Ocio, entretenimiento y humor
147 meneos
10226 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vivir en la casa de los Simpson

Vivir en la casa de los Simpson  

Los arquitectos estudiaron más de cien episodios de la serie que aún vemos en las pantallas cada día para ir diseñando la casa tal y como aparece en la ficción, con el famoso sofá de Homer, la cocina, los cuadros, las cortinas... Toda la decoración se intentó llevar a la realidad siendo fieles a los dibujos. En total, la casa de los Simpson tiene unos 200 metros cuadrados, cuatro dormitorios de color amarillo, un amplio jardín el árbol y su casa, junto a muchos objetos que aparecen durante las primeras temporadas por toda la casa.

| etiquetas: casa , simpsons , henderson , nevada
79 68 16 K 292
79 68 16 K 292
  1. La introducción con personajes reales no está nada mal: www.youtube.com/watch?time_continue=32&v=8XY9empMtY4 :-)
  2. #1 Lo único que no me cuadra es el coche de Homer...por dios..¿Un Lada? xD y el Volvo que conduce Marge tampoco me pega mucho...el resto está muy logrado.
  3. Una puntualización: Los dormitorios son de color carne.
  4. #1 Me huele a que ya están preparando una pelicula.
  5. #4 Pues me huele a desastre tipo Los Picapiedra.
  6. Me ha sorprendido mucho mucho el precio de la casa. Una casa de 200 m2 con jardín por sólo 84.000€. Coñe y si además al ser basada en Los Simpsons quieras que no le da un toque especial (que algunos gustará y a otros no) que ya elevará su valor un montón. ¿Tan barato es Henderson? Está muy cerca de Las Vegas, no creo que este mal de trabajo, en los USA se cobra bien.. Me sigue sorprendiendo mucho el precio, para mi que ahí falta un 0.
  7. Espero que tenga melocotonero
  8. #7 Si apenas juegas con él!
  9. #8 Sí que juego, quien dice que no? Jueeeeego con mi melocotoneeeeero
  10. cuatro dormitorios de color amarillo
    El que ha escrito el artículo ni se ha molestado en ver el vídeo. Los dormitorios son de color rosa.
    Lo que han pintado de amarillo son las paredes exteriores, cuando para ser igual que en la serie deberían haberlas pintado de... bueno, no sé qué color es este pues soy hombre y heterosexual :troll:  media
  11. Igualito que la casa media del español
  12. En realidad la distribucion de la casa de los Simpson cambia segun les hace falta algun episodio.

    Lo mismo que la distribucion de su barrio. Que a veces vive alado Flanders, a veces Milkhouse y otras veces la casa esta vacia o vive la mujer con la se fugó Marge en plan Thelma y Louise
  13. Me siento como Grimes

    :foreveralone:

    (Graimito para sus amigos)
  14. Ultraduplicada
    www.meneame.net/story/casa-de-los-simpson-en-venta
    Por ejemplo, es buscar casa Simpsons y sale varias veces
  15. #6 Es porque tienes a Ned Flanders de vecino :-D
  16. #12 Flandes siempre ha sido su vecino de un lado eso sí por el otro lado han pasado desde expresidentes hasta asesinos
  17. #14 Aquí no se vende nada, es un vídeo. No fotos... Y no nos envíes a medio AEDE.
  18. #12 #16 ¿Flandes y Milkhouse? :-D
  19. #15 #6 Y al otro lado casi nunca vas a tener vecino y en frente vas a tener no a uno, sino a dos ex-presidentes de Estados Unidos.
  20. Ya hace años unos adolecentes pajilleros hicieron la casa de los Simpson perfectamente como mapa del mítico Quake 3.

    lvlworld.com/review/id:1958
  21. #13 ¿ Vives encima de una bolera y debajo de otra bolera?
  22. #6 el precio de la propiedad en UsA fuera de 10 ciudades es baratísimo
  23. #6 Las casas en EEUU son bastante más baratas que sus equivalentes en España.
  24. #25 ¿Y el video?
  25. #16 «Desde expresidentes hasta asesinos»

    No sea usted repetitivo, por favor.
  26. #4 eso fue hecho hace unos años, en UK, para una promo de una temporada (creo que era para eso), no van a hacer una peli con actores
  27. #16 los expresidentes viven enfrente
  28. #26 Entre otras cosas por los materiales que usan... que el lobo de los tres cerditos igual tira una a soplidos.
  29. #16 Bush vivía enfrente, no al lado :-D
  30. la casa creada por Matt Groening, donde Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie vivieron sus aventuras durante años.
    Y, hasta la fecha, siguen. ¿A qué viene el pasado? ¡Voto errónea!
  31. #31 Aunque estén hechas de madera, te aseguro que no tienen nada que envidiar a las "superconstrucciones" españolas
  32. #34 A ver si encuentro donde fue más tarde... recuerdo leer que en un pueblo en EE.UU. hubo un huracán o tornado que se llevó por delante todas las casas, menos una, la de un español, que era la única que no estaba construída con madera, o como dicen allí ticky-tacky.
  33. #35 Me gustaría ver cuantas casas españolas resisten el paso de un tornado. Quitando eso, las estructuras de pared son más versátiles, están mejor aisladas (siempre hay excepciones por supuesto) son más fáciles de cambiar y de construir.
    El precio de una casa en EEUU es un tercio de lo que sería una construcción equivalente en España. Que quieres que te diga, el concepto americano me gusta más que el Español, (Siempre buscando el equivalente de clase media trabajadora) Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero las cosas buenas, en mi opinión, compensa las cosas malas.
  34. #21 ¡Como mola! Desconocía ese mapa. Aquí el video: www.youtube.com/watch?v=TRPmQDVvBTs
  35. #36 Claro, por gustos se hicieron los colores. En EE.UU. la madera es mucho más barata que aquí y de ahí que las casas se construyan de madera y también por eso son más baratas. También es verdad lo que dices del aislamiento, al tener inviernos duros la madera es perfecta porque aisla bien y es cálida. En las zonas donde hay tornados y huracanes suelen construir los sótanos de hormigón y ladrillo.

    Lo que decía antes de la casa del español aquel (parece ser que fue un incendio), lo leí en Menéame pero el enlace ya no funciona. Lo puedes leer aquí: kurioso.es/tag/casas-de-madera/
    O aquí:www.elperiodico.com/es/internacional/20071101/catalan-house-5490811
    La foto impacta.  media
  36. #14 Y antigua 2011.
  37. #6 al final vas a tener problemas con los cimientos y te va a salir mas cara.
  38. #38 La verdad que si que impacta. Lo de los gustos, ya te digo, he vivido tres años en EEUU y te aseguro que si hubiera podido, me habría traído la casa aquí. No es solo la construcción, es también un poco el concepto, y si quiero vivir en una casa parecida aquí... Pues como que no me llega la pasta, pero bueno es lo que hay.
  39. #6 Yo creo que simplemente no debe de ser una casa 100% habitable, sino mas bien una especie de museo. Quiero decir, si abres el grifo del fregadero sale agua? Tiene una instalacion electrica en condiciones? Que tal las calidades?
  40. #41 #41 A mi también me gustan, pero no precisamente por los materiales, ojalá casas aquí así de grandes con sus porches preciosos y tan baratas. Pero en muchas se oye todo entre habitaciones, eso no lo querría para mi casa.
  41. #19 Supongo que en algún capítulo los holandeses llegan a conquistar medio país, y cuando se van, dejan una lechería.

    Aunque yo ese episodio no lo he visto.
  42. #12 Todo Springfield en general cambia según les convenga. Si es necesario, tiene playa, o tiene montaña, o las dos y así con mil cosas.
  43. #10 Tienes razón, la propietaria tendría que haber demandado a la productora ;)
  44. #1 #2 Y la edad de los personajes. Se supone que Homer y Marge tienen 39 años. Pero aun así mola mucho.
comentarios cerrados

menéame