Ocio, entretenimiento y humor
1237 meneos
6775 clics
Rita destroza el valenciano en la Crida 2015  [¿Valenciano?]

Rita destroza el valenciano en la Crida 2015 [¿Valenciano?]  

Rita Barberá destroza el valenciano en la Crida de las Fallas 2015.

| etiquetas: valenciano , catalán , klingon
335 902 28 K 459
335 902 28 K 459
12»
  1. #90 pues no se lo ha dejado ya claro con lo de ampolla? hay que ver que tozudez la suya, Acaso si los canarios llamaran guagua al autobus, diria usted que hablan español?
  2. lo que yo me pregunto es, si en vez de Rita Barberá la qué da el discurso llega a ser Mariano Rajoy, y en vez de darlo en Valenciano lo da en castellano, estaríamos hablando hoy de lo mal que habla Mariano Rajoy el castellano o estaríamos hablando de la vergüenza que da el que un dirigente político salga borracho a dar un discurso en público?

    A ver si es que el árbol no nos deja ver el bosque...
  3. #94 Una simple corrección: "tout le monde" así, medio en francés y metido de estrangis.
  4. lo que yo me pregunto es, si en vez de Rita Barberá la qué da el discurso llega a ser Mariano Rajoy, y en vez de darlo en Valenciano lo da en castellano, estaríamos hablando hoy de lo mal que habla Mariano Rajoy el castellano o estaríamos hablando de la vergüenza que da el que un dirigente político salga borracho a dar un discurso en público?

    A ver si es que el árbol no nos deja ver el bosque...
  5. #89 Sólo por poner un ejemplo tonto, en inglés un ascensor se llama lift; en americano no, y como esa te diría cientos. No es lo mismo el inglés que se habla en Glasgow o Truro que el americano de Alabama, os pongáis como os pongáis; porque he oído hablar en los dos "idiomas" de esas dos zonas del mundo y sé lo que estoy diciendo, y siento si a alguien le escuece.

    :shit:
  6. #91 El valenciano no puede desaparecer porque es catalan, así pues seguirá vivo en Cataluña.

    (Y no lo digo yo, lo dice el el diccionario del IEC que lo considera un dialecto, además de Las últimas ediciones del DRAE y el el Diccionario Normativo de la AVL, entre numerosos filólogos internacionales)
  7. #106 Yo estoy de acuerdo con eso, que digan lo que digan es una variante dialectal del Catalán, pero esa variante podría perderse dentro de unos años.
  8. #99 si, lo es. Y no veas como cala el mensaje. Dile a alguien de Valenia ciudad que el valenciano y el catalán es el mismo idioma, y veras como se ofende sin haberlo hablado fuera de clase de valenciano nunca.
    Por suerte, la gente que lo hablamos, sabemos que son bobadas.
  9. #91 Durante el siglo XX en Valencia ha pasado al contrario que en Cataluña. Era de pueblerinos hablar valenciano, por lo tanto, en la ciudad no se ha hablado demasiado. Pero vete a cualquier pueblo del cinturón de Valencia, no te hablo ya de Castellón, y hay gente que ni siquiera habla castellano, como le pasaba a un par de compañeros de carrera que venían del interior de la provincia. Exceptuando a las regiones castellanas como la zona de Requena y Ayora, que hasta el siglo XIX no eran valencianas.

    Sin embargo, en Cataluña era de cultos hablar en catalán. De ahí la diferencia. Pero hay mucha gente que es su lengua materna, no te preocupes que no desaparecerá.
  10. Ya estamos con el tema de las lenguas. Lo que ha hecho Rita es cargarse Valencia, de eso es lo que debería preocuparse la gente.
  11. #4 cortat per el medi
  12. #109 ojalá sea cierto.

    Sí, tu explicación es muy coherente debido a que pasa lo mismo en sitios como Galicia o incluso en algunas regiones de Extremadura con la Fala.
  13. #91 Un 40% de la población de la Comunidad Valenciana usa el valenciano como lengua habitual, una cifra muy próxima a la de Cataluña (45%) y Baleares (44%), así que no parece que la desaparición del idioma sea un problema en ninguno de estos tres territorios.
    Yo me preocuparía más por el euskera, puesto que en el País Vasco únicamente el 30% de la gente se considera bilingüe, y en Álava dos tercios de la población ni siquiera conoce el Euskera. Incluso en Galicia podrían tener más problemas, dado que, aunque más de la mitad de la población habla gallego, ésta está muy envejecida, y entre los jóvenes su suo es minoritario.
  14. #26 Mira los sondeos: hasta las encuestas del PP y de El Mundo les dan una pérdida de más de 10 escaños
    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_a_las_Cortes_Valencianas_de_2015#Encu
    Es posible que sigan siendo la fuerza más votada, pero sin duda perderán la mayoría absoluta.
  15. #85 Pues básicamente:
    - El vocabulario, con palabras propias.
    - Las formas verbales, un poco parecido a lo que es el Andaluz en diferencia al Castellano de (por ejemplo) La Rioja.
    - Y sobretodo la pronunciación de las vocales. El acento valenciano es parecido al acento del sur de Cataluña, y muy distinto del de la zona norte Girona/ Vic donde se usa la vocal neutra (la "a" y la "e", se pronuncian igual cuando es neutra),y se distingue entre "o" abierta y "o" cerrada. En el norte/centro/baleares se usan las 7 vocales del idioma y en Barcelona, Valencia, Lerida y Tarragona no.
  16. #95, también en la mitad norte de la provincia de Alicante el valenciano habla bastante más que el castellano.
  17. #114 Es posible que sigan siendo la fuerza más votada, pero sin duda perderán la mayoría absoluta.

    A mí la verdad es que eso no me tranquiliza en absoluto www.meneame.net/c/16311935
  18. #85 Son dos variantes dialectales del mismo idioma. La diferencia es grande, en mi opinión la misma que puede haber entre el español de madrid y el español de Buenos Aires, o el inglés de Glasglow y el inglés de Dallas. Los dos dialectos son muy diferentes pero no hay duda de que es el mismo idioma. Cambian algunas palabras i cambia un poco (no mucho) la conjugación de algunos tiempos verbales. Pero las normas gramaticales y de ortografía son las mismas, al igual que el 85% del vocabulario.
  19. La mayoria de "fallers i falleres" de la capital del Reino son gente de bien que no hablan valenciano, así que les dará más o menos lo mismo que se masacre la lengua. El resto, pues a pasar vergüenza propia y ajena.
  20. A veces pasa que, por la obstinación de "separar" el mismo idioma y hacerlo aparecer como distinto del catalán, se fuerzan las cosas y se suelten auténticas barbaridades fonéticas.
    A mi me da pena ver webs oficiales en las que aparece la opción de verla en catalán o en valenciano, y veo que son iguales, salvo alguna que otra palabra suelta.
    Por otro lado, insistir que el valenciano NO es un dialecto del catalán, sino que es la misma lengua con distintos matices.
  21. Yeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!! Arromangueu-se que ve el caloret!!
  22. a mí en el instituto me enseñaron que nadie habla la lengua, sino que cada uno habla dialectos de la misma, lo veo lógico, respecto al catalán, desde siempre en casa hemos visto la tv3 ( vivimos a 30KM al sur de valencia), por los dibujos ( como .. bola de drac!, o antes, el capità harlok! ), y nunca hemos pensado en casa que fuese otra lengua, si hasta mis padres, agricultores sin apenas estudios, lo entendían.... no así si por ejemplo si les pongo un vídeo en inglés, o sin irse tan lejos en lenguas latinas como francés, italiano, o nose, el portugés... por algo será, no? xD
  23. Vamos a ver, como valenciano y presente en el acto de la cridà, ¿que soy el único que ve, que esta Sra. esta bajo los efectos del alcohol?. El tema no es el saber hablar en valenciano, que por cierto Rita lo habla perfectamente, el motivo es que le gusta J&B, y como en otros actos públicos, sale a escena con cierta entonación, y en la cridà se le ha ido la mano en la botella. Esa es la verdadera cuestión de lo ocurrido.
  24. #12 ¡Rayos...! Yo ahora estas frases las leo con voz de Antonio Recio. (Y juntando las puntas de los dedos de las manos).
  25. #115 en València gastem les set vocals.
  26. #96 Joder, qué susto me has dado. ¡¡Por un momento he pensado que hablabas en serio!! :-O
  27. #18 Yo creo que más su conocimiento del valenciano/catalán había empezado las fiestas antes del pregón.
  28. #0 Acaba de decir Pablo Motos en El Hormiguero que parecía que Rita hablaba en klingon.
    Ya copian hasta de nuestras etiquetas. xD
  29. Menuda vergüenza. Hasta los que salían en el intermedio haciendo como que hablaban catalán sin saberlo, hablaban mejor
  30. #128 LOL, qué fuerte.
  31. #85 rita te lo puede explicar,jjjjj
  32. #86 muy sencillo, en andaluz todo se escribe sin H , vamos que la fonetica mal sonante es lo suyo
  33. #86

    Soy gallego,mi lengua materna es el gallego.
    Y mi pregunta era sincera,realmente desconozco en que se distinguen...
    gracias a quiénes sí me contestaron.
  34. #133 Y mi respuesta también. Y aún la estoy esperando... Podrías decirme pues busca andaluz en la wikipedia, a lo que yo te respondería pues busca catalán en la wikipedia ya que viene bien clarito.
  35. La caloreta le sonaba a ETA
  36. #118 No, no. Ni mucho menos hay tanta diferencia como entre el castellano de Cuenca y el de Cadiz. Los dialectos del catalán son todos muy parecidos entre sí.
12»
comentarios cerrados

menéame