Ocio, entretenimiento y humor
7 meneos
313 clics

Todo es mentira

Ni las personas, ni los paisajes, ni las situaciones, ni las pinturas, nada de lo que aparece en las fotografías de este reportaje ha existido nunca. Son imágenes creadas con inteligencia artificial.

| etiquetas: fotografía , imágenes , inteligencia artificial , paisajes , personas
  1. Las personas de mediados de siglo XIX que veían por primera vez una fotografía, pensaban que estaban asistiendo a algo sobrenatural, magia pura; incluso sentían miedo. Desde entonces la evolución técnica ha hecho que la fotografía se haya convertido en una herramienta indispensable de comunicación de masas.(...) Seguramente, su papel más importante es el de constatar que un hecho ha ocurrido: desde ser una prueba irrefutable en juicios, hasta confirmar que algunos hechos han sucedido realmente (la llegada del hombre a la Luna sería uno de los casos más significativos).

    Con la aparición de las fotografías creadas con inteligencia artificial empezaremos a dudar de si lo que estamos viendo es cierto o no lo es. Dudaremos de si, para hacernos creer una cosa falsa, alguien ha creado una imagen que sustente la falsedad.


    Tengo un libro en casa, que compré hace muchos años y de segunda mano, con un conjunto de fotografías falsificadas a lo largo de la história... una de las primeras es de Lenin dando un discurso en 1917... y un par más de antes de 1923 (básicamente borrado de personajes).

    Llevarse las manos a la cabeza porque ahora una IA pueda crear imagenes falsas es no conocer la história de la fotografía.
  2. #1 No es lo mismo, Robus. Antes te la podían colar haciendo cosas sencillitas como borrar un personaje incómodo de una composición, o poner la cara de alguien sobre el cuerpo de otro y engaños así de burdos; hoy cualquiera, y sin conocimientos de fotografía ni laboratorio, te puede recrear cualquier situación que imagine. Fíjate por ejemplo en esa foto que aparece en el reportaje donde se ve a Trump siendo reducido violentamente por la policía. Y no solo fotos: grabaciones de voz, vídeos…

    Malos tiempos para la verdad se nos avecinan; excelentes para la “postverdad” y la desinformación.
  3. #2 engaños así de burdos

    Hay falsificaciones muy bien hechas, el libro que comento: "Les photos truquées" tiene muchos ejemplos... por no hablar de casos como el premio de visa pour l'image que estaba editado con photoshop etc...

    Hay muchas fotos falsificadas desde hace mucho tiempo, y han colado en el momento que se hicieron... esto no es más que una "democratización" de esa falsificación.

    Me parece que estoy volviendo a vivir las discusiones de principios de siglo sobre si la fotografía digital se podía considerar fotografía o no... :roll:
comentarios cerrados

menéame