Ocio, entretenimiento y humor
11 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen madrileño del término "gilipollas"

En la actualidad ésta palabra se utiliza a modo de insulto, pero ¿te has parado a pensar cómo se pudo motivar? Para ello tenemos que retroceder hasta finales del Siglo XVI e inicios del XVII, cuando España era reinada por Felipe III.

| etiquetas: gilipollas , palabras , origen , vocabulario
  1. Estoy seguro que ese lo copiaron de los obreros murcianos que fueron a Madrid a construir el <M>.
  2. #0 Aunque ahora la página de destino parece que no existe, esta historia ya se contó en www.meneame.net/story/origen-de-palabra-gilipollas
    Por tanto, es duplicada, pero de una página que no existe, con lo que si quieres enterarte es mejor dejar esta; aunque al menos deberían tenerse en cuenta los comentarios de la otra.
  3. Así que en tiempos de Felipe III al Fiscal del Consejo de Hacienda se le conocia como "el gilipollas"..

    Creo que en tiempos de Felipe IV, al fiscal defensor para delitos de hacienda de algunos personajes debería volver a ser el msimo... :roll:
  4. Entonces, ¿era así el gentilicio de los nacios en Madrid?
comentarios cerrados

menéame