Ocio, entretenimiento y humor
272 meneos
2243 clics
No, Studio Ghibli no cierra (de momento)

No, Studio Ghibli no cierra (de momento)

El co-fundador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, recientemente aseguró que la desaparación del galardonado estudio japonés era "inevitable". Ayer domingo, el productor de Ghibli, Toshio Suzuki, supuestamente aseguró que el estudio dejaría de crear películas de animación. Pero no, eso no fue exactamente lo que dijo. Relacionada: www.meneame.net/story/studio-ghibli-cierra-puertas

| etiquetas: studio ghibli , animación , hayao miyazaki
121 151 1 K 443
121 151 1 K 443
  1. Dudo que suba a portada, pero mucha suerte. A mi no me hicieron caso cuando sugerí que cambiaran el titular tendencioso del anterior enlace, que creo que con eso habría bastado.

    Hay más detalles sobre el tema en estos enlaces: ca-tsuka.tumblr.com/post/93699964708/so-its-now-official-studio-ghibli

    www.deculture.es/2014/08/03/studio-ghibli-cierra-reestructuracion/

    Y hace unos meses meneé: www.meneame.net/story/studio-ghibli-podria-detener-produccion-pelicula
  2. Gracias, estaba harto de ir copiando el enlace de deculture por todos lados para que me dijeran un "es mentira, en meneame ha salido, mira"

    Queridos hamijos. Ha salido en menéame. ¿Me creéis ahora?
  3. Por lo que leí, todo se originó por una mala interpretación de las palabras de Toshio Suzuki durante la entrevista.
  4. Los egoístas creemos que gente como Miyazaki deberían estar encadenados a su puesto de trabajo hasta que se murieran y dejarnos la mayor cantidad posible de obras maestras.
  5. Yo no se que tienes esta gente que cuando crean una película y yo la veo me sumergen totalmente en su mundo, es fantástico.
  6. #5 Le echan drogaina a los fotogramas
  7. Pues yo sigo interpretando lo mismo. Cierran la producción porque no ven que ahora mismo la compañía pueda continuar. No van a hacer más películas a partir de ahora y si se reestructuran bien, quizás vuelvan. A mi me parece que entendimos perfectamente lo que van a hacer.
  8. Se queda abierto para sacar pasta con los derechos.

    A ver si deciden reabrir de verdad para seguir haciendo películas, que es lo importante.
  9. #4 Soy de ese tipo de egoístas... xD
  10. Ahora que la auténtica animación 100% japonesa cae, el día que los coreanos vean el potencial de exportar sus propias películas de animación...

    De ahí el experimento de su hijo, de hacer animación por ordenador con estética y animación calcada a la tradicional, está claro que ven que mantener al equipo de animadores es mucho más caro que buscar alternativas basadas en que la máquina haga el trabajo duro.

    Realmente no sé como no hay más software para hacer la animación intermedia de manera automática (no vía interpolación, que rellenaría con borrones, sino con algo así como "interpolación vectorial", que detecte los trazos y los empareje entre key frames y luego genere trazos y rellenos intermedios entre ambos. Bueno, si lo sé, porque es complejo y/o tiene que cambiar la forma de trabajar de los animadores tradicionales.
  11. ¡Bien! (de momento)
  12. #7 Lo primero, algo que hay que tener en cuenta: aún no hay comunicado oficial.
    No cierran nada, la palabra cerrar no significa nada. Despedir al personal fijo no es sinónimo de cerrar nada, es el paso lógico a la reestructuración de la compañía para contratar a personal freelance. Aún tienen equipos de producción activos, no se dedican a los largometrajes, pero permanecen activos. Por tanto seguimos en lo mismo: hablar de cerrar puertas es una falsedad.

    Se tomarán el descanso mencionado para charlar y debatir el renacer del estudio. No es la primera vez que lo hacen, aunque sí es la primera que lo hacen hablando de descansos intermedios. ¿Significa esto que la calidad de las películas de Ghibli caerá en picado y harán animación barata? No, antes de Porco Rosso ya trabajaban así.

    Vuelvo a insistir en que aún no hay comunicado oficial que anuncie nada malo, y aquí, a raíz de una vendida de humo, todos estamos sacando conclusiones. A menos que a nivel interno de la compañía esté ocurriendo algo de lo que no nos hemos enterado, no tiene por qué pasarle nada al estudio.

    Por otra parte, aprovecho para echar una lanza a favor de Hiromasa Yonebayashi, nueva promesa del estudio. Arrietty fue una película decente con fondos hermosos, pero When Marnie was there es, en comparación,mucho mejor. Además que Yonebayashi desprende por sí mismo una dulzura y ternura innatas.
comentarios cerrados

menéame