Ocio, entretenimiento y humor
168 meneos
2848 clics
El triunfo de ALEX. Un relato de especulación científica

El triunfo de ALEX. Un relato de especulación científica

Al abrir el paquete Yasmín comprobó que era la cámara fotográfica con la que soñaba. La había buscado en internet, pero su precio quedaba muy por encima de sus posibilidades: ¿Quién se la había comprado?¿Y si la había adquirido por error? No podía ser pensó su tarjeta no daba para tanto. Lo que le sorprendió fue la nota que acompañaba al paquete donde ponía que había sido pagado por CyberPoker. No quiso hacer más averiguaciones y lo contó rápidamente en su red social.

| etiquetas: relato , ciencia , especulación , alex
118 50 3 K 387
118 50 3 K 387
  1. Me ha gustado. Meneo.
  2. Muy bueno. Me ha recordado a Saramago y su "Ensayo sobre la lucidez"
  3. No sé si menear o no. El relato es bueno, pero tiene erratas continuas de palabras unidas, como si alguien hubiera traducido un pdf y al pegarlo sobre el blog no hubiera reparado en los saltos de línea. Me gustaría saber la fuente original. Lo que me extraña es que Naukas no lo haya revisado antes de publicarlo.
  4. #1 A mí me ha enganchado. Comento respondiendo a otro comentario porque no me deja este nuevo sistema comentar de otra manera, cuando le doy a enviar comentario me sale error. {0x1f615} Que mal está Menéame. Que mierda han hecho.
  5. #3 Si miras quién firma el relato igual te da una pequeña pista ;)
  6. #5 Lo he visto, pero queda en el aire lo de la ausencia de espacios. La explicación que se me ha ocurrido es esa, si no es así, mis disculpas.
  7. Yo no lo voy a menear de momento porque me ha parecido algo difícil de leer con las palabras unidas todo el rato. Le he escrito un comentario, a ver si lo arreglan. Si lo arreglan lo menearé.
  8. Me lo he comido entero. Siento disentir. Mucho blablablá pero…
  9. Buen relato, a mi me recordó a black mirror. Esa idea de futuro posible no tan lejano
  10. #4 no es culpa de meneame, es cosa de ALEX.
  11. tengo la comprensión lectora por los suelos y he empezado a leer esto pensando que era real. El número de líneas que uno lee hasta darse cuenta de que es un relato es una manera de medir el celebro
  12. #11 Si, porque en el título pone Un relato de especulación científica xD
  13. #12 "tengo la comprensión lectora por los suelos y he empezado a leer esto pensando que (...)"

  14. #4 Aún puedes acceder a old.meneame.net
  15. #11 Celebro que te hayan medido el cerebro.
  16. Enganche total, muy bueno!
  17. #3 Yo lo veo perfectamente. Lo leí ayer y lo he vuelto a abrir para ver si es que no me había enterado de lo que dices. Pero no, veo el texto correctamente. No he hecho nada especial, solo abrir el enlace sin más.
  18. "El mundo desarrollado colapsó." Ay, cómo se nota que el autor no quiere seguir un hilo más interesante, sin que el planeta colapse financieramente hablando.
  19. La que ha liado el hijo listo de ALEXA :troll:
  20. #6 Pues eso, yo entiendo que es a propósito como para indicar que la IA no lo ha escrito del todo bien.
  21. Empieza bien, pero a medio camino le entran las prisas.
  22. Ya, pero este parche poco me soluciona. Ya me estaban echando poco a poco con el derive de Menéame durante años, esto es solo la puntilla terminal. Que pena para mí ha sido parte de mi vida bastantes años.
  23. Brillante!
  24. #15 bienvenido a internet
  25. #20 Ayer había más erratas que hoy, aunque aún permanecen algunas. Si fuera adrede, hoy seguirían todas.

    #17 Mira las frases:

    - Cada vez era más eficaz. Múltiples copias del algoritmoestaban repartidas por casi todos los servidores de internet y cada una actuaba de forma independiente.

    -El renacimientollegó desde una parte de África

    (a las 23.57 del 2/1/2022 todavía siguen por corregir estos dos casos, ayer había más).
  26. #18 A mi ese "colapsó" me chirría bastante. En los escritos de lengua española nadie dice que algo "colapsa", sino que usan el pronombre reflexivo "se" delante (o usan otra palabra como "desplomarse").
  27. #25 Joder yo no lo veo así.
  28. Que bueno. La única pega (que entiendo que sea un relato corto) que el desenlace sea tan rápido. :popcorn:
  29. #7 He visto la web de ALEX y dan una respuesta muy curiosa a un comentario que quizas has hecho tu. Parece que ya no hay errores
  30. #25 Yo no veo esas erratas, de hecho he visto que iban cambiando y desapareciendo, cada vez que he accedo había alguna menos, como si se fuese autocorrigiendo.
  31. #29 Sí. El comentario es mío. Lo han corregido. Entiendo que ha usado una IA en plan eleuter o GPT-3.
    Yo también he usado alguna vez una IA para ayudarme a escribir y no presentaba esos errores.
comentarios cerrados

menéame