Ocio, entretenimiento y humor
224 meneos
12170 clics
Tener un murciélago como mascota

Tener un murciélago como mascota  

Animales nocturnos y legendarios. Su inquietante aspecto y su largo idilio literario y cinematográfico con el vampirismo los han relegado al plano de lo escalofriante, y su mera presencia siembra el temor entre aquellos que no conocen su verdadera naturaleza. Precisamente es su condición de rara avis lo que convierte al murciélago en mascota ideal

| etiquetas: murciélago , mascotas , temor
108 116 2 K 312
108 116 2 K 312
Comentarios destacados:                
#25 #4 A mi me parece una irresponsabilidad los artículos que citas.
Es cierto que los murciélagos tranmsiten la rabia. Pero también es cierto que en España es inexistente excepto casos aislados.
"Consejos para alejar a los murciélagos"?????? Son animales veneficiosos que COMEN INSECTOS NOCTURNOS como mosquitos. No pasa absolutamente nada por tener murciélagos en la casa del pueblo o en zonas urbanas. De hecho son varias las asociaciones que colocan cajas para murciélagos.

Para terminar, citas un artículo sobre mordeduras de un periodico de, atención, PARAGUAY. Las mordeduras en España son nuevamente insexistentes.

Está mal difundir vídeos sobre tener mascotas no usuales pero también está mal difundir artículos virales, sin fundamento y alarmistas.

Hay que documentarse mejor.
  1. Aquí, a los vampiros los tenemos en el gobierno :troll:
  2. #1 Ni todos los vampiros son murciélagos, ni todos los murciélagos son vampiros querido amigo :roll:
  3. Todos los góticos querrán tener uno. :-P
  4. Pues menuda irresponsabilidad el hacer ver a la gente que no pasa nada por acercarse a animales salvajes con leche condensada.

    Enfermedades que transmiten los murcielagos: www.vidasanafacil.com/enfermedades-que-transmiten-los-murcielagos

    Alarmante aumento de mordeduras de murciélagos:
    www.abc.com.py/nacionales/alarmante-aumento-de-mordeduras-de-murcielag
  5. Osea que el ser raros los convierte en mascota ideal???
    Al personal se le va la cabeza con esto de las mascotas y los animales pagan el pato.
  6. CATEGORÍA MURCIÉLAGOS YA!
  7. Psé... a mí, si no son frugívoros y llevan gafas de sol, no me van.

    (Búsquese el sentido de esta frase en El ángel más tonto del mundo).
  8. Tenga un murciélago como mascota. Ponga un Montoro en su vida.
  9. #6 Si fueran así, si: :-D  media
  10. Yo sólo pienso una cosa: rabia. :-S

    #4: Es el mascotismo... la manía de creer que cualquier animal puede ser tu mascota y vivir en tu casa.

    Vale, si tienes un patio grande puedes tener erizos y hasta puedes ganarte su confianza, pero ellos tienen que vivir en un ambiente natural porque no están habituados a vivir en una casa y comiendo comida del súper.
  11. #6 Créala tú, iría justo después de Murcianos :-P

    www.meneame.net/subs?page=2&all&c=M
  12. 24 meneos y en portada?

    Wtf karma!
  13. Que monooooooo
    :-)
  14. Puedo ser la única persona a la que se han estrellado 3 murciélagos en la cara mientras volaban #TrueStory
  15. Nos hemos vuelto todos locos
  16. Por mucho que le pongan esa adorable música al vídeo, no me convencen. Y sí, esa señora es una loca excéntrica. Gatos es lo que debería tener.
  17. #14 Pfff.. A mi, dos palomas. Que idiotas son, por dios...
  18. Bueno, igual que los que tienen hamsters, hay gente a la que le gustan las ratas con o sin alas.
  19. Joer ahora quiero uno D:
  20. Otro caso de Síndrome de Hervorless
  21. #14 Tu cuerpo puede albergar tecnología stealth! #7 Me parece que estos murciélagos que salen en el vídeo son frutívoros, pero no me hagan mucho caso.
  22. WTF WTF
  23. #14 a mi se me estrelló uno el otro día en bici. Fue una buena leche en el ojo. Desde entonces llevo música para que me "vean" venir.
  24. Los de las fotos son murciélagos frutícolas de Australia. También los hay en las regiones tropicales de África, Asia y Oceanía. Necesitan el clima cálido. Su alimentación dependiendo de la especie puede estar muy limitada a ciertas frutas. El propio artículo dice que no se pueden domesticar así que el titular es erróneo. Aconseja acostumbrarlos a la presencia humana y tentarlos con leche condensada para un acercamiento. Creo que el artículo es parcial, con errores y bastante irresponsable.
  25. #4 A mi me parece una irresponsabilidad los artículos que citas.
    Es cierto que los murciélagos tranmsiten la rabia. Pero también es cierto que en España es inexistente excepto casos aislados.
    "Consejos para alejar a los murciélagos"?????? Son animales veneficiosos que COMEN INSECTOS NOCTURNOS como mosquitos. No pasa absolutamente nada por tener murciélagos en la casa del pueblo o en zonas urbanas. De hecho son varias las asociaciones que colocan cajas para murciélagos.

    Para terminar, citas un artículo sobre mordeduras de un periodico de, atención, PARAGUAY. Las mordeduras en España son nuevamente insexistentes.

    Está mal difundir vídeos sobre tener mascotas no usuales pero también está mal difundir artículos virales, sin fundamento y alarmistas.

    Hay que documentarse mejor.
  26. Se les ha pasado decir "sin querer" que los murciélagos transmiten la rabia. Un error muy simple, que seguro que ha sido fruto de un despiste...
  27. #4 leyendo mi comentario #25 me doy cuenta que puede parecer algo agresivo y si esa es la sensación, lo siento.
    Pero es que las conductas de "estos bichos son malos hay que alejarlos y/o matarlos" no logro entenderlas. En muchos casos en vez de intentar convivir o entender el entorno nos vamos a lo fácil y no nos damos cuenta que en muchas ocasiones nos perjudicamos a nosotros mismos.
  28. Y no lo olvidéis, chicos! La finalidad de tener una mascota es mostrarle al mundo lo especiales que sois, así que cuanto más rara, cara o exótica sea vuestra mascota, puntos que ganáis!
  29. #10 el mio comía pienso de gato y fruta como si no hubiera un mañana (y se hacía kilometros sin cuento por las noches)

    #14 contacta con nosotros en www.nasa.gov ,nos interesas
  30. #4 no estoy a favor de tener murciélagos como mascotas, pero ... y los perros? yo creo que en las mismas condiciones vida salvaje, vida domestica, poca diferencia habrá en enfermedades.
  31. #26 Tambien las ratas y hay quien las tiene de mascota.
    Repito: la rabia en España es muy muy muy aislada.

    "En España disfrutamos de una situación epidemiológica privilegiada en relación con esta gravísima zoonosis, ya que en el territorio peninsular e islas, y salvo el brote de Málaga de 1975, se considera erradicada desde 1966." - www.madridsalud.es/temas/rabia.php

    Además los animales que históricamente han supuesto una mayor amenaza en el contagio son los perros.

    Edito, sobre todo para #4:
    "En el año 2012 a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica se notificaron cuatro perros y dos murciélagos no agresores positivos para rabia. Tres de los casos de rabia canina proceden de la Ciudad Autónoma de Melilla y uno de Ceuta. Además se comunicó un caso importado en un perro en Melilla."
    "Como conclusión tras lo anteriormente expuesto podemos señalar que, aunque España sea un país libre de rabia en mamíferos terrestres, la aparición puntual de casos en animales domésticos en las dos ciudades autónomas, así como la presencia del virus en murciélagos harían posible la aparición de casos humanos esporádicos en Ceuta o Melilla por mordedura de perro o más remotamente por mordedura de murciélago en la Península. El perro sería la especie principal en la posible aparición y mantenimiento de un brote en España, ya que la importación de un perro infectado desde el norte de África es el escenario más probable." - revista.isciii.es/index.php/bes/article/viewArticle/789/900
  32. #26 Todos los mamíferos transmiten la rabia.
  33. A mí el vídeo me lo pueden adornar con la música de buen rollo que quieran, pero a mí me siguen dando grima, yo de crío tuve una noche un murciélago en casa en una cajita porque había caído en mitad de la calzada y tenía miedo de que lo atropeyasen y con una cajita lo recogí y me lo llevé, le dejé la caja abierta en una habitación con la ventana abierta para en cuanto se recuperase se echase a volar, y así fue, hoy también lo habría rescatado pero no me lo hubiese metido en casa. Lo último que ha adquirido mi pareja es un hurón y sólo sé que a cada especie tienes, por llamarlo de alguna manera, que coger su medida. Yo he sido de perros y gatos, y el hurón no tiene nada que ver, interactua con la personas, sí, pero siempre que esté suelto hay que vigilarlo, es demasiado curioso y hasta puede meterse en sitios peligrosos para su salud, y que le provoquen atrapamientos, una vecina me dijo que se le subió a la repisa y se le cayò por la ventana, tienen que tener una jaula amplia con juguetes, tubos, amacas, etc. deben de salir al menos 4 horas al día de la jaula, duermen 18 y donde duermen, apesta, y cuando se emocionan y pasan por muebles, sofás, etc. sus glándulas trabajan a todo tren y apesta lo que tocan y hay líneas de hurones para cazadores que son agresivos y no valen para casa. Las hembras hay que esterilizarlas porque pueden morir de anemia porque si no son montadas pueden tener celo continuo y en fin. Con esto quiero decir que no es todo tan fácil y bonito como se ve en algunos montajes.
  34. Que se esperen a sean grandes y se cuelguen de las lamparas .
  35. #4 Yo tuve murciélagos en mi habitación cuando vivía en Nicaragua en una casa colonial de techos altísimos. Pero no se podía convivir, les dio por vivir encima de donde estaba mi cama, colgados de una viga a cuatro metros de altura, y se dedicaban a hacer competiciones de cagarse encima mío mientras dormía (los murciélagos cagan mucho, los cabrones, amén de tirar un montón de restos de las frutas que se comen). Intenté que se marcharan por la buenas, lo probé todo, inclusos las habladurías, pero no hubo manera. Así que al final me compré un tirachinas y los bajé a chinazos. Caídos tres o cuatro, el resto, por fin, se largaron a cagarle a otro. Sé que soy una mala persona y un desalmado y que nunca accederé al cielo de los gatitos, pero no me pude acostumbrar a levantarme cagado, lo siento y no volverá a ocurrir (bueno, sí)
  36. Si de verdad amas los animales déjalos en libertad, por muy monos que sean.
  37. #34 tener un bicho por capricho, porque es exótico o tiene cara de peluche es de una ignorancia extrema. Cuando yo tuve hurones tenía muy claro dónde me metía. He tenido perros, gatos pájaros, petauros etc, y con quien más he sintonizado ha sido con un hurón(acabé siendo criadora).evidentemente si no le limpias a menudola jaula, huele, y si no le castras, va marcandolo todo como los gatos y los perros. Operarle de glándulas es una salvajada, porque es su defensa y sólo las usa en momentos de peligro extremo. Los hurones de los cazadores son exactamente iguales que cualquier otro hurón, pero el trato de pequeños es distinto. Deja a un perro sin socializar, verás lo que ocurre. En fin, que TODAS las mascotas necesitan que alguien entienda lo que hay. Cada una es distinta, incluso entre la misma especie.
  38. #34 Estoy de acuerdo con tu comentario, no todo es tan bonito como lo pintan. Pero tb por lo que veo no es que seas muy fan del hurón xD (yo tengo desde hace años).
  39. Fluttershy está de acuerdo. Applejack dice que ni hablar. www.youtube.com/watch?v=J_WO0yxD3Hk
  40. ¡Que se me enredan en el pelo!  media
  41. voto antigua: Zapatero y Obama ya se apuntaron a esta moda hace años
    estaticos04.elmundo.es/elmundo/imagenes/2009/09/24/1253822524_0.jpg
  42. #25: Tu lo has dicho, son "veneficiosos", como la "harquitectura".

    Los murciélagos transmiten la rabia, así que cuanto más lejos, mejor.
  43. #39 Totalmente de acuerdo contigo. Yo he tenido 3 y limpiando a diario la jaula (que usaban mayormente para dormir, porque el resto del tiempo estaban fuera, es más ahora me queda sólo uno y tiene una habitación para ella), luego lo que son hamacas, mantas, toallas o cualquier otra cosa de "tela" una vez a la semana va a la lavadora y la habitación donde está la jaula está bien ventilada. Sólo con eso ya no huele casi nada a no ser que te pongas el animal en la nariz. Y sí, lo de las glándulas es una salvajada. La hembra que tengo creo que 1 vez en el veterinario atufó con ellas. En 6 años y medio y porque es muy bruta. Los otros dos creo que nunca (o yo no lo recuerdo)
  44. #45 pues a lo mejor a algunos les parece una locura, pero echo de menos el olor de mis hurones. Para mí no olían mal.
  45. #44 menuda falta se me ha colado!!
    Los perros también la transmiten y con más probabilidad. Te remito a #32.
    Es mejor conocer las cosas que alejarse de ellas sin más.
  46. #47: Pues se te acaba de colar otra, te faltan dos exclamaciones de apertura.

    ¿No se ponen paréntesis de apertura, corchetes de apertura...? Pues con las interrogaciones y exclamaciones lo mismo. :-P
  47. #36 jejeje! Bueno, es una experiencia que no todo el mundo puede contar.

    Pero lo de convivir con bichos raros no es nada nuevo. Una vez en Lugo, en una zona rural, vimos una culebra paseándose por el bajo de la casa (los antiguos establos, para entendernos) y avisamos a la dueña de que se le había colado una culebra en casa. La buena mujer toda llena de razón nos dijo que no pasaba nada, que ya la conocía y que solía andar por ahí. No la espantaba porque desde que moraba allí tenía aquello limpio de bichos ("Hombre, más bicho que la culebra..." pensé yo). No la tenía de mascota, era más bien un pacto de convivencia que no carecía de cierta lógica. Aunque para limpiar la casa de bichos yo prefiero a los gatos.
  48. #46 Yo creo que el olor "malo" es el de la jaula porque básicamente hacen sus necesidades ahí y la ropa si no la mantienes limpia acaba oliendo fuerte. Nada que no se arregle con limpiar bien (como cualquier otro animal). El olor del animal en sí no me parece que huela mal, es como si me dices que un perro huele mal. Bueno, huele a perro.
    Cuando quieras puedes venir a oler a mi Blanca y a que te muerda un rato :-P
  49. #48 qué haríamos en menéame sin este tipo de aportaciones tan valiosas..

    Pd: viendo tu historial compruebo que eres un poco troll, ahora lo entiendo todo.
    Buenas tardes.
  50. que barbaridad...la gente es estupida
  51. #50 jejeje gracias! Ya no quiero más hurones. Cuando perdí a los míos lo pasé tan mal que aún se me saltan las lágrimas. Acaban muriendo con el hígado destrozado, y me quedé hecha polvo. Yo sospecho que por las grasas del pienso, aunque sean especificos de hurones.
  52. #53 No hombre no te doy yo a mi Blanca ni harta de vino! Que la quiero como a un hijo!
    De los 3 que tenía los 2 machos murieron jovencitos. Uno con sólo 2 años porque se comió un trozo de cartón (yo no lo vi) y tuvo un bloqueo en el intestino, le operamos pero no sobrevivió al postoperatorio. El otro con 4 años con cancer de adrenales :-(
    La hembra tiene 6 y medio y mi familia y amigos dicen que "bicho malo nunca muere". Pese a ser albina no ha tenido nunca ningún problema de salud y está como una rosa :-D La verdad que el día que se muera lo voy a pasar muy muy mal (como ya lo pasé con los otros dos). Los 3 eran hermanos y los tengo desde que tenían 3-4 meses.
  53. #20
    ¿ Me explicas en qué consiste?. Gracias.
  54. #25 No digo que haya que alejarlos de las zonas urbanas ni echarlos de una casa, me refería a "entablar contacto" tan alegremente como se desprende del artículo. En cuanto a la documentación no creo que haya aportado nada sensacionalista. Las posibilidad de transmisión de enfermedades está ahí y el tema de las mordeduras, no es tan importante que sea en Paraguay, sino comprender que, como animales salvajes te puedes llevar una sorpresa depende de como interactúes con ellos.
    Estoy de acuerdo en que hay que dejarlos vivir en su habitat natural, sea cual sea, siempre y cuando no suponga un riesgo ni ocasione grandes molestias.

    Siento que hayas malinterpretado lo que quería decir.  media
  55. #55 Es un juego de palabras un poco malo. Le falta un hervor. Hervorless.
  56. Y luego me dicen que yo soy raro por ver esto en el patio y no matarlo ... coño, que se come las putas moscas.  media
  57. #57

    jajajajaa!!. me gusta!! yo tb invento palabrejas con mezclas de idiomas o sin pies ni cabeza.
    Mi último invento para cuando me cabreo : !!mekagoen todo lo que empieza por hache intercalada!!!
    Lo digo muy rápido y todo junto. . :-)
  58. Gracias paso, esas si que son ratas con alas, no las palomas como muchos dicen.
  59. #56 Hombre yo te contesté con mis argumentos porque sí me parece que los artículos citados están fera de contexto. Por ejemplo que las mordeduras sean en Paraguay. Existen más de 1000 especies de murciélagos y varias familias diferentes. Seguramente las especies de Latinoamérica tengan carácterísticas (de agresividad por ejemplo) diferentes a las de Europa.
    En cuanto "al riesgo de contagio está ahí". Claro que está, pero en #32 te cité que la rabia lleva erradicada muchos años en España excepto casos muy aislados (normalmente provenientes de África) y además uno de los artículos que cité (Centro Nacional de Epidemiología) conluye que dentro de esas posibilidades tan pequeñas de contraer rabia en España, la causa más probable es por mordedura de perro y la mordedura por murciélago es prácticamente inexistente.

    Con lo que me perece que el alarmismo no contrastado que desprenden los links que pusiste no está justificado.
    En ningún momento he querido arremeter contra tu opinión, que es libre, sino contra los links.
  60. #44 #56 #62 tenía entendido que se habían muerto un par de personas de rabia por mordedura de murciélago en veinte años o así (hoy me voy a permitir no googlear). Me parece un número despreciable, incluso aunque fueran mil muertos más. Matan muchisimas más personas los perros cada año a base de mordiscos y todavía más los humanos a base de cualquier cosa. Aquí en España los murciélagos suelen ser muy pequeñitos. De niño atrapé unos cuantos y no recuerdo que mordieran, nada de potentes mandíbulas, los recuerdo como más frágiles y livianos que los pajarillos, y al contrario que los ratones de campo que, siendo más o menos igual de diminutos, esos si pegan unos buenos mordiscos. Desde luego no puedes tener un murciélago en una casa, pero salvo casos extraordinarios (#14) los bichos estos revolotean a nuestro alrededor por las tardes quitándonos los mosquitos.
  61. #63 completamente de acuerdo. Lo que ocurre es que eso de que un muciélago te pegue la rabia o te chupe la sangre (esto lo he llegado a oir) pues vende mucho. Pero no son más que magufadas.

    Antes de que alguien me conteste, sí, sé que hay especies que chupan sangre de las heridas de los animales y también que hay vampiros (especie de murciélago) del tamaño de un perro mediano. Pero no es el caso de las especies españolas. Si quieres ver o creer esas cosas, o en el cine o en el zoo.
  62. #64 ¿Que un murciélago te pegue la rabia es una magufada? Creo que confundes que algo sea improbable de que ocurra en esta zona en concreto con que algo sea una magufada o no lo sea. Sí, ya sé, uno ve las palabras en Menéame y son chachi piruli usarlas para parecer molón, pero en serio, no tiene sentido usar esa palabra en un contexto en el que no viene a cuento.

    Es como utilizar la palabra falacia para todo, o que cada vez que en una discusión se insulte se diga que es un ad hominem. No, oiga, un insulto es un insulto, y un ad hominem es un ad hominem.
  63. #1 Premio al calzador!!!! :-D
  64. De pequeño los cazábamos y les poníamos cigarros en la boca para ver cómo fumaban. Era la risa.
comentarios cerrados

menéame