bien. ¿A mí qué me cuentas?
  79. #68 gracias por la info!
  80. #89 No te cuento nada, si no quieres que te contesten o te contraargumenten no comentes de forma pública.
  81. Al hilo de Netflix... ¿soy el único que cada vez ve menos contenido de esta plataforma? Es obvio ahora que hay más variedad, pero hace 2-3 años la consideraba casi el spotify del streaming de películas/series, pero últimamente es casi la que menos utilizo, ¡y es la que más cuesta al mes!

    Coincido con todo el mundo, como se pongan burros en esto la caída de usuarios va a ser histórica.
  82. #88

    Estos críos que ya nacen aficionados a Star Wars xD
  83. #25 Pues ponle un condón al router, porque al final te metían más malware que descargas.
  84. #94 No descargo nada, las veo online.
  85. #2 A ver si el problema es que han dejado de hacer series buenas
comentarios cerrados

menéame