Ocio, entretenimiento y humor
3 meneos
397 clics

Pon tu nombre en jeroglíficos egipcios

Los jeroglíficos egipcios fueron un sistema de escritura utilizado en el antiguo Egipto y que a día de hoy nos sigue fascinando. En los templos y papiros conservados se pueden apreciar aún los símbolos usados en este sistema de escritura creado hace miles de años. Haz clic en las letras que forman tu nombre y descubre cómo sería tu nombre en jeroglíficos egipcios.

| etiquetas: jeroglíficos , egipcios , nombre propio , letras , traslación
  1. Pero no te quedes a medias, grábalo en piedra luego.
  2. No me fío un pelo. Esto puede ser como esos casos de bobainas que creen tatuarse su nombre o el de su pareja en ideogramas japoneses y en realidad pone algo del tipo “no soy más tonto porque no tengo más dinero”.
  3. Coñe, la O egipcia es un espermatozoide cabizbajo xD
  4. #3 O Aburrido o que está hasta los cojones de todo... :troll: :troll: :troll:
  5. #2 Había un blog que recopilaba fails de tatuajes en chino o japonés (lo he estado buscando pero no lo encuentro). La idea básica era que muchísimos de esos tatuajes se habían hecho en base a un tablero para "traducir el nombre al chino" en plan cada letra se sustituía por un carácter de una palabra que empezara con esa letra (por ejemplo, a = 愛 (ai, amor); b = 不 (bu, negación), c = 茶 (cha, té), etc). Por ejemplo, un nombre como Carol se traducía como 茶愛熱哦辣(té amor caliente oh picante) en vez de algo como 卡羅利納 (kaluolina), que son los caracteres que se usan realmente en Chino para, por ejemplo, nombrar el estado de Carolina en EEUU.
    Por como pinta la web (cada carácter un símbolo), parece ser tanto de lo mismo
  6. #5 en japonés es algo más fácil, ya que los nombres extranjeros se escriben en katakana y es fonético. Por ejemplo "Manuel" se escribiría "Manueru" o マヌエル. No te la juegas usando kanjis porque los propios kanjis tienen significados y sonidos distintos.

    Ahí fueron listos :-D
comentarios cerrados

menéame