Ocio, entretenimiento y humor
221 meneos
6462 clics
El virus del triple: ¿un baloncesto infectado o la solución final?

El virus del triple: ¿un baloncesto infectado o la solución final?

Imágenes vintage para un baloncesto moderno en una época en la que se debate sobre la propia naturaleza del juego, hacia dónde va, si conviene cambiar alguna regla, ampliar las dimensiones de la cancha, inventarse una nueva línea para un tiro más lejano que valga 4 puntos y consideraciones así.

| etiquetas: baloncesto , triple , nba
122 99 2 K 273
122 99 2 K 273
«12
  1. #1 Punteado se refiere cuando a uno del otro equipo le da tiempo a interponerse un poco en tu tiro con las manos, aunque no le de realmente a la pelota, vamos un tiro que no es limpio/libre del todo ya que hay oposición defensiva delante.

    A scariolo le gusta mas cuando las jugadas terminan en un tiro despejado de defensa, que no tirar de cualquier manera tengas quien tengas delante.
  2. #7, y también el balón :shit:
  3. #17 España no ganó a los USA en los JJOO por los putos pasos. Allí caminan con la pelota, en Europa no se permite. ¡Qué finales, carajo!
  4. Al final todo es evolución. Ya se habla de poner una línea de 4 puntos e incluso los pívots tiran de tres. Cuando yo jugaba si un pívot tiraba de tres le cortabamos las piernas. Como en toda evolución habrá detractores pero el juego evolucionará. En la NBA se implantó el play- in el año pasado y este año se ha quedado y es muy emocionante, a pesar de las quejas de algunos jugadores.
  5. #5 Sin contar que las peleas solo están "permitidas" en la NHL. No veras peleas en otras ligas o en competiciones internacionales y las razones son las que tu has expuesto. Es el deporte por equipos más rápido, súmale que los jugadores van "armados" ya que no solo llevan sticks, también cuchillas en los pies.
  6. #6 yo siempre he apostado por pelotas más gordas
  7. #2 irónicamente, en el hockey se permiten para evitar lesiones xD ya que es menos peligroso darse unos puñetazos sin guantes y así bajarle "el calenton" a los jugadores, y no que puedan llegar a destrozarse con cargas brutales patinando (patinan MUY rápido) o con el stick
  8. Pues yo veo una solución clara.
    Si los tiros de dos son mas complicados debido a la embergadura y mejor técnica de los jugadores, lo que hay que hacer precisamente es invertir la valoración.

    La línea de triple pasa a ser de doble y el resto de canastas valen triple. Incluso más allá. Los tiros libres, si metes el primero 1 punto y si metes el segundo 2 puntos.
  9. Una línea de 4 yo creo que sería como premiar la lotería de un tiro loco, algo así como premiar en futbol con doble gol uno marcado de córner directo (olímpico) o un marcado desde el centro del campo.
  10. #18 Yo hace prácticamente 20 años que no juego a basket y ni si quiera era bueno cuando jugaba, pero veo un partido de la NBA de ahora y me cuesta no enfadarme, tiros de 3/4 de campo sin rebote que ni tocan aro, carrera hasta la línea de triple y tiro a lo que salga... no puedo. Claro, luego llega allí un jugador con fundamentos de baloncesto como Doncic o un tío que se mueve de escándalo como el Facu y flipan, normal xD
  11. #14 ya solo necesitas tu propio país y tu sueño se cumplirá.
    "Kim Jong Un cambia el basket a su antojo; los mates valen tres y los triples limpios, cuatro"
    www.marca.com/2013/03/03/baloncesto/nba/noticias/1362318379.html
  12. Yo creo que no solo es un "problema" de la NBA. Hoy en día los jugadores evolucionan durante toda su carrera, y si un pívot tiene que aprender a tirar triples, lo hará.

    En estos casos siempre pongo el ejemplo de Shaquille O'Neal. Uno de los mejores pívots de la historia de la NBA que fue incapaz de lanzar un tiro libre en condiciones durante toda su carrera. No solo los lanzaba fatal, si no que nunca los mejoró. Eso en la NBA de hoy es impensable. Y siempre es más fácil aprender a tirar de 3 que practicar el juego en el poste, donde se requiere mucha más técnica y físico.

    Ya digo, no solo ha cambiado la forma de jugar, si no la formación de los jugadores en el college y durante su carrera en la NBA. Hoy en día un jugador que no sea capaz de mejorar en prácticamente todos los aspectos del juego jamás va a llegar a destacar.
  13. #1 Un ejemplo vale más que mil palabras:
    m.youtube.com/watch?v=vGw4iP2tJYE
  14. #69 La salsa del fútbol son los goles precisamente porque son escasos. Si aumentas su frecuencia disminuyes su impacto. El antropólogo Desmond Morris dice que precisamente la escasez de gol es la que lo convierte en el deporte más popular, por asemejarse al subidón de la caza, que no es muy frecuente.
  15. #10 Lotería? Sería algo que Curry haría 10 veces por partido si en lugar de 3 puntos valiera 4: youtu.be/UbPnZLqiiDw?t=142
  16. #43 pues no lo había pensado y no es una locura, todos en la zona para que no metan triple, que tiren de fuera si quieren que vale 2 xD

    Eso si, cambiaría muchísimo el basket, un contraataque sería un regalo de 3 y se correría menos atacando para defender mejor una posible contra
  17. #27 yo creo que con las pelotas ya dificultas bastante la carrera y el salto.

    Y es mucho más complicado hacer un mate además, por el aumento de perímetro y el peso extra.
  18. #5 Esa es la teoría, en la práctica ocurren las dos cosas.
  19. #17 Sin ser un experto en baloncesto, yo siempre he oído precisamente que las defensas en zona de rompen a base de triples
  20. #94 Bien visto
  21. #29 #36 tiros libres a lo mejor también los subiría para buscar mayor juego interior que es donde se fuerzan más las faltas


    Lo de aumentar la distancia no lo tengo muy claro. El tema de subir el valor de esta manera es que así estadísticamente dejaría de ser tan ventajoso tirar de 3
  22. #43 vaya vuelta de tuerca xD xD pero mola.
  23. Que permitan (o hagan la vista gorda) las peleas como en el Hockey. :troll:
  24. #156 Que sea fácil y accesible de jugar sin duda ayuda a su popularidad, pero no necesariamente es la clave para que sea lo más visto. Hay deportes que se juegan más de lo que se ven y viceversa.
  25. #18 Mataron a la defensa y este es el resultado, en la zona se pueden dar bastante caña, mientras que en el exterior la cosa va que en cuanto hay un roce es falta. El artículo pasa de puntillas sobre este tema, todos los que crecimos con el baloncesto de los 80, 90 coincidimos en lo mismo, la defensa aes muy floja en la actualidad por las faltas personales y eso mata la espectacularidad del juego, no tiene mérito hacer un mate o meter un tiro si no hay una defensa.
  26. #25 Sí y no. Es verdad que tradicionalmente la defensa en zona es muy cerrada y juntita, entonces obligan al equipo contrario a salir. Pero antes se consideraba que los tiros exteriores no eran tan peligrosos.

    Si lo peligroso es el tiro exterior puedes plantear una defensa en zona más abierta, pero te van a destrozar si hay un pívot dominador, está claro. Pero también puedes combinar, semizona abierta con individual dentro.

    Pero no hay una solución para esto o aquello, es el juego. El problema de la NBA son sus normas que ha evolucionado a ese estilo de juego actual donde las defensas y los defensores poco pueden hacer. Y como dice #21, otro pequeño cambio podrían ser los pasos. Si obligas a los jugadores a botar siempre, ya son "por arte de magia" más lentos.

    Por desgracia se copia el baloncesto de la NBA y como dice el artículo también FIBA padece de lo mismo.
  27. #3 Buena explicación pero yo tengo entendido que puntear es cuando el defensor roza/toca el balón con los dedos, desviando el tiro.
  28. #11 En Europa esa petición es un clamor. Hay muy poco espacio en la pintura.

    El equipo de Laso ha chorreado durante dos lustros a diestra y siniestra jugando con defenas de cambios para que no haya tiros de tres cómodos y con juego al pivot para que genere ventaja y busque un tiro exterior.

    En los Warrios tiraba bien de tres hasta el recogepelotas.

    Cuando hay poco espacio en la pintura, con las dimensiones FIBA, entonces es más dificil hacer jugadas por dentro. Deben hacer la cancha más grande, medidas NBA.
  29. Yo creo que una solución sería que cuando anotas de 2 y hay falta, no sea 2+1, sino 2+2. Lo que propiciaría que se intentaran mas entradas a canasta y se tiraría menos de 3.
  30. #15 Buf. recuerdo que hace unos años a un jugador le seccionaron la yugular accidentalmente. Sobrevivió pero le quedó estrés prosttraumático.
  31. #40 La defensa murió hace 20 años. Lo que le daban a Jordan cada vez que iba a Detroit, no se lo han dado a LeBron en toda su carrera. Parecido a Messi hoy y Maradona en el Nápoles de los 80.
  32. #82 gracias, en cuanto pueda lo veo
  33. #25 sí, además de moviendo la pelota rápido.

    Si te defienden en zona y tienes un mal día desde la línea de triple, estás jodido.
  34. #42 es lo que te iba a decir, con tu solución los tiros libres son “los que pierden”.

    La solución también debería pensar en la defensa de los triples, es un tema delicado pero joder es que si defienden agresivo sacan la falta siempre, lo que provoca menos defensa.
  35. #17 Como te comentan en #25 una zona te la destrozan con tiro exterior. Si meten un chorro de triples con defensas individuales donde los pick and roll triunfan imagina en zona donde los del interior no rascan bola.
  36. ¿y eliminar la línea de 3?
  37. #1 Muy interesante, sí. Y eso que a mí no me va demasiado ese deporte.
  38. Que reduzcan el diámetro del aro. :popcorn:
  39. #65 hablamos de baloncesto, no de esgrima.
  40. #44 yo los llamo correpasillos
  41. #12 Cuando un jugador como Curry tira desde su campo y la mete limpia, la emoción desaparece...hasta los pívots sobran. Yo no pondría una línea de 4 puntos, para qué?, para que Curry en vez de hacer 40 pts de media haga 60?, lo que haría sería quitarla.

    Que quieres tirar de 12 metros?, perfecto, pero cuando valga lo mismo desde 12 metros que debajo del aro, los partidos serán más igualados porque un equipo con un Olajuwon será igual de competitivo que uno con un Curry.

    Ahora mismo, puedes tener al dream team del 92, que Curry, Westbrook, Thomson y Durant, tirando desde su casa te ganan.

    El play-in sinceramente sobra. Se inventó por el tema de la burbuja y hacer unos playoffs comprimidos sin haber podido disputar toda la temporada regular. Pero con una temporada completa, para qué hacen falta más partidos para decidir quien queda último de su conferencia?
  42. #66 Y yo creo recordar que uno dejo paralitico o casi a un rookie por un golpe por la espalda
  43. #131 es un poco similar al tema del basket por ejemplo en que la evolucion del futbol hacia el tiki taka se ha cargado a los extremos, y hasta diria que cadia dia hay menos gente que encare a romper. Ahora todos los equipos juegan practicamente igual. E igual que en basket ya ningun jugador de la plantilla no es un mazas. Hoy gente como eusebio que te movia el equipo estando siempre en el sitio y tocandola de lujo no llegan porque el sitio ahora es para un tanque que no sabe casi ni pisarla. Yo futbol ya solo veo media docena de partidos al anho como excusa para ver a los amigos. Cada vez que pongo un partido solo en casa acabo cambiando porque aburre
  44. Laughs in Popovich.
  45. #12 Cierto que es una evolución, pero eso no quita que el baloncesto ha perdido su magia. Y no voy a mentir, he sido fan de la NBA durante muchos años, pero llevo un par prácticamente desde el boom de los Warriors con Curry, que los partidos cada vez me parecen más aburridos de ver.
  46. Mencionan ahí el partido de Wilt Chamberlain en el que metió 100 puntos. Hay que decir también que ese partido terminó 169 a 147, sin prórroga ni nada, por lo que tuvo que ser un correcalles, y bueno, no sé si lo que se vio ahí sería un baloncesto realmente del bueno.
  47. #18 Yo llevo viendo la NBA desde el 91 o así, y me parece divertido igualmente. No te niego que igual echo de menos un jordan vs starks, pero lo de hoy sigue siendo divertido.
  48. #41 Un Sacramento - Nets de los 80 ya era completamente infumable...
  49. #44 Solo con fundamentos no basta, que le pregunten a Spanoulis o Jasikevicius...
    Doncic es una bestia, es grande y muy fuerte para ser un jugador exterior. Facu lo está haciendo muy bien pero nunca va a ser una estrella en la NBA.
  50. #34, estamos hablando de menos tiro exterior y más interior. Con tu explicación lograrías más bien lo contrario.
  51. #94 una cosa no quita la otra. Los partidos de futbol deberían tener entre 3 y 7 goles. A día de hoy no solo son aburridos, si no que son profundamente injustos, porque al final se deciden porque un defensa desvió un furolo punteiron. Hay que cambiar las normas para defender el futbol ofensivo. Mas colores de tarjetas, minutos fuera como el balonmano, numero limitado de faltas como el basket.. tiempo parado para que no se tiren al suelo a perder tiempo como si les hubieran matado. Volver a implementar que en caso de duda no hay fuera de juego. O el futbol despierta o le pasa como al baseball que a día de hoy tiene una edad media de fans de 55 tacos.
  52. #12 el triple se instauro en la nba en los 80. Hasta los 90 no había jugadores que crecieran con el triple. Ahora los críos crecen viendo a gente que creció adorando a Dirk. Hoy tira bien todo dios y botan todos de lujo (en nuestra época había pros que solo botaban con una mano). El problema es que hoy aparte de tirar y botar, no saben hacer nada mas. No saben cortar, cerrar el rebote, defender en zona, por no saber no saben ni puntear el triple sin hacer falta. El pendulo se ha ido demasiado para el otro lado... sencillamente porque para ver un partido en el que tiran demasiado de tres ya tengo al madrid...
  53. #126 para mí Ronaldinho, aunque tenía momentos de genio, no era suficientemente regular, como tú dices.
    Messi lleva más de 10 años siendo el mejor, consistentemente. Sólo hay que mirar las estadísticas de cada uno y comparar. Messi lidera en goles marcados y asistencias por bastante, y eso siendo un enano.

    Cristiano Ronaldo ha llegado a ser tan grande a base de ambición y profesionalidad. Siempre está en plena forma y apenas se lesiona. También tiene calidad, claro está, pero yo diría que sólo supera a Messi en juego aéreo.

    Yo soy del Madrid, pero el miedo que infunde Messi en una defensa cuando supera el centro del campo no lo he visto nunca.
  54. Me encanta Curry, pero compararse con Chamberlain en una sobrada. Si no recuerdo mal Chamberlain solo estuvo 3 temporadas en los Warriors o_o
  55. #40 Cierto. Ahora ves muchos jugadores que cada vez que tiran intentan chocar con el defensor, y siempre sacan falta.
  56. #86 si todo eso lo entiendo, incluso comparto que con él y Lillard (más con Curry que con Lillard) el tema de los triples es una locura, pero él lo alimentó la comparación con la imagen y eso me parece una sobrada, dicho esto, también te digo que con esas cifras y en la NBA me parece lo mínimo que haría casi cualquiera
  57. #14 yo a veces pienso que e triple deberia pasar a valer 2.5... pero dile a todos los pabellones del mundo que arreglen sus marcadores electronicos
  58. #44 Y súmale a lo que dice #40, que ya es imposible el contacto ya el mínimo que hay es falta. No existen incentivos para defender
  59. #35 hay un balón y un aro y hay que meter más puntos que el contrario.
  60. #98 Kobe era el máximo exponente de chuparse todas las que podía y de hecho tiene la segunda mejor puntuación en la historia de la NBA (81 puntos contra Toronto). Lo de los triples es harina de otro costal, es exactamente lo que dice el artículo, cosas de los Warriors de Curry y también de Klay Thompson, un magnífico tirador que lleva bastante tiempo lesionado
  61. A mí me gustaría que los mates valieran 3 puntos y que se pudieran hacer tapones aunque el balón descienda. Eso disminuiría la ventana de lanzamiento, ya que tendrían que hacerlo cuando no hubiera nadie cerca de la zona. A nivel de estrategia obligaría a hacer cambios defensivos en la zona, lo que podría dar espacio a las suspensiones.

    Con eso se equilibraría la balanza hacia los jugadores más físicos y las jugadas defensivas serían aún más espectaculares.

    Pd. Y con esto tiro el palillo y termino la birra {0x1f37a}
  62. #60 Más sueño daban en los ochenta :-D Balones lentos, pesados, campos lentos, extremos que solo intentaban hacer su regate y centrar al tío grande que igual pilla alguna, y patadas, patadas, patadas y más patadas a tobillo, tibia y peroné.
  63. #122 Esto suena a Bamboozled, de Friends... Joey?
  64. #6 Y aumenten el del balón
  65. #54 Y fin de las similitudes.
  66. Aquí dejo mi propuesta, que los tiros de 2 actuales valgan 3 puntos y los de 3 pasen a 4. Y quizás acompañarlo de alejar aún un poco más la línea de triple
  67. #14 que limiten la altura de los jugadores a 180
  68. Pregunta sin ironía ninguna ¿En el fútbol o en otros deportes ha existido esta evolución? ¿alguien sabe de más artículos de este estilo? Son realmente interesantes.
  69. #67 El fútbol tiene grandes cambios cada poquísimos años. Algunos cambios vienen del reglamento (como las cesiones al portero), pero la mayoría viene de la propia evolución táctica, que suele ir por modas (jugar con 2 mediocentros defensivos, jugar con extremos o con carrileros que lleguen desde atrás, jugar al patadón o al pase en corto...).
  70. #122 Le veo muchísimos problemas al fútbol de hoy, empezando por la dominancia del físico sobre la técnica, pero justo el de los goles no me parece el principal. La prueba de que los goles no necesariamente hacen entretenido un partido es el 1-7 de Alemania a Brasil. Llegado un punto, lo más divertido era ver las caras llorosas de los fans canarinhos.
  71. #147 En eso estamos de acuerdo. Tal vez Messi sea el último figura clásico en un fútbol de portentos físicos.
  72. #140 Yo creo que es justo al revės... ¡el fútbol está muy bien como está! Y con tanta ansia por retocar unas normas que llevan un siglo funcionando como un reloj, se lo están cargando (por ejemplo, el mamoneo que se traen ahora con las manos en el área).
  73. #159 Las normas están claras, y que algo quede a la interpretación del árbitro es también una norma clara. Casi todos los problemas qye estamos viendo este año es porque ahora hay unos señores en la FIFA que quieren reinventar la rueda poniendo normas minuciosas en algo que es imposible.

    Probablemente el fútbol deje de tener interés para las nuevas generaciones, pero algo estará bien hecho dentro de este deporte cuando es el más seguido en el mundo de manera aplastante, sin ningún otro que ni siquiera se le acerque, ni siquiera todos los deportes reunidos en unos JJOO.
  74. #19 no descarto a Warriors para nada. Washington vs Pacers también es una pasada. Beal y Westbrook están haciendo un final de temporada regular muy cañero.
  75. #18 yo soy muy ochentero en el baloncesto durante los 2000 me desenganché y ahora llevo algunos años que me ha vuelto a enganchar.
  76. #33 quedar octavo y que sea el décimo el que se clasifique para play off tiene que tocar mucho los huevetes.
  77. #17 La defensa en zona se ataca tirando triples, por eso es tan poco popular hoy en día.

    Es cierto que gracias al físico actual de los jugadores se ven jugadores altos aguantando a los pequeños del rival, metiendo presión fuera.

    Pero es lo de siempre, la zona es para cerrarte dentro, si la abres mucho quizás no salga bien.
  78. #70 Realmente no es así. El baloncesto defensivo y lento de hace unos años estaba muy lejos del baloncesto espectáculo actual.

    No es solo que se tire más de triple, que también, es que los equipos apuestan más por transiciones rápidas, arriesgando para conseguir canasta rápida tras rebote defensivo.
  79. #60 tb hay empate.
  80. #89
    Pero es que hablas como si una defensa en zona, que se abra, que cambie a individual etc fuera sencillo. Son defensas que solo se pueden hacer en momentos puntuales, para pillar de sorpresa al rival, y que solo funciona mientras el entrenador rival no aprenda a atacarla.

    Dices que vuelves locos a los atacantes. Claro, pero igual de locos vuelves a los defensores. No es sencillo ni muchísimo menos, por eso no es ni muchísimo menos algo común.

    No sé si estás pensando en las defensas de Laso en la zona contra Efes en los últimos tres partidos. Para conseguirlo necesitó de un talento innato con un físico privilegiado de un jugador con reservas de energía infinitas, como Garuba. Y necesitó que Efes atacara muy mal las defensas. Y aún así, en el quinto partido, no funcionó.

    ¿Y cuando se atrevió Laso? cuando iba 2-0 en contra. Si no, ni por esas.
  81. Que un jurado asigne valor a la canasta entre 1 y 10, según su belleza y ejecución, como en el patinaje artístico.
  82. #101 siempre hemos hablado de colar algo en un agujero
  83. #105 no, sería más difícil meterla desde fuera también.

    Pero si se trata de complicar el tema de meterla desde fuera o desde dentro, solo tenemos que hacer una cuenta de menéame a cada jugador.
  84. #7: Que jueguen con el balón medicinal. xD

    Creo que el nombre deriva de que si lo usas, es más probable acabar en el médico a que te curen.
  85. #122 A mí me gustaría el fútbol sin fuera de bandas, con paredes para rebotar como se hace en algunos tipos de fútbol sala.
  86. #128 Pon el tiro normal a 4 y el triple a 5 y es lo mismo. Todos los marcadores pueden hacer más de 100 puntos, así que si llegan a 200 o más no pasa nada.
  87. No sé yo. Me da que es un problema más de la NBA que del baloncesto. Primero las reglas, no permiten defensa zonal. Y después más sutilmente favorecen continuamente los ataques, el físico y el juego individualista.

    Quiero ver en los JJ.OO. si algún buen equipo le planta cara a los NBA. No digo ganar, pero una buena defensa zonal debería impedir una buena porción de los triples y se verían obligados a anotar en segunda jugada o simplemente como antes, pasando al pívot.
  88. #12 es que el play-in de este año con las quejas que hubieron y tener un Golden vs Lakers a casi todo o nada pues en mi opinión aporta emoción, esta noche a ver quien duerme, que eso es de cobardes!
  89. basta con alejar un poco más el triple, el problema viene con que habría que ensanchar las esquinas y por lo tanto, ensanchar el campo
  90. #24 yo no descartaría a nadie, hay repesca pero es a un partido, más emoción imposible.

    Eso sí, entiendo las quejas del que hubiese entrado a playoffs directo y perdiendo dos partidos vaya fuera.. aunque quizás es justo, no sé
  91. #14 y lo tiros libres? Serían 3-4 siempre y a una distancia igual?
  92. #30 Si pero uno de esos goles lo ves en 1 de cada 50 partidos, esa línea de 4 haría que varias veces se probase "suerte" en lugar de ver un buen ataque o una buena defensa. O piensa en esos partidos que se ganan en el último segundo con un tiro a canasta desde campo contrario y el equipo que va ganando el partido de 2 se queda con el culo torcido, perdiendo el partido por un tiro chorra, ahora serian 4 puntacos!.
  93. #52 bueno en su defensa las líneas de triple son diferentes en baloncesto fiba y nba, y fueron evolucionando a lo largo de los años
  94. No creo que haya que cambiar nada... En unos años las defensas evolucionarán para cubrir mejor esos tiros de tres (por ahora pueden tirar medio solos muchas veces, y es evidente que los tiradores han mejorado muchísimo), lo que va a obligar a tener jugadores más pequeños y ágiles. Y entonces, después de eso, volverán a entrar los tipos de 2.10 o 2.20, que no tendrán oposición para marcar fácil de 2...

    Es mejor un acierto del 60% de dos que un 34% de tres.
  95. #58 Contesté en #47. Y de todas formas mi punto no es la defensa en zona, que con eso solo no se soluciona el problema. Son las normas y el estilo de arbitraje NBA.

    El artículo lo dice también, pero no sé por qué concluye que es un problema del baloncesto, cuando solo es un problema de copiar a la NBA.
«12
comentarios cerrados

menéame