Ocio, entretenimiento y humor
70 meneos
15069 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Once cosas que los humanos hacen y los perros odian

Los perros intentan ser nuestros mejores amigos, pero no siempre se lo ponemos fácil. De vez en cuando, todos hacemos cosas que los perros odian. He aquí algunas de las acciones humanas más comunes que alejan a los perros haciéndolos sentir molestos, nerviosos, estresados o confundidos.

| etiquetas: perros , humanos , comportamiento , inadecuado , adiestramiento
58 12 28 K 19
58 12 28 K 19
  1. Mear en las esquinas.
  2. Nocilla...
  3. 11 (o más) cosas que hacen los perros que los humanos odiamos.
  4. Lo de abrazarles y tocarles la cabeza no estoy de acuerdo. A todos los perros les encanta que les arrasquen detrás de las orejas.
  5. #4 Y lo de tocarle al lado de la cola… mi perro lo odia hasta el punto que si lo sigo haciendo me muerde.
  6. Debe ser una traduccion automatica porque hay muchas cosas sin sentido en el articulo
  7. A mi gato le encanta que le acaricie la cabeza y cuando dejo de hacerlo me empuja la mano para que siga acariciándosela. No se si es extensible a los gatos.
  8. #4 pienso igual, tengo una Pincher a la que le encanta que la coja y le acaricie la barriga, hasta el punto que la jodía se duerme en mis brazos (dormirse de roncar y todo) xD
  9. #5 Espera, de qué cola estamos hablando?
  10. #7 Les encanta a todos si lo haces con cariño, puede que el autor se refiriera a otra cosa, porque los perros o gatos te meten literalmente la cabeza entre las manos para que les acaricies (los tuyos claro, no vayas por la calle haciendo el canelo que te muerden)
  11. #6 Muchas no, pero hay varias.
  12. Venga una positiva para quién no la sepa;

    Cuando te encuentres un perro en la calle o un parque no le acaricies hasta haberle pedido permiso

    ¿Cómo?

    Acerca tu mano con la palma hacía abajo y medio cerrada, ni en puño ni abierta, déjale que te huela hasta que haga un gesto como acariciarte él/ella o acercarse o bajar la cabeza, caso de ser agresivo el perro es difícil que te enganche así

    Son perros no gilipollas (capacidad cerebral teórica de un bebé de 8 meses, la práctica puede ser de tomarte el pelo directamente, depende del perro. gatos la mitad, 4 meses)
  13. Colgarles de un árbol después de una temporada de caza.
  14. Los puntos 1, 2, 3, son totalmente erróneos y su base científica son los cojones morenos del becario, que, además, dudo que haya tenido nunca un perro.

    El resto ya ni me lo he leído.
  15. #12 Exactamente.
    y sobre todo, q vea como se acerca tu mano. Si pierde la visión de la misma puede pensar q lo vas a atacar.

    Otra negativa, nunca te acerques a un perro tuerto por el lado q no ve, es fácil q te eche un "mueso" a modo de advertencia.
  16. #15 Una cosa que se me ha pasado el tiempo de modificar...

    Acerca la mano LENTAMENTE

    Es muy importante no asustarle, el miedo siempre conlleva resultados desastrosos, el nuestro y el de los pequeñajos
  17. Te ahorro un click:

    1 1. Usar las palabras más que el lenguaje corporal
    2 2. Abrazar a tu perro
    3 3. Acariciar la cara de un perro o acariciar su cabeza
    4 4. Acercarse a un perro extraño mientras se le mira a los ojos
    5 5. No proporcionar estructura y reglas
    6 6. Forzar a tu perro a interactuar con perros o personas que claramente no le gustan
    7 7. Salir de paseo sin darle la oportunidad de explorar y oler
    8 8. Mantener la correa apretada, literalmente
    9 9. Estar tenso
    10 10. Ser aburrido
    11 11. Bromas
  18. #17 12. Meterlos en una casa de 50 metros cuadrados en mitad de una ciudad y sacarlos solo unos minutos al día.
    13. Forzarles a practicar la endogamia porque es bonito causarlas deformaciones físicas.
  19. #4 Y rascarles el entrecejo.
  20. que hubieran estudiao
  21. #6 Como que es la típica web de nicho de los seoescoria para intentar rascar mierda de adsense.

    Entre otras muchas cosas mira "el equipo". ¿No te llama la atención algo de las fotos del equipo?

    economiacircularverde.com/sobre-nosotros/
  22. Más me jode a mí no poder salir con chanclas a la calle porque está todo meado y cagado.
  23. Yo, como perro que soy, odio los meneantes que prometen darte dinero cuando se mueran de su enfermedad y luego sobreviven sólo por joderte

    @ramsey9000
  24. #8 ¿Pincher?, ¿eso no es una forma te marqueting para definir un tipo de ratonero?
  25. #14 A mí me ha puesto de mala leche el punto donde dicen que les molesta que les tires palos, que les estresa {0x1f620}
  26. #5 el mío también. Y adora los abrazos
  27. #21 parecen caras generadas por una IA
  28. Una pena que no ponga nada que se pueda aplicar.
    Yo uso esto youtube.com/watch?v=tOMkf1dcPiQ

    Lo tengo guardado como favorito
  29. #28 Exacto, lo son.
  30. #1 tener perros
  31. #4 Estoy de acuerdo, pero yo creo que el punto está mal explicado.
    Es cierto que no les gusta que les toquen la cara, pero unas caricias en por cabeza-cuello o, como dices, rascar detrás de las orejas, si les gusta. Lo que no les gusta son las palmaditas en la cabeza. Creo que es a lo que se referían ahí.
  32. #5 No sé al lado, pero les encanta que les rasques la parte final de la espalda, antes de la cola. De hecho, uno de mis perros es completamente adicto a eso :-D
  33. #28 Como notais esas cosas? Yo las veo de lo mas normales.
  34. #21 La página original es www.treehugger.com/things-humans-do-that-dogs-hate-4864319, la autoria del artículo es de Jaymi Heimbuch. 'Economía circular verde' se limitó a copiar el artículo, en castellano. Lo cual se agradece, aunque deberían haber puesto de donde viene la página original.
  35. #7 Si tu gato te trata así, yo diría que lo estás haciendo bien {0x1f609}
  36. #4 el mío viene constantemente pidiéndolo. Le encanta.
  37. #32 lo dicho, será según el perro y sus costumbres. A la mía le encanta, cada vez que paras te pide más. Al igual que en los "pómulos" y en el hueco de la órbita del ojo.
  38. #23
    ... Una discusion de pareja...
    - ... eso lo has dicho por mis tetas!!!
    - No metas al perro en esto!!!
  39. #13 La noticia trata de cosas que hacen los humanos, no la escoria... :-/
  40. #34 busca en Google "this person does not exist". Al cabo de unas cuantas te das cuenta del patrón
  41. #38 Cierto, al final cada perro es como es. Lo que hay que hacer es, simplemente, prestarles atención.
  42. #17 Hacer poco ruido, a los perros les encanta el ruido, especialmente los voladores y fuegos artificiales.
  43. #12 A mi sobrina le enseñé que para presentarse a un perro debe quedarse de perfil pero vigilando (nunca de frente...tal y como ellos hacen entre sí) , extendiendo la mano enseñando el reverso al perro para que huela (tal y como planteas)....si se queda es que quiere algo...la primera "rascadura" (estoy convencido de que a los perros les gusta mucho mas que los rasquen a que les acaricien) siempre e la garganta debajo de la boca....nunca le toques encima de la cabeza la primera vez.....es bueno que te vea la mano mientras le tocas esa primera vez.....

    tengo perros y ese comportamiento siempre me ha funcionado bien con otros perros que no son míos.....
  44. #3 olerte el paquete.
  45. #12 harto estoy de decirle eso a la gente cuando quiere acariciar a mis perros, que primero se presenten acercando la mano para que los puedan oler, pero no hay manera oye.....
  46. #4 Lo que un perro tolera de su dueño no hay que confundirlo con que le guste que eso se lo haga cuelquier persona, de hecho tampoco quiere decir que le guste que lo haga el dueño. Que a los perros no les gusta que se les abrace ni que se les toque la cabeza es algo que está más que comprobado y cualquier etólogo canino, educador o adiestrador te puede confirmar.
  47. #4 Pues es cierto. No les gustan los abrazos, para esas cosas lo mejor es tumbarte al lado de el, o dejar que se te tumbe encima. Para ellos es como dormir con la manada. Y rascarle las orejas es una cosa, tocarle la cara es otra.
  48. Dicen que no les gusta que les acaricien la cabeza y eso no es cierto. A más de un perro le acaricias la cabeza y cuando paras, literalmente busca tu mano y pone su cabeza debajo de ella para que sigas acariciandole.
  49. #46 Ponlo en el tablón de anuncios del ayuntamiento, a ver si así...
    O también educa a tu perro para que no tema/ataque a desconocidos hagan lo que hagan.
  50. #18 Un poco harta de "Meterlos en una casa de 50 metros cuadrados en mitad de una ciudad y sacarlos solo unos minutos al día"
    No es bueno tampoco para nosotros vivir en un zulo y comer sólo marcas blancas, pasarte dos horas en el transporte o cambiar turnos cada semana. Pero es lo que hay. Mis perros están mejor conmigo en el zulo de 50 metros que en la jaula de la protectora. Cualquiera que tenga perro sabe que prefieren estar en el sofá con su familia humana que corriendo solo por el campo.
    A mí también me gustaría no tener que adoptar de la perrera, porque significaría que ya no hay gente despreciable que los abandona o les hace críar. Pero te aseguro que ellos prefieren el punto 12 que morir solos encarcelados o atropellados en una cuneta.
  51. #34 Normalmente las mujeres que llevan pendientes no son iguales, o las patillas de las gafas cambian… etc.
  52. Lo que nos faltaba, perros-charo con capacidad de ofenderse.

    Ya ni animales domésticos podemos tener.
  53. Vaya, me esperaba algo de la absurda moda de vestir a los perros con ropa, y ni una palabra :palm:
  54. #51 Lo siento pero discrepo, los perros no estan para estar encerrados en 50m, vivo en el campo y, a parte de darles igual de cariño que tu, mis perros si les da la gana pueden ir a explorar, buscar ratones, jugar con los gatos, a veces toparse con otros animales (erizos, etc.).

    Cuando mi padre prepara la maquinaria del campo y va a dar de comer a los otros animales (ovejas y cerdos), mis perros van con él, explorando en todo momento, y corriendo y saltando; luego ya cuando se va se quedan solos, pero tienen 3 o 4km cuadrados para seguir explorando si lo desean. A cualquiera de mis perros lo metes ahora mismo en una ciudad y muere a la semana.
  55. #23 te ho des querido tetas por sohezy materialista... Piensa que tienes otra oportunidad según me digan el lunes
  56. #55 Me parece fantástico que tú y tus perros viváis en el campo y tan contentos. Otros no tenemos tanta suerte. Te repito que las opciones para mis perros eran o quedarse en la jaula en la protectora (ambos son víctimas de cazadores a los que no les servían) o venirse a compartir mi vida en mi piso y con mis horarios. Puedes discrepar todo lo que quieras pero mis perros (y otros tantos como ellos) son felices conmigo (y con gente como yo).
  57. #56 OJO SE VIENEN TACOS GORDOS

    Siempre confíe
  58. #58 tolay por creer en N sacar éxito en Menéame. Aquí el único fuxker triunfador y el gallito y por qué su :ferrari: era demattel
  59. #1 olerles el ano
  60. #25 no, los pinscher no son ratoneros, la que es ratonera valenciana es su hermana adoptiva mayor 10 y 14 años).
  61. #48 Y rascarle las orejas es una cosa, tocarle la cara es otra.

    Si es que tienen cosas como los humanos, los perretes.
  62. #46 Ayer mismo se lo tuve que explicar a una mujer que ya se tiraba sobre un schnauzer para acariciarlo sin conocerlo, el perro se asustó y se puso a ladrar

    Incluso yo mismo, que ahora tengo gatos y canario en casa pero me cruzo con un montón de perros por el parque precioso con patos, ardillas y más especies de aves que la hostia que tenemos en este pueblo...

    Estoy usando esto mismo con una familia patuna a la que estoy cuidando por mi cuenta, son los desposeidos, están segregados de los otros patos, tanto los blancos como los salvajes que van en bandadas y estos son una pata que parece salida de Cristal Oscuro, ya es marrón casi de decolorida que está, esa es SInforosa, Miguelito parece adulto y tiene mirada de cabrón y el Lucas, mas pequeño y jóven, que no para de cuaquear y es el pato más rápido del oeste, tiene una cara el enano ese de risa

    Les pido permiso igual que a los perros pero todavía no les convence nada así que lo he modificado dándoles comida sobre la palma, Miguelito por ejemplo tiene tanto miedo que no se atreve a coger nada

    Son animales pero tienen su espacio y su personalidad y hay que respetarlos

    Y no los humanizo, es lo que es, cada ser vivo es un mundo aunque todos los chinos nos parezcan fotocopias
  63. #44 Es verdad, eso se me pàsó, lo de no enfrentarte y no acariciarles inicialmente por el cogote sino cuello abajo...
  64. #14 El 2 es cierto. Puede que lo toleren de su dueño, pero en general no les gusta, pues se sienten atrapados.
  65. #50 mis perros no atacan a nadie y ni tienen miedo, pero no tengo porque correr el riesgo de que ocurra algo porque la gente sea gilipollas. Además el sarcasmo te lo puedes quedar todo, no me hace falta tratar con gente como tu, ponlo en el tablón de anuncios para que lo sepa todo el mundo.
  66. #63 me parece genial lo que haces, además se nota que intentas hacerlo lo mejor posible para los animales. Mucho ánimo a ver si pierden el miedo.
  67. #33 es la zona de roce durante la monta. Tanto esa zona como el cuello son los sitios más sensibles de los perros y habitualmente donde más les gusta que les rasquen.
  68. #52 El fondo desenfocado...
  69. #57 En ningún momento he dicho que tu perros no sean felices, obviamente si les das cariño cualquier perro lo será, viva en el campo o en 50m. El caso es que considero que viven mejor en el campo (su hábitat) que en ciudad. Hay perros en el campo (muchos) mucho más infelices que los tuyos, seguro.

    Te he votado positivo por lo de la protectora, ojalá algun dia no hagan falta las protectoras de animales, ojalá.
  70. #21 Gracias. No la conocia
  71. #66 ¡Ah! Que el riesgo lo corres tú..., Claro, claro.
  72. #67 Hoy me he enterado de varias cosas hablando esta mañana con un chaval que estaba cuando he ido a ver a la familia... Sinforosa es pata criolla, Miguelito es cruce de pato y oca y el Lucas es pato y a pesar de ser el más pequeño y parecer joven puede ser el padre de la última camada de Sinforosa y más cosas pero no aburro mas, son la hostia, andan por un territorio amplio y tienen el "nido" en un islote rodeado por un arroyo, esta mañana estaba cada uno por su lado desaparecidos, en cuanto he dado unas voces han empezado a aparecer, uno del agua otra de no sé donde y otro a tomar por culo picando hierba que estaba... son un número :-)
comentarios cerrados

menéame