Ocio, entretenimiento y humor
17 meneos
218 clics

El primer blanco en derrotar a los indios comanches fue un vasco  

Así lo recogen varios libros impresos sobre la historia de los vascos en el salvaje Oeste, llenos de historias increíbles, pero ciertas.

| etiquetas: indios , comanches , vascos , lnd
  1. Nadie lo dudaba
  2. Concretamente de Bilbao.
  3. Aibalahostiapues!!!!
  4. No sé si eso es para sentirse orgulloso viendo como han acabado los comanches.
  5. Hombre! es que Gengis Khan llegó hasta donde llegó porque en la estepa no había vascos... ¿y nadie se ha dado cuenta que Alejandro Magno se dedicó a conquistar el mundo yendo EN DIRECCIÓN CONTRARIA de donde estaban los vascos?

    Ya, casualidades... :roll:
  6. La primera derrota fue en un concurso de cocina, a ver quien hacía el pintxo de tortilla más grande  media
  7. #6 Pon el pincho entero, joder, no solo un trozo.
  8. Como mola la historia...

    El primer blanco en derrotar a los comanches era vasco, claro que iba acompañado de 100 jinetes apaches más otros 100 jinetes españoles...

    pero que quede claro que el que ganó fue el vasco...
  9. #5 Pero es que Gengis Khan y Alejandro Magno eran descendientes de vascos, de la antigua civilización que creó el euskera, la milenaria lengua con origen desconocido.
  10. La mera posibilidad de que se plantee que Arizona puede ser un topónimo vasco da una idea de la presencia en la zona. Hay un libro que sacó una universidad americana, sobre inscripciones de pastores vascos en árboles de Arizona y Nuevo México, en euskera, que todavía existen.
  11. #6 Por cierto, eso es el Santos, en Córdoba, ¿no? Enfrente de la mezquita, antes mezquita.
  12. #8 ¿no lo pondrás en duda? :-D
  13. #6 ¿Con cebolla o sin cebolla?
  14. #13 mitad con y mitad sin
  15. Sé que me van a caer muchas collejas, pero ¿por ser vasco (o español, según gustos) es como algo de orgullo y si hubiera sido yanki hubiera sido un jodio asesino?. Yo pensaba que el chovinismo quedaba mas al norte de los Pirineos.
  16. #15 :palm: En esa epoca todavía no se podían considerar "yankis". Y de serlo, el vasco sería yanki.
  17. #13 la duda ofende
  18. #15 A saber de qué tipo de vasco hablamos, si español o francés.
  19. #18 Aquí sí que me has dado un ¡zas, en toda la boca! :-D
  20. #6 No quiero pensar cuantas personas hacen falta para darle la vuelta a esa tortillona :-D
  21. #17 Eso es que es con cebolla. Sin duda.
  22. #20 Tratándose de vascos, el hijo del dueño recién nacido se basta y se sobra
comentarios cerrados

menéame