Ocio, entretenimiento y humor
52 meneos
1221 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Netflix ya no es lo que era y planea subir precios de nuevo

Análisis de la situación de Netflix tras presentar resultados. La plataforma ya no crece como antes y además planea subir precios

| etiquetas: netflix
43 9 10 K 241
43 9 10 K 241
12»
  1. #36 Incluso a veces con grandes ofertas de captación de nuevos clientes, casi sale regalado!!
    :troll:
  2. #69 ¿alguna de esas mil maneras es legal? y aunque alguna lo fuera ¿te parece justo/legitimo que tu disfrutes y que los creadores de contenido no reciban ni un céntimo?
  3. Netflix es la que más contenido ha generado, con más variedad y para más público.

    El buscador de Netflix es mucho mejor que el de prime o el de hbo.

    Yo me he llevado muchas sorpresas buscando. Las categorías funcionan bien.

    Es cierto que cancelan muchas series, pero si la terminan de ver 4 gatos aunque yo sea uno de ellos, lo entiendo.

    Para los que quieran volver a ver series antiguas pues a3media o una mierda por el estilo.
  4. #70 El mayor problema de Netflix es que apenas tiene derechos en audiovisual. Disney tiene muchísimos, HBO también (es de la Warner que a su vez son AT&T) y Amazon es similar a Netflix salvo que pueden ir a pérdidas.

    La ventaja de Netflix fue la capacidad de transmitir en alta calidad por streaming, ese fue su factor disruptivo y por eso entraron en audiovisual pero eso ya lo tienen todos... Así que quedan los estudios de producción propia, los derechos y por supuesto, lo que has comentado antes (mucho dinero y conglomerados de empresas detrás). Es por eso que se han dado el hostiazo en bolsa, los inversores lo saben y Netflix se equivoca subiendo precios para cuadrar cuentas, perderán suscriptores... Ahora mismo no es como hace 10 años que apenas había competencia, hay mucho donde elegir... En mi opinión Disney será uno de los ganadores, igual hasta terminan comprando Netflix... Pasta tienen y ahora parece que van con todo, me resultan una empresa muy curiosa, han pasado de empresa carca con olor a naftalina a ser algo más fresco, no entiendo como no entraron antes a ofrecer su contenido en plataformas y a generar nuevo contenido, eso de Internet como que les daría urticaria, supongo que hasta hace poco el directivo más joven tendría 80 años...
  5. #78 Cierto, pero la VPN también viene bien para algunos casos de gente que vive fuera de España y quiere acceder a contenido de plataformas como si estuviera aquí. Si, tengo un hermano que vive en Londres y compartimos VPN.
  6. #51 Seguramente tampoco tengan los "webisodios" que se emitían entre temporadas.
  7. Paren de hacer tantas series, la mayoría se pueden resumir en 2 capitulos. Hagan mas peliculas
  8. #10 Yo solo tengo netflix y amazon prime (que no uso) y la verdad es que sigo en netflix por inercia de que he visto 10 o 15 series y van saliendo a lo largo del año y mientras pues veo otras cosas que haya en el catalogo. Pero si que hay mucha morralla y como suba mas lo mismo hago como tu.
  9. #108 En mi caso me va bien porque a veces pasan algunos meses hasta que vuelve a salir algo interesante, muchas veces me encuentro sin tener nada interesante que ver, y al final es dinero tirado.

    Hace un par de días contraté AppleTV+ por un mes para ver Foundation y un par de cosas más, y luego hasta la próxima.
  10. #66 Bueno, pero yo creo que esa debe ser precisamente su estrategia de negocio. Producir como churros series enfocadas a distintos segmentos de audiencia. Saben que no vas a estar interesado en el 98% de series disponibles, pero cuentan con que al menos en ese 2% alguna te enganche o al menos te tengan entretenido. Pero nunca ves nada que pueda ser calificado de obra maestra.

    Otras plataformas como HBO hacen un poco lo que dices, seleccionan mejor que producen y como. Yo personalmente lo prefiero, al final tu tiempo es limitado y prefiero emplearlo en series hechas con mimo.
  11. #65 Mientras las otras patas de Amazon soporten la inversión esto puede durar la vida.
  12. Si no dejan compartir en diferentes domicilios la cancelo del tirón.
  13. #93 yo creo que el tema ira mas a igualar precios. Si uno lo sube, los siguientes tambien.

    Si todos ofrecen lo mismo a precios similares... Solo serán las exclusividades lo que incline la balanza.
  14. #110 Si yo no digo que no produzcan para todos los públicos y gustos. Pero no pueden producir cada año 10 series de cada tipo. Al final son ellos su propia competencia que les arruina
    Tienen que filtrar más. Yo creo que es mejor hacer 5 series de un mínimo de calidad, que atraigan al público que 10 hechas como churros y diluyendo al público que no va a tener ni tiempo ni ganas.
    Yo en Netflix cada vez veo menos series Originales y más de otras productoras, porque se que las de Netflix me van a dejar a medias cancelando la serie 4 de cada 5 veces. Así que ¿Para que empezar siquiera a verlas?
  15. #102 Me parece justo no pagarles una y otra vez por algo que solo hicieron una vez, y sobre todo no me parece justo no pagar a los vampiros de las multinacionales. No me importa pagar por un concierto.
  16. #91 Me parece bien. Que se acabe la tele, solo la veo de vez en cuando y es totalmente prescindible. Si mi comportamiento lo fomenta, mejor.
  17. #117 Po fale
  18. #70 Amazon vale pero ¿HBO o Disney? Dependen igual de su publico: o sacan buenas películas y series o nadie contrata su canal de TV, va al cine o paga su plataforma.
  19. #116 ¿Pero que has pagado al menos una vez por todas las series/películas que has visto? No seamos hipócritas, las multinacionales son unos vampiros... pero nosotros somos unos aprovechados, no mucho mejor que ellos. Pero una cosa es que haya abusos y otra no pagar porque los actores, guionistas, decorados, técnicos, maquilladores, mantenimiento etc. cobran, y además por adelantado

    Y a todo esto ¿Cuánto has pagado por cada serie/película que has visto?¿2 euros, 5, 10, 60? Cualquier película medio bien hecha vale decenas de millones de euros, mismamente Juego de Tronos valió mas de 100 millones de euros producirla ¿vas a pagar tu parte de una vez que serian 1000 euros? No, ni nadie, así que para que se pague y no duela al bolsillo han hecho el pago por visión ¿Qué pagas varias veces? Si, pero sale mucho mas barato que "pagar una vez"
  20. #106 no los tienen, pero eso ya es pedir milagros
  21. #121 Al final si la quieres ver bien tienes que tirar del Emule o similar.
  22. #123 Yo quiero de lo que fumas ☘️
  23. #119 viven mayormente del Merchandising (Warner y Disney) y de sus parques de atracciones (Disney) , sus plataformas son un escaparate promocional.
  24. #83 Bueno, pagar pagan... La mitad, pero ya es más que 0...
  25. #127 Yo uso la de mi ex y no le pago nada :troll:
  26. #39 En ese caso la gente volverá a navegar los mares... Con la ventaja que ahora el tener una copia de calidad es casi inmediato al release en la plataforma y no hay que esperar al DVD...
  27. #123 El problema es cuando no tienes ni 1GB de espacio libre en el móvil y Telegram no reconoce la SD para poder guardar directamente ahí.
  28. #123 Gracias, Mesías, por iluminarnos con tu clarividencia.
  29. #83 No le pagamos directamente porque pagamos menos a un reseller, pero el reseller si que paga a Netflix. Si quitan eso, todo el mundo en la cadena comercial, sale perdiendo, desde netflix, hasta el revendedor y los usuarios finales. Tiro en el pie.
  30. Me duele decirlo, pero el catálogo de Disney + es mucho más chulo que el de Netflix.
  31. #96 ojo que la oferta de HBO no es un descuento del 50% si no de 4.49 que ahora si corresponde al 50%. Pero si mañana suben el precio a 12€ no te van a cobrar 6, te cobrarán 7.51.
    Esto lo ponía en el anuncio.
  32. #59 Han rodado ya, incluso en España. Uno de los actores principales del elenco es Matt Smith (Doctor Who, The Crown). Esa serie va para alante.
  33. #136 Eso no es lo que dice en los datos de subscripción de mi cuenta:


    Suscripción
    Facturado a través de: HBO Nordic AB
    Plan actual: 50% de Descuento para Siempre (Mensual)
    Precio: 4,49 €/mes
    Método de pago: PAYPAL PayPal
    Próxima fecha de facturación: 1 feb. 2022


    Que luego hagan lo que les salga de los huevos? Pues si, es lo que suelen hacer, pero al menos en teoría mi Plan es del 50% de descuento para siempre, en porcentaje, no una rebaja de 4,49 euros.
  34. #138 yo solo te digo lo que ponía la letra pequeña del anuncio y ojo, eso es solo el nombre del plan que tu tienes contratado. No una condición contractual. Habría que sacar el contrato, que no lo encuentro por ninguna parte pero tiene que estar, para ver si es verdad o no.
    Seguramente para el 2023 lo veremos.
  35. #139 Si el plan se llama "50% de Descuento para Siempre (Mensual)" y no te hace un 50% de descuento, pues que quieres que te diga, a mi me parece denunciable por engaño y estafa.
    Pero vamos, que si, que al final hacen lo que les sale de los huevos, eso seguro, mira a cuantos descuentos/promociones de Telefónica les han puesto la coletilla de "para siempre" y luego solo duraban hasta que a ellos les daba la gana. Y si no te gusta denúnciales, claro...
12»
comentarios cerrados

menéame