Ocio, entretenimiento y humor
149 meneos
2681 clics
Cómo se hizo Grim Fandango

Cómo se hizo Grim Fandango

Cuando a finales de la década de los 90 el género de las aventuras gráficas no pasaba por su mejor momento, la mítica compañía LucasArts aún guardaba un as en la manga. En 1998 LucasArts publicaba Grim Fandango, un videojuego alabado por fans y crítica especializada, considerado habitualmente entre los mejores videojuegos de todos los tiempos. Con una trama que mezcla elementos de la mitología azteca, con la ambientación típica de las películas clásicas de Cine Negro, Grim Fandango llegaba al mercado dispuesto a revolucionar de nuevo ...

| etiquetas: grim fandango , aventura gráfica , videojuego
102 47 4 K 410
102 47 4 K 410
  1. La mejor aventura gráfica en mi opinion
  2. #0 github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta

    7 Por favor, no repitas el nombre del blog o web en el título o texto del meneo. El nombre del sitio ya aparece en la información del meneo y repetirlo sería redundante.
  3. Una auténtica gozada de aventura gráfica...
    Impresionantes gráficos para época, y un ambiente surrealista bestial...pero bien hilado.
    Una pena cuando me pasé el juego...
  4. Mi juego favorito junto con el Neverhood. Hace tiempo lo volví a comprar en su versión para Android
  5. Indiana Jones and the Fate of Atlantis.
  6. No soy fan de las aventuras gráficas, pero este me encandiló.
  7. Dejo musiquita para nostálgicos como yo
    www.youtube.com/watch?v=fdE-bM_KdEM
  8. Autenticos cabezazos me di contra la pared, intentando resolver alguno de los puzzles... cuando no existia apenas más que micromania y hobbitconsola - nada de internet. Las BBS y los modems 33K ...
    Para luego, ¡¡ tener que clavar la señal de tráfico en medio de la nada !!
    ainss....
  9. Hay Grim Fandango, hay meneo!!
  10. Iba a decir ResidualVM pero mira que soy viejo que no me acordaba que se fusiono con ScummVM el proyecto:

    www.cuevadeclasicos.org/comunidad/temas/residualvm-se-fusiona-con-scum
  11. #2 El link interno al "muro de pago" no funciona porque apunta a: github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#muro_de_pago cuando debería apuntar a github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#muro-de-pago
  12. La última de la era de las aventuras gráficas.

    El control no me gustaba mucho, me sacaba de quicio ese cambio de cámaras estáticas y que los movimientos fueran basados en ellas. Al estilo de los Alone in the Dark y Ecstatica.

    También tuvieron problemas presupuestarios en el estudio.
  13. #5 Este lo tengo en mi larga lista de pendientes…

    Offtopic al canto, ahora estoy con el ocarina of time en 3ds (nunca lo jugué y me está gustando, con sus peros…) y trasteando con mis game boys para meterles pantallas retroiluminadas y cuando acabe darle un buen repaso al catalogo de la advance… ya que nunca la tuve y tiene verdaderas joyas. Los primeros en caer serán el Advance Wars, el Broken Sword y los Golden Sun
  14. #12 No veo que tiene que ver lo del muro de pago con mi comentario, en el cual indico algo perfectamente.
  15. Para los que tengáis hijos de 8-12 años. Haced la prueba.

    La historia de Manny Calavera, engancha incluso a las nuevas generaciones, lejos de los juegos bélicos y de acción constante que hay ahora, es un juego que les hace pensar, sentir y emocionarse.

    Aún cantamos la canción de la lusesita del mar, voy a dejarla brillar. Qué grande Chepito.

    El doblaje en español, era espectacular.
  16. #16 jejejeje perdón, no lo dejé claro jejejeje Es que al entrar en la página vi que había una explicación a lo que es el voto "muro de pago" y resulta que lo primero que toco y no va y pensaba que igual tú puedes editarla para modificar el error en ese enlace.

    Perdón por no explicar mi comentario :palm:
  17. Acabe hasta los .... de Mercedes :ffu: la guerra que le da al pobre Manu
  18. #15 diría que la principal ventaja es la de la preservación: un motor de software libre tiene más papeletas para ser mantenido y seguir funcionando a largo plazo que el binario que Double Fine Studios te da para instalarlo en Linux, por ejemplo.
  19. Pues yo no la trago. No puedo con ella, me pareció una puta mierda y la dejé a las pocas horas de juego.
  20. #1 Pues yo la jugué hace un par de años por primera vez, con el remaster que hicieron y me pareció un bodrio, la verdad.

    #21 No estás solo xD
  21. #18 No pasa naaaaaada.
    :-)
  22. ¿Es la mejor aventura gráfica? Nah.

    ¿Es la que tiene la mejor ambientación? En mi opinión sí.

    La historia está sobrevalorada, tiene agujeros y tal. Los acertijos no son un gran reto (aunque alguna parte se te pueda atascar)... pero es la aventura gráfica más memorable a la que he jugado. A día de hoy escucho regularmente su banda sonora y vuelvo a estar en ese callejón de El Tuétano.
  23. #14 Yo me lo pasé en su tiempo el Broken Sword en GBA, pero si puedes jugalo en un emulador en la Switch o en el PC directamente, los gráficos son mejores y no te vas a dejar la vista.
    P.D: Yo tengo también ya la GBA retoiluminada con LCD y carcasa cambiada entera jeje
  24. #5 #14 yo lo acabé en su momento. Qué tiempos.
  25. #14 También tengo pendiente el Ocarina, hace poco salieron un par de ports para PC pero no sé cuál será la mejor versión errekgamer.com/2022/04/11/ocarina-of-time-a-60fps/
  26. #21 #22 Excelentemente argumentado.
  27. #24 La banda sonora es fantástica. www.youtube.com/watch?v=lYnmDVmOmQw&list=PLqcGvP7TBm_n7lVzJujwva_2

    Hay otra también en jazz mucho más reciente que me recuerda a esa, la de L.A. Noire. Formidables las dos.
    www.youtube.com/watch?v=AbU4rIY3XEA&list=OLAK5uy_lpG5ALW4NnpJZv-l0
  28. #28 Sinceramente el control me pareció malísimo, el tema 3D no me gustó nada (supongo que para la época sería muy bueno, pero tienes por ejemplo The Dig que tiene 3 años menos y aunque usa mucho menos 3D, creo que es más bonito) y la historia no me enganchó.

    Quizá si lo hubiera jugado cuando salió me hubiera gustado más (aunque recuerdo que no la jugué precisamente porque no me llamaban los gráficos), pero ahora de adulto no me gustó.
  29. #15 Te ha respondido perfectamente #20. Y añado poder llevar el juego a casi cualquier sitio.
  30. #18 Será otra cosa: igual tendría que pasar con los hipervínculos de
    Comportamiento en menéame, Votos a comentarios, Menear positivamente, Votos negativos y demás hipervínculos de más de una palabra y no pasa igual.
  31. Fumando mil!! Era curioso ver al cadáver sin parar de fumar ∆∆
  32. #25 Claro, la idea era jugarlo en la gba por la experiencia pero puede que no sea buena idea, es verdad que la pantalla es bastante pequeña y la que tengo pedida es igual de pequeña que la original, la ITA TFT de funnyplaying.
  33. #30 La versión remasterizada permite controlar con ratón si no recuerdo mal (aparte de algunas mejoras gráficas).

    Igualmente, para mi la mejor es el día del tentáculo (refina todo lo que los monkey hicieron y se saca de la manga lo de distribuír los personajes en tres épocas, eso permite los puzzles temporales, el que puedas avanzar con otro personaje si te quedas atascado con uno de los otros, más variedad, etc.), con momentos completamente hilarantes e irrepetibles...
  34. #26 Yo de megadrive pasé a ps1 y FFVII fue mi primer rgp, y nunca tuve la oportunidad, y en casa de un amigo que tenia la n64 solo jugábamos al smash bros y al mario kart en cooperativo
    Sí, qué tiempos
  35. #17 Me logeo para votarte positivo por lo del doblaje: hace poco empecé a jugarlo en inglés por pensar que el original iba a ser mejor incluso y ni de coña, el doblaje en español lo revienta.
  36. #27 Ni idea. Hace poco vi el principio de un directo del streamer elxokas que preparaba una partida del ocarina de n64 y en el chat le aconsejaron jugar a la versión de 3ds, y recuerdo que lo puso en una buena definición y en español. Quizá eso te sirva
  37. #35 Y aún así me parecieron bastante malos los controles, no quiero ni pensar como sería la original {0x1f605} {0x1f605}

    El Día del Tentáculo está entre mis preferidas, desde luego, junto con The Dig, Simon the Sorcerer 2, Mundodisco e Indiana Jones and the Fate of Atlantis :-)
  38. Es la única aventura gráfica que me falta por jugar y terminar pero no sé dónde encontrarla además tiene ya años aunque me he enterado que está disponible para la Switch en la tienda de Nintendo
  39. #1 Aqui colección de juegos SCUMM. En la descripcion del video esta el torrent... descargando :-)
    www.youtube.com/watch?v=rpcBnbtnHFQ
    Me suena que hay que poner corchetes para estas cosas.
  40. #28 Bueno, es cuestión de gustos. Supongo que es como dice #30, el cambio de paradigma "point and click" a los nuevos controles y ese pseudo 3D no me acabó de entrar.
comentarios cerrados

menéame