Ocio, entretenimiento y humor
464 meneos
15002 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Pues no me explico que ha podido fallar "  

Viñeta de J.R Mora sobre la pandemia

| etiquetas: viñeta , humor , covid-19 , crítica social
371 93 102 K 0
371 93 102 K 0
12»
  1. #99 Si no te interesa algo, no votas y punto. Cederle tu voto a otros para vete a saber que intereses espúreos no me parece beneficioso para la democracia. Sería lo mismo que ahora.
  2. #100 denotas un gran desconocimiento de lo que es la disciplina y la jerarquía, y para lo que sirven.
  3. #97 no se donde me incluyes cuando hablas de "la única defensa que tenéis" o "que os quejéis"... Yo solo he dado mi punto de vista sin defender a nadie y sobre todo sin quejarme de nada!! Joer con la rapidez que hay por aquí para etiquetar.
    Estoy prácticamente en un 99% de acuerdo contigo pero tú último comentario me parecía que estaba intentandl retorcer el argumento a una falsa dicotomía, y por eso me he metido. Pero vamos, ni ganas me quedan.
  4. #88 perdon, dedazo
  5. #95 Hay mas granos de arena que rocas, errata menor :-D
  6. #103 Pues disculpa entonces, es difícil seguir el rastro de las conversaciones
  7. #27 Pero la cuestion es de necesidades y no de volumen, obviamente, no?
  8. #102 paso de discutir con Trolls que lanzan acusaciones sin argumentos. Si vas a explicar a qué te refieres bien, si no, pues me la sopla tu opinión inventada y basada en nada (como de costumbre)
  9. #101 esa es tu opción, otra gente tiene otra opinión, lo democrático es que cada uno ejerza su voto como le parezca mejor, y para eso hay que tener opciones
  10. #108 si te parece que la única diferencia entre los bomberos y los militares es que los segundos tienen metralletas ¿Qué argumento más necesito para afirmar que no sabes lo que es la disciplina militar ni cuál es su utilidad en una emergencia?

    Como de costumbre solo te queda la salida de acusarme sin argumentos de que soy un trol.
  11. #35 La diferencia entre dar palos y meterte lonchas por la nariz y salvar vidas y curar personas.
  12. #110 paso de trooooolls
  13. #59 La viñeta te intenta colarte que el estado actual de la pandemia es porque no hay suficientes médicos.

    Es normal que la gente rechace esas mentiras.
  14. #45 Claro, en la viñeta se representa una situación de cientos a 1.
  15. #2 Pues a mi me parece demagogia de la más barata. Por supuesto que hay que invertir mucho más en sanidad, pero lo que insinúa el chiste es totalmente falso y muy significativo en cuanto a intenciones del autor.
  16. #47 en incendios forestales no verás a bomberos. En todo caso brigadas de incendios y a la UME que por supuesto no cobran ni la mitad que los bomberos.
  17. #35 La psicópata de la Ayuso le ha pedido al gobierno central policías y guardia civiles, no médicos.
    Cuéntale eso a ella.
  18. #116 y eso es relevante en esta conversación porque.....
  19. #27 #1 #35 Hacen falta mas policias, nunca se sabe si a alguien se le ocurre organizar un referendum en plena pandemia!
  20. #114 Si, y la cabeza no es proporcional al cuerpo ¿Y? Es una viñeta satírica, no hay que leerla literalmente....

    PD: y no, hay 3 militares y un médico, eso es una proporción de 3 a 1, lo que si hay es decenas de antidisturbios por un médico, pero tampoco son cientos
  21. #59 pues militares y policías no se han contratado, en todo caso se han montado operativos para movilizarlos en según qué zonas. Sin embargo con sanidad y educación si han hecho contrataciones extra.
    Pero es muy fácil poner a los militares siempre en la diana
  22. #28 Definitivamente, no la entiendes: nadie está echando la culpa de nada a lis militares.
  23. #120 Es una viñeta satirica y manipuladora. Es normal que la gente la rechace
  24. #121 Quizá la denuncia es que, en general, hacen más falta en este país tener más personal sanitario y de educación que militares y policías.
  25. #34 También tenemos más muertos e infectados por el bicho. Tú me dirás...
  26. #72 También lo está en número de delitos.
    Por cierto, ¿Eso que tiene que ver con lo que estamos hablando?¿Los policías te curarán del bicho?
  27. #52 y en España habría cambio de gobierno cada semana. Sería super eficiente y nos copiaran la idea en el resto del mundo.
  28. #83 Absurdamente caro depende de con quién lo compares, pero no voy a defender que se invierta en defensa. Solo un dato, los militares españoles son los peor pagados en la UE después los portugueses y los funcionarios con peor salario según su nivel. En lo que se gasta es en el negocio del armamento.

    De todos modos no estoy en contra de que haya una unidad de emergencias civil, pero creo que Zapatero no lo hizo mal al aprovechar una institución ya jerarquizada, disciplinada y polivalente para apoyar en caso de emergencia. Crearla desde cero creo que habría sido más caro y complejo.  media
  29. #70 La UME se ha usado como propaganda barata y banal del estado.

    Sustituye a la UME por personal cualificado y das un mejor servicio.
  30. Sin estar falta de realidad la viñeta, es que también no se tenido los dos dedos de frente para:

    1) tomar cada uno las precauciones que hacían falta, y que ya se conocían.

    2) desconfiar de que los políticos (todos) harían bien su trabajo.

    País de garrulos.
  31. #76 durante la crisis apenas ha habido reposición de policías y guardias civiles, no se de dónde sacas que se aumento al personal cuando es justo lo contrario.
  32. #2 Bueno.., mis cojones... Lo que falló en la primera ola fue el Gobierno. Dejando todo abierto, a la gente haciendo vida normal sin medidas, prevención, información de ningún tipo, etc. hasta celebrar el 8M con sus cientos de manifestaciones promocionadas y alentadas desde el propio Gobierno en contra de las indicaciones de la OMS y el ECDC... Entre el 9 de marzo y el 9 de mayo 48500 muertos covid. ¿De verdad es un problema de exceso de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado o de carencia de médicos? Creo que algunos tratan de tomar por imbéciles al resto.., y eso no tiene mucha gracia, la verdad, al revés...
  33. #126 No sé, preguntáselo a J.R. Mora, que es quien mezcla churras con merinas.
  34. #93 Y el trabajo de tu padre no lo va a suplir ningún militar, tienes toda la razón.

    La UME está para lo que dices, para cuando la situación es terrible, cuando los medios físicos y de personal no son suficientes y la situación está descontrolada. En ningún momento voy a decir lo contrario y para esos casos concretos son para los que hacen falta.
  35. #129 La UME ya es personal cualificado.
  36. #135 Su carrera en medicina y los años de experiencia tratando pacientes les avala.
  37. #136 ¿Te suena la medicina militar? Hay médicos, enfermeros y personal formado en sanidad a distintos niveles en el ejército.
  38. #133 No, la que mezcla churros con merinas es la psicópata de la Ayuso, que está pidiendo policías en lugar de médicos. Creo que no has pillado el chiste.
  39. #3 el pueblo elige partidos, no dirigentes. Son los partidos los que eligen a sus dirigentes, por lo menos en España en otros países no es así.
  40. #27 #128 Da igual los datos que deis, cierto argumentario esta ya demasiado arraigado casi tumoralmente en algunos.
  41. #35 Como está espabilando menéame, te endiosan a positivos cuando tiras por tierra a ni mas ni menos que a j.mora!!!!
  42. #0 Meneo porque Mota hace alusión a lo que ha dicho la OMS sobre españa:
    www.meneame.net/story/oms-reconoce-no-saber-esta-fallando-espana-sea-p
  43. #128 precisamente mi problema no es la cantidad de soldados, sino de armamento. Me parece genial tener un equipo de emergencias nacional, pero que no les compren tanques y aviones para sobornar a USA
  44. #123 la gente no la rechaza, solo los que teneis algun tipo de asperger
  45. #1 #27 Da risa esta viñeta, pero por el motivo equivocado. Hay 500.000 personas viviendo de la política en España mientras que en Alemania, tiene casi el doble de población que España y sólo 100.000 políticos.
  46. #145 No, no tengo asperger y tambien soy gente.

    ¿Tienes tú algún problema mental?
  47. #143 Los negocios de Defensa fuera y dentro de España son dignos de estudio, se compra material por encima de nuestras posibilidades de mantenerlo y a saber con qué motivaciones más allá de la defensa nacional.
  48. #148 Tergiversación a full!
  49. #92 Totalmente de acuerdo, añadiría que una unidad militar de suficiente entidad es autosuficiente y tiene capacidad de desplegarse en cualquier localización en un tiempo razonable. Tienen su propia logística, mantenimiento y abastecimiento, sanidad, telecomunicaciones, seguridad propia y especialistas en táctica y organización entre otras cosas.
  50. bastantes, como todo el mundo, pero no entender los chistes no es uno de ellos
  51. #152 No, tu eres mas de tragarte la manipulación si te conviene. Y encima criticar a quien no lo haga.
  52. #154 si, si, eso es.
    Hasta luego.
  53. #155 Aaaaadios
  54. #3. El pueblo español no elige nada, prueba de ello es el bipartidismo que a pesar de las apariencias actuales está más vivo que nunca, de hecho con Vox y Podemos en escena el bipartidismo se ha reactivado como nunca. Elegir entre "los unos o los otros", trantándose "los unos y los otros" siempre de los mismos partidos, y sugerir que el pueblo elige algo es simplemente una falacia.

    Si durante los úlitmos 40 años hubieran desaparecido o se hubiesen reducido mucho partidos en algún momento mayoritarios y aparecido y gobernado otros partidos políticos surgidos de entre la población civil completamente nuevos lo de de España hubiera empezado a parecerse a una verdadera democracia. Gobernar por turnos partidos políticos protagonistas de la propia "transición de 78" tiene una pinta de corrupción poco debatible.
    (CC #5)
  55. #62 Estando de acuerdo contigo, solo aclarar que los anestesistas son médicos.
  56. #88 De donde sacas que se lleva el 1.15% de los presupuestos generales del estado? Hay que tener en cuenta que la sanidad esta transferida a las comunidades autonomas, y que esas transferencias que se hacen desde el estado central tambien cuentan como gasto en sanidad. Segun Expansion el gasto en sanidad como % del gasto total en 2017 (ultimo anyo que aparece) fue 15.28%. Ademas, por si dices que lo datos son antiguos el gasto publico en sanidad per capita no ha parado de aumentar desde antes del 2017:
    2019 1.690€
    2018 1.626€
    2017 1.576€
    2016 1.535€
    2015 1.510€

    Fuente: datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana#:~:text=En 2019, el.
  57. #41 A la peña de la UME se les paga para ello. No van a realizar ese trabajo en su tiempo libre. Ya está bien de poner a los milicos en un pedestal cada vez que hacen su trabajo por el que reciben una remuneración.
  58. #160 A la peña de la sanidad pública se les paga para ello. No van a realizar ese trabajo en su tiempo libre. Ya está bien de poner a los sanitarios en un pedestal cada vez que hacen su trabajo por el que reciben una remuneración.

    ¿Suena mal? A mí si por lo menos. A cada cual lo suyo. A todos nos pagan por hacer nuestro trabajo, pero hay circunstancias en las que puede estar más valorado y no está mal reconocerlo. Cuando un bombero te rescata, cuando un médico te opera, cuando un profesor te enseña y hace bien su trabajo no está de más dar las gracias aunque le paguen por ello.

    De todos modos en mi comentario no ensalzo el trabajo de nadie, simplemente he descrito lo que hacen.
  59. #35 muchos médicos si, pero ¿a cuantos ha contratado la Ayuso?, porque desde que echó a los de la pandemia yo no he visto a ninguno (es más, centros de salud casi sin personal he visto a porrones). A las FFSS del estado también les he visto dando palos a los ciudadanos.
  60. #157 la lógica de tu planteamiento es indiscutible, pero la solución dudosa, no es la sociedad la que se deja influir por el bipartidismo, o es el bipartidismo el que no deja a la sociedad otras opciones, cuando es la sociedad la única capaz de destruir el bipartidismo?
  61. ¿Y los curas y los obispos?
  62. Ese "qué" lleva tilde...
  63. #72 aquí si matizas lo de ligeramente inferion, ehhh pillín.

    Pero en esa foto que pones, la media de eu es 318 y españa tiene 361.

    No se, pero lo de ligeramente inferior no me parece correcto.

    #126 viene a que han sacado que hay menos polis que médicos, así que se le ha preguntado la media y no le salen las cuentas.
  64. #163. '... ¿cuando es la sociedad la única capaz de destruir el bipartidismo?...'

    Tengo desde hace mucho tiempo la sensación de que si el bipartidismo corriese verdadero peligro en España, entonces sí, entonces se montaría una bien gorda en todo el país con tal de traerlo de vuelta como fuese.

    ¿Y adivina quienes se encargarian de agitar y movilizar lo humano y lo divino con tal de traerlo de vuelta a costa de todo y de todos?
    Efectivamente, esa es la respuesta.
    El poder siempre tiene hambre de poder y se alimentará lo que haga falta con tal de perpetuarse.
    (CC #157)
  65. #28 Los militares y fuerzas de seguridad del Estado, así como las banderas, no tienen ninguna culpa. La viñeta no va de que hay pocos médicos y muchos policías tal y como se critica en muchos comentarios.
    La realidad es que la viñeta lo que critica es el modo en que se ataca esta crisis, hasta ahora, y no parece que vaya a cambiar, se dedican a tomar medidas cuando el virus se descontrola, y eso implica restricciones, las cuales se vigilan a través de las fuerzas de seguridad, pero no se refuerzan los medios preventivos, atención primaria, rastreadores, app's de rastreo...
  66. #79 las suficientes para colapsar el sistema y que no vayan a llegar ni la mitad
  67. #105 De aquí datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana
    y de aquí datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana?sc=PR-G-F-31

    "Del total del gasto de los Presupuestos de 2019, España dedicó el 1,15% a Sanidad, con lo que el gasto español en sanidad fue de 4.251 miles de €."
  68. #134 que el ejército es como un seguro es mejor tenerlo y no necesitarlo que no tenerlo, pero España tiene una dejación con la sanidad y la educación que viene de muchos años atrás y ahora es cuando se está notando porque la mayoría de inversiones se nota su dejadez a largo plazo o ¿acaso si dejamos de invertir en conservación mañana se rompen todas las carretera? Seguramente os echemos las manos a la cabeza dentro de 10 años no ahora, lo mismo con la sanidad y la educación que uno de los sistemas más baratos y eficientes del mundo se va a la mierda por falta de inversión y encima el dinero que nos gastamos en educación sanitaria se lo regalamos a alemanes y británicos como si fuéramos tontos
  69. #41 para eso no hace falta el ejército, ni balas ni tanques. Hace falta personal formado y el.material adequado.
  70. #50 claro si hay un gran remanente rascándose los huevos y ya están ahí...

    Pero eso no lo justifica.
  71. #83 correcto!
  72. #83 pero porque ha de ser militar? Que fijación....
  73. #172 La UME está formada y tiene el material adecuado para las labores que realiza. Y usan aviones, mangueras, material de desinfección y lo necesario para sus cometidos.
  74. #173 Lo de "rascarse los huevos" es una percepción tuya.

    ¿Qué es lo que no justifica?
  75. #177 los ejércitos de hoy en día son obsoletos con el tipo de conflictos que hay en el mundo.

    Para dar un ejemplo plástico:mira la cantidad de guerras en las que se mete EEUU y donde no hay una resolución clara.

    La última guerra "normal" fue la 2gm. Con la creciente globalización, los ejércitos tal como son ya no sirven.

    Claro que se tocan los huevos. Lo único que hacen son misiones fuera para que no se oxiden. Cuestan un pastizal.

    Quita, quita...
  76. #176 un cuerpo de emergencias. Me parece muy bien. Que se desvincule del ejército y se le asigne un presupuesto a parte.

    Que porcentaje dentro del ejército es la ume?
  77. #179 Desvincularlo del ejército creo que no aportaría nada que compense el convertirlo en una unidad civil de emergencias, ahora mismo es independiente y tiene su propio presupuesto.

    3500 efectivos la UME, 131.911el Ejército.
  78. #180 entonces aún peor me lo pones. Son una parte muy pequeña, con unas misión muy diferente.

    Podrían crecer la ume más en efectivos , tener mucho más presupuesto y sacarla totalmente del ejército.
  79. #178 "Lo único que hacen son misiones fuera para que no se oxiden."
    ¿En qué te basas para realizar esa afirmación? ¿Sabes lo que hacen el resto del tiempo?
  80. #182 tengo varios conocidos en las ffaa. Básicamente la mayoría trabajan medio año de forma muy intensa en misiones, la mayoría fuera del estado, y el resto del tiempo están de permiso.
  81. #183 Yo soy militar, cuando sales de misión te estás 6 meses (las normales) las 24 horas de misión. Al regreso tienes un permiso, no me acuerdo si rondaban los 40 días y vuelta al curro.

    En 15 años he salido una vez de misión y puede que dentro de un par vuelva a ir, en algunas unidades pueden estar yendo cada dos años más o menos.

    En un año normal, sin misión, tienes 22 días laborables de permiso y 5 o más días de asuntos propios. Por cada guardia realizada (no se cobran las guardias) te dan un día.

    Mi día normal empieza a las 7:30 con preparación física (carrera, fuerza, velocidad, combate cuerpo a cuerpo), en mi caso el resto lo paso reparando o manteniendo vehículos acorazados (medio centenar en total), en otros casos cuando no están de maniobras, prolongadas, continuadas o marchas, se están instruyendo teórica o físicamente. Tienen tiros, combate en población, carreras topográficas, instrucción NBQ, instrucción sanitaria básica o de combate, instrucción de agente de la autoridad, etc.

    En mi caso no tengo días de mayor o menor actividad, todos los días hay algo que hacer. En otros no veo raro que tengan momentos menos activos en contraposición de los de alta actividad.

    Pero la mayoría no están sentados a la espera de que los llamen, se preparan para estar listos y adiestrados para que no falle nada en ese momento.
  82. #137 No parece que la carrera de medicina sea un requisito para entrar en la UME.
  83. #186 Hay muchas especialidades en el ejército, no todo es infantería pura y dura.

    Tienes sanitarios de todo tipo. Además hay mecánicos, informáticos, electrónicos, telecos, logísticos, ingenieros, pilotos, etc.
  84. #4 Las crítias no son siempre acertadas, especialmente si se dirigen a un público en concreto que es el que "paga", por lo que se desvirtuan bastante. Y si lo que qiere dar a entender es otra cosa, no ha conseguido expresarlo bien.
  85. #29

    Pregunta esto a los agüelos y otros frecuentadores del sistema de salud:

    - ¿"Cuantas veces has necesitado a un médico"?

    - Pocas

    - ¿"Cuantas veces has ido a un médico"?

    - No hay tarde que no vaya
  86. #29 No digamos tonterías simplistas.
    Supongo que estás de acuerdo en que necesitamos investigadores en ciencia no? y cuantas veces has necesitado uno?
  87. #41

    No es que se necesiten sólo en las tragedias.

    Mantener un sistema de defensa operativo es imprescindible, aunque parezca que sólo están ahí.

    De lo contrario, ya puedes imaginarte lo que pasaría: perderíamos en nada Canarias, Ceuta y Melilla... y siguiendo con los enclaves en litigio con Portugal, independencia de Cataluña, Galicia, Euskadi... En diez años no quedaba país.

    La alternativa sería disolver las FFAA y fiar nuestra defensa en la OTAN... que nos iba a costar mucho más caro, porque los países de la OTAN nos cobrarían nuestra defensa a millón el puesto.

    Los que opinan que no hacen falta, me gustaría que me citaran un país importante (quitando Suiza, pero su neutralidad está avalado por todos los países del mundo) que sobreviviera sin FFAA. Ojo, que los países comunistas, como lo fue la URSS y ahora China, o Corea del Norte, han figurado, y aún figuran, entre los que tienen FFAA más poderosas del mundo.

    Y respecto a los anarquistas, que sí propugnan la desaparición de las fuerzas armadas, pues... no ha existido nunca un estado anarquista que pudiese sobrevivir (o no) aplicando estas medidas; y quizá deberíamos recordar el pobre desempeño en la Guerra Civil de las columnas anarquistas, empezando con la Columna Durruti, que se estancó en el frente de Aragón y se dedicó más a la represión y asesinato de curas indefensos que a amenazar Zaragoza
  88. #4 Ah, vale. Es un viñeta. Entonces todo vale. Voy a enviar una viñeta diciendo que la causa de la pandemia son los moros. Y que nadie la vote errónea porque ¡eh! ¡es humor!
  89. #189 eso es un mal uso, que es diferente.

    Y no sé qué tiene que ver con mi planteamiento.
  90. #190 vamos a hacerlo de otra manera

    Quan necesario es un científico en nuestra sociedad y cuánto un militar.

    Yo no estoy para nada en contra que hay gente que esté muy maza para poder hacer cosas para la sociedad.

    Pero en un ejercito? No, no veo porqué.
12»
comentarios cerrados

menéame