Ocio, entretenimiento y humor
11 meneos
79 clics

Qué pasaría con el suministro energético si todos nos pasamos al coche eléctrico

Tomando dos escenarios como referencia, habría entre 730 millones y mil millones de vehículos eléctricos en 2040. Así, las demandas mundiales de electricidad aumentarían, aproximadamente, entre un 7 % y un 9 %. "No todos los vehículos eléctricos son automóviles, por lo que la adición de autobuses, camiones y otros vehículos eléctricos a la combinación aumenta un poco más las cifras, agregando entre un 11 % y un 15 % a la demanda mundial de electricidad en 2040 en los dos escenarios".

| etiquetas: coche , dgt , cambio , manual , avería , venta , eléctrico
  1. Los coches eléctricos van a ser solamente para los ricos.
  2. Pues en lo que ya estamos no?

    EDIT. Faltaba "electrico" en el titular.
  3. #2 Corregido.

    Gracias! ;)
  4. #2 Faltaba eléctrico.
  5. ¿Qué pasará con el suministro de gasolina si todo el mundo puede tener un coche?

    - Alguien en 1930 probablemente. :-P
  6. #1 Como las pantallas planas o los móviles inteligentes.
  7. En la gráfica:
    - A la izquierda, el consumo de 1.000.000 de VE suponiendo 15.000 km/año y 18 kWh/100 km.
    - A la derecha, electricidad generada durante 2021 con Energía solar y eólica.
    - En el medio, el aumento de generación de eólica y solar en 2021 con respecto a 2020.

    Fuente: @revenergetica en twitter.
    twitter.com/revenergetica/status/1577318847694209024  media
  8. #6 No, si lo digo porque si vives en un barrio, en un cuarto piso y sin plaza de garage, ya me dirás tu como cargas el coche.
  9. Me ha recordado lo que pasó en Cuba cuando el gobierno apostó por fomentar el uso de los aparatos eléctricos en las casas...

    www.radiotelevisionmarti.com/a/revolucion-energetica-cuba-lena-carbon-
  10. #8 Cada farola puede ser 2 puntos de recarga, puede que no baste para todos pero si para una buena parte....
  11. #1 Pinta tiene de que es así, al menos por ahora, salvo milagro tecnológico futuro.
  12. #11 En esta casa se respetan las leyes de la termodinámica.
  13. #8 Se levantaron las calles de todo el país hasta 3 y 4 veces para pasar la fibra óptica, no se van a levantar para poner cargadores donde vender electricidad.
  14. #4 cosas de comentar cagando a las 9 de la mañana
  15. #7 Desde luego creo que hay de sobra para cargar los coches eléctricos, ahora y en el futuro, pero el cálculo de la generada no me cuadra
  16. #15 Según la app de Red Eléctrica, en 2021 la eólica generó 60,5 TWh, la solar fotovoltaica 20,95 TWh y la solar térmica 4,706 TWh.

    En total, 86,2 TWh

    Por lo que la gráfica es ajustada a lo que dice REE.
  17. #16 Sí gracias,
    ahora que he vuelto a hacer los cálculos sí que me cuadra. Los había hecho para un solo día!
  18. #1 Lo mismo dijeron de los coches en su día
  19. #11 Lo mismo pasó con los coches en origen, o con el teléfono, televisión, frigorífico

    El frigorífico se ponía a la entrada de la casa en vez de en la cocina porque era símbolo de riqueza
  20. #18 El petroleo ha sido casi infinito, la densidad energetica que da es espectacular.
    La electricidad hay que generarla, hamijo. Y ya veremos como.
    Si consiguen la fusión nuclear vale, si no, vamos daos.
  21. #20 ya ves el artículo, apenas supondrá un 15% más de consumo dentro de 20 años
comentarios cerrados

menéame