Ocio, entretenimiento y humor
188 meneos
7712 clics
Recuerdos de las recreativas por Pedro Vera (HUMOR)

Recuerdos de las recreativas por Pedro Vera (HUMOR)

[Recuerdos de las recreativas. Viñetas por Pedro Vera en El Jueves]

| etiquetas: recreativas , arcade , el jueves , pedro vera
111 77 6 K 324
111 77 6 K 324
  1. Qué tiempos. Lo he visto (casi) todo. Los espacios que eran la mezcla de diversión-miedo sordidez-ilusión por excelencia xD
  2. #1 Yo lo que recuerdo era como en menos de un minuto me mataban y se me quedaba cara de tonto. Menos mal que llegó el Spectrum que a la larga era más barato y menos humillante.
  3. #2 Estaba la parte contraria, cuando hacías "corrillo" por llegar lejos en alguna máquina. Era un subidón de orgullo, pero solo recuerdo lograrlo en "Aliens". Tampoco era especialmente bueno en general :foreveralone:
  4. #2. '...Menos mal que llegó el Spectrum...a la larga era más barato...'

    Pues yo diría que amortizamos los micros de 8 bits en muy poco tiempo. Casi una década entera de diversión ininterrumpida nos dieron los ZX Spectrum, los Commodore 64, los Amstrad CPC y los MSX, y con títulos hoy míticos y tipos de juegos que jamás aparecieron en la recretivas.
  5. Yo en el futbolín no era de los malos ... el de figuras de metal con dos piernas separadas. Los otros son una mierda.  media
  6. Ya decía que me sonaban las viñetas, algunas calcadas de fotos antiguas pero de EEUU seguramente se vestía diferente.
    izismile.com/2011/04/28/arcade_rooms_in_the_1980s_40_pics.html

    Pilar puta  media
  7. #5 Mítico sistema de juego 1-2-3-5
  8. #7 Y si se perdia a pasar por debajo del futbolin.
  9. #3 Pasarse el Snow Bros estaba tiradisimo!!! Eran los 5 duros mejor invertidos de todos. Te echabas la tarde.
  10. #9 Kompliment! que dicen los alemanes. Otro juego en el que pasarme el primer boss era ya un logro xD
  11. #2 pero los colores del spectrum te quemaban las córneas, menos mal que cuando me pasé al PC con CGA sólo me llegó para el monitor en blanco y negro y pude recuperar la visión hasta que me pasé al 286 con VGA y esta vez con monitor en color.
  12. Chico!!!
    Dejame un muñeco que te paso la pantalla.


    (El gamberro que pedía-extorsionaba)
  13. Por culpa de los jichos que pedian pelas dentro de los recreativos tuve que dejar de ir una temporada al salon recreativo al que iba todos los dias tras salir de clase particular ya que querian darme una paliza tras negarme a darles un solo duro. Pude salir de la sala en un descuido del grupete que estaba en la entrada esperandome para darme una zurra y creo que pase casi un año sin aparecer por alli.
  14. #8 Teniamos unos futbolines al lado del insti en la sala a la que ibamos durante los recreos, algunos del año de la polka ya que costaba una peseta la partida. Al volver a clase todo el mundo sabia quien habia perdido por la cantidad de mierda en la ropa tras haber pasado por debajo, incluso algun masoca se atrevio a jugar unas partidas yendo enterito de blanco...menudas pintas despues de restregarse bien contra el suelo xD
  15. #2 si llegabas con la moneda hasta la maquina ya habias superado la mitad de la partida
  16. #11 Escuchando, tiene buena pinta ...
  17. #9 pues yo no me llegaba al cuarto mundo sin continuar. El tumblepop sí que me lo terminaba con una partida, una vez perdiendo solo una vida, justo cuando aspiras al malo una vez le destrozas el robot, exactamente el último movimiento del juego.
  18. Pillo sitio en hilo cíclico:

    www.meneame.net/story/epoca-recreativas-segun-jueves (DUPE y EN PORTADA)

    Más dupes:

    www.meneame.net/story/recuerdos-recreativas-1

    www.meneame.net/story/recuerdos-recreativas

    En fin... lo de usar el buscador, ya tal #0
  19. #0 Este meneo merece tema musical

    www.youtube.com/watch?v=XOMGHTWPGPs
  20. Hace 20 años leía El Jueves y Pedro Vera dibujaba lo mismo... Nos hemos quedado en el pasado.

    He de decir que de vez en cuando compro la revista y bufffff, solo PV se salva. (supongo que lo mismo que decían los de ja, profesor cojonciano y martinez el facha)
  21. #18 El Tumblepop es de las pocas máquinas que me pasé en su momento con un solo crédito. Un día me puse a hacer la cuenta y creo que en total me salían como 10 o así (de las cuales 5 son King of Fighters xD ). Luego con el MAME me terminé unas cuantas más.

    Otra particularmente fácil era el Pang 3, el Pang más fácil con diferencia, y creo que el único en el que el Panic Mode era infinito de verdad. Hay otras a las que he jugado después y me sorprende lo jodidas que son. Los Bomberman de arcade, por ejemplo, son mucho más difíciles que los de consola (salvo el Neo Bomberman, que es otro de los juegos que me conseguí terminar con cinco duros).
  22. Y llegó la Play Station y todo se fue a la mierda. Para que ir a echar la partida en las recreativas si podias jugar en casa..
  23. #21 sip, esto ya lo sacó, han escaneado material viejo y palante.
    #23 Ya ibamos antes y venian a mi casa, yo tenia la Nes (Nasa compatible) , otros la Master System...
    Aunque ibamos igualmente a los recreativos del pueblo, los juegos eran caros y no habia tanta pirateria.
  24. Con el Combat School, el que llegaba a la fase de lucha con el instructor era el puto amo!
    www.youtube.com/watch?v=6QXvRtuFFxY
  25. #19 Es un viejo debate. En muchas noticias si pongo etiquetas suficientes y en relacionadas no sale repetida, no uso el buscador. Si está en portada serà porque quiere la comunidad en un portal que tiene décadas, por lo que recuperar cosas muchos pensamos que no esta mal. Y lo de "ya tal" sobra para decir las cosas de una forma educada, que en mi opinión es lo verdaderamente necesario en una red social ;)
  26. Le faltan cosas como las colas para el rey de la pista en los fighters y los corros de espectadores del pro, el único capaz de pasarse el juego en el barrio.

    Ah, y ser fumador pasivo de humo de colilla del que había jugando antes o el que te dejaba el cigarro ahí
  27. #9 O en gaunlet ,q tardes en el anduriña{foreveralone}
  28. Bendita época!
  29. #20 Reno Renardo siempre bien :-)
  30. #32 La palabra Jicho, al menos en mi entorno, nunca se ha usado para referirnos a gente de cierta etnia, que estos ademas no solian verse frecuentando estos salones, sino simplemente a ladronzuelos y, como dirian en el Monkey Island, a la gente de baja catadura moral. Una de las salas de recreativos de mi zona tenia tanta de esta gentuza que todo el mundo en vez de llamarla por su nombre, "Automaticos Rodriguez", la llamaban "Jichomaticos"
  31. #15 qué tiempos :foreveralone:
  32. #8 en mi zona era si quedabas a cero.
  33. #6 no te creas que era muy distinto
  34. Por el amor de dios llevo anios buscando fotos de Funland (Rota, Cadiz) que era un un salon recreativos (sala de maquinas como le deciamos heh) en plaza de la Costilla. Dios como recuerdo ese olor al entrar, el aire acondicionado a tope, esas maquinas tan cojonudas...
  35. #36 por qué se solía usar para gitanos y "payos agitanados"
  36. #9 run and gun era mi apuesta segura 99% de pasármelo con 5 duros y 52 minutos de duración.
  37. #22 Yo conocía a uno que llegó a pasarse el Ghost 'n Goblins con 5 duros. Respect.
  38. #38 Tienes razon. Hace tantos años que se me olvidaba el detalle.
  39. #29 Joer, pues yo me lo pasaba sin morir. Era hacer lo mismo al detalle en las pantallas. Te creabas los automatismos y arreando.
  40. #43 no me lo creo :-D . Alguien en todo el planeta consiguió pasar alguna vez del primer "monstruo". Que frustración de juego. Es que juro que jamás vi como sigue el juego después de la primera pantalla. :palm:
  41. #5 en Galicia teníamos los de la marca Delgado, con 3 defensas, 3 medios y 4 delanteros. Cuando salgo a otras comunidades y veo esos futbolines de 2 defensas...en que coño estaba pensando el que los hizo? :palm: Por cierto, dicen que Alexandre de Fisterra inventor del futbolín, algo sabremos por aquí xD xD
  42. #8 si se perdía quedando a 0 en tu marcador, no cada vez que perdías.
  43. Pilar puta.
  44. #46 Al mundo congelado (el 3?) llegaba fácil. Al 4 llegaba normalmente y a los del final de vez en cuando y alguna vez de esas se lo pasaba entero. Un auténtico crack.
  45. #46 mirad el canal “con cinco duros” de youtube. Lleva años pasándose recreativas con un crédito. Lo conocí precisamente por el vídeo de ghosts and goblins.
  46. #6 a mi ese look me parece calcado al que usábamos en nuestra época...
  47. #11 no está mal el contenido, pero el audio me ha echado para atrás... Un colchón para evitar el eco y comprimir un poco menos el fichero ayudaría mucho.
  48. #11 Hombre, ¿eres tú? xD
    No sabía que estuvieras por el menéame.

    Por cierto, magnífico tu podcast.
  49. #54 Es de hace mucho ya, ahora tenemos otros micros y mesa de mezclas ;)
  50. Con lo que dice Pedro Vera de 'el que hacía la sierra porque no sabía jugar al futbolín' me he sentido aludido y atacado >:-( xD

    Increible, pero echo de menos algunos de esos antros. Maldita nostalgia que hace ver las cosas a menudo con filtro rosa y glam.
  51. #55 Sí. Muchísimas gracias, me alegro mucho de que te guste :hug:
  52. Hostia, no recordaba aquello de "déjame un tanque". Vaya recuerdo de hace más de 30 años...
  53. #43 Eso me parece abiertamente sobrehumano.
  54. #56 ah, vale, estoy escuchando el de Disney y es un gran cambio. Nosotros lo primero que hicimos al iniciar el podcast es pillar un par de buenos micros, mesa de mezclas y acolchar la habitación. La diferencia se nota, felicidades!
  55. #61 ¡Gracias! :hug: Además con el primer micro me timaron pero bien ¿Cual es vuestro podcast? (Si quieres decirlo) {0x1f609}
  56. #31 Y la mega drive.Claro antes de la play habian otras pero eran muy cutres. cuando la calidad llegó a casa las arcade empezaron a caer.
  57. #39 #53 No sé, dependerá del barrio yo me imaginaba algo como en Verano Azul.
  58. #62 exactamente este: es.aliexpress.com/item/33022984511.html

    Después de darle mucha vueltas, vi que los que usaban este tipo de micro sonaban muy bien y por el precio no era mucho riesgo.
    Contentísimos con él.
  59. Jugué una vez al futbolín de pequeño, soy el 3, el que hacía la sierra como llaman, mi teoría era que si giraba muy rápido la barra quizás, si por casualidad impactaba la bola en un jugador, esta saliera disparada muy rápido. xD La realidad es que salvo que pongas un motor y un volante de inercia muy pesado, poco puedes conseguir con ese truco. :-D xD

    Todavía se pueden ver futbolines fuera de locales especializados, y billares, que jugué una vez de pequeño, lo hice tan mal que se reían de mí unas chicas cerca, y no volví a querer saber nada de aquel juego (bueno, en versión informática es otra cosa, pero me das "cinco duros" (0.15 €) y te los devuelvo xD ).

    #5: El que tiene figuras con dos piernas es el "futbolín", el otro donde tienen una placa única es "futbol de mesa", no se consideran el mismo invento, por eso se dice que el futbolín es un invento español, porque se aprovecha un poco esa diferencia, quizás esté forzado, pero bueno. Y otro invento a considerar es el Subbuteo y hasta un fútbol practicado con aire a presión soplado desde unos botones en el lateral de la mesa, que pude probar de pequeño una vez. :-P
  60. #24: Pues a mí me parece bien que lo aprovechen, y que lo moneticen con publicidad. :-)
  61. #1 En mi pueblo, el típico "señor mutilado" no estaba mutilado (aparentemente), pero sí que era feo de cojones, además de ser un facha de rancio abolengo. Amigo de casi todos los policías municipales, y con buenos contactos en el ayuntamiento.

    No sólo se encargaba de dar cambio, sino que el negocio era suyo. El tipo ya tenía un pie en la tercera edad. Creo que vivía de las rentas, y por alguna razón (chivatazo) decidió invertir en ese novedoso negocio: alquiló un salón amplio en una de las calles más transitadas y lo llenó de maquinitas. El primer y único salón recreativo que hubo en el pueblo durante mucho tiempo. Y resultó una mina de oro durante varios años.

    Y por otro lado era un rácano de marca mayor. No recuerdo que contratase nunca a ningún empleado formal. Se encargaba él solo prácticamente de todas las labores: abrir y cerrar el local, proporcionar cambio, imponer orden, etc.
    No recuerdo altercados ni desórdenes. El tipo imponía respeto entre el piberío tan sólo por lo feo y arrugado que era, y al estar en una zona céntrica y habitualmente rondada por los guindillas (amigos suyos) nunca hubo acumulación de quinquis en la puerta. Casi toda la clientela eran adolescentes, pubers y prepubers de los institutos y colegios cercanos.
  62. #27 El barritar de los elefantes de la pantalla de Dhalsim en street fighter 2 de fondo con los pelotazos del futbolín.
    xD
  63. #28 Coño!. En mi pueblo tambien habia un Anduriña!!. No sera el mismo? xD
  64. #71 en noia
  65. #66 Gracias por la info :-)
  66. #72 Exactamente vecino!. Que pequeño es el mundo!. Yo por Santa Cristina xD
  67. #74 de alli es mi abuela y mi madre
comentarios cerrados

menéame