Ocio, entretenimiento y humor
27 meneos
44 clics

La UEFA elimina el valor doble de los goles en campo contrario en todo el fútbol europeo

La UEFA ha anunciado en un comunicado la supresión del valor doble de los goles en campo contrario tanto en el fútbol masculino como en el femenino. La norma entrará en vigor la próxima temporada desde las fases de clasificación de las competiciones. Ahora los empates se decidirán por prórroga o penaltis.

| etiquetas: uefa , futbol
  1. Supongo que más allá del washing habitual todo se basa en dinero. A más prórrogas, más minutos y por lo tanto más anuncios, mayor precio de derechos televisivos, etc..
  2. Viniendo de la UEFA, acompañaron la explicación de la norma con un "mariconadas las justas".
  3. #1 Y aún así era una norma estúpida que ya era hora de que fuese eliminada.
  4. Me parece bien, a ver si así se suaviza un poco el fútbol autobús que practican muchos equipos, aunque lo dudo.
  5. Nunca me ha gustado lo de las prórrogas, alargan innecesariamente el partido y la calidad del juego suele ser lamentable porque están casi todos los jugadores hechos polvo. Deberían ir directamente a penaltis.
  6. #1 Además, en caso de un Juventus-Chelsea disputado en Nueva York eliminas el problema de quién juega de local y quién de visitante
  7. #3 En mi opinión no es estúpida sino que le daba mayor emoción y obligaba a la afición a "apretar" para que su equipo no recibiera goles. Además se va a la m***** una de las características básicas y bonitas del futbol que eran su reglamento "de toda la vida". Supongo que es una visión demasiada romántica para el neoliberalismo salvaje actual.
  8. En caso de prórroga seguía aplicándose la norma, lo que era injusto para el local.
  9. #6 Has dado en el clavo...
  10. #7 A mí me parecía absurdo que un equipo quedase eliminado, habiendo empatado ambos partidos, solo porque en un campo fue 0-0 y en otro 1-1.

    una de las características básicas del futbol que eran sus normas permanentes

    ¿Normas permanentes? Las normas del fútbol llevan 150 años cambiando: introducción de tarjetas, introducción de sustituciones, tandas de penaltis, introducción de prórroga y gol de oro, eliminación del gol de oro, VAR, aumento de sustituciones...
  11. #6 No soy jurgolero y no acabo de entender bien el motivo, pero aunque no jueguen en su estadio o su país, siempre se decide quién juega como local y quién como visitante. ¿Para qué? ni idea, pero lo hacen. Aunque en esos casos no sirve para mucho porque suelen ser a un sólo partido, sin posibilidad de vuelta (fases finales de campeonatos de Europa, del mundo, etc.)
  12. #11 Viene de que antiguamente, hasta que las victorias comenzaron a valer tres puntos en lugar de dos allá por los 90, además de los dos puntos por victoria se sumaban positivos si ganabas de visitante y recibías negativos si perdías como local, era una forma de deshacer empates a puntos. Por eso tenía que estar bien definido quien juba de local o visitante. En el caso de campeonatos con sede única se sorteaba el estatus de local o visitante por los mismos motivos.
    Ahora carecerá de sentido, salvo por figurar primero en el marcador, elegir vestuario y poco más.
  13. #5 Pues hasta 1970 no existían los penaltis. Se decidía quien ganaba un partido a cara o cruz.
  14. #12 Bien, pero sea ahora o sea antes ¿de qué sirve establecerlo en, por ejemplo, en la final de cualquier torneo? ¿qué es lo que cambia en función de quién se elige como local y como visitante? Personalmente no le encuentro sentido.
  15. #7 odio eterno al fútbol moderno
  16. #6 o irse a Qatar o algún país con petrodólares de esos que les gustan a los dueños de los equipos
  17. ¿Y para cuando el 0-0= CERO PUNTOS?
  18. #14 quién viste su camiseta oficial y quien la segunda, quién va primero en el marcador. Supongo que también quién elige vestuario y banquillo. Podrías sortear todo por separado, pero si dices que un equipo es el local, te lo ahorras.
  19. #17 Mejor un punto por cada gol a favor y que te quiten un punto por cada gol en contra. Un 7-1 podría dar la vuelta a la clasificación en una sola jornada. :troll:
    El juego al ataque iba a ser de órdago. xD xD
  20. #18 Visto así... pues vale, aunque no dejan de ser chorradas excepto, si eso, lo de la camiseta. Gracias.
  21. #17 Esto cambiaría el futbol totalmente, y lo haría entretenido. No lo van a hacer.
  22. #19 Hacen falta medidas que den ventaja a los que quieren marcar goles. Se comprueba en la Euro, que de táctica, guardar la posición, y presión, lo que quieras... pero chuts a porteria, dribblings y jugadas de peligro, cada vez menos
  23. #22 Pues mi propuesta de #19 sería una buena solución.
    Otra es implantar la sanción por campo atrás como en baloncesto, una vez rebasado el centro del campo si vuelves a tu campo pasa la posesión del balón al contrario, así se propiciaría el tener que terminar las jugadas y se evitaría la gran pérdida de tiempo que hay.
  24. #10 Ya nadie se acuerda de cómo era el fútbol cuando pasársela al portero y que éste cogiera la pelota con la mano no era cesión? qué sopor!
  25. Que quiten la mierda del fuera de juego, y se ahorrarían la del cielo de insultos y quebraderos de cabeza. Sobre todo los árbitros y los jueces de línea, que se tendrían que centrar en faltas lejanas al árbitro y poco más.

    Saludos.
  26. #10 pero quizá con la nueva norma aumentas la cantidad de prórrogas y das puede que des más ventaja al que juega la vuelta en casa.
  27. Los goles nunca han valido el doble.
  28. #12 No, los positivos y negativos no servían para definir en caso de empate.

    En una liga, al final, la clasificación por puntos coincidía con la clasificación por positivos y negativos.

    Los positivos servían un poco de proyección sobre si tu equipo estaba teniendo buenos resultados como visitante, ya que se suponía que los partidos de casa era fácil ganarlos.
  29. #28 tienes razón, era así
comentarios cerrados

menéame