Ocio, entretenimiento y humor
187 meneos
1338 clics
Veintegenarios - Albert Pla

Veintegenarios - Albert Pla  

Tema Veintegenarios de Albert Pla con la colaboración de Manolo kabezabolo, Fermin Muguruza y Roberto Iniesta.

| etiquetas: música , insolación , albert pla
108 79 0 K 476
108 79 0 K 476
  1. Apropiado para el día de hoy esta todo caldeado... Feliz sábado!!!
  2. #1 te has olvidado del Robe
  3. #2 gracias!!!
  4. "El torturador es un funcionario. El dictador es un funcionario. Burócratas armados, que pierden su empleo si no cumplen con eficiencia su tarea. Eso, y nada más que eso. No son monstruos extraordinarios. No vamos a regalarles esa grandeza."

    Eduardo Galeano.
  5. Estaba guapo el videojuego para PC que traía en otro sector del propio DVD...
  6. #3 de nada, jeje.
    Vaya temazo y vaya pedazo de disco. Gracias a ti!
  7. #5 estoy yo bueno, CD era por aquellos entonces
  8. Menuda colección
  9. #4 Ole, joder, qué grande. Toda la vida acompañado de la memoria del fuego y kortatu y nunca había visto ese hilo. Gracias!
  10. #4 Medio cierto. Los burócratas están al servicio de políticos y sindicatos. Normalmente son los mismos y sus familias, que van rotando. Pero la mayoría de la gente no está preparada para tener este conocimiento.
  11. Que pedo, ni me acuerdo cuando los vi. Se que en Zaragoza pero muy nublao tengo todo eso... Lo mezclo con otro recuerdo de Zaragoza e Ixo rai ¡Mas magra!
  12. #4 funcionarios perder su empleo? JAJAJAJAJAJA!
  13. Nunca pasa de moda!
  14. #4 que sí fermín, que vale…
  15. Que más podría hacer yo, en esta mierda de rincón, que otra cosa que no sea tomar el sol
  16. #11 Nunca los viste. Nunca pasó.
  17. "tomando el sol
    tomando el sol
    que más podria hacer yo
    en esta mierda de rincón
    que otra cosa que no sea tomar el sol..."

    Lo que dirán muchos después de las elecciones del 23J cuando gane la derecha apoyada por la ultra derecha, después de no haber ido a votar.
  18. #5 Si estaba guapo si, era el GTA de albert pla
  19. #4 millones de gracias.
    Hasta ahora me hacia gracia lo de 'ya fermin, pesado*', ahora entiendo que es serio.
  20. Jajaja , ver el título y meneo automático sin ni siquiera leer la entradilla.
    A pesar de los años que tiene la canción, un fiel reflejo de la actualidad {0x1f622}
  21. Este disco es del 1997? justamente en el 1995 tenía 20 años, jajaja, recuerdo que tenía la cinta , me la ponía y flipaba !
  22. Años después, en 2011, Albert Pla repitió el formato de falso concierto, esta vez en París y a dúo con Joan Miquel Oliver (el de Antonia Font). Está muy bien y muy divertido, entre canciones pasan de dar las gracias por estar tocando ante miles de personas en los campos Eliseos a llamar al público "gabachos de mierda" xD

    youtu.be/vccs9D6BEHc
  23. #16 pues fácil, seria solo el Plá o Manolo CB ... Si te digo que lo tengo muy nublado
  24. #5 Recuerdo la fase en la que tenías que ligar con una chica:
    -¿Tienes un ducados?
    -Con pelos a los lados
    -¿Tienes un fortuna?
    -¡Agáchate y fuma!
  25. Mejor tema de Albert Pla en mi opinión: youtu.be/n9z8cBr4c0Y

    Gran disco el Supone Fonollosa, del 95, ya ha llovido.
  26. #4 y detrás Albert diciendo, vale vale.
    Gran disco
  27. Increíble disco. La del gallo Eduardo Montenegro me transporta y me desarma totalmente. 
     Lo veo un álbum mucho mas "serio" en cuanto a composición y producción, que los otros discos de Albert, de los que tb hay que destacar el "Ho sento molt".
  28. tengo 41 a un me pongo el Gallo Eduardo Montenegro para despertar muchas veces..
    www.youtube.com/watch?v=l1wh9aHswdo

    pd.- pedazo disco y pedazo falso directo xD
  29. #14 te me has adelantado xD xD xD xD
  30. #25 Pues escuchate Lola la loca de este disco, tiene cierto parecido en cambio de tono, ritmo, locura...
  31. Ésta la sacó primero en catalán en su segundo disco.

    youtu.be/Rz78-g3re9g

    Fué un pequeño fracaso cuando estaba muy bien, pero después del shock que supuso el primero la gente no supo como tomarse éste.

    También ests a el Vocació de suicida.
  32. Qué mal me cayeron de siempre estos artistas neohippies.

    Voces rarunas y rasposas (entonar y cantar bien parece que no se lleva en el rock español), temas hedonistas, arte y estética cutre, apología de las drogas y del pasotismo.

    Se salva Fermín Muguruza que viene de otra escuela.

    Albert Pla el peor. Siempre me ha parecido soberbio y falso con esa vocecilla de mentira que tiene.
  33. #16 tocaron una vez en Albuquerque
  34. #32 Joder señor, si no se le cae el monóculo ni se le mueve su sombrero de copa podría ilustrarnos a los demás con sus gustos excelsos y gran sabiduría! ¿Le gusta tocarse mientras piensa en invadir Polonia escuchando a Wagner? Vayase al carajo, el Robe es un yonki, Muguruza un pesado pero no se me meta con Albert Pla y menos me lo llame neohippie. Es más punky que la puta madre que parió a paneke. Si usted no sabe comprender su trascendencia es problema suyo.
  35. #32 con tu primera frase se da por sentado que eres un "entendido" la próxima vez pongo a bertin Osborne para que quedes tranquilo...
    joder con el sibarita
  36. #34 Posiblemente gustos excelsos no: Me gusta el punk straight edge, como Minor Threat, Husker Du, Dinosaur Jr, otros más evolucionados como Sunny Day Real Estate o At The Drive In, Rival Schools también. A nivel nacional escucho mucho a Biznaga, Cala Vento, Nueva Vulcano, y Monteperdido últimamente. En su momento en los 90 escuchaba a Mamá Ladilla, SA, Def Con Dos...

    También estoy escuchando a grupos alemanes, particularmente Die Nerven y Captain PlanET.

    A veces me da por el post-rock y escucho a Mogway, the Samuel Jackson Five o We Lost the Sea.

    Nunca me dio por estos del llamado "rock español" o "rock nacional" por parecerme una propuesta musical bastante vacía. Mamá Ladilla, por ejemplo, siendo infantiles para adolescentes como yo era en ese momento, musicalmente le dan mil vueltas a cualquiera. Robe Iniesta toca muy bien la guitarra, pero como cantante, a nivel compositivo y estético no va conmigo.
  37. #37 mil positivos le daría por la mención a Juan Abarca y, aunque me resulte contradictorio eso del "punk normativo" le echaré un ojo a los citados, gracias.
comentarios cerrados

menéame