Ocio, entretenimiento y humor
108 meneos
6470 clics
Los Países más Populares para mudarse al extranjero

Los Países más Populares para mudarse al extranjero  

La pandemia ha llevado a un aumento de búsquedas en Google de multitud de temas diversos, desde hacer pan con levadura hasta cómo hacer ejercicio en casa. Las búsquedas relacionadas con mudarse el extranjero para vivir no han sido una excepción. Canadá,Japón y España son los países más deseados. España demostró ser el destino más popular en muchos países sudamericanos como Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica gracias a compartir cultura y lenguaje. También mostró ser un atractivo destino para los países nórdicos.

| etiquetas: países , mudarse
59 49 0 K 319
59 49 0 K 319
Comentarios destacados:                              
«12
  1. Si es para turismo, España bien.
    Si es para trabajar, España es un infierno.
  2. Si es para teletrabajar, España. Asi vives como Turista pero con condiciones de fuera de España para trabajar.
  3. #1 La inmensa mayor parte de los países son peores que España para trabajar. Entre los que se encuentran los que se mencionan en la propia entradilla.
  4. #1 je, pues anda que Japón....
  5. #1 Cadiz con buen currículum, y te lo comes.
    Literal, pese a ser la zona con mas paro, mas de un colega (de UI y Electronica para ser mas exactos) se fueron hace 5 años y no les falta, al punto de "me piro como me marees" (el de UI ya ha dejado un par)
  6. #3 España es el país de la OCDE con mas tasa de paro. Hay contraros de días. Es normal que haya trabajadores que pasen temporadas en paro y temporadas en contratos precarios. Después de una vida de trabajo, la gente se encuentra que no puede llegar a fin de mes (no un mes, sino habitualmente), nio puede comprarse una casa, no puede tener familia,... Son vidas echadas a perder. Las estadśiticas dicen que el 20% de la poblacióne spañola está en los umbrales de la pobreza. Los extranjeros suelen estar más en precario que la población autóctona y no tener un entorno familiar que ayude cuando hay problemas.
  7. #1 Anda que no hay contratos expat de 6 cifras en este país…
    Aun te creerás que los nórdicos u otros norteños se vienen con salario español aquí a pasarla putas :-D
  8. Siendo Quatar el sexto en la lista, cómo que no le doy mucha relevancia.
  9. #1 No te creas, los hay peores, mira EEUU y atrae a muchos trabajadores, solo tenemos que saber venderlo, además como los ricos de aquí se marchan por la presión fiscal según telefachs , pues vamos a tener hermosas villas a precio de ganga para que se vengan ricos de otras partes
  10. Venga, a la de tres nos cambiamos todos de sitio

    ¿Preparados?.....
  11. Pues lo tengo clarísimo y de hecho lo estuve considerando antes de la pandemia, a Vietnam a tomar por culo y me quedaba ya allí como dios, dando clases de español, inglés o informática y en una playa del sur dónde no hubiera masificación ni mucha población foránea
  12. #9 la solución a cualquier problema es traer ricos para que no paguen impuestos. Todo el mundo lo sabe.
  13. #7 lo cual confirma que el mercado laboral español es peor.
  14. #5 sí, esa ya me la sé. Como la mayoría de la gente trabaja cobrando apenas el salario mínimo interprofesional, enseguida que te den cien o doscientos euros más que eso ya uno se cree rico, aunque tenga que echar más horas y el dinero le siga sin llegar para más que para sobrevivir.

    Lo que cuenta es la vida que se puede llevar con un trabajo. Si es estable o se cambia continuamente. Si da para comprarse casa y fundar una familia. Si se puede hacer una vida normal o uno es esclavo del trabajo. ¿ Cuántos trabajos conoces que todos los trabajadores echan cada día una o dos horas más voluntariamente porque si no les acaban echando... y al final a la mitad de ellos los echan igual ? Porque yo muchos. Es solo hablar con la gente. No elijas los 3 mejores de los miles de trabajadores que tiene Cádiz, que todos nos vemos en la película como los protagonistas pero en la realidad lo que cuentan son las medias.
    Manda narices, además, Cádiz preciamente, uno de los luegares con más paro y más pobreza de toda la UE. El 99% de los sitios son mejores que eso.
  15. #1 Yo conozco a quien ha trabajado en hostelería en varios países más ricos y no ha visto diferencia.

    Yo he trabajado en Irlanda, Portugal y Alemania y donde peor me han tratado, Alemania. Una ETT donde firmabas cualquier cosa en alemán y la hora de cobrar no sabías cuánto te iba a tocar. Igual 20 euros más que 15 menos con las mismas horas.

    En España sólo he tenido problemas en hostelería. De programador menos. Como en otros países.
  16. #13 para los españoles si, para los extranjeros cualificados de los mejores.

    Buen salario, playa y paella.
  17. #16 ¿ Buen salario en España ? Deja que me ría. Cualquier puesto de trabajo se paga el doble nen Francia o Estados Unidos, no te digo ya Suiza.
    Condiciones malas, abusos y en cualquier momento, despido.
  18. #17 :-D porque esa parte del mundo laboral en España no la ves como español , solo si eres expat o si vienes de fuera con 10-15 años de experiencia.

    Pero en España se ofrecen muy buenos salarios y condiciones ( al menos mi sector en energía eólica). Y me imaginó que el sector IT mas de lo mismo.

    Y como he dicho, los extranjeros cualificados vienen a España no solo por el salario, sino por la sensación de “vacaciones” constante. Otros países no ofrecen eso.
  19. #18 ah, vale, que estábamos hablando de expats, sorry, perdí el hilo. Sí, esos sí, porque tienen condiciones de trabajo de sus países de origen y no sufren lo de aquí.

    Respecto de la eólica, lo último que oí es que eran mejores condiciones que otros sectores, que ya sabes que están en salarios muy bajos y que no llegan casi para vivir, pero que tampoco eran precisamente buenos y en cualquier país del entorno se ganaba más. No recuerdo la cifra que me dijeron. ¿ 1.600€ quizá, y el resto desplazamientos y dietas ? No recuerdo bien, la verdad.
  20. #6 "España es el país de la OCDE con mas tasa de paro"
    ¿Y?

    "Hay contraros de días."
    Como en otros muchos sitios.

    "Es normal que haya trabajadores que pasen temporadas en paro y temporadas en contratos precarios."
    Y otros trabajan en negro y otros no quieren trabajar. ¿A dónde quieres llegar?
  21. #1 Para teletrabajar con el sueldo del país de origen ni tan mal...
  22. #20 por supuesto en Dinamarca o Alemania se gana mucho mas pero también el gasto de vida es mas alto ( te lo digo por experiencia).

    Desconozco los salarios base españoles en eólica en España, no creo que sean mucho mas altos que otros sectores de ingeniería.

    Pero como ingeniero expat rondan los 70-100k€ brutos fácilmente… y con eso los daneses viven muy bien en España unos añitos :-D
  23. #21 que es un infierno para los trabajadores.
    Bueno, si es que a alguien le importan los trabajadores, que quizá no es tan habitual el caso.
  24. #23 decir que es más alto que en otros sectores de ingeniería es no decir nada. En muchos sectores de ingeniería los salarios son absurdamente bajos hasta el punto de que hay ingenieros que comparten vivienda porque con su sueldo no les llega para vivir independientes.
    En España se ha llegado al punto de decir que si se ganan 100 o 200 euros por encima del salario mínimo interprofesional, es un buen sueldo. En muchos sectores se está pagando por debajo, a pesar de lo que diga la ley.
    Y por supuesto, con el salario mínimo interprofesional es difícil vivir en la mayoría de las ciudades. No llega para nada, la gente vive al día y no pueden ahorrar para la vivienda en toda su vida.
  25. #11 procura no ponerte enfermo en Vietnam: tendrás que coger un avión para que te traten en Tailandia
  26. #26 Esa fue una de las razones del "frenazo", esa y los cincuenta y tantos que tenía, que me iba a comer los ahorros algo tan simple como una pulmonía si me descuidaba
  27. #1 Para algunos. A otros les va bien.
  28. “España también mostró ser un atractivo destino para los países nórdicos como Finlandia y Suecia, que sin duda se vieron llamados por su bajo coste de vida y las 3000 horas de sol de las que España disfruta cada año.”

    Esa cifra está empezando a subir. :roll:
  29. #1 depende. Si es vivir en España, pero con sueldo danes o alemán, se vive muy bien. Yo estoy en un coworking y tenemos gente que se enamora del clima/paisaje (canarias) y se compra un piso sobre la marcha, trabajando en remoto (programadores, publicistas, correctores de texto, hay muchos trabajos hoy en día que se hacen a distancia y en general mientras vivas en Europa les da igual al cliente) 
  30. Los de Fiyi quieren mudarse a Nueva Zelanda y los de Nueva Zelanda a Fiyi. Que hagan intercambio de rehenes.
  31. Curioso que en Rusia donde quieren ir es a los EEUU.
  32. #1 Ole, ya estamos con la gente que no ha salido de su pueblo en la vida y se cree que España es lo peor de lo peor. Viaja un poquito anda.
  33. #18 Conzoco varios casos de gente de perfiles altos que cobran en España un 10%-20% neto menos que en países más ricos.

    Al final si un perfil es muy bueno y genera riqueza habrá falta y los salarios serán altos.

    El problema en España es para trabajos poco cualificados o para personas que estén comenzando o tengan un nivel bajo.


    No en bruto, hablo de neto. Y luego comparas calidad de vida y el coste de la vida y no hay color.
  34. #9 EEUU atrae muchos trabajadores porque en muchos sectores no hay nada mejor ni en sueldo ni en condiciones ni en lo que aprendes ni en como mejora tu CV, etc
  35. #3 Yo me he ido fuera a trabajar y sólo vuelvo de vacaciones, sé que no voy a volver a trabajar en mi puta vida en España.
  36. Es divertido coger un país e ir saltando. Terminas en Japón a menudo! O pibotas entre Suiza y Alemania.
  37. Los que apuestan por japon, españa y el pais del "paga o muere" demuestran que el marketing funciona de maravilla pero que en realidad no tenemos ni puta idea del mundo real tm. En todo caso, irse a vivir, irse a trabajar o ir de turismo son tres cosas completamente diferentes, españa japon y usa son maravillosos de turista pero trabajar puede ser un infierno y vivir en japon.. jajajajjja.
  38. #6 con decirte que hay países que tienen hasta contratos de 0h a la semana... y si un día te dicen que hay trabajo, pues trabajas, y si dos meses te dicen que no hay trabajo... pues no trabajas (ni cobras).
  39. #23 para cobrar 70-100k en España como ingeniero, tampoco tienes que ser "expat". Sólo tener 7-10 años de experiencia, ser bueno o vender que lo eres, saber moverte y una pizquita de suerte. Si una empresa española te manda fuera de "expat", te plantas en esas cantidades con bastante menos experiencia (pero claro, no estás en España), incluso en países con un coste de la vida inferior al español.
    En España están fatal pagados los junior, pero dentro del mundo senior hay ofertas más potables teniendo en cuenta el coste de la vida aquí. 
  40. #38 usa es una mierda como turista.

    La comida no vale un duro y es carísima.
  41. #41 Es un pais inmenso y un laberinto lleno de trampas del capitalismo de consumo. Si puedes filtrar hay mucho que hacer pero necesitas tiempo para planificar, un inmenso criterio para filtrar, mucho dinero y tiempo para gastar.
    Por ejemplo Japon es totalmente consumista pero no te ponen trampas, sabes q son todo apariencia porque ellos mismos sacan pecho de buscar la excelencia en serlo.
  42. #42 la comida japonesa tiene un pase. Y es sana.

    Lo de los americanos es de locos. O come uno en un restaurante italiano, chino o lo que sea (muy caro, además), o acaba harto desde el segundo día con sus hamburguesas, Hot dogs y demás "delicias" culinarias. Y carísimo, además. Y muy insano.
  43. Lo mas gracioso es que Canda es el recipiente de migracion, incluso su sigues otros paises... algunos se quierne ir a no se que sitios, que en esos sitios quieren irse a Canada. 
    Eso es que no han visto los inviernos canadienses. {0x1f605} {0x1f605} {0x1f605}
  44. #18 ... si pero te tienes que comer a los locales... Y lo digo con conocimiento de causa. Esta todo bien, hasta que tienes que ir al super o cruar la calle y los coches no se paran... o giipolleces del dia a dia... . Te vas a Marbella,... pues si. Te vas a Malaga, menos. Tienes ninios, si los metes en el colegio Britanico o el Finlandes, pues si... . Si ya se tienen que tocar con los pijos Malaguenios... menos... . Si tienes una burbuja, Espania esta cojonuda, si no, ... ya le ves las costuras. Mi ejemplo es un tio que era jefe de producto en una empresa de redes sociales de tecnologia medica en Madrid hace 15 anios. el tio cobraba por encima de 60 mil en el 2009-2012, ... un dia lo dejo todo y se fue a un pais del norte de Europa. 
  45. #40 Pues entonces todos mis colegas que hemos estado picando codigo en  TID, Indra y demas somos gilipollas... no? 
    Para cobrar 70-100K en espania, no lo se... me fui hace 10 anios. Pero me da que eso de cobrar 70-100k en Espania no es tan comun, que no facil. 
  46. Australia, todo un continente desierto donde si te sales de las 7-8 ciudades principales y algunas medianas, vives en la edad media.
    Eso sí, con sueldos altos para cualquier profesión y bichos asesinos por todas partes.
  47. En realidad no hay mucho mundo donde valga la pena vivir. En esta lista estan los principales paises donde se puede vivir aunque Japón sobra. Es una fantasía de frikis pero una mierda para hacer una vida normal.
  48. #3 eso sera si te haces funcionario
  49. #39 Amigo no conozco los detalles de como se hace legalmente eso en España, pero tengo varios amigos en esa situacion.

    No saben cuanto ni cuando van a trabajar a la semana o incluso si les van a llamar....

     
  50. #15 Lo que describes yo lo he vivido aqui sin necesidad de irme fuera.....
  51. #12 
    No te hagas hombres de paja contra los que luchar.

    La solucion no es trear ricos(aunque si los traes alguien tendra que darles servicios).....
    Pero la solucion tampoco seria traer a los que no lo son para que nos hagan dummping laboral....

    A no , que ahora los que no lo son vienen a hacer los trabajos que no queremos.... (ves porque no hay que hacer hombres de paja, porque en ambos casos estariamos diciendo chorradas sin analizar).

     
  52. #29 no confundas cantidas con intensidad :-P
  53. #53 o con calidad {0x1f601}
  54. #52 Lo que dices es razonable. Pero observa que él tiene varios positivos y tú ninguno (el mío que te voy a dar ahora). Esta es una comunidad de izquierdas donde no interesa el pensamiento racional, sino soltar slogans ("los ricos, las cañas, libertaz, súbditos, fachas) y populismos.
  55. #32 Es que en USA se vive tan mal (que me lo han dicho aqui en MNM) que la gente de todos los países socialcomunistas trata de ir allí en masa y deseando que la dejen entrar y quedarse.
  56. #27 Yo le estoy echando un ojo a Tailandia como futuro país para estar allí, o al menos pasar temporadas. He estado allí un par de semanas el mes pasado.
    España y Europa se van a la mierda por culpa de vuestro amado progresismo y hay que ampliar horizontes.
  57. #47 ¡Suena bien! jajaja. Pero no lo conozco.
    ¿Sabes si el progresismo se está cargando ese país también como ha hecho con Europa?
  58. Yo estoy con Canadá, sin ninguna duda.
  59. #8 Me parece que nos es a ese tipo de trabajadores que tienes en la cabeza a los que les preguntaron si no + bien a este otro tipo de currantes  media
  60. #32 Y también me sorpendió que en básicamente casi ningún país salga EEUU, ni siquiera en Sudamérica, aunque lo del éxito en Canadá en Sudamérica no me sorprende viendo desde dónde emiten en YT los grandes canales de sudamericanos expratiados hacia el norte del continente.

    Lo de Japón es sorprendente, me gusta su cultura y llevo al menos 4 o 5 años siguiendo canales de YT de españoles por esos lares (Nekojitablog, Kira, etc...) y tengo leído infinidad de libros/artículos/documentales sobre su cultura y más allá de ir de vacaciones sería el último lugar del mundo a donde se me ocurriría ir a vivir, a la altura de Haití o Somalia, independientemente de que en Japón puedas pasear tranquilo por las calles, para tu salud mental el día a día en ese país es como estar en la guerra de Vietnam, te acaba volviendo loco
  61. #57 Tailandia es un pais que conozco muy bien. Solia ir 3 o 4 veces al año. Si tienes ingresos de fuera es un pais ideal para vivir no ya para encontrar trabajo. Ahora no es tan barato como hace 20 años, primera vez que fui. Tambien esta el tema de visas y seguros medicos. Aun asi mi plan es jubilarme alli.
  62. #11 para vivir en estos paises lo suyo es tener ingresos que vengan de fuera. Encontrar trabajo en estos paises no es facil y los salarios bajos. Una cosa esta clara, se necesita un buen seguro medico.
  63. Ya se que aqui Reino Unido tiene mala prensa pero he de decir que es el unico pais que me ofrecio oportunidades laborales. Ahora bien, nunca me adapte a la vida alli. El clima es un factor muy importante para mi. Ahora tengo la suerte que aunque teniendo mi trabajo alli vivo en España. Con la ventaja de tener un buen sueldo y la calidad de vida de España.
  64. #57 Oye majete, que te guste ir todo maqueado y de marca no quiere decir que nos puedas mirar por encima del hombro :-P

    Y ya hablando de cosas serias; ¿en Tailandia qué hiciste y cuales fueron tus impresiones el mes pasado? ¿precios? ¿personal con coletas? ¿carácter Homo Sapiens en general?

    Expláyate todo lo que quieras, somo muy buenas personas aunque lo dismulamos todo lo que podemos para que no nos coman...
  65. #62 Cuenta cuenta, no te quedes en lo folclórico joer, comparte tu sapiencia querido hermano...

    Te pregunto lo mismo que a #57 en #66

    Vengaaaaa tírate el rollo :-P
  66. #63 Tres de tres, Jodido sin remisión pero bueno, siempre he sido un verdadero panzer de la vida, la verdad es que le voy a dar vueltas porque todo el mundo habla bien de Tailandia
  67. #24 para algunos trabajadores. No te confundas. Otros vivimos de puta madre.
  68. #46 En España si cobras más de 42.000 euros ya eres del 10% que mas conbra. Picando código no te van a dar eso nunca.
  69. #20 1600 gano yo en el sector IT y haciendo full teletrabajo. Y cobro poco. Algunos no sois conscientes de lo bien pagados que están algunos sectores en España (en relación al coste de vida de aquí). Claro, si nos vamos a la hostelería y cosas así... pero ya te digo yo que un noruego no se viene a España para ser camarero.
  70. #67 No, que después se sabe todo ;)
  71. #46 hombre, ya te digo yo que si haces carrera en Indra, no llegas ahí con facilidad, ni en Indra, ni fuera de Indra.

    No es fácil pero tampoco misión imposible. Casi todos mis compañeros de carrera con los que he hablado de sueldo rondan esas cifras. Los que no, prefieren tener una posición más cómoda con menos responsabilidad.
  72. #50 tus amigos no están contratados, están en paro y aceptan cualquier trabajo ocasional que se les ofrezca.
    Hay grandes diferencias entre ambas formas. Si tú estás contratado a 0h en una empresa y te llaman a trabajar, tienes que ir. Si estás en paro, estás disponible para todas las empresas.
  73. Hay que ver cómo se quieren estos {0x1f60d}  media
  74. #62 ¿Tu plan es jubilarte alli? qué interesante.
    Yo voy a viajar otra vez a final de enero.
    Para seguir conociendo el pais y la sociedad. Ningún extranjero puede comprar allí inmuebles, pero hay maneras: crear una sociedad, etc. Veremos
    No sé si jubilarme, pero voy a tener algo allí probablemente.
    Te deseo mucha suerte.
  75. #66 por cuestiones de trabajo iba a trabajar a Tailandia y la verdad es que me encanto. Me parecía muy exótico y que tenía mucha vida. Por mi trabajo me costaba muy poco viajar a Tailandia por lo que todas las vacaciones me iba a Phuket. Allí conocí a muchos españoles. Uno de ellos tenía un bar español y nos juntábamos la patulea española y después salíamos de fiesta. Era unos años en que la libra esterlina estaba alta y para mi estaba todo tirado de precio. Pero llegó un momento en que me cansé de tanta.juerga y quería conocer la Tailandia de verdad y me fui a una ciudad llamada Khon Kaen donde había conocido por internet a unos estudiantes tailandeses de español. Yo por aquellos entonces había empezado a aprender tailandés y pensaba que una de las maneras de practicarlo era conocer gente local. Lo más fácil? Badoo. Buscaba solo las que hablaran tailandés y gracias a ellas no solo mejore mi tailandés sino que me llevaban a todos lados donde van los propios tailandeses. Me la pase de muerte y no solo eso como te puedes imaginar. Al final me enganche con una chica y estuvimos 4 años viéndonos. Ya después conocí a una española y no he vuelto a ir pero mantengo buenas amistades. Siempre había tenido la idea de irme a vivir allí pero la verdad buscarse la vida allí es muy complicado y tengo un buen trabajo en UK. El plan ahora es que cuando la hija de mi pareja se haga mayor ir a menudo a Tailandia. Y ya tenemos planes de jubilarnos allí pero antes tengo que arreglar mi situación financiera aquí.
  76. España dice Francia? xD xD xD si aquello es peor. Nos merecemos lo que nos pase. :roll:
  77. #76 no puedes comprar el terreno de la casa donde vivas pero si una especie de alquiler a 30 años. Los condos (apartamentos) si te los puedes comprar pero muy caros en comparación con las casas. Yo la verdad no me complicaba la idea para comprar una casa. Hay alquileres baratos
  78. #41 Pues la próxima vez plantea tu viaje de otra manera. Comer en medio de Manhattan no es ejemplo de "comida cara en USA". Y puedes comer lo que quieras. Yo he estado 3 veces en distintas partes y he comido perfectamente a precios de aquí o similares. Dónde si es una mierda la comida es en UK.
  79. #1 fiscalmente hablando pinta regular, y el futuro negrísimo, hay que irse de España antes de que esto reviente.
  80. #69 se te ve empatico
  81. #66 Yo sé muy poco. MDS sabe mucho más. Qué quieres saber en concreto?
  82. #79 Qué bien informado estás. Tomo nota. Gracias!!!
  83. #51 ostras, ¿te hacían firmar contratos en alemán?
  84. #61 es que para los emigrantes de clase baja, EEUU es un mal sitio para mudarte en comparación con Europa y Canadá. Salvo que no te quede más remedio que tratar de colarte por la frontera terrestre, o te hayas creído el sueño americano de hacerte rico.
  85. Al leer en el encabezado "Populares" con mayúscula innecesaria, mi mente ya me derivó de inmediato a países con gobiernos de derecha.
    Esto empieza a ser grave.
  86. #58 Europa es una de las zonas del mundo donde mejor se vive. Los regres deberíais ir a vivir a EEUU un tiempo para que se os pase la tontería...
  87. #59 salvo por la mierda blanca...
  88. La península Ibérica en segundo lugar: atrasamos en Sudamérica y en los países nórdicos.
  89. #61 Hombre me extraña que cualquiera quiera vivir en USA si no es millonario, y lo de Japón tampoco lo entiendo. Me encanta el país pero no tanto como para ir a vivir. Los sueldos, el trabajo y la exclusión cultural son suficientes.
  90. #1 Salvo que seas de Honduras, Cuba, Nicaragua, Argentina, El Salvador, Guatemala, China, Mexico, Polonia...
  91. #6 En Alemania hay minijobs. Tengo una amiga alemana que para ganarse un salario normal tiene que compaginar en ocasiones cuatro trabajos a la vez. Si, a veces trabaja en cuatro trabajos el mismo día.
  92. #35 #9 Y atrae a trabajadores porque hay montón de países que están en la mierda. Su vecino México sin ir más lejos.

    Uno no se muda solo por el sueldo, sino también por otras cosas. Por ejemplo que no te maten.
  93. #31 Eso ya pasa entre Vizcaya y Cantabria. Son las dos provincias españolas que más población intercambian.
  94. #43 La comida japonesa no es especialmente sana, pero tampoco he hecho un análisis de todas sus recetas para saberlo. Así en general comen demasiado pescado y el shushi tiene demasiado azucar.

    Al menos no se atiborran a carne como en Estados Unidos donde hay lugares sin acceso a frutas y verduras frescas.
  95. #48 Aun así Japón es un ejemplo de que el poder blando funciona. Su potente industria audiovisual ha puesto el país en el punto de mira de la juventud.

    Mi hermanastro (nacido en el Salvador, pero ciudadano suizo que ha crecido en suiza), quería ir a Japón porque era el lugar más loco del mundo, y en su sector (al menos lo que veía en las redes sociales) . Al final está viviendo el París (tras una temporada en Londres) porque los grandes eventos de moda de los países europeos es donde de verdad gana dinero. Según él una vez ya has visto Japón no tiene ningún sentido vivir allí.
  96. Qué cultura? La de Madrid supongo, el resto no existen más que para molestar y "prohibir el español", como he leído en tantos comentarios de la "gente de bien".
  97. #82 digo la realidad. La desigualdad es un hecho. En España también se da en el trabajo esto. El que no lo quiera ver...
  98. #83 Tener una visión de conjunto sobre Tailandia y me valen tanto tus percepciones como las suyas, lo que quieras compartir será bienvenido
«12
comentarios cerrados

menéame